Abatieron al MonoJojoy

Viva Colombia!! Ojala pronto se libereren de esa muy peligrosa amenaza para su democracia que son las FARC.

P.D La unica forma de frenar a grupos extremadamente violentos y que se atribuyen falsamente la mayoria de la representacion popular es usando la fuerza.
 
La bienvenida de Santos a las FARC
Tras el golpe contra el “Mono Jojoy”, el presidente de Colombia se mostró eufórico. La nueva “seguridad democrática” y las sensaciones de Ingrid Betancourt.


En lo que va de septiembre, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) mataron unos cuarenta policías y militares. La ex candidata presidencial Ingrid Betancourt expresó el miércoles 22 en Washington que estaba “muy dolida” con su país tras la experiencia como secuestrada de la guerrilla, durante un tierno encuentro para presentar su libro No hay silencio que no termine. El mismo día 22, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia condenó el asesinato del líder campesino Hernando Pérez, ocurrido el 19 en el Urabá Antioqueño. Al recordar sus años como prisionera, Betancourt rompió en llanto. Tras ser ovacionada por el público, redundó: “Es increíble estar viva y estar libre”.

Firmado por el Estado Mayor del Bloque Sur de las FARC, un comunicado recuerda que su jefe máximo, Guillermo León Sáenz, alias “Alfonso Cano”, hizo una “invitación pública” a Santos “para sentarse a conversar”. La respuesta del mandatario fue –a juicio de las FARC– “inaceptable, arrogante y triunfalista”. Betancourt también fue entrevistada por el popular programa televisivo de Oprah Winfrey. Está alejada de la política: “No sé si algún día puedo ser útil (…), pero por ahora estoy clara en que tengo que reconstruirme”.

El jueves 23 se supo que había muerto en combate el “Mono Jojoy”. Víctor Julio Suárez Rojas (o Luis Suárez), nacido el 5 de febrero de 1953 en el departamento de Cundinamarca, alias “Jorge Briceño Suárez”, alias “Mono Jojoy”. Parte del apodo se lo ganó cuando dirigía el Bloque Oriental y se escabullía oportunamente por entre sus perseguidores: “mojojoy” es la denominación de un sinuoso gusano selvático.

“Esta es mi bienvenida a las FARC”, declaró desde Nueva York el presidente Juan Manuel Santos. El ministro de Defensa colombiano, Rodrigo Rivera, informó en un enlace telefónico público a Santos sobre el resultado de las operaciones: dijo que era “un inmenso honor darle este parte de victoria en la Operación Sodoma que se realizó en la madriguera de las FARC en La Macarena” (ubicada en el departamento de Meta –región central del país–, en el piedemonte andino de la selva amazónica). Fueron necesarios más de cuatro años de trabajo en una extensa zona entre Meta, Cundinamarca, Caquetá, Guaviare y Huila para encontrar a “Jojoy”.

El “Mono Jojoy” se incorporó a la lucha armada en 1975 y devino en el segundo al mando de la organización luego de la muerte de Pedro Antonio Marín, alias “Tiro Fijo”, Edgar Devia, alias “Raúl Reyes” e Iván Ríos. Eventualmente enfrentado con “Alfonso Cano” por cuestiones vinculadas con la estructura financiera de la organización, lo cierto es que “Cano” se inscribe en el “ala intelectual” en tanto “Jojoy” se inscribía en la “castrense”. Se dice que “Cano” le enseñó a leer.

La periodista María Alejandra Villamizar lo pintó así, en una nota de abril de 2009 donde presagió su ruina (“se mata o se hace matar antes de caer vivo en manos del Ejército”): “Describir a ‘Jojoy’ es describir a las FARC. Es un campesino, inteligente, disciplinado, alegre, familiar, amable, terco, desconfiado, derrochador, descarado, arrogante, secuestrador, asesino, inhumano, enviciado con la guerra y estafador de la paz. Su historia encarna la profunda contradicción en la que se convirtió esa guerrilla, la lucha por el poder matando al pueblo”. Hace más de dos décadas, “Jojoy” contó que de la escuela lo habían echado como a un sacrílego porque dijo que la hostia tenía gusto a nada y que quedaría mejor con “membrillo de guayaba”. Tras sus pasos iban 19 fiscalías y dos juzgados; tenía seis condenas. En 29 casos estaba sindicado por 14 delitos, desde homicidio hasta la violación de inmunidad diplomática, pasando por terrorismo, rebelión, secuestro, desplazamiento forzado y toma de rehenes, entre otros. Desde 2002, Interpol (organización que agrupa a las policías de 179 países) lo había etiquetado con la circular roja por narcoterrorismo (orden de captura en cualquier país del mundo). Padecía diabetes; unas botas militares en las que previamente la inteligencia colombiana había embutido un GPS, habrían permitido al ejército localizarlo y la medicación para la enfermedad, identificar el cadáver preliminarmente. Los soplones se repartirán los 5 millones de dólares de recompensa gubernamental.

Como jefe del Bloque Oriental de las FARC, a él se atribuye haber ideado y materializado la estrategia de secuestrar militares y policías para presionar por un “canje” con militantes de la organización presos. Una de sus frases más difundidas era: “Pues, si los militares no le importan a la oligarquía, vamos a tener que ***** unos políticos a ver si resolvemos el canje”. Al igual que Luis Eladio Pérez y Gloria Polanco, Ingrid Betancourt fue uno de sus trofeos.

En marzo de este año escapó de las cuevas que usaba como escondite en la zona de La Macarena, al ocuparlas tropas de la Fuerza de Tarea Omega. En julio, el ejército estuvo más cerca de él que nunca: soldados de la Brigada Móvil 3 llegaron en el curso de la Operación Júpiter a un campamento camuflado en medio de la selva. El miércoles y el jueves la Fuerza de Tarea Omega y la Fuerza Aérea llegaron hasta el campamento emplazado en La Escalera (serranía de La Macarena, sur de Meta), donde se refugiaba “Jojoy” y lo arrasaron. En la operación participaron decenas de aviones Súper Tucano de la Fuerza Aérea y helicópteros de la aviación del ejército; varios centenares de uniformados, después de las dos de la madrugada del miércoles, se abalanzaron contra el reducto incendiado. Sobre el refugio, reforzado con concreto para que resistiera las explosiones y rodeado de otros 12 campamentos en los que había unos 400 guerrilleros, cayeron treinta bombas “inteligentes” de más de 500 libras. “Jojoy” maliciaba que iba a morir durante un bombardeo.

Tenuemente autorreferencial, Ingrid Betancourt se explayó sobre (parte de) la muerte del “Mono Jojoy” durante una entrevista con el programa Diane Rehm, en Washington: “Tengo que decir que abre un rayo de esperanza para Colombia y que quizá será el fin de una larga noche y para mí, por supuesto, el fin de una pesadilla”. María Alejandra Villamizar prefirió ponerlo (todo) en estos términos: “El lo dijo siempre, su vida fueron las FARC, y también serán su muerte”.

La bienvenida de Santos a las FARC - Columnistas - Perfil.com

:hurray::hurray::hurray::hurray::hurray::hurray:
 

Disculpa por contradecir tu afirmacion , jamas Alan Jara ha sido de izquierda. Siempre ha sido miembro del partido liberal colombian:confused:tra cosa muy distinta es que su educacion profesional universitaria como ingeniero haya sido en Ucarania y que guste de leer en ruso, pero eso nada tiene que ver con la izquierda , su pensamiento y obrar politico ha sido siempre netamente liberal y ha salido elegido alcalde de villavicencio , gobernador y diputado del departamento del Meta por el partido Liberal y se postula como firme ganador de las proximas elecciones regionales tambien por el partido liberal.


-" De gobernador liberal y amigo de ganaderos, latifundistas y contratistas pasó a secuestrado" ....Rebelion. Alan Jara, un secuestrado políticamente incorrecto

-´Alan Jara, quien estuvo secuestrados 7 años por las FARC, dice que él es liberal ...´Alan Jara presentó su candidatura a la gobernación en el parque Los Libertadores en el centro de Villavicencio | RCN Radio

-" Dedicado actualmente a hacer campaña por su Partido Liberal..." El ex gobernador Alan Jara presenta su libro “El Mundo Al Revés” | Noticias.com.co

Totalmente fuera de contexto las FARC no tienen ni tampoco han secuestrado a miembros de la Izquierda colombiana, el unico partido existente en colombia con trazos de izquierda se llama Polo democratico Alternativo . La representatividad de este partido por eleccion popular es minima por lo que muchos afirman que la izquierda en un pais como colombia no es bienvenida.
 

CAW

Forista Sancionado o Expulsado

Disculpa por contradecir tu afirmacion , jamas Alan Jara ha sido de izquierda. Siempre ha sido miembro del partido liberal colombiano.

Totalmente fuera de contexto las FARC no tienen ni tampoco han secuestrado a miembros de la Izquierda colombiana, el unico partido existente en colombia con trazos de izquierda se llama Polo democratico Alternativo . La representatividad de este partido por eleccion popular es minima por lo que muchos afirman que la izquierda en un pais como colombia no es bienvenida.

:yonofui:
 

paulo

Forista Sancionado o Expulsado
Interessante notícia (en ingles)

ALTERING THE COURSE OF A WAR WITH LAA
Light Attack Aircraft Can Alter the Course of a War

By Ed Timperlake


Credit : Super Tucano Landing, Embraer, 2010



September 24th, 2010 - The world has taken notice of an important and successful military attack in a nasty war raging in Colombia, South America. The event has a lesson for the American Military especially in Afghanistan.

Recently, Colombia has killed a key FARC leader with a strike task force. As reported by AFP on September 24th, 2010:

The military said that 72 warplanes, including 30 helicopters, low-flying Super Tucano attack planes and Israeli-built Kfir jets, were involved in the attack, dubbed “Operation Sodom.” Also killed were three senior rebel leaders, including a member of the FARC directorate, a regional military commander, and the head of the group’s urban militias, according to the military.



Second Line of Defense is fortunate to have recently interviewed Colonel William Buckey USMCR (ret), now Vice-President of North America for Embraer, the maker of the Super Tucano, as well as the Embraer Brazilian leadership team. These interviews will appear soon on SLD. Willam Buckey’s interview is important because his last assignment before retiring was serving as the senior Marine Aviator building out Kandahar for the President’s surging of troops into combat. He and his NATO Team were nominated for the prestigious Collier Trophy for their efforts, and the airfield at Kandahar is now the largest and busiest single runway operation in the world. Colonel Buckey has provided his insights into the combat need for a light attack aircraft and recent events in South America have just shown that the combat effectiveness of such an approach can alter events for winning in a very dramatic way.

As the French news report about a successful operation to schwack some very bad individuals, it shows the Super Tucano has yet again demonstrated its world class reputation as an extremely capable combat tested light attack aircraft. In the U.S. Military, three very capable American combat Generals know of the Super Tucano: General Mattis, General McCrystal, and General Petraeus. All have to be “platform agnostic” in support of the concept of operations in a program called Imminent Fury II. All three men are warriors who want fielded capability to help win in Afghanistan. Unfortunately, Congress delayed or permanently ended IF II and that is not good.

General Mattis then Commanding Joint Forces Command (JFCOM) testified about a special forces effort called operation Imminent Fury II. The Department of Defense supported the effort and sent a request to Congress to act. The entire action from testinomy to request took just a month, which is relative light speed. But nothing occured. Then a letter was made public in the Washington Times by Bill Gertz that showed General McCrystal solidly behind the rapid fielding of Imminent Fury II. General Petraeus in the chain-of-command as then CG Central Command forwarded the letter to the Chairman. But nothing happened.
It turns out that, unlike the recent combat success in Colombia, Imminent Fury II was stopped by Congressional Action. An immediate request for a combat program was not approved by Congress because IF II was going to use the Super Tucano. The ST is in direct competition with the attempt by the Hawker Beach to convert their T-6 Texan trainer into a combat aircraft–the AT-6. The T-6 Texan trainer (the basis for the proposed AT-6) is manufactured in Kansas by Hawker Beach a Canadian-owned firm currently in dire financial straits. There have been reports that, in order to stave off disaster, management has been considering moving some production lines to Mexico.
It now appears, looking at the Congressional reporting, that stoping IF II was part of a bigger effort to give time, so a combat version of the T-6 could be developed and tested. Unfortunately the Afghan War goes on and time is short. Congress has earmarked millions to try and get the T-6 Texan, a US Air Force trainer aircraft, up to combat standards ahead of a pending fly-off competition for equipping the emerging Afghan National Army Air Corps. This fly off will be a competitive test of ready-to-fly, non-developmental tactical light attack planes that are currently available. The “AT-6B” version of the trainer is not yet ready. The non-combat certified AT-6B’s competitor is Brazil’s Embraer A-29 Super Tucano, the FARC killer that has been operational for several years. including several combat missions schwacking FARC guerillas in the dead of night.
Colonel Buckey and Embraer have a good story to tell to appear soon on our website.

Altering the Course of a War With LAA | SLDInfo
 
El Vigia: obviamente que mis conclusiones son personales, yo solamente resalte lo que me parecio interesante de la nota...

yo ya lo dije varias veces en los posts, las FARC es una organización financiada en base al narcotrafico y el secuestro extorsivo de personas, esto de por si me parece desdeñable, ahora, si me piden que salte de alegría por un conflicto que se sigue perpetuando en colombia hace mas de 40 años estan equivocados...

yo ya lo dije varias veces, la solucion al problema en colombia no pasa por el lado militar, por mucho que le duela a varios, el fin de las farc no va a traer una paz duradera a Colombia, sino que va a traer la atomización de celulas guerrilleras o directamente narcos despojados de toda concepcion política

Parece que hay varios que estan muy tristes porque mataron al Mono Jojoy. Hagan una cosa, respiren hondo, y diganlo en voz alta, que se escuche, así se van a sentir mejor.

Sino tienen el valor para hacerlo, callense.

al que le quepa el sayo que se lo ponga... si esto fue dirigido a mi, como creo fue... a mi el "mono Jojoy" personalmente ni me va ni me viene, ahora si me preguntas cual creo que es la mejor solucion al conflicto creo que no pasa por tirarle bombas en la cabeza, eso lo sostuve y lo voy a sostener siempre.

talvez varios foristas tendrían que plantearse porque nunca salen a decir en el foro sobre operaciones de "falsos positivos" o las masacres de los paras, y solo dicen algo cuando se los interpela...

talvez tendrían que respirar hondo y decir en voz alta que el problema de las FARC es que es una guerrilla que plantea cambio social, y que eso es lo unico que incomoda, ya que de los Paras varios foristas hacen caso omiso, como lo hacen de la Triple A cuando se habla de la Argentina de los 70's.

habiendo dado mi opinion y a fin de no caldear mas el debate me voy a limitar a no entrar mas a este thread al menos por un tiempo

saludos
 
Hay veces que todavia no paro de sorprenderme, Un Operacion que desborda de exito, Sin ningun DAÑO COLATERAL y varios Foristas aun asi se rasgan las vestiduras.

El unico Punto negativo acaso sea el infortunio de la Perra labradora Sasha .... QEPD

Asi y todo Forista no paran de quejare: Pero esto.... pero Aquello.... Pero, pero .....

Listo..... Ya con esto se comprueba que NO SE PUEDE DEJAR CONFORME A TODO EL MUNDO.

:banghead::banghead::banghead: :banghead::banghead:
 
talvez tendrían que respirar hondo y decir en voz alta que el problema de las FARC es que es una guerrilla que plantea cambio social, y que eso es lo unico que incomoda,

:smilielol5::smilielol5::smilielol5::sifone::sifone::sifone:

Lo que hay que leer...
 
27-09-10 | MUNDO

Las FARC designaron a "Pastor Alape" como sucesor de "Jojoy"


La narcoguerrilla designó al nuevo miembro de su Secretariado, en sustitución de su jefe militar, abatido el pasado jueves en un bombardeo en el que también murieron otros nueve combatientes

Un comunicado de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) publicado hoy en su página de Internet señala que Félix Antonio Muñoz Lascarro, conocido en las filas insurgentes como "Pastor Alape" o "Jose Lisandro Lascarro", es el nuevo miembro de la comandancia de esa guerrilla.

"Informamos que el comandante 'Pastor Alape' es nuevo integrante pleno del Secretariado del Estado Mayor Central", indica el mensaje.

Los rebeldes agregan que el Bloque Oriental, liderado hasta el jueves por Víctor Julio Suárez Rojas, alias "Mono Jojoy", se llamará a partir de hoy "Bloque Comandante Jorge Briceño", como era conocido en las FARC el abatido cabecilla.

Esa facción rebelde estará bajo el mando "del comandante Mauricio Jaramillo" o "El médico", cuyo nombre de pila es Wilson Valderrama Cano.

"Pastor Alape" es actualmente el jefe del Bloque Magdalena Medio de las FARC y el Gobierno de Estados Unidos lo acusa de ser uno de los principales supervisores del suministro de cocaína en esa región del centro de Colombia.

Por eso, el Departamento de Estado de EE.UU. ofrece una recompensa de hasta 2,5 millones de dólares por información que permita su captura .

"Una vez más, como desde hace 45 años lo hemos manifestado, reiteramos nuestra disposición a buscar la solución política del conflicto que logre abrir caminos de convivencia atacando y superando las causas que lo generan ", subrayan las FARC en su mensaje, firmado por el Secretariado y fechado el pasado 25 de septiembre.

Sin embargo, insisten en que un diálogo no se puede condicionar "a unas exigencias unilaterales e inamovibles, que como la historia reciente lo evidencia, todo lo que logran es dificultar cualquier intento de acercamiento".

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, les ha dicho a las FARC que solo dialogará con ellas con la condición previa de que abandonen el terrorismo y el secuestro.

"Gloria eterna al comandante Jorge Briceño", agrega el mensaje de las FARC, en el que con "profundo dolor, con el puño cerrado y el pecho oprimido de sentimiento" informan que cayó en "su puesto de combate" al lado de sus hombres.

"Junto a él cayeron otros nueve camaradas a quienes también rendimos nuestro sentido homenaje", reconocen las FARC.

Asimismo, reiteran que, a pesar de los golpes que han recibido, no se doblegarán, porque esas pérdidas los "estimulan a continuar adelante con mayor ahínco como homenaje a su memoria".

El pasado viernes, las FARC afirmaron que siguen "reclamando una oportunidad para la paz, no para la rendición", en su primer pronunciamiento tras la muerte en un bombardeo de su jefe militar y figura clave de la organización, "Mono Jojoy".

Fuente: EFE
 
"Una vez más, como desde hace 45 años lo hemos manifestado, reiteramos nuestra disposición a buscar la solución política del conflicto que logre abrir caminos de convivencia atacando y superando las causas que lo generan ", subrayan las FARC en su mensaje, firmado por el Secretariado y fechado el pasado 25 de septiembre.

Pero si Ya no saben ni por lo que pelean, que caraduras
 

PythonV

Colaborador
Por supuesto que no, pero yo a los 40 años de predica ya estaria empezandome a dar cuenta de que nadie me ama y el que da las trompadas mas fuertes ya no soy yo.

P.D. :ack2: Si yo fuera el tal "Pastor Alape", ya empezaria a regalar mis pertenencias... :yonofui: ...
 
:smilielol5::smilielol5::smilielol5::sifone::sifone::sifone:

Lo que hay que leer...

pemitanme que tambien me :smilielol5::smilielol5::smilielol5: en una carcajada al unisono..... el cambio social lo han dado los grupos al margen de la ley como las FARC con la guerra de guerrillas que han provocado sembrando una cultura de muerte ??.

Para muchos que se asombran de la cantidad de bombas utilizadas, de el numero de fuerzas movilizadas, del despliegue tactico ...como pensaria un soldado notificar a un criminal del prontuario y tamaño de "Jojoy" atrincherado en las entrañas de la selva a 2 o mas metros bajo tierra y protegido en su alrededor por un gran numero de anillos de seguridad conformado por mas de mil hombres ? ...(Porque Yo me atreveria a decir que Jojoy era uno el hombre mas custodiado del planeta )... en esas condiciones es muy dificil que se llegue a tocarle a la puerta a un bandido con una orden de captura y peor aun es esperar o pensar en que se incorpore a la vida civil Colombiana ...

Va quedando claro en el trancurso de todo este debate la filosofia de las mal nombradas guerrillas en Colombia, y tambien es claro que cuando el gobierno ha negociado con ellos lo que han hecho es aprovechar la tregua de las FFMM para fortalecerse y es comprensible que el pueblo Colombiano este cansado ya de ese circulo vicioso. El pueblo y el mismo estado se han tomado dela mano de las instituciones del pais juridicas, militares, politicas, economicas, sociales como estrategia, para la prueba esta que el ente disciplinar colombiano declaro inhabilitada a un miembro del Parlamento Colombiano elegida por voto popular para ejercer esa funcion porque ademas de servir como mediadora en las liberaciones hechas por la FARC, servia valiendose de su inmunidad de puente entre ese grupo y simpatizantes externo vecinos a Colombia. Igualmente muchos colombianos incluidos miembros de las FARC han aportado numerosas claves de inteligencia que han logrado delatar a los jefes guerrilleros y han puesto al descubierto cantidad de crimenes y atentados.

Es mas que cierto que ningun tipo de violencia es conveniente para ninguna sociedad, pero en años atras cuando las FFMM no estaban preparadas para defender el pais muchos optaron en defensa a las arremetidas guerrilleras con formar sus propios escuadrones que igualmente perdieron su rumbo al terminar como defensores de los narcotraficantes , en este punto ya eran tres fuerzas dos de las cuales guerrilla y paramilitares quienes protegian el trafico de estupefacientes mientras que las FFMM se convertian en su enemigo y blanco de crimenes atroces. No basta sino con leer sobre algunas de las tomas guerrilleras o matanzas paramilitares, para dilucidar las macrabras practicas de guerra utilizadas y para contextualizar el paredon que la poblacion civil debia afrontar. Pueblos asaltados en la madrugada roceados con combustile e incendiados con sus gentes mientras dormian, campos fructiferos reemplazados con minas quiebrapatas en lugar de comida, bases militares atacadas con perros rabios y animales salvajes, niños reclutados y arrancados de sus hogares para ser incorporados en las filas subversivas, poblaciones enteras sometidas a desplazamiento y ciudades atemorizadas por carros bomba.

Ninguna fuerza que conlleve violencia es justificada, las estrategias empleadas por Colombia no son perfectas pero se debe avalar que a avanzado en el desarme y posterior juzgamiento de los maximos jefes paramilitares, si bien la ley de justicia y paz no es la que mejor, apunta por lo menos a contemplar el termino reparacion de victimas y esas estrategias han ayudado mucho a ese pais a alivianar la carga del conflicto interno, por el contrario otros grupos subversivos prosiguen queriendo por la fuerza a ganar espacios sociales o politicos para ser reconocidos y ya esta visto que en ningun lugar de planeta esa tactica funciona, pues con tan solo la ventaja que tiene el estado en el terreno militar estan perdiendo la lucha y lo unico que consiguen es exponer a la poblacion civil al subdesarrollo de sus regiones y otras tantas consecuencia no solo de tipo economicas sino eticas y morales con la degradacion a la que sus estrategias de vida someten a los derechos y libertades de los que no estan con ellos.

El uso de la fuerza no es lo ideal para el ser humao que ha sido dotado con el don de la conciencia, pero para el caso colombiano aplica que se emplee la mayor fuerza militar que tengan al alcance en defensa de los muchos que se mantienen dentro del orden juridico y social establecido en un pais democratico.
 

¿Quién es Pastor Alape?


Hernando Salazar

BBC Mundo, Colombia

El nombramiento de "Pastor Alape" agrega nuevos cambios a la cúpula de las FARC.

Felix Antonio Muñoz Lascarro, de 51 años, conocido como "Pastor Alape", comenzó a hacer parte del Secretariado de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC, a raíz de la muerte de "El Mono Jojoy".

Desde hace varios años, Alape está al frente del Bloque Magdalena Medio, uno de los siete bloques en que están divididas las FARC en Colombia y que está ubicado a lado y lado del río Magdalena, el principal del país, en el centro y norte de Colombia.

El hombre nació en Puerto Berrío, un poblado del departamento de Antioquia, sobre el río Magdalena, y se convierte en el más joven miembro del Secretariado.

Del Secretariado también hacen parte "Alfonso Cano", el máximo jefe de las FARC, "Timochencho", "Iván Márquez", "Joaquín Ríos", "Mauricio Jaramillo" y "Pablo Catatumbo".

Desde marzo de 2008, cuando fue abatido "Raúl Reyes", Alape era uno de los dos miembros suplentes del Secretariado de las FARC y, en su calidad de jefe de bloque, también hace parte del Estado Mayor central de ese grupo.

Zona petrolera

Hay una solidaridad espiritual con los compañeros de ETA
"Pastor Alape", 2008
Alape ha tenido a su cargo la reorganización de las FARC en la zona petrolera del Magdalena Medio, donde, durante varios años, sufrieron duros golpes por parte de los paramilitares de derecha.

En el Magdalena Medio, las FARC se nutren no sólo de los recursos del narcotráfico, sino también del petróleo y del oro.

Se sabe también que Alape fue militante de las Juventudes Comunistas antes de ingresar a las FARC en los años 80 del siglo pasado.

"Recompensa"
Pese a que es poco conocido por la opinión pública, Alape dio una entrevista al diario ADN de España en 2008. Por sus respuestas, se deduce que es un hombre estructurado intelectualmente.

En aquella oportunidad, Alape afirmó que en las FARC "hay una solidaridad espiritual con los compañeros de ETA" y dijo que su grupo se solidariza con otras causas que estén dándose "contra la opresión".

Alape, que es pedido en extradición por Estados Unidos por tráfico de drogas, negó que las FARC estuvieran envueltas en el narcotráfico.

Sin embargo, admitió que en muchas zonas de Colombia se cultiva hoja de coca "y nosotros no podemos decirle a la gente que no cultive".

El gobierno de Estados Unidos ofrece una recompensa de 2,5 millones de dólares a quien dé información que permita la captura de Alape.
 
27-09-10 | MUNDO

Las FARC designaron a "Pastor Alape" como sucesor de "Jojoy"


La narcoguerrilla designó al nuevo miembro de su Secretariado, en sustitución de su jefe militar, abatido el pasado jueves en un bombardeo en el que también murieron otros nueve combatientes

Un comunicado de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) publicado hoy en su página de Internet señala que Félix Antonio Muñoz Lascarro, conocido en las filas insurgentes como "Pastor Alape" o "Jose Lisandro Lascarro", es el nuevo miembro de la comandancia de esa guerrilla.

"Informamos que el comandante 'Pastor Alape' es nuevo integrante pleno del Secretariado del Estado Mayor Central", indica el mensaje.

Los rebeldes agregan que el Bloque Oriental, liderado hasta el jueves por Víctor Julio Suárez Rojas, alias "Mono Jojoy", se llamará a partir de hoy "Bloque Comandante Jorge Briceño", como era conocido en las FARC el abatido cabecilla.

Esa facción rebelde estará bajo el mando "del comandante Mauricio Jaramillo" o "El médico", cuyo nombre de pila es Wilson Valderrama Cano.

"Pastor Alape" es actualmente el jefe del Bloque Magdalena Medio de las FARC y el Gobierno de Estados Unidos lo acusa de ser uno de los principales supervisores del suministro de cocaína en esa región del centro de Colombia.

Por eso, el Departamento de Estado de EE.UU. ofrece una recompensa de hasta 2,5 millones de dólares por información que permita su captura .

"Una vez más, como desde hace 45 años lo hemos manifestado, reiteramos nuestra disposición a buscar la solución política del conflicto que logre abrir caminos de convivencia atacando y superando las causas que lo generan ", subrayan las FARC en su mensaje, firmado por el Secretariado y fechado el pasado 25 de septiembre.

Sin embargo, insisten en que un diálogo no se puede condicionar "a unas exigencias unilaterales e inamovibles, que como la historia reciente lo evidencia, todo lo que logran es dificultar cualquier intento de acercamiento".

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, les ha dicho a las FARC que solo dialogará con ellas con la condición previa de que abandonen el terrorismo y el secuestro.

"Gloria eterna al comandante Jorge Briceño", agrega el mensaje de las FARC, en el que con "profundo dolor, con el puño cerrado y el pecho oprimido de sentimiento" informan que cayó en "su puesto de combate" al lado de sus hombres.

"Junto a él cayeron otros nueve camaradas a quienes también rendimos nuestro sentido homenaje", reconocen las FARC.

Asimismo, reiteran que, a pesar de los golpes que han recibido, no se doblegarán, porque esas pérdidas los "estimulan a continuar adelante con mayor ahínco como homenaje a su memoria".

El pasado viernes, las FARC afirmaron que siguen "reclamando una oportunidad para la paz, no para la rendición", en su primer pronunciamiento tras la muerte en un bombardeo de su jefe militar y figura clave de la organización, "Mono Jojoy".

Fuente: EFE

De seguir secuestrando y dentro de la linea del terrorismo tendran las FARC que seguir dando gloria a sus "hombres de honor" pues el comandante en jefe colombiano Sr Santos a dicho que "es el principio y fin de este grupo y que ira por ellos" .... lo que muy seguramente sera un objetivo, asi pues con la cantidad de informacion atesorada que van a tener las FFMM de colombia encontradas en el campamento bombardeado y que serviran de guia a futuras operaciones militares y la ubicacion y desarticulacion de celulas operativas urbanas en conjunto muy probablemente logren si bien no exterminar a este grupo si controlar sus despiadadas practicas de guerra. Lo unico preocupante es el futuro de aquellos militares presos que estan en las selva y quienes a lo mejor terminen siendo los verdaderos proceres a quienes se les deba brindar Gloria eterna.
 

juani6

Forista Sancionado o Expulsado
Primera y ultima advertencia, sin consignas politicas

De acuerdo, no volveré a usar consignas políticas. Lo que me parece curioso es la cantidad de opiniones políticas que hay en todo el foro y nadie dice nada.
 
Pero las FARC siguen existiendo por la guita y los negocios que mueven, con las FARC hay politicos y empresarios (hasta EEUU) todo por la blanca, es asi y seguira siendo asi
 
Arriba