Agrupación Aérea Presidencial (AAP)

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Más allá de que el Boeing B707 es un avión iconico de la aviación mundial el tema del tonel es más un tema del piloto que del avión en sí.
Cualquier avión hace un tonel...siempre que el piloto sepa hacerlo de forma de no exceder sus factores de carga de diseño.

Bob Hoover nos muestra como se hace con un Aerocommander AC500 Shrike, no un avión militar. Si entienden ingles...una clase de vuelo.


Y disculpenme...sin ofender a nadie, pero de los Civiles el más lindo es el Boeing B747...The Queen of the Skies. Nadie se sienta en tierra más alto que un piloto de Jumbo...y siempre tenemos que estar bien peinados porque seguro que nos estan sacando fotos...MMO (Velocidad Mach máxima Operativa) 0,92 y techo de vuelo 45000 ft.


 
Última edición:
S

SnAkE_OnE

Lo que se busca generalmente es un avión mediano y de muy largo radio de acción, y uno chico pero que puede llegar a cualquier punto del país para uso presidencial. Se sabe que el Tango 01 este año si o si tiene que entrar en revisión y lamentablemente la guita se tiene que pagar, el tema pasa es que sino se quiere gastar semejante dinero, que en lo personal seria bueno una buena modernización de todo el avión sino se hace no puede volar más y posiblemente termine en el MNA. Pero ahora lo que empieza es la batalla de los modelos a elegir y su financiación, si es que se hace la licitación nacional e internacional para estas adquisiciones. En si la agrupación aérea presidencial, lo que si necesita es un avión bimotor pequeño donde pueda aterrizar en distintas pistas donde los demás aviones no puede un Ej: Beech 350 o 200. Yo pensaba también si no seria interesante que tenga dos Challenger 350, un B737BBJ para los vuelos intercontinentales pero que vengan con un combo completo, ambos tienen para ofrecer: Dash8Q300,Dash8Q400, tanto para pasajeros como para otras misiones, y ni hablar de Boeing que puede venir con B737NG con portalón de carga y B767 de reabastecimiento en vuelo y transporte estrategico. Si pensamos, pensemos en grande.

Y el T-60 para viajes internos no le sirve en vez de andar charteando?
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
Buen día BIGUA, pregunto. El Sabreliner, ¿T-11?, quedó en Río Cuarto????
Lindo avión, similar al que sigue operando el Ejército Argentino.
Estaría bueno que lo lleven al Museo Nacional de Aeronautica, igual que algún Learjet 35 de Paraná.
Me han comentado que uno de los Malvineros está f/s hace muchos años y es lo cascarón.
Entre que termine hecho monumento en una plaza o chatarreado mejor que vaya al MNA.

Algún transportista Malvinero seguro que hace el viaje para traerlos.

Feliz año!!! Abrazos!!!

Efectivamente el T-11 quedó en Río Cuarto, y luego de su baja donó algunos repuestos para su primo del EA. Está previsto su traslado al Museo, pero nunca se asignaron fondos para ello.
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Jorge, confirmas que el Learjet 60 T-10 no tiene baño, los L25, L35, L31 y L60 vienen con opción de configuración con baño. Nunca vi uno sin este dispositivo en la aviación Civil. Me resultaría raro que la FAA hubiese ordenado el avión sin el. Voy a preguntar, mi compañero de sim en el ascenso voló el L60 de la FAA.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 

Derruido

Colaborador
Jorge, confirmas que el Learjet 60 T-10 no tiene baño, los L25, L35, L31 y L60 vienen con opción de configuración con baño. Nunca vi uno sin este dispositivo en la aviación Civil. Me resultaría raro que la FAA hubiese ordenado el avión sin el. Voy a preguntar, mi compañero de sim en el ascenso voló el L60 de la FAA.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Fijate en el video que subió FlorKey................

Besos
 

Derruido

Colaborador
Usar el T10, es completamente racional para vuelos en el país, nunca antes la anterior mandataria lo usaba. Era el T01 o nada.

Besos
 
Arriba