Al final, el Vulcan no voló.

BLACKBURN BUCCANEER
SUPERMARINE SWIFT
VAMPIRE
HUNTER
HANDLEY PAGE HEREFORD
DE HAVILLAND SEA VIXEN
HAWKER SIDDELEY NIMROD
FOLAND GNAT
...
...
... uno mas feo que el otro... y la lista sigue...
Sin dudas lo britones tienen un gusto "muy" particular a la hora de diseñar sus aviones.
 

Halcon_del_sur

Colaborador
Colaborador
CrazyIvan dijo:
BLACKBURN BUCCANEER
SUPERMARINE SWIFT
VAMPIRE
HUNTER
HANDLEY PAGE HEREFORD
DE HAVILLAND SEA VIXEN
HAWKER SIDDELEY NIMROD
FOLAND GNAT
...
...
... uno mas feo que el otro... y la lista sigue...
Sin dudas lo britones tienen un gusto "muy" particular a la hora de diseñar sus aviones.

Coincido, son horrendos, pero tienen unas ventajas aerodinamicas que otros bichos mas facheros no poseen.:cool:
Saludos.
 
Si, eso no lo discuto... en especial el Foland Gnat el cual se ganó el apodo de "Asesino de Sabres"... pero que son feos no cabe duda.
 

Eagle_

Colaborador
Colaborador
Mmmm no comparto con uds muchachos... que no es convencional, no lo niego. Que es raro, no lo niego, pero no lo considero feo!

Saludos
 

Halcon_del_sur

Colaborador
Colaborador
En una oportunidad, recuerdo en las clases de disenio de aeronaves, mencionaban la filosofia inglesa de meterle el motor dentro del ala misma, algo que aerodinamicamente es excelente, pero presentaba algunas dificultades a la hora del mantenimiento, razon por la cual se ha impuesto mucho calzar el motor en gondolas o barquillas bajo las alas, separando todo el grupo propulsivo de la estructura del ala. Creo que se ha sacrificado, en este sentido, eficiencia aerodinamica en favor de mantenibilidad (por decirlo de alguna manera).
Saludos.
 

Red_Star

Colaborador
Colaborador
Los contras de poner los motores en las raices alares, dentro de ellas, como hicieron los ingleses en el Comet, Vulcan y el Victor son, como comenta Halcón del Dur, el hacer más dificultosas las labores de mantenimiento, pero además; requerir una ala mucho más robustas estructuralmente hablando (lo que implica más peso y menos prestaciones) y complicar las posibilidades de remotorización, como lo demostraron en su momento los Victor remotorizados con los Conway (en reemplazo de los Sapphire), que no pudieron alvergar una toma de aire lo suficientemente grande para sacarle todo el potencial al nuevo motor a pesar de un importante nivel de resideño estructural del ala.

Algunos autores, como John Anderson, consideran la configuración que Boeing estrenó con el B-47 (alas en flecha y motores en góndolas colgando bajo las alas), reafirmó con el exitosísimo 707 y vemos hoy tan vigente como hace 50 años en el 787, como uno de los hitos más importantes en cuanto a diseño aeronáutico, ya que supo combinar de excelente manera desempeño, mantenibilidad y capacidad de crecimiento / adaptabilidad.

Saludos
 

Monchi

Colaborador
Colaborador
Yo la verdad los felicito, le hicieron un homenaje a un combatiente, aunque al mismo tiempo me da bronca que combatieron contra nosotros.
Nosotros a nuestros excombatientes lo unico que hacemos es denigrarlos, no darles un retiro justo, decir que lo unico que hicieron fue torturtar y maltratar a los pobres soldaditos (todo eso a nivel oficial)
Asi que si ellos se sienten orgullosos de darles un merecido homenaje a los hombres y maquinas que combatieron sus guerras, los felicito, a pesar que haya sido contra nosotros. Deberiamos seguir su ejemplo.
Saludos
 
Paises como inglaterra se enorgullecen de la gente que puso en juego su vida en nombre de la Patria, por eso son paises grandes, y porque saben que mientras exista el mundo las guerras van a ser parte de él y ellos van a tener que pelearlas.
Saludos.
 

Red_Star

Colaborador
Colaborador
Halcon_del_sur dijo:
Ese Anderson es el mismo autor de un libro llamado "Fundamentos de Aerodinamica"??? Me re suena.

Sí. En realidad tiene varios libros, como puedes ver en su biografía. En particular tengo el "Aircraft Performance and Design", que es interesante para quien le gusta el tema al dar una perspectiva histórica... pero quizás no tanto para el profesional neto del área ya que al tocar temas históricos queda menos espacio en el libro para lo netamente técnico...

Saludos
 
Arriba