2008: el año del Pucará...???

Si Spirit realmente muy completo lo suyo, como siempre.
Bueno pero seamos sinceros con la mano en el corazón, esta un poco viejo el bicho, pero todo depende que uso queremos darle. Si el tema es ocuparlos en la patrulla de frontera vuelos ilegales, Bolivia, Paraguay, Brasil, Norte de chile, me parece que el Estado ahorraría dinero en el mantenimiento de Pucas comparando con unos 24 F16 por ejemplo.

Me parece que lo justo seria, extender la vida útil del avión, mejorando motores, seguridad para el piloto, comunicaciones, y un radar medio pelo. Lo suficiente creo como para la patrulla, caza de avionetas, y en un caso mas serio lo de siempre que a baja altura puedan lanzar cohetes contra posiciones poco fortificadas, o infraestructuras no muy defendidas.

La otra es utilizar el Pampa en esa tarea por que dudo que este Gobierno compre 30 Mirag 2000 para cubrir el espacio aéreo del norte argentino.

Tampoco me parece invertir tanto para estructuras con tantos años, me parece que se podria modificar el pampa para que cumpla una funcion parecida a la del puca.
 
Más allá de estar lejos de lo soñado por la mayoría del foro con respecto al equipamiento, es una buena noticia, yo estaba plenamente seguro que se dejaría prácticamente al abandono al SDA IA-58, todavía se acuerdan de el!!… es un paso, chiquito. Pero paso al fin. Con respecto a la seguridad fronteriza y sin una ley que permita usar fuego contra los potenciales infractores, la custodia puede hacerle tranquilamente un ultraliviano (sarcasmo), ya que colocar un SDA es meramente exagerado dado lo inútil de colocar cualquier panoplia de armas en el aire, solamente para no ser utilizada.

El informe y la infografía… EXELENTES.
 

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
Un detalle nada mas, el costo de actualizacion de los A-4AR para tomarlos en cuenta hoy habria que indexarlos, lo que los dejaria en un 60% mas caros de lo que se firmaron en los 90.
 
Bahia Agradable dijo:
Me parece que lo justo seria, extender la vida útil del avión, mejorando motores, seguridad para el piloto, comunicaciones, y un radar medio pelo.

Veo difícil una remotorización ya que si bien hay células con mucho remanente, la misma debería formar parte de un programa integral (aviónica + motores) para que realmente la inversión tenga su compensación en el plano operativo del avión.

Mi sensación -aclaro sensación- es que al Pucará ya entró en una pendiente que concluye con su desprogramación dentro de muchos años, pero manteniendo su equipamiento original, hecho que cada vez más lo relega y limita para determinadas funciones.

Sólo veo dos opciones, un nuevo diseño (algo imposible por los costos I&D) o un "Plan Fenix" consistente en reconstruir las células existentes a un estandard similar al Pucará Charly pero con nuevos motores, aviónica y armamento. Eso sería posible, pero requiere una fuerte inversión y un fuerte apoyo político.
 
¿ Cuántos Pucarás hay ?

Se pueden contar los Pucarás en actividad y guardados listos para usarse ¿ Cuántos hay ?
 
S

SnAkE_OnE

ese dato es OPSEC y tratare de que no se filtre exactamente..pero te voy a decir algo mas importante, queda gente para volarlos?
 

Derruido

Colaborador
Román VDP dijo:
Derru, no es plata eso, una empresa de montaje electromecánico te esta cobrando hoy dia entre 70 y 90 pesos la hora hombre (22 a 28 USD), y te estoy hablando de instalar bancales, un torno o algun tema de piping.

El tema es no cuanto vale la hora sino cuantas y los "imprevistos" que surgen, que siempre te terminan llevando gran porcentaje de los presupuestos en un proyecto sin no los tenes bajo control "bien centrado"

slds;
Mirá sé que no es plata, si cualquier trabajito de morondanga te cobran una fortuna. Tengo una cliente cuya fábrica debe hacer un trabajo de aislación térmica con espuma, y de entrada debe estar hablando de $500.000.

Salute
Derru
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
No habria que descartar que lo que se haga ahora sea pasar la flota a la version D, que seria como un MLU1, y luego hacerle el MLU2 con todo lo que falta, no nos olvidemos que con esto se le hace el mantenimiento de 1/2 vida y se le incorporan algunas mejoras

saludos
 
stalder dijo:
No habria que descartar que lo que se haga ahora sea pasar la flota a la version D, que seria como un MLU1, y luego hacerle el MLU2 con todo lo que falta..

Dificil en extremo por las cantidades involucradas, y cuanto menos ejemplares mucho más caro es actualizarlos por el tipo de trabajo y porque hay diferencias considerables en el costo de las adquisiciones de los equipos. A mayor cantidad, menos precio.
 
F

federicobarbarroja

Estimado Spirit, estoy de acuerdo en que el Puca tiene componentes arcaicos, pero por que no se lo puede upgradear? Yo me admiro cuando veo los Nimrod MK lV de los Brits, de que epoca son esas celulas? y sin embargo hoy dia tienen una capacidad asombrosa.Es como decir un porsche 911 del 2008 es muy rapido, si, pero un mustang de 67 con el motor adecuado es tanto o mas rapido...a veces como vos decis no es tanto la velocidad del avion u otras cosas si no la electronica y los dientes lo que lo hacen letal.
 
Federico: el trabajo en el Nimrod IV ha sido casi delirante, ya que la célula ha sido reconstruída en un alto porcentaje a cero con materiales compuestos, nueva aviónica, nuevos motores y nuevos equipos ASW/ASM. El programa ya acumula 10 años y no menos de 4 en atrasos todo con un costo que le hubiera permitido a la RAF adquirir 40 P-3 Orion. Mantener el orgullo británico tiene su precio.

Si la FAA contara con un presupuesto así, no dudo que al Pucará se lo podría haber reconstruído en gran parte, tendría mejores motores y equipos pero todo es cuestión de $$$. Aparte cuanto menos ejemplares haya en servicio, cualquier modificación se duplica en los valores y ello obliga a resignar planes y proyectos.

El momento óptimo para una verdadera modernización fue luego de Malvinas, hoy ya es tarde. Lo mismo que sucedió con el upgrade de los M3.
 
F

federicobarbarroja

spirit666 dijo:
El momento óptimo para una verdadera modernización fue luego de Malvinas, hoy ya es tarde. Lo mismo que sucedió con el upgrade de los M3.

Si Claudio, pero despues de malvinas te vendian todo lo que hacia falta? era el momento justo, pero...?
 
federicobarbarroja dijo:
Si Claudio, pero despues de malvinas te vendian todo lo que hacia falta? era el momento justo, pero...?
Si nos vendieron los equipos para llevar los Dagger a Finger, por que no para los demas.
Saludos
 
S

SnAkE_OnE

Tabano1973 dijo:
Si nos vendieron los equipos para llevar los Dagger a Finger, por que no para los demas.
Saludos


es algo mas compleja la historia que eso
 
Lo que pude leer por ahi, el proyecto finger viene de antes de la guerra, muchos equipos ivan a ser britanicos, pero por el conflicto tuvieron que salir a buscar de otros origenes, eso quiere decir que si nos vendian, sino no nos hubieran vendido ninguno.
Saludos
 
S

SnAkE_OnE

en realidad el proyecto Finger es originalmente el proyecto de la integracion de un nuevo sistema de navegacion y tiro (originalmente Marconi) para el Dagger
 
Yo creo que todos queremos al pucara sentimentalmente hablando y si por nosotros fuera que siga volando para siempre.
Pero también somos sinceros con nosotros mismos los políticos que votamos hace 25 años no tiene al país como prioridad y si a los curros, eso llevo a al estado en que nos encontramos.

Hoy miraba un mapa climatológico de Sur América, y me puse a pensar que lo que estamos acostumbrados a ver en mapas, las divisiones políticas, en realidad no existen, el mundo es uno y las divisiones son teóricas.

Para que dejen de ser teóricas debemos marcarlas nosotros y hacerlas respetar.

Para hacerlas respetar debemos tener herramientas para hacer respetar esa intención.

Esas herramientas deben ser acordes al clima, geografía, y las capacidades económicas de país.

Entonces unas de las necesidades actuales es la de patrullar la frontera norte, noroeste, y noreste, que con una ley de derribo en la mano se podría desplazar a la zona un sistema de armas muy eficaz y a un costo quizás incomparable como el Puca.

En caso que como dice Spirit este en su etapa final, debemos pensar en un nuevo “Puca”, es decir fabricación nacional para dar trabajo y mantener viva nuestra industria, además de lograr los tiempos y cantidades deseadas, y que el costo de mantenimiento sea parecido. Creo que lo más rápido seria un Pampa modificado tipo AMX.1?
 

JQ01

Colaborador
Colaborador
Bahia Agradable dijo:
En caso que como dice Spirit este en su etapa final, debemos pensar en un nuevo “Puca”, es decir fabricación nacional para dar trabajo y mantener viva nuestra industria, además de lograr los tiempos y cantidades deseadas, y que el costo de mantenimiento sea parecido. Creo que lo más rápido seria un Pampa modificado tipo AMX.1?

Estás uniendo dos necesidades. Por un lado la necesidad de un aparato, por otro la política de que sea nacional.

Deberías recordar cual fue el apodo del AMX en Italia y el por qué del mismo.

Le llamaron el F-32, Era medio F-16 pero al mismo precio. El desarrollo siguió para que no se perdiese todo lo ya invertido, pero ya ves su éxito comercial :rolleyes:
 
JQ01 dijo:
Estás uniendo dos necesidades. Por un lado la necesidad de un aparato, por otro la política de que sea nacional.

Deberías recordar cual fue el apodo del AMX en Italia y el por qué del mismo.

Le llamaron el F-32, Era medio F-16 pero al mismo precio. El desarrollo siguió para que no se perdiese todo lo ya invertido, pero ya ves su éxito comercial :rolleyes:


El Pampa y el Puca son 2 aviones muy diferentes, concebidos para aplicaciones diferentes. Ninguno debe dejarse de fabricar. Si bien la Argentina podria comprar un entrenador mas barato en China, Czecha, u otros, el Pampa sigue una opcion relativamente economica. Hay que acordarse que los upgrdaes hechos por la Lockheed esta bien pensados. Son para llevar a nuestros pilotos a aviones como el A-4 y el F16 (el cual tendremos pronto). De esta manera la FAA tendra un arsenal aero muy competente y de bajos costos.

Quiero adherir, el avion no hace al piloto, horas de vuelo hacen al piloto. En cuanto a costo por hora de vuelo, siempre el Pampa se ha visto favorecido.

El pucara debe ser modernizado, y la mayoria del foro estaría de acuerdo con esto. Es una plataforma de ataque solida, y con aviónica moderna (A-4 & Pampa), estaría en regla con el resto del paquete. además un paquete de modernización va a disminuir los costos operativos del avion. No dejemos de pensar que es un avion mas competente que el super tucano, con mas capacidad de tiro y carga....el otro se ve bien porque dupla como entrenador...
.
 
Arriba