Aerolíneas Argentinas

MDD

Colaborador
Colaborador
Increíble descalabro de Aerolíneas con la AFA (García Cuerva mediante)

Aerolíneas Argentinas es una empresa subsidiada por los contribuyentes argentinos. Pero Aerolíneas decidió, a su vez, subsidiar a la Asociación del Fútbol Argentino, en un insólito acuerdo que es muy perjudicial para las finanzas de la compañía de bandera. Es obvio que solamente puede explicarse en el intento de quitarle a Grupo Clarín parte del negocio del fútbol y en la cuestionable actividad de Héctor García Cuerva, mano derecha de Julio Alak en la deficitaria empresa.


POR WALTER GUTIÉRREZ | 09/06/2009 | 11:36

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). Si la telefónica Claro o la embotelladora de aguas gaseosas Coca-Cola patrocinan a las selecciones de la Asociación del Fútbol Argentino, es una inversión publicitaria de una empresa privada, que se ejecuta básicamente porque tiene dinero con el cual pagar sus apuestas comerciales.

Pero si Aerolíneas Argentinas patrocina a los equipos de Julio Grondona es bien diferente, porque es una empresa deficitaria, que vive de los impuestos que pagan los contribuyentes, y que cada día reclama más dinero al Tesoro Nacional (todos los argentinos).

Aerolíneas no le paga a sus proveedores pero invierte en sponsorear al millonario equipo de la Asociación del Fútbol Argentino... Insólito. También inmoral, aunque Héctor García Cuerva lo defienda a muerte. ¿Cuántos pasajes más venderá Aerolíneas Argentinas con este esfuerzo (de los contribuyentes)? Un análisis desapasionado demostraría que ninguno porque es una inversión que apunta exclusivamente al viajero (potencial) argentino que, sin embargo, se está volcando a LAN o a alguna de las eficientes compañías brasileñas por cuestiones más utilitarias que quién es el transportador de un equipo de fútbol.

Ya resultó medio escandaloso el ingreso al estadio Monumental, de River Plate, el sábado 06/06, al descubrir que la mayoría de los volantes que distribuían las señoritas ubicadas en los accesos a las plateas, era publicidad de la Administración Nacional de Seguro de Salud y de Aerolíneas Argentinas.

Resultó apenas menos bochornoso que los delincuentes de Los Borrachos del Tablón (la barrabrava riverplatense cobijada por José María Aguilar y sus colaboradores), que se ubicaron en la platea San Martín Baja para fumar marihuana, sin importarles que había una masiva asistencia de padres con sus niños, y hasta amenazaron a quienes, con su entrada en la mano, intentaron reclamarles el asiento arrebatado por los malvivientes.

Pero, en todo caso, Los Borrachos del Tablón viven del presupuesto de la asociación civil River Plate, pero Aerolíneas Argentinas es un tema de todos los contribuyentes.

La empresa aerocomercial que gestionan Julio Alak y Héctor García Cuerva (ex interventor judicial de Racing Club de Avellaneda) decidió llegar a un acuerdo con la Asociación del Fútbol Argentina: transporte gratuito para la Selección mayor + US$ 300.000 anuales.

Desde cierto punto de vista, la asociación es lógica: una selección que juega tan mal como la de Diego Maradona (que clasificará para Sudáfrica 2010 casi por decreto pero sin mérito alguno) y un desastre que (a veces) vuela, como es la empresa que gestionan Alak y García Cuerva.

Pero, en defensa de los derechos de los contribuyentes, vale la pena investigar un poco más.

Aerolíneas transporta a la Selección a Ecuador para jugar por las Eliminatorias para el Mundial de FIFA Sudáfrica 2010.

La relación entre Julio Grondona y el Gobierno pasa por su mejor momento, por el afán kirchnerista de ingresar al negocio del fútbol televisado, supuestamente para acotar el poder de Grupo Clarín. Y, en ese escenario, Grondona -que no es una casualidad que sea el responsable de las finanzas de la Federación Internacional de Fútbol Asociado- intenta sacar tajada adicional en negocios tales como el que logra a expensas de Aerolíneas Argentinas/García Cuerva.

¿Habrían autorizado esa operación los directores que representan a Julio De Vido, básicamente Juan De Dios Cincunegui, tan despreciado por Alak y García Cuerva, según se dice en la empresa? No.

Pero para Aerolíneas es algo así como 'un negocio chino': Aerolíneas utiliza para el transporte del equipo de la AFA un moderno Airbus A-340 para 280 pasajeros.

¿Cuánta gente transporta la AFA en sus periplos internacionales? Dirigentes, jugadores, cuerpo técnico... ¿280 pasajeros?

Aerolíneas Argentinas (los contribuyentes) pagan todos los gastos que, solamente en combustible, son US$ 15.000 por hora de vuelo. Luego, los gastos operativos propios del avión, los sobrevuelos, la estadía aeroportuaria, el cattering, etcétera.

Debe recordarse -y no es un dato menor- que Aerolíneas Argentinas afirma no tener dinero para pagar su deuda a YPF y a Aeropuertos Argentina 2000.

Obviamente que ese A-340 se desprograma de su rutina de servicios (son los aviones que vuelan a Madrid, Barcelona, Miami, Roma, Caracas, Bogota y Oakland/Sidney) para quedar al servicio del equipo de fútbol argentino.

¿Cómo quedan los pilotos, que siempre cuestionan si hay horas extras y no se cumple su insoportable rutina de francos? Para este caso, no dicen ni mu.

Ese A-340 volará esta semana ida y vuelta a Quito, y luego transportará a Cristina de Kirchner a Ginebra, Suiza, la esperará y traerá de regreso.

O sea que Alak/García Cuerva serían despedidos administrando un kiosco de la franquicia Open 25, por ejemplo: utilizan un avión, por el que pagan US$ 600.000 mensuales en concepto de leasing para vuelos que, al menos durante 1 semana solamente representan costos. Una locura.

Alguien podría decir que eso lo hacen porque se lo imponen. Pero no es cierto. Ellos son dispendiosos por naturaleza. En una fresca tarde madrileña se hicieron presentes en Madrid para presenciar el partido de fútbol entre Real Madrid y Barcelona Futbol Club en el estadio Vicente Calderón (encabezando un coloquial grupo de... una decena de amigos suyos).

En ese momento, Alak recibió una llamada de su jefe, el secretario de Transporte, Ricardo Jaime, quien lo citó a su despacho... en Ciudad de Buenos Aires para solucionar cierto conflicto que estaba articulando el sindicalista de los pilotos Jorge Pérez Tamayo.

Alak se tomó el avión de regreso esa noche, dejando libre la mesa que los esperaba en un restaurante madrileño para luego del partido que ganó el Barça 6 a 2 a los del Madrid.

¿Quién pagó toda aquella aventura?
 

Derruido

Colaborador
http://foro.seprin.com/phpBB3/viewtopic.php?f=2&t=8166

:yonofui::icon_bs:

---------- Post added at 01:10 ---------- Previous post was at 01:06 ----------



No daba pérdidas, la hacian dar pérdidas....... querés que te diga como......

Alak de aviación, recien ahora se está informando.

Salute
Derru

PD: YPF era la caja chica o el Anses del gobierno de turno, además terminaba subsidiando el precio de la nafta a todo el mundo. Cuando el gobierno de turno necesitaba guita lo primero que hacia era hacerle sacar a YPF un crédito que al final terminaba pagando dicha empresa, en lugar del gobierno. Eso llevó a que la empresa perdiera capital de inversión y trabajo

Y seguimos con lo de YPF que daba perdidas... ya esta recontra probado el por que daba perdidas.
Si se pusiera a leer un poquito más lo que escribí al pie del post anterior al suyo.:yonofui:

Salute
Derru

---------- Post added at 07:13 ---------- Previous post was at 07:05 ----------

Esa Fiesta que subió MDD, es igual a lo que se hacia en el pasado en otras empresas del Estado.

Y encima deficitarias, eran..:icon_bs:


Quiero ver a un solo forista, apoyar a la vieja Entel.:icon_bs: Prestaba un pésimo servicio, no expandia el mismo, cobraba de lo lindo cuando la caja no alcanzaba, y aún recuerdo cuando en pleno años 70 (teniamos que pedir turno para poder llamar a Buenos Aires)

Eso sí, si hubiera seguido estando Entel, internet solo por señales de humo.:icon_bs::puke:


Entel, claro está es solo un ejemplo, lo mismo pasaba con todo lo demás.

Salute
Derru
 
Estas completamente equivocado, LAN en temporada alta vuela 5 veces por semana con un solo vuelo diario y AA tiene 10 vuelos diarios completamente llenos. En temporada baja como ahora AA vuela 5 vuelos diarios con una ocupacion de mas del 85% y es lo que tiene que tener porque siempre necesitas pasajes libres por si necesitas irte a la ciudad por alguna emergencia.
Actualmente aa continua como empresa privada pero es una cuestion meramente burocratica, esta todo arreglado con los españoles y con marsans. El pais entero es un ñoqui, somos todos ñoquis, lo mismo pasa con el tema de corrupcion, la misma corrupcion que hay en aerolienas es la que hay en todo el pais y que el 100% del pais es corrupto igual que vos y que yo. Deficitaria, el estado no se tiene que fijar si algo es deficitario (eso no quiere decir tirar la plata por tirarla), si es deficitario pero cumple correctamente con la funcion integradora del pais, permite desarrollar el interior, fomenta el turismo, permite que poblaciones distantes a buenos aires esten comunicadas con el mundo, etc etc si cumple todo eso no importa que sea deficitaria. El pais no termina en el tercer cordon de buenos aires, saben los millones que se facturan en ushuaia gracias a que AA tiene 10 vuelos diarios en temporada alta? saben que ahora gracias a que AA es estatal se hizo un acuerdo entre AA y la camara de turismo de Ushuaia incluido la municipalidad para vender los vuelos charters de San Pablo y Rio de Janeiro para que vengan brasileros en invierno?
Pensemos un poco antes de hablar, si viven a mas de 800 km de la ciudad autonoma de buenos aires no seran objetivos a la hora de hablar de AA o de Austral. Preguntale a uno que vive en Rio Grande que solo tiene vuelos de AA que piensa de la reestatizacion. Preguntale si esta enfermo y no lo pueden atender si prefiere tardar 3 horas de avion o si prefiere 3 dias de auto.

Disculpame pero yo no soy ñoqui ni corrupto. Salgo de casa 4 días a la semana a las 7.10hs. y vuelvo a las 19hs. y el 5 día salga 4.40hs. y vuelvo (si AR no desvia el vuelo a Ezeiza) a las 22.30 hs. Me rompo el culo laburando y me da por el quinto ***** de las bolas que el gobierno tire la guita en mantener a AR y toda la manga de chorros, parasitos, ñoquis, sindicalistas, politicos e idiotas con iniciativa que la componen.
Si te enfermas, necesitas un Hospital equipado, con profecionales bien pagos( esa es la función del estado, en eso se debe invertir) y no una aerolinea...
El convenio al que haces referencia, se podria firmar con cualquier aerolinea del mundo sin que a nosotros nos cueste un peso.
Soy muy conciente que el país no termina en el tercer cordón de Bs.As. Por mi trabaja tengo que viajar por el interior del país y para ir de una ciudad a otra tengo que volver a Bs.As. Esto ocurre gracias a que hay que proteger a AR. y para eso la Secretaria de Transporte de La Nación no le da rutas a otras companias aereas argumentando boludeces. Un ejemplo fresquito es el de Pluna a la que no le permitieron volar a Trelew.

Saludos
 
B

bullrock

esa nota de la afa es una boludes.. que tiene que ver arsa con que el equipo de maradona juega mal?

y en definitiva lo que critican es que la empresa haga publicidad.. que se yo, me parece que nadie de aca tiene la capacidad de ver cuanto influye la publicidad en una linea aerea., pero sin embargo opinan, por ser argentinos.


en definitiva, para ir cerrando. uds quieren:

cerrar arsa
echar 10 mil personas.
darle las rutas a lan y que esta cobre lo que quiere.
anular todas las rutas que no dan plata, dejando la aviacion para usuahia, cba, bariloche y cataratas.
dejar de hacer mantenimiento mayor a aviones de ultima generacion en el pais.
dejar de fabricar repuestos propios para una empresa aerea en el pais.

en otras palabras, quieren tercerizar a la aviacion.


bueno perfecto, pero despues no se quejen de que en este pais solo producimos soja, y todo es importado.
 
esa nota de la afa es una boludes.. que tiene que ver arsa con que el equipo de maradona juega mal?

y en definitiva lo que critican es que la empresa haga publicidad.. que se yo, me parece que nadie de aca tiene la capacidad de ver cuanto influye la publicidad en una linea aerea., pero sin embargo opinan, por ser argentinos.


en definitiva, para ir cerrando. uds quieren:

cerrar arsa
echar 10 mil personas.
darle las rutas a lan y que esta cobre lo que quiere.
anular todas las rutas que no dan plata, dejando la aviacion para usuahia, cba, bariloche y cataratas.
dejar de hacer mantenimiento mayor a aviones de ultima generacion en el pais.
dejar de fabricar repuestos propios para una empresa aerea en el pais.

en otras palabras, quieren tercerizar a la aviacion.


bueno perfecto, pero despues no se quejen de que en este pais solo producimos soja, y todo es importado.

Si yo quiero cerrar AR
Si yo quiero echar a 11.000 tipos que cobran un sueldo sin trabajar, que se cagan en el pasajero aun día, y solo se acuerdan de los demás cuando las papas queman...( todos somos aerolineas)
Si yo quiero darle las rutas a las companias que quieran volarlas. Y que cobren lo que corresponda.
Si yo quiero que las rutas deficitarias las cubra LADE o que el gobierno las subencione. Total al día de hoy AR no las cubre ( ej. Parana)
Si hay personal capacitado para hacer mantenimiento mayor de aeronaves de ultima generación , no te quepa la menor duda que enseguida una compania privada les va a dar trabajo.
Para fabricar repuesto aeronauticos, además de los permisos y certificaciones de los fabricantes, necesitas escala, y nunca la vas a lograr teniendo una flota totalmente eterogenea.
¿Tercerizar la aviación?
Soy un Argentino que ama su patria, soy nacionalista pero no como vidrio. AR esta podrida hasta los cimientos, lo unico que rescataria es la marca. Ya se que hay trabajadores que tienen la camiseta puesta, pero son muy pocos.
Yo como dije anteriormente sigo volando en AR porque es my linea de bandera, pero soy conciente que no va más...
La Argentina produce muchas cosas más que soja, pero si fuera así te recuerdo que la soja genera trabajo y bienestar a millones de argentinos y miles de millones de dolares que van a las arcas del estado y en cambio AR...
 
B

bullrock

veamos:

conoces a los 10 mil empleados de arsa? o solo cnoces a algunos tripulantes y pilotos? cuantos mecanicos hablaste en tu vida? 100, 200?
jajaja, yo no conozco ni a mil de los 10 mil, y vos opinas por 10 mil personas, no te parece una boludes muy grande?

10 mil tipos que cobran un sueldo sin trabajar? en realidad tenes 300 pilotos que no vuelan segun dicen. 300 es lo mismo que diez mil? entonces prestame 10 mil dolares, y te devuelvo 300 dolares y a mano.

cubran las rutas que dan redito y cobren "lo que corresponde". te parece que movistar, claro, personal cobran lo que corresponde por el servicio que te dan? te parece que las autopistas cobran lo que corresponde? que tba te cobra los boletos y subsidios, acorde al servicio que te da? fuaaaaaaaaah!!!! que buen futuro nos depara.

lo de parana me mataste, no conozco, pero alla puede aterrizar un 737? porque una cosa es cubrir rutas no rentables, y otras rutas al cuete. no vas a pedir que arsa vuele a gral rodriguez?.
aun asi, si es factible,. que se haga. pero para las ciudades mucho mas pequeñas esta lade, que tiene menor capacidad de pasajeros.

capacidad de mantenimiento mayor. no le van a dar trabajo a nadie. vos ves que LAN tenga aca un centro mayor de mantenimiento? no, lo tiene en su pais. lo mismo air france, british, etc.
si ellos vuelan aca, y mantienen alla. donde esta la tecnologia en este pais con tu idea? ahh claro, los vemos pasar a lo alto :D


fabricar aca. te comento que en arsa aun se hacen muchas cosas, por ejemplo discos de freno. te parece una boludes? averigua porque los fightinghawk de la faa usan el paracaidas en todos sus aterrizajes.... para no gastar los discos de freno.


me gustaria saber la cantidad de pasajeros transportados por aerolineas para que veas cuanto hace falta.



aca una comunicacion interna de la empresa:
 
M

Me 109

Las incorporaciones están bien; no hay un gran descalabro de flota o logístico, en tanto y en cuanto TODOS los MD, 732, A310 sean desprogramados y devueltos al lesor. También deberían traerse otros 15/20 -190 más para ARSA y así dejar de lado los 735, que si bien no son malos aviones, ya tienen como 15 años en sus cuadernas. Por otro lado se tornarían las flotas más homogéneas, con una buena reducción de costos de logística. Únicamente no me convence el A380; dicen por ahí que les salió "gordo" el bicho y que el nuevo 747-8 es bastante más eficiente (pero bue... los de Seatle prometieron el oro y el moro por el 787 y hasta ahora...nada de nada).-
En cuanto a la modalidad de incorporación, no me convence la propiedad. Un modelo a seguir me parece el de Ryanair, que traen aviones 0km y a los 6/7 años les dan salida, reemplazados por otros 0km. Es decir, cuando el avión empieza a tener mayor costo operativo por revisiones mayores cada vez más complejas (y caras) se va.-
Aunque el gran problema de fondo sigue siendo que es estatal, donde el criterio eficacia no existe; total, cualquier desbarajuste lo paga papá estado: ergo, la gilada como uno que paga sus impuestos.-
Un ejemplo: si hay 11.000 empleados (cantidad que se dijo en este foro por gente que trabaja en la empresa) para un puñado de aviones...tamo en el horno, hay como 5.000 sobrantes.-
Para contrastar, pongo el siguiente ejemplo:
Air Canada cuenta con una flota de 201 aviones y 24.170 empleados (es decir unos 120 empleados por avión); su subsidiaria de bajo costo Jazz (una de esas empresas a la que muy despectivamente alguien calificó como empresa de internet o una estupides así) 133 aviones y 4.400 empleados (33 empleados por avión); entre ambas transportan 33 millones de pasajeros (admito no haber investigado el pkt).- (Datos al 31/12/08; fuentes: www.aircanada.com y www.staralliance.com)
Si existen 11.000 empleados en ARSA, (tomando los parámetros de Air Canadá) tiene que existir una flota de 91 aviones ¿los hay? No ¿está planificado que los haya? Tampoco.- ¿Entonces...? No, a ese no podés echar, lo recomendó el Senador; ese menos, el Diputrucho; aquél, ese que falta sin aviso, que viene mamado, que quema combustible al repedo, que partió el tren, no querido, ese es sindicalista, a ninguno podés echar.-


Elpancho01, disculpame, pero me parece que estás equivocado. Si ARSA/AU dejaran de volar, no tengas dudas que LAN aumentará las frecuencias hasta satisfacer la demanda en el sur y en cualquier otro destino. Una oportunidad de negocio así no se desperdicia.-

Lástima...se está haciendo un interesante esfuerzo es reequipar las empresas, pero en tanto y en cuanto siga siendo estatal/sindicalista, vamos derechito al abismo.-

Pesimistas saludos.-
 
B

bullrock

empiezo por el final.

lan tiene hangarados 20 a 320 0km a la espera de que arsa deje de volar, por eso no se preocupen que va a aumentar las frecuencias !!! jajaja por favor

son entre 9000 a 10 mil empleados, no 11 mil.

con respecto a los pasajeros por avion. se discutio mil veces. hay muchos muchos pilotos que estan entrando a la jubilacion. también muchos mecanicos,y tripulantes.
en este momento esta sobredimensionada, pero tene en cuenta que se esta instruyendo a la futura camada de aeronauticos que van a garantizar los vuelos.

claro, para lan es facil, que no instruye a nadie, y se sirve de la empresa estatal que paga menores sueldos. total, lan es privada, pero hace 3 años que viene dando PERDIDAS!! y eso que no cuentan los aviones 0km que les dan. que tal?

respecto a los sindicatos, es cierto, hay muchos casos de chantas. pero tmp exageremos. 200, 500 personas que esten figurando nomas? eso no crea la situacion de la empresa. esta mal, pero hay un mal peor.
en su momento el mal peor era marsans, ahora el mal peor es el quilombo que dejaron y los pilotos rey de este pais.

por ultimo, ya se devolvieron 2 a320, 1 a310 y el otro a310 no se devolvio aun porque el lessor no lo quiere hasta que vence el contrato que es a fin de año.

y todo es paulatino, los nuevos aviones llegan de aca a 8años.


lo de la aerolinea de internet. me referia a que uno cuando va a volar, prefiere ir a una oficina de una empresa, y no que la empresa solo figure por internet y en su pais de origen. no me referia a que las low cost sean ciberaerolineas.
 
Mato respeto tu opinion, me parece perfecto que se pueda pensar y opinar distinto entre nosotros, pero la verdad mezclas tantas cosas que terminas haciendo una ensalada terrible. Voy a tratar de ir expresando mi opinion de a poco porque tengo mucho para responderte a vos y al de entel
1) Es imposible y logisticamente mas deficitario que el estado provincial (los hospitales ahora son todos provinciales) tengan en cada ciudad un hospital equipados al 100% de la tecnologia. Aun en Buenos Aires no hay ningun hospital publico equipado de esa manera, es imposible que todas las provincias tengan las 100 especialidades medicinales que existen en la actualidad con sus respectivos equipos. Por lo tanto cuando estas a mas de 500 kms dependes del avion si o si.
2) Me parece genial que vos seas un trabajador como yo y la mayoria de los argentinos que nos rompemos el alma desde hace decadas para salir adelante en un pais que es tremendamente dificil. Pero sabes una cosa, eso no quiere decir que no seas ñoqui y corrupto, yo lo soy como el 100% de los argentinos. Hay muchas formas de ser ñoqui, por ejemplo podes ser ñoqui de no laburar y cobrar un sueldo, pero tambien podes ser un ciudadano ñoqui (hablar de que todo esta mal pero no hacer nada para cambiarlo) eso es ser un ciudadano ñoqui y yo lo soy como el 100% de los argentinos. Despues te dije que sos corrupto como todos los argentinos y yo tambien me inclui. Decime con una mano en el corazon si nunca jamas te mandaste algun acto de corrupcion? nunca coimeaste a nadie, nunca te mandaste alguna "avivada", nunca te colaste en la fila, nunca nada? si nunca te mandaste ningun acto pacible de corrupcion me animaria a decir que estamos ante un argentino que no es argentino en sus comportamientos.
3) En noviembre de 2008 solicite un telefono con su correspondiente linea de speedy a la empresa española Telefonica de Argentina. Hoy 10 de Junio de 2009 aun no tengo linea y la respuesta del gerente de la sucursal fue, "la mitad de la ciudad esta en la misma situacion que vos, telefonica hace 3 años que no hace inversiones en nuevas lineas, tenes que esperar a que alguien de de baja su linea en tu cuadra y tengas una linea desocuada, ahi si sos el primero de la cuadra te toca a vos". Con lo calenton y belicoso que soy me fui a la CNC para denunciarlos y que el estado que me tiene que defender por incumplimiento de contrato (telefonica tiene hasta 6 meses para ponerme el telefono) los multe hasta que se pudran pagando al estado. La respuesta de esa CNC fue que si reclamaba yo solo no servia, que me junte con mucha gente y vuelva asi vemos la situacion de manera globar, que de a uno no sirve reclamar porque se cajonea y no llega a ningun lado. Volvi a ver al gerente de Telefonica Ushuaia y le pregunte si podia hacer algo para que tenga telefono, que lo necesitaba por mi empresa, le dije que el cable troncal pasaba a 20 metros de mi casa, que en mi cuadra eramos 4 los que necesitabamos el telefono mas speedy, la respuesta fue la misma, tenes que esperar que alguno de la baja de su telefono en esa cuadra asi te damos el tel a vos si es que estas primero en la espera de esa cuadra.
No se para ustedes pero para mi telefonica es lo mismo que entel, siglo XXI y sigo esperando 8 meses un telefono.
Nadie le da importancia a los beneficios economicos que otorga una aerolina de bandera estatal que labure a perdida pero que en definitiva esa perdida ayuda a que provincias enteras subsistan? Si vamos a dar de baja AA podemos dar de baja la presencia argentina en la antartida que hace 60 años o mas nos da perdidas superiores a las que da aerolinas, no arreglamos el irizar total no iriamos mas a la antartida, etc etc. Seamos mas unidos y dejemos de ver el arbol para ver el bosque. Dar de baja aerolineas condenaria de muerte a cientas de cuidades, lo mismo que paso con el tren pasaria con las ciudades que hoy dependen del avion. Saben la cantidad de aerolineas estatales que hay en el mundo y que se usan para lo mismo que AA? Somos una nacion jodida que hablamos sin analizar las cientas de posibilidades que tiene tomar cada medida y lo que duele es que le explicas a compatriotas que si cerras aerolineas o austral nos condenan de muerte, nos quitan la posibilidad de la salud que tienen en buenos aires, etc etc y no te entienden. Saben donde hay que dejar de gastar? en los negociados de la politica, lo que pierde aerolineas en 10 años se lo roban los politicos en 1 año, para que meternos con aerolineas si el problema es que los politicos roban en lugar de que una empresa da perdidas. Por privatizar los ferrocarriles hiciemos mierd@ la mitad del interior y esa plata que antes se gastaba en ferrocarriles ahora la gastamos en subsidio al gasoil para transportar la produccion a los puertos llenando las rutas de miles de camiones, la verdad hacemos unos negocios increibles.
No me gustan los K, ni sus medidas pero esto de aerolineas argentinas es tan estrategico como tener ffaa que puedan defender nuestra nacion.
 
M

Me 109

Nunca dije que las frecuencias de LAN se van a aumentar de la noche a la mañana.-

Nunca hablé de pasajeros por avion, sino empleados por avión.

Los pilotos se van a los 60 años sí o sí por lo que me parece bien que haya una camada atrás para reemplazos. Ahora, por los datos que se tiran, parece que hay muchos más de los necesarios, aún con la llegada de nueva flota.

En Europa, las dos empresas más importantes entre las low-cost Ryanair (la otra no me acuerdo, pero tiene las carcasas de las turbinas y la deriva pintada de anarajando) son extremadamente populares y venden sus pasajes por internet y por teléfono. Para darte un ejemplo: Ryanair tenía allá por el 2.004 46 frecuencias diarias de 738 desde/hacia Barcelona unos de sus 7/8 hubs (bah..en realidad desde Gerona, que está ahí al lado). Es decir, no hace falta una estructura cara; un mostrador en el aeropuerto debe ser suficiente, que se logra con seriedad, puntualidad. Si yo pasajero se que el avión llega y sale siempre a horario, me voy derecho al aeropuerto y listo.-
 
Les parece que argentina puede confiar su estrategia de desarrollo nacional a la aerolinea de un pais limitrofe? Para mi no es serio, el desarrollo de nuestras regiones es algo muy estrategico para dejarlo en manos de un pais vecino. No se que opinaran los militares de la pagina pero a mi como civil me parece un delirio.
Nadie habla de lo que era aerolineas argentinas antes de iberia y lo que recibimos despues de marsans? a nadie le molesta que nos robaron todo nuestro capital de aerolineas? los que quieren cerrar la aerolinea de bandera estan contentos con ese vaciamiento? no se indignaron por lo que dejaron de nuestra empresa? nos vendieron todo y una privatizacion no es una venta, pero aun asi nos vendieron todo y nos dejaron deudas. Eso no los enoja? no les parece que los politicos roban mas en un año de lo que pierde arsa en 10 años?
 

Comrade

Colaborador
Colaborador
Si yo quiero cerrar AR
Si yo quiero echar a 11.000 tipos que cobran un sueldo sin trabajar, que se cagan en el pasajero aun día, y solo se acuerdan de los demás cuando las papas queman...( todos somos aerolineas)
Si yo quiero darle las rutas a las companias que quieran volarlas. Y que cobren lo que corresponda.
Si yo quiero que las rutas deficitarias las cubra LADE o que el gobierno las subencione. Total al día de hoy AR no las cubre ( ej. Parana)
Si hay personal capacitado para hacer mantenimiento mayor de aeronaves de ultima generación , no te quepa la menor duda que enseguida una compania privada les va a dar trabajo.
Para fabricar repuesto aeronauticos, además de los permisos y certificaciones de los fabricantes, necesitas escala, y nunca la vas a lograr teniendo una flota totalmente eterogenea.
¿Tercerizar la aviación?
Soy un Argentino que ama su patria, soy nacionalista pero no como vidrio. AR esta podrida hasta los cimientos, lo unico que rescataria es la marca. Ya se que hay trabajadores que tienen la camiseta puesta, pero son muy pocos.
Yo como dije anteriormente sigo volando en AR porque es my linea de bandera, pero soy conciente que no va más...
La Argentina produce muchas cosas más que soja, pero si fuera así te recuerdo que la soja genera trabajo y bienestar a millones de argentinos y miles de millones de dolares que van a las arcas del estado y en cambio AR...

Pensadores de esta indole (Por dar un ejemplo) dejaron mas de 60 mil familias en la via con la privatizacion de los Ferrocarriles.

Ellos tambien decian amar a su patria y ser nacionalistas, un ejemplo es el Dr Carlos Saul Menem.

Mismo discurso.
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Como siempre, nos vamos a los extremos.
Estan los que dicen la cerramos y los otros que siga la fiesta total paga montoto (montoto es el pueblo Argentino).

Mi posicion es intermedia, o sea que se haga un gerenciamiento en serio, con claros objetivos. Si es mantener una linea de fomento, entonces tengamos 10 ERJ190 y otros tantos B737-700 para cubrir las rutas que quiere el estado que se cubran en el interior del pais mas las conexiones regionales que sean objetivo del pais y se termino.
Algunos aviones de largo alcance para ir a MIA, Espania y Australia, y se termino el partido.

Una flota para cubrir las 23 provincias de nuestro pais asi como los destinos regionales y los destinos internacionales actuales podrian ser:

15 Boeing B737-700
20 Embraer ERJ190
6 Airbus A340-200/-300
3 Boeing B747-400
Total 44 aviones

Mi empresa actual China Airlines, la cual es una empresa privada pero que su paquete accionario en su mayoria pertenece al gobierno Taiwanes, que posee una flota de:

FLEET: 66 aircraft, including 46 Passenger Jets/20 Freighters (As of April 30,2009)

Aircraft Type Number of Aircraft
B747-400 13
A340-300 6
A330-300 17
B737-800 10
B747-400F 20
Average Years of Aircraft :6.6



EMPLOYEES
Total number of employees: 9,625
Employees in Taiwan: 8,018
Employees stationed overseas: 1,607

Y que vuela a 75 destinos en 27 paises, dividiendo los empleados totales por la cantidad de aviones te da =146 empleados por avion.


Lamentablemente la pagina de www.aerolineas.com.ar no provee datos de cantidad de aviones en flota, ajustandonos a comentarios de amigos que pueden hacercarse a la realidad podemos decir que ARSA tiene:
-3 Boeing B747-400
-6 Airbus A340-200/-300
-17 Boeing B737-500
-2 Boeing B737-700 (recien llegados todavia no operativos)
-8 Boeing B737-200
-2 MD88
TOTAL=38 aviones

En ARSA que tiene 10,000 empleados si dividimos esa cantidad por los aviones que tienen
operables, no los que tienen tirados en chivatos ni los que estan en la pista inactiva ni menos los MD desvencijados en SABE, te da que la cifra es 263 empleados por avion. .

Si multiplicamos la cifra de mi empresa por los aviones que tiene ARSA te va a dar, alrededor de 5550 empleados...que hacemos con 8000 como dice bullrock, 9000 o 10000???
Y no meto adentro a los de Austral que con 12 MD operables el numero tampoco les debe dar nada bien.

Ahora con este grado de virulencia gremialista que tiene ARSA/AU como les explicas que tienen que presindir de 3000 empleados que tomaron en los ultimos anios???
 

Shandor

Colaborador
Colaborador
Pregunto, ya que no hay vuelos a Parana, por no ser rentable para un 737, ya que no hay tantos pasajeros diarios para ese destino, que pasa si se consiguen 6 o mas SAAB 340 B, por ejemplo que sabemos que llevan 30 pasajeros, en ese caso se volveria rentable el vuelo a Parana????????? y de paso ya que Sol y Lade tienen los mismos aviones se podria una economia de escala a nivel mantenimiento.
 
Segun decian algunos mensajes anteriores, lo que esta pasando es que hay pilotos que se estan retirando para dar lugar a los nuevos pilotos, esa sera una opcion de disminuir algo de personal. Por otro lado si se sigue incorporando aviones (no olvidemos los aviones que se tiene que comprar a la airbus para indemnizar a marsans), no se ahi como daria el numero de acuerdo a la cantidad de aviones. Por lo que lei en algunas publicaciones querian pasar de los mas de 50 aviones actuales a llegar a casi 80 en un corto plazo. Tengamos en cuenta que arsa no esta volando aun destinos importantes de america, europa o asia. Si pensamos que china esta teniendo cada vez mas presencia en el mercosur, no seria descabellado pensar en algun vuelo desde buenos aires hacia asia.
No seamos tan extremistas, tiene razon el forista que pedia una posicion mas intermedia, pero pensemos que la verdadera plata de los argentinos se pierde con mas fuerza en otro lado y no en arsa. Tampoco olvidemos que Estados Unidos, impulsores historicos del capitalismo cuando tienen que salir a cubrir empresas y proteger los puestos de trabajo de sus ciudadanos lo hacen sin dudarlo.
 
Antes que nada quiero decir que estoy para intercambiar opiniones e ideas( buenas o malas) pero no insultos. Si ofendi a alguna persona, le pido perdón, no era mi intención. Este post es para discutir sobre AR, no sobre las privatizaciones de los 90.
Cuando me dicen si conozco a los miembros de AR que se quedarian sin trabajo si cierra, les contesto que no, como así también no conozco a los millones de Argentinos que no tienen acceso a salud, educación, trabajo.
¿Tienen idea de la cantidad de Argentinos que no tienen acceso a algo tan basico como el agua potable? El gobierno debe invertir sus recursos en eso y no en mantener una empresa privada, deficitaria, sobredimencionada y corrupta hasta los cimientos.
Aclaro una cosa, jamas vole con LAN y espero no tener que hacerlo nunca. En un par de meses tengo planificado irme con mi mujer al exterior y voy a volar por AR porque es mi linea de bandera, y voy a seguir volande en ella mientras sea mi linea de bandera. Pero eso no quita que la siga criticando.
AR tiene 11.000 empleados, pero a las 5.00 AM, que es una hora pico en aeroparque , la mitad de los mostradores de AR estan sin personal...
En los aeropuertos del interior lograr que los empleados de AR te atiendan dos horas antes de un vuelo es imposible. Se meten en las oficinas y no te atiende, eso si estan trabajando...
 
Si yo quiero cerrar AR
Si yo quiero echar a 11.000 tipos que cobran un sueldo sin trabajar, que se cagan en el pasajero aun día, y solo se acuerdan de los demás cuando las papas queman...( todos somos aerolineas)
Si yo quiero darle las rutas a las companias que quieran volarlas. Y que cobren lo que corresponda.
Si yo quiero que las rutas deficitarias las cubra LADE o que el gobierno las subencione. Total al día de hoy AR no las cubre ( ej. Parana)
Si hay personal capacitado para hacer mantenimiento mayor de aeronaves de ultima generación , no te quepa la menor duda que enseguida una compania privada les va a dar trabajo.
Para fabricar repuesto aeronauticos, además de los permisos y certificaciones de los fabricantes, necesitas escala, y nunca la vas a lograr teniendo una flota totalmente eterogenea.
¿Tercerizar la aviación?
Soy un Argentino que ama su patria, soy nacionalista pero no como vidrio. AR esta podrida hasta los cimientos, lo unico que rescataria es la marca. Ya se que hay trabajadores que tienen la camiseta puesta, pero son muy pocos.
Yo como dije anteriormente sigo volando en AR porque es my linea de bandera, pero soy conciente que no va más...
La Argentina produce muchas cosas más que soja, pero si fuera así te recuerdo que la soja genera trabajo y bienestar a millones de argentinos y miles de millones de dolares que van a las arcas del estado y en cambio AR...

un poco extremista...
 
Mato yo reconosco que en muchas cosas que decis tenes razon, pero me parece que la plata que se podra perder por tener arsa en manos estatales es infima con la plata que se queda en coimas, corrupcion, peajes etc. Con lo de salud, educacion, trabajo, comida tenes razon en un pais productor de alimientos tenes muchos cientos de miles de chicos que mueren por no tener ni para comer o sino se desarrollan con capacidades inferiores. Para mi eso es imperdonable y algun dia se tendra que enjuiciar a los gobernantes pero yo no perderia el eje de los verdaderos problemas. Ahora me parece que estamos mirando la moneda de 10 centavos (arsa) y no vemos los millones que se pierden en el mismo periodo en bolsillos de los politicos, la diferencia entre unos foristas y otros es que para algunos el ajuste pasa por arsa y para otros pasara por evitar la corrupcion de los servidores publicos (lease politicos)
 

MIGUEL

REGENTE DE LAS TIERRAS ALTAS
Colaborador
Bullrock quieras verlo como quieras verlo son 4 millones de pesos que se van y van a seguir yendose todos los días, los 365 días del año.

... Es película repetida por eso es que te digo que esto termina mal.

Salute
Derru

---------- Post added at 09:53 ---------- Previous post was at 09:51 ----------



Derru querido, esto es medio OT, pero real, cuando privatizaron los FFCC argentinos, se decía que daban una pérdida de u$s 1.000.000 diarios, la propaganda de la prensa complaciente y un gobierno entreguista logran su objetivo, y hoy, con muchos menos trenes, muchos menos kilómetros de vias ferreas, sin transportes de pax y casi inexistentes de carga ( salvo en la pampa húmeda), el des-gobierno nacional pone u$s 2.500.000 diarios para mantener a las empresas privadas que manejan los ferrocarriles.
Con AR/AU estaba pasando lo mismo...Y si son nidos de corrupción, el Congreso tendría que poner fin a estas practicas infames. El problema mas grave es que están todos involucrados, todos son corruptos, todos miden su billetera y no les interesa el país.-
 
veamos:

conoces a los 10 mil empleados de arsa? o solo cnoces a algunos tripulantes y pilotos? cuantos mecanicos hablaste en tu vida? 100, 200?
jajaja, yo no conozco ni a mil de los 10 mil, y vos opinas por 10 mil personas, no te parece una boludes muy grande?

10 mil tipos que cobran un sueldo sin trabajar? en realidad tenes 300 pilotos que no vuelan segun dicen. 300 es lo mismo que diez mil? entonces prestame 10 mil dolares, y te devuelvo 300 dolares y a mano.

cubran las rutas que dan redito y cobren "lo que corresponde". te parece que movistar, claro, personal cobran lo que corresponde por el servicio que te dan? te parece que las autopistas cobran lo que corresponde? que tba te cobra los boletos y subsidios, acorde al servicio que te da? fuaaaaaaaaah!!!! que buen futuro nos depara.

lo de parana me mataste, no conozco, pero alla puede aterrizar un 737? porque una cosa es cubrir rutas no rentables, y otras rutas al cuete. no vas a pedir que arsa vuele a gral rodriguez?.
aun asi, si es factible,. que se haga. pero para las ciudades mucho mas pequeñas esta lade, que tiene menor capacidad de pasajeros.

capacidad de mantenimiento mayor. no le van a dar trabajo a nadie. vos ves que LAN tenga aca un centro mayor de mantenimiento? no, lo tiene en su pais. lo mismo air france, british, etc.
si ellos vuelan aca, y mantienen alla. donde esta la tecnologia en este pais con tu idea? ahh claro, los vemos pasar a lo alto :D


fabricar aca. te comento que en arsa aun se hacen muchas cosas, por ejemplo discos de freno. te parece una boludes? averigua porque los fightinghawk de la faa usan el paracaidas en todos sus aterrizajes.... para no gastar los discos de freno.


me gustaria saber la cantidad de pasajeros transportados por aerolineas para que veas cuanto hace falta.



aca una comunicacion interna de la empresa:

No se exactamente las medidas de la pista de Paraná, pero seguro que no hay problemas para opere cualquier avion dado que es una base de la FF.AA.
Es más, el otro día aterrizó el Tango 01.
No son solo 300 pilotos los que no trabajan.En AR hay un numero exageradamente alto de empleados. Dividi los 11.000 empleados por la cantidad de aviones operativos ( no desguazados) y me vas a entender.
Yo siempre estuve orgulloso de AR, pero la corrupcción instalada en AR en las ultimas decadas la destruyo por completo.
¿Como salvas a una compania repleta de sindicalistas corruptos, politicos corruptos, con todas las gerencias y sindicatos duplicados ( unos por AR y otros por AU) y con empleados que se saben intocables?
La Argentina, mal que nos pese, es un país pobre con muchisimas carencias y no se puede dar el lujo de mantener semejante agujero sin fondo...
¿Queres salvar AR? Mandala a la quiebra y que Marsans se coma los juicios por quiebra fraudulenta y vaciamiento. Que el estado Argentino se quede con la marca y forme una nueva compania con pilotos y mecanicos civiles y militares. Con una gerencia y personal profecional que se puede rescatar de la actual AR. Sin politicos, sin sindicatos, sin ñoquis.
Si ya se, soy un idealista
 
Arriba