Agrupación Aérea Presidencial (AAP)

Derruido

Colaborador
me equivoque, pero mi intencion es saber si la presidencia no le interesaria en adquirir alguno de estos Aviones..??

Porque no le dan un uso racional y un mantenimiento acorde al avión que ya tiene. Durante el gobierno del Tocur, ese avión vivia en el aire y jamás un problema.

Si tenés semejante juguete, bancalo. Si compran otro, vamos a seguir teniendo el mismo problema, porque la raiz del problema, no ha variado.

Salute
El Derru
PD: Creo que ni 20 años tiene ese avión.................. y si vemos que la FAA sigue volando aviones con 40 años y cagad... a palos, entonces ese avión está casi nuevo. En realidad está nuevo, segun los estándares de uso civil.
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
El Tango 01: “El ataúd volador”

Al Tango 01 lo llaman “el ataúd volador” y aseguran esas fuentes que Oscar Parrilli lo sabe y algo mucho más grave aún, la vida de la Presidente, de acuerdo al seguro contratado hoy para el T-01, vale 100 mil dólares. Nadie hace nada.


CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- A partir del desperfecto producido en el Tango 01, en aquella jornada del 30 de agosto de este año, Opi Santa Cruz se abocó a buscar entre la información pública existente, la situación de la flota presidencial, sin embargo como la disponible es vieja (data de 2010) contactaron a altas fuentes muy bien informadas del entorno presidencial, que les ilustraron de todos y cada uno de los detalles que rodean al estado crítico de la flota de aviones presidenciales. Al Tango 01 lo llaman “el ataúd volador” y aseguran esas fuentes que Oscar Parrilli lo sabe y algo mucho más grave aún, la vida de la Presidente, de acuerdo al seguro contratado hoy para el T-01, vale 100 mil dólares. Nadie hace nada.
Lo sucedido en el aeropuerto de Río Gallegos el 30 de agosto, cuando una de las turbinas del T-01 se plantó en tierra, no sólo disparó el enojo de la presidente, sino la curiosidad nuestra por saber en qué condiciones se encuentra la flota de aviones presidenciales, teniendo en cuenta que de ella depende la vida institucional del país y de acuerdo a los antecedentes que tenemos, sobre la falta de cuidado y responsabilidad de quienes tienen la labor de cuidar a los mandatarios.
Opi Santa Cruz accedió a información pública, pero ante la sospecha de que se podrían haber modificado ciertos parámetros de seguridad, desde el 2010 (fecha en la que están datados esos informes presidenciales) a hoy y ante la imposibilidad de obtener nueva información actualizada, recurrimos a fuentes especializadas en aeronáutica y principalmente a dos con amplios conocimientos sobre el estado y mantenimiento de la flota presidencial. El hecho conmocionó a este medio que realizó la investigación: desde el 2010 a la fecha, nada mejoró.
La situación de la flota presidencial, no sólo no mejoró sino que empeoró. Pero curiosamente, en ese momento (2010), a pesar de evaluar al T-01 como una máquina poco funcional para el servicio que presta, se valoraba el buen estado de sus motores y su célula. Opi Santa Cruz se preguntó ¿qué paso, entonces desde el 2010 al 2012? Cabe recordar que este avión y la misma turbina fueron las que en el 2004 casi producen un accidente, siendo Néstor Kirchner presidente y en ese momento se la declaró “inoperable”.
El último sábado 15 de septiembre a la madrugada arribó a Río Gallegos (triangulando: aeroparque-Gallegos-Calafate) el Tango 10, trayendo los diarios nacionales para la presidente que se encontraba descansando en El Calafate. Esta cuestión que se ha transformado en un hecho casi cotidiano, tiene una explicación técnica: el T-10 un Lear Jet 60 – ejecutivo y es el único perfectamente operativo dentro de la flota presidencial.
La flota presidencial
La Flota Aérea presidencial está compuesta por tres helicópteros, dos Sikorsky S-76B matrículas H-02 y H-03 y un helicóptero Sikorsky S-70A Blanchawk H-01 (comprado por Menem).

Tres aeronaves de ala fija: un Boeing 757-200 Matrícula T-01 y dos Fokker F-28 matrícula T-02 y T-03.
Una aeronave Lear Jet 60 Matrícula T-10 la cual se encuentra afectada (según protocolo) al servicio exclusivo de la Presidencia de la Nación, sin que forme parte del patrimonio de la Secretaría General de la Presidencia que lidera Oscar Parrilli. Precisamente el T-10, es el avión en el que regularmente traen los diarios a Santa Cruz.
En el año 2007 el Jefe de la Casa Militar de la Presidencia, elevó a la Secretaría General, un informe donde detallaba la necesidad de renovación y reestructuración de la flota, habida cuenta de los problemas que presentaban como alto grado de obsolescencia, limitaciones en la performance y la heterogeneidad de su composición, lo que hace más difícil y costosa su mantenimiento, tal como le pasa hoy a Aerolíneas Argentinas.
Por Resolución SG-79/07 presidencia autorizó el “Plan de Equipamiento, modernización y mantenimiento de la flota de aeronaves de la Presidencia de la Nación” que implicaba inversiones en infraestructura, recursos humanos, renovación de la flota por recursos modernos y optimización de los existentes.

En el año 2008, por decisión de la presidente CFK se modificó la distribución del presupuesto y hubo cambios de partidas para aplicar a la construcción de dos hospitales materno-infantil en La Matanza. Entre los fondos que se recortó, estuvieron, precisamente, por decisión administrativa Nº 98/08, los destinados al reemplazo del Boeing 757 (T-01).
Estado de la flota
Sikorsky S-70A Blanchawk H-01 estuvo varias veces fuera de servicio por largos períodos (6 y 9 meses) lo que aceleró la compra de una máquina Sikorsky S-76B usada, que fue definitivamente incorporada a la flota. El S-70A tiene problemas con el suministro de repuestos, pues se trata de una aeronave de concepción militar con un sólo proveedor, que es EEUU, lo cual requiere Licencia de Exportación, que hace engorroso el trámite y muy caro su mantenimiento.
La actividad de mantenimiento, a su vez, requiere mayor especialización del personal, mayores costos, viáticos, etc, lo cual aumenta los costos asociados, y esto se complica aún más, teniendo en cuenta los escalones de mantenimientos que se deben hacer a todas y cada una de estas aeronaves, no se pueden usar partes intercambiables entre las máquinas, porque son todas distintas (no es flota estandarizada) y en algunas situaciones las máquinas son impropias para operar en determinados escenarios, como el S70A, el cual por potencia y la turbulencia que genera, es inoperable en la mayor parte de los casos. Se propuso su cambio por un S-76C. El Plan, intentaba estandarizar la flota rotativa con 3 máquinas modernas y versátiles.
El Tango 01
La aeronave de la controversia, o la que disparó un alerta nacional por su mal funcionamiento, fue la que en el 2004 provocó un incidente donde se determinó que la turbina izquierda (la misma que falló en Río Gallegos), estaba al borde de su vida útil. Ya era considerada obsoleta en el año 2010, a pesar que contradictoriamente el mismo informe resalta el “buen estado de la máquina” (¿?). También allí se dan los motivos por los cuales el Boeing 757-200 es inadecuado, al informarse que el avión posee limitaciones para operar en la mayor cantidad de pistas del país dado que la mayoría son de 30mts, el T-01 necesita 40 mts de manga y además:
La altura desde el nivel de pista a la puerta hace que se necesite equipamiento y rampas especiales que no poseen todos los aeropuertos.
El amplio radio de giro que necesita la máquina, hace difícil la maniobrabilidad en estaciones aéreas que no poseen calles y plataformas con amplitud necesaria.
No posee suficiente autonomía para emprender viajes de larga distancia, sin escalas.
Pero, paradójicamente, el informe señala textualmente: “La Aeronave Boeing 757-200 cuenta con un excelente estado de conservación, ya que el mantenimiento fue realizado en talleres de primer nivel internacional, tanto el conjunto planeador, como sus motores Roll Royce RB-211-535”.He aquí la primera observación que se puede hacer: ¿Qué pasó entre ese informe del 2010 y el 30 de agosto de 2012? ¿No hubo más mantenimiento? ¿O en realidad se mintió en aquel informe sobre Plan de Mantenimiento de la Flota Presidencial?
En cuanto a los Fokker T-02 y T-03, el informe dá cuenta que son viejos (27 años el T-02 y 47 años el T-03), de bajo techo operativo, con motores de alto nivel de ruido y elevado consumo de combustible.
El informe remarca también que las operaciones de mantenimiento en el país se hacen “en forma dispersa”, entre los emplazamientos de la Brigada Aérea El Palomar, 7ma Brigada Aérea de Moreno y Aeroparque Jorge Newbery (Hangar PNA en plataforma industrial). Resalta el mismo, que es mayor y más efectiva la operación de mantenimiento en máquinas rotativas (helicópteros) que de ala fija (aviones).
La otra verdad
A partir de los datos oficiales que pudimos recabar, ahondamos en los verdaderos problemas que aquejan al sistema aéreo presidencial, su estado de conservación y la forma en que éste se lleva adelante, que por razones obvias no se conocen o no salen a la luz.
Consultadas varias fuentes que mantienen un gran conocimiento de los pormenores que rodean a la flota presidencial, nos aportaron datos realmente increíbles de lo que sucede en la parte operativa que tiene como finalidad, resguardar la seguridad de la presidenta.
El que firma el Informe del año 2010, es Helicopterista, no es Ingeniero Aeronáutico. Su mejor performance es la de volar máquinas, no la de evaluar el grado operativo de cada una de ellas”, comenzó diciendo una de nuestras altas fuentes, calificadas en la materia. Más adelante y sobre el Tango 01, avión que despertó la alerta con fallas en el 2004, en la misma turbina que falló el último 30 de agosto, dijo “La Roll Royce, como fabricante, sugirió (en el 2004) reemplazar las turbinas, pero Mario Montoto, empresario vinculado al gobierno y con empresas de Defensas de Israel, e integrante de la Cámara de Comercio Argentino-Israelí, decidió enviar los motores a reparar a ese país, por la suma de 800 mil dólares cada uno”.
Todos saben, incluyendo el Secretario de Inteligencia de Estado, Héctor Icazuriaga, que el Tango 01 es un cajón de muerto en vuelo”, sintetizó crudamente nuestro interlocutor para graficar la degradación que tiene la máquina y prosiguió “el mantenimiento le corresponde a la Brigada Aérea de El Palomar, pero allí
no hay repuestos desde el 2010; no existe un equipo de avanzada en los vuelos internacionales que le brinde apoyo y logística al avión presidencial y si uno lee el informe del 2010 y luego vé lo que hizo Parrilli en estos dos años, cualquiera se da cuenta de que incumplió absolutamente todo”, indicaron.
“La presidenta – continuó señalando nuestra fuente – debiera usar el T-10, que es un Lear (jet) en la versión ejecutiva que está en perfecto estado de operatividad, pero por no se sabe qué cosa, Parrilli siempre termina contratando a Royal Class para todo, hasta para traerlo a Antonini Wilson, a Jaime, a De Vido, al presidente de los casinos flotantes, que lo engancharon con 2.000.000 de euros en Aeroparque y así muchas cosas más. El T-10 es mucho más barato de volar que el Falcon 900. Antes usaban el Gulftream de Eurnekian o el Global de Bulgueroni y la pregunta es si no estarán preparando el campo para la venta y desguace del T-02 y T-03 que están muy viejos y ya no vuelan”.

Otra de las fuentes consultadas por OPI, señaló que la operatividad del B- 757-200 no empeoró por falta de presupuesto, como se quiere señalar desde el gobierno, sino porque no se ha respetado lo que en la página de la Boeing figura como “Trasabilidad y Mantenimiento Mandatorios”, información que se puede consultar libremente y en la cual constan las obligaciones inexcusables de los operadores de Boeing, que indican desde los mínimos detalles a tener en cuenta hasta las más engorrosas revisiones y sustitución de repuestos y/o materiales afectados por la fatiga”.
“Los invito a que hagan un ejercicio simple de deducción: ¿Qué avión presidencial, en cualquier país del mundo, duerme en una rampa a la intemperie? – remarca retóricamente nuestra fuente – “¡Exacto!, en Argentina. Cualquiera lo puede ver en el sector militar al aire libre y eso deteriora la célula, corrosiona las partes, genera múltiples problemas en los sistemas mecánicos y electromecánicos, por la acumulación de polvo, humedad, etc. Es increíble pensar que el Poder Ejecutivo nacional no tiene un hangar donde guardar la máquina en la que se mueve la presidenta!”, enfatizó. (Nota de la Redacción: en Río Gallegos, el T-01 también permanece estacionado a la intemperie, careciendo de hangar destinado a su guarda).
Aviones verificadores

Algo absolutamente oculto a la vista del público común, es la logística operativa de la flota presidencial. Tal cual las calificadas fuentes consultadas por OPI, remarcaron una y otra vez, hoy no existen máquinas auxiliares, denominadas “aviones verificadores” porque, según han informado, han desaparecido los presupuestos que tiene la Fuerza Aérea, de aproximadamente $ 5.000.000,00 para el mantenimiento de estas importantes aeronaves.
Los aviones verificadores son los Lear Jet 35, nomenclados T-25 y T-26 y son los encargados de verificar todos los sistemas de aproximación y calibración de las radio-ayudas de todos los aeropuertos del país – explicó nuestra fuente – que son los instrumentos que ayudan a los aviones a aterrizar seguros, incluyendo a los presidenciales. Sin estas verificaciones – prosiguió diciendo – los aeropuertos no pueden operar dentro de los límites de seguridad requeridos y como ejemplo, tenemos el despiste de una máquina con 156 pasajeros en el aeropuerto de Esquel (Chubut) en julio del 2011”.
Sin remedio
“Mientras (Oscar) Parrilli siga en una nube de gas, siga asesorándose con un helicopterista y no le de importancia a los informes de la Boeing, a los que considera “alarmistas” y “apocalípticos” en cualquier momento, el avión presidencial, se va a estrellar”, agregó la fuente especializada y fue más allá al sostener “Alejandro Granados, es titular de ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil) y como abogado, sabrá mucho de leyes, pero no sabe nada, no entiende nada de aviación ni debería dejar volar el avión presidencial”, afirmó.
Finalmente el calificado interlocutor hizo una breve descripción de lo que representa para los funcionarios encargados de cuidar a la mandataria, la vida de la presidenta “Piensen en lo siguiente: durante el gobierno de Menem, el gobierno pagaba cerca de 5 millones de dólares por año en seguro por el Tango 01, lo que equivale a la cobertura internacional que cubre los daños de quienes se transportan en la máquina. Hoy, el gobierno paga 800 mil dólares por año, por un seguro presidencial. Es decir que la vida de la presidenta vale algo menos de 100.000 dólares, frente a cualquier accidente. Es increíble que el gobierno se maneje con esos estándares de seguridad; es ridículo”, concluyó. (Agencia OPI Santa Cruz).
urgente 24
 

Negro

Administrador
Miembro del Staff
Administrador
El avión que va a usar Cristina en los próximos tres meses

Se utilizará un Falcon 900, un jet ejecutivo con capacidad para 13 personas y comodidades vip. Pugnan por esa contratación la empresa Royal Class y un empresario que fue presidente de LAPA.

El Falcon 900 matrícula, LV-CRI, trasladó hace dos semanas a Cristina desde Río Gallegos hasta El Calafate.

http://www.clarin.com/politica/avion-usar-Cristina-proximos-meses_0_778122391.html
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Cristina cambia el Tango 01 por un jet para ejecutivos VIP

Royal Class, de la familia Yabrán, se lo alquilaría hasta diciembre por un valor no menor de 1 millón de dólares


Ocho cómodas butacas de cuero para funcionarios y un sector exclusivo con dos grandes divanes donde viajará ella; dos baños, algunos muebles y mesas de madera color caoba, un sistema para calentar comida, vajilla propia y el mismo charme de los aviones privados de alta gama que usan los magnates de película.

Esas son, en síntesis, algunas de las comodidades que tendrá el Falcon 900, el jet que transportará a Cristina Fernández de Kirchner por lo menos hasta fines de diciembre, mientras el Tango 01 entra en talleres para hacerse varios chequeos de rutina. Tendrá tripulación contratada –no oficial–, los mismos servicios que exigen los ejecutivos y, como pidieron desde el Gobierno, la posibilidad de caminar parado dentro del avión, entre otras especificaciones.

Puede llegar hasta Miami sin cargar combustible o cruzar el océano con algunas escalas previas, y la Presidenta lo usó por primera vez el 1º de septiembre pasado para viajar desde Río Gallegos y hasta El Calafate, cuando el avión presidencial tuvo un desperfecto en una turbina.

La aeronave, matrícula LV-CRI, es de 1989 y cuesta unos US$ 6 millones. Un dato: se reducirá a pocos funcionarios la comitiva oficial porque ya no podrán viajar más de 14 personas, incluyendo la tripulación. La Secretaría General de la Presidencia abrió la contratación por 150 horas y estaba previsto que el servicio comenzara a funcionar el pasado 1º de octubre, pero se atrasaron algunos pasos administrativos, por lo que se terminarán los trámites en los próximos días.
perfil
 

argie

Fernet Lover
Colaborador
El Gobierno contrata servicio aéreo en reemplazo del Tango 01

Pagará 9,8 millones de pesos. Es para el traslado de la presidenta Cristina Fernández.


El Gobierno pagará 9,8 millones de pesos por la contratación de servicios de transporte aéreo para el traslado de la presidentaCristina Fernández durante el último trimestre del año, debido a una revisión técnica del avión Tango 01.
La empresa contratada es Milenium Air S.A, que deberá proveer del servicio de transporte aéreo para la Presidencia durante octubre, noviembre y diciembre por un pago total de 9.829.821,68 pesos, según se especifica en la decisión administrativa 1020.
La norma, publicada hoy en el Boletín Oficial, lleva las firmas del jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, y del ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo.

http://www.lavoz.com.ar/noticias/politica/gobierno-contrata-servicio-aereo-reemplazo-tango-01
 
Paradojico. Milenium Air chartea aviones 737-200 de compania americana Southern California Aviation, que a la postre son ex Aerolineas Argentinas.
Se hubiesen quedado con los 37 de aerolíneas, perdón... asi no era negocio.

Saludos
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
El B767 presidencial Chileno no esta pensado tambien que sea Tanquero???

Tengo varios companieros ex Pilotos de Presidencia y todos concuerdan en lo que lo mas los impacto es el lujo que tiene el avion...el famoso sillon de peluquero...

El Falcon 900 que alquilan por lo que vi no es muy nuevo que digamos, asi que si no es EX no llega a Miami, y mucho menos a Europa.
Con esto quiero decir que el reemplazo de los Fokker F-28 de la AAP por Embraer EMB190 o el Legacy no me parece descabellado, es mas logico ya que tienen mas alcance que el Falcon 900 que alquilaron....
 

Derruido

Colaborador
El B767 presidencial Chileno no esta pensado tambien que sea Tanquero???

Tengo varios companieros ex Pilotos de Presidencia y todos concuerdan en lo que lo mas los impacto es el lujo que tiene el avion...el famoso sillon de peluquero...

El Falcon 900 que alquilan por lo que vi no es muy nuevo que digamos, asi que si no es EX no llega a Miami, y mucho menos a Europa.
Con esto quiero decir que el reemplazo de los Fokker F-28 de la AAP por Embraer EMB190 o el Legacy no me parece descabellado, es mas logico ya que tienen mas alcance que el Falcon 900 que alquilaron....

Lo único que falta, es que sea color verde.uhhhh

Salute
El Derru
PD: Sé que es chiste malo, pero como estamos tan calientes en el foro.
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Mas me calienta que esos nombres de fantasia de las empresas...Millenium sarazasaza 2000 que seguro que es de algún testaferro de ELLA.
Justo alguien trae un Falcon 900 y justo es la empresa que nadie conece Milenium sarzasaza 2000 la que gana...contra Royal Class y Tango Sur...
El avión de Tango Sur es un FALCON 7X...que si llega a New York directo y tambien a Europa...avion nuevo...cuando el 900 que alquilaron es un traste viejo modelo 1998...

Van a ver que a partir de ahora se va a empezar a romper mas seguido el Tango 01 y o casualidad siempre va a estar el Zarazasasa Millenium...

Por mucho menos un ex-presidente de Corea del Sur hace un par de años se suicido...y un ex Presidente de Taiwan esta preso en una carcel comun hace 5 años...no vayamos tan lejo...Fujimori esta sopre...
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
A propósito del alquiler del avión: ¿Dónde están los Tango 02 y 03?

Al Estado, o sea a todos, le costará casi $10 millones la contratación de un lujoso avión para vuelos presidenciales ante al indisposición del Tango 01. Sin embargo, hay otros 2 aviones de la flota presidencial de gran porte que no son utilizados. Se dijo que uno de ellos fue usado para transportar diarios a Santa Cruz. Y del otro que llevaba artistas y delegados de la TV Pública.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). Cristina Fernández no puede utilizar el avión presidencial 'Tango 01' porque éste se encuentra en los talleres de la empresa Boeing, con sede en Chicago, Illinois, donde Barack Obama votó por sí mismo y de forma adelantada en la tarde del jueves 25/10. Según se informó el avión se encuentra en USA "con motivo de realizarse su inspección periódica reglamentaria".
Ante la indisposición de la nave, un Boeing 747 comprado durante el gobierno de Carlos Menem, el Gobierno Nacional realizó una compulsa entre diferentes empresas de 'leasing' para el alquiler de un avión que lleve a las Presidente en vuelos internacionales.

La ganadora resultó Milenium Air, una empresa argentina fundada por un excomandante de Aerolíneas Argentinas. De acuerdo al Boletín Oficial, la empresa le ganó en el concurso a otras 2: Chapman Freeborn Airchartering,y a Royal Air.

Según la publicación oficial, al Estado argentino la contratación del 'Falcon 900' le costará la suculenta suma de $$9.829.821 para la utilización de la nave entre octubre y diciembre. De hecho, la Presidente ya utilizó el avión, nada más que la oficialización de la contratación recién se realizó este jueves.

La aeronave, de matrícula LV-CRI, es un avión ejecutivo fabricado por la empresa Francesa Dassaul Aviation. Tiene capacidad para 14 pasajeros, puede volar directo desde Sud América a USA y con una escala a Europa. Para largos trayectos la cómoda cabina de esta aeronave se puede configurar con un dormitorio, además de los servicios de comida caliente y cafetería, según los datos del mercado.

La Presidente ya había utilizado ese modelo, pero, en ese caso, alquilado a la firma Royal Class.

Pero el alquiler del avión vuelve a generar controversias en torno a los onerosos gastos que hace la Presidencia de la Nación y que tal vez no serían necesarios.

El 'Tango 01' es el más famoso de los aviones de la flota aérea presidencial, a cargo de la Agrupación Aérea de la Presidencia de la Nación (AAP), dependiente de la Casa Militar, y a cargo del vicecomodoro Darío Rosatti. Pero no el único.

También existen los 'Tango 02 y 03', pero por diferentes motivos éstos no son utilizados para los traslados internacionales de la Presidente. El 1ro es un Fokker F28 4000 y el 2do Fokker F28 1000 C. Se trata de 2 naves de corto/medio alcance. Y si bien, no son de largo radio, como el Tango 01, un Fokker F28 fue hasta 2005 el avión presidencial de la República de Colombia.

¿Por qué la Presidente no usa esos aviones para sus vuelos internacionales? Tal vez el radio de autonomía no sea el suficiente, sin embargo es muy curioso en qué se han utilizado las versiones '02' y '03' de la flota presidencial.

De acuerdo a versiones periodísticas, el 'Tango 02' fue utilizado para el traslado de artistas y conductores de TV. Un dato que publicó el portal MDZol.com en 2007 indicaba que una delegación de la Televisión Pública utilizó el avión presidencial para un viaje a San Rafael con el fin de inaugurar una repetidora en la localidad mendocina.

En enero de 2011, el diario La Nación informó que el 'Tango 02', que estaba estacionado en El Palomar, apareció con un daño en una de sus alas, pero tras investigar el asunto como un posible sabotaje, la justicia federal archivó el caso.

En cuanto al 'Tango 03', en noviembre de 2009 la agencia OPI Santa Cruz, aseguró que la nave fue utilizada para el transporte de diarios porteños con destino a la residencia de la familia Kirchner en El Calafate.

De acuerdo a cifras que circularon en ese entonces, los Fokker F 28 gastan US$5.000 dólares de combustible por hora de vuelo.

La flota presidencial se completa con un Lear Jet 60, el 'Tango 10', un avión ejecutivo de tamaño medio, y 3 helicópteros: un Sikorsky S-70A Black Hawk y 2 Sikorsky S-76B.

En medio de la controversia, hubo quien se preguntó por qué la Presidente no utiliza el Boeing 747 propiedad de Aerolíneas Argentinas, tal como lo hace el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, en sus misiones comerciales. Se trata de una nave que fue desprogramada de de la flota comercial de la línea de bandera, pero que tiene un contrato de más US$400.000 por mes hasta el año 2014.

Ese avión partirá en la noche de este viernes (26/10) con destino a Vietnam y llevará abordo a 168 empresarios y funcionarios con un costo de US$ 6.000 por cabeza bajo la modalidad 'all inclusive' ya que incluye pasajes, traslados, alojamiento y comidas.
urgente 24
 
Me cuesta entender que para los desplazamientos domésticos, sean estas distancias medias o cortas se utilice el Tango-01, cuando en la flota a disposición del poder ejecutivo se encuentran otras naves, con un costo inferior por hora de vuelo, y aquí termino de expresarme ya que prefiero ser dueño de mi silencio que esclavo de mis palabras ...uhhhh
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
De todas formas los Fokker F-28 no son aviones muy adecuados para la Argentina en cuanto a su alcance.
Si me preguntan, los hubiese retirado y reemplazado por los Boeing 737, si era -500 mejor pero el -200 ADV con -15
son mucho mas avion que los Fellowship.
 
Arriba