¿Los Patrulleros Oceánicos más cerca o más lejos?

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
no es tan malo...hay que esperar que se firme el contrato para las 4 POM para Eslovaquia y ahi pinta lindo.
 

Buitreaux

Forista Sancionado o Expulsado
Y las 5 que todavia faltan hacer para las armadas del Reino de Paponia y la Republica de Ogetia.

El astillero va a estar ocupado a full hasta el 2018 por lo menos, recien ahi, tendra turno para nuestro pais.
 

KF86

Colaborador
Bueno, imagino que ya se divirtieron bastante!.

Volviendo al tema, las POM mepa que ya fueron!.
 
S

SnAkE_OnE

mañana se abre la licitación por la construcción teóricamente, así que dudo que estén muertos los POM
 
Y las 5 que todavia faltan hacer para las armadas del Reino de Paponia y la Republica de Ogetia.

El astillero va a estar ocupado a full hasta el 2018 por lo menos, recien ahi, tendra turno para nuestro pais.

Paponia y Ogetia, pense que no tenian salida al mar.

q ***!
 

CAW

Forista Sancionado o Expulsado
Bueno, si nos ponemos a hilar fino, Paponia está ahí del Mar Negro...

Christian

PD: Voy a ver si encuentro una foto y la subo...
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Que malos que son! :smilielol5::smilielol5:

El contrato no era para Fassmer ya?

Tanto ir y venir me perdí... :leaving:
 

argie

Fernet Lover
Colaborador
Ahhhhhh!!!!! jajaja, cómo me hicieron reir. :smilielol5::rofl:

Y si. La ministra ya había confirmado que se habían comprado las licencias de construción con Chile por las Fassmer, y que se le pagó la ingeniería de detalle de las modificaciónes a Asmar. No sigamos dando vueltas en círculo.

La cuestión es cuándo se comienzan. :confused:
 
Y las 5 que todavia faltan hacer para las armadas del Reino de Paponia y la Republica de Ogetia.

El astillero va a estar ocupado a full hasta el 2018 por lo menos, recien ahi, tendra turno para nuestro pais.

sublime... esto es un top post! :hurray:

Paponia tiene un importante turismo y exportacion de pescado, mientras que ogetia es un importante productor de guano...

....

hablando seriamente mañana se sabrá a quien le tocó la adjudicación, veremos, personalmente me hubiera gustado ARS pero creo que va a salir Tandanor, de cualquier forma espero que sea en uno de estos dos y no en un astillero en el extranjero
 
Pablo Morosi
Corresponsal en La Plata


LA PLATA.- La Armada dio un nuevo paso para la concreción del proyecto de construcción de cuatro Patrulleros Oceánicos Multipropósito (POM) en el país, al cerrar ayer el plazo para la presentación de ofertas. Según lo informado por altas fuentes del Ministerio de Defensa, en la compulsa hubo dos oferentes: Astilleros Río Santiago y Tandanor. Fue la planta naval del Estado bonaerense, ubicada en Ensenada, la que entregó la mejor cotización, con $ 675 millones contra $ 689 millones presupuestados por Tandanor.

Pese a todo, los voceros oficiales informaron que, a partir de ahora, la Armada deberá estudiar el sustento técnico y financiero de las propuestas y, sólo entonces, elevarla a la cartera que conduce Nilda Garré. El proyecto tiene varios años y se vio envuelto en una serie de denuncias por supuestos pedidos de sobreprecios en los presupuestos en las que están involucrados varios altos jefes de la Armada.

El responsable de ARS, Lelio González Elicabe, confirmó la noticia y estimó que el armado de los buques puede demandar unos cinco años. Según lo estipulado ahora, se haría bajo la modalidad de contratación directa, que entre otras obligaciones exige una experiencia superior a veinte años en este tipo de fabricación naval.

El Patrullero Oceánico Multipropósito tiene casco de acero y una eslora de unos 80 metros y es capaz de desplazarse a unos 20 nudos con una autonomía de 7500 millas marinas -unos 30 días-. Lleva una tripulación de 35 tripulantes permanentes, además de 15 científicos o personal auxiliar. Posee propulsión: combinación diésel eléctrico-diésel CODLOD, 2 hélices de paso controlable con 2 timones y una hélice transversal a proa para maniobras. Su capacidad de carga es de 120 metros cúbicos.

El POM debe ser capaz de realizar las siguientes tareas de control del mar, búsqueda y rescate en el área asignada y ciertas tareas limitadas en zona antártica.

Asimismo pueden hacer remolques de buques de hasta 4000 toneladas de desplazamiento; investigación oceanográfica e hidrográfica, mediante el uso de un laboratorio básico propio o a embarcar de acuerdo con las actividades científicas por realizar. Asimismo, puede efectuar control de derrame de hidrocarburos y apoyo a unidades siniestradas (rescate de náufragos y lucha contra incendios), así como apoyo sanitario en zonas costeras.

Asignación presupuestaria

Días atrás, el portal El diario de Madryn informó que, durante la Segunda Jornada del ciclo Almirante Storni, el secretario de Seguridad Interior del Ministerio de Justicia, Sergio Lorusso, había anunciado la construcción de los patrulleros.

En el acto estuvo presente Garré y el secretario general de la Organización Marítima Internacional, Efthimios Mitropoulos. Lorusso reveló la existencia de asignaciones presupuestarias para obtener e incorporar a la Prefectura Naval nuevos medios para operar en esos espacios. Se refirió, concretamente, a cinco buques guardacostas con capacidad para operar a gran distancia, cada uno de los cuales estará equipado con uno o dos helicópteros pesados. Complementariamente, agregó, se incorporarán dos aeronaves de patrullado de largo alcance.

Todo esto hace que las características a darle a este tipo de buque deban ser cuidadosamente seleccionadas.

Esta tarea ha sido hecha por la Armada Argentina en conjunto con la de Chile, obteniéndose las especificaciones de un buque que satisface las necesidades de los dos países.

Saludos.-
 
".....la Armada deberá estudiar el sustento técnico y financiero de las propuestas y, sólo entonces, elevarla a la cartera que conduce Nilda Garré....."

Van a comprar 4 patrulleros, no 25 B-2 y 100 F-22. Dan mas vuelta que perro pa hecharse por 4 patrulleros locos, cuando minimo por la superficie maritima la nacion, tendrian que haber por los menos 10......
 

fantasma48

Forista Sancionado o Expulsado
Pablo Morosi
Corresponsal en La Plata


LA PLATA.- La Armada dio un nuevo paso para la concreción del proyecto de construcción de cuatro Patrulleros Oceánicos Multipropósito (POM) en el país, al cerrar ayer el plazo para la presentación de ofertas. Según lo informado por altas fuentes del Ministerio de Defensa, en la compulsa hubo dos oferentes: Astilleros Río Santiago y Tandanor. Fue la planta naval del Estado bonaerense, ubicada en Ensenada, la que entregó la mejor cotización, con $ 675 millones contra $ 689 millones presupuestados por Tandanor.

Pese a todo, los voceros oficiales informaron que, a partir de ahora, la Armada deberá estudiar el sustento técnico y financiero de las propuestas y, sólo entonces, elevarla a la cartera que conduce Nilda Garré. El proyecto tiene varios años y se vio envuelto en una serie de denuncias por supuestos pedidos de sobreprecios en los presupuestos en las que están involucrados varios altos jefes de la Armada.

El responsable de ARS, Lelio González Elicabe, confirmó la noticia y estimó que el armado de los buques puede demandar unos cinco años. Según lo estipulado ahora, se haría bajo la modalidad de contratación directa, que entre otras obligaciones exige una experiencia superior a veinte años en este tipo de fabricación naval.

El Patrullero Oceánico Multipropósito tiene casco de acero y una eslora de unos 80 metros y es capaz de desplazarse a unos 20 nudos con una autonomía de 7500 millas marinas -unos 30 días-. Lleva una tripulación de 35 tripulantes permanentes, además de 15 científicos o personal auxiliar. Posee propulsión: combinación diésel eléctrico-diésel CODLOD, 2 hélices de paso controlable con 2 timones y una hélice transversal a proa para maniobras. Su capacidad de carga es de 120 metros cúbicos.

El POM debe ser capaz de realizar las siguientes tareas de control del mar, búsqueda y rescate en el área asignada y ciertas tareas limitadas en zona antártica.

Asimismo pueden hacer remolques de buques de hasta 4000 toneladas de desplazamiento; investigación oceanográfica e hidrográfica, mediante el uso de un laboratorio básico propio o a embarcar de acuerdo con las actividades científicas por realizar. Asimismo, puede efectuar control de derrame de hidrocarburos y apoyo a unidades siniestradas (rescate de náufragos y lucha contra incendios), así como apoyo sanitario en zonas costeras.

Asignación presupuestaria

Días atrás, el portal El diario de Madryn informó que, durante la Segunda Jornada del ciclo Almirante Storni, el secretario de Seguridad Interior del Ministerio de Justicia, Sergio Lorusso, había anunciado la construcción de los patrulleros.

En el acto estuvo presente Garré y el secretario general de la Organización Marítima Internacional, Efthimios Mitropoulos. Lorusso reveló la existencia de asignaciones presupuestarias para obtener e incorporar a la Prefectura Naval nuevos medios para operar en esos espacios. Se refirió, concretamente, a cinco buques guardacostas con capacidad para operar a gran distancia, cada uno de los cuales estará equipado con uno o dos helicópteros pesados. Complementariamente, agregó, se incorporarán dos aeronaves de patrullado de largo alcance.

Todo esto hace que las características a darle a este tipo de buque deban ser cuidadosamente seleccionadas.

Esta tarea ha sido hecha por la Armada Argentina en conjunto con la de Chile, obteniéndose las especificaciones de un buque que satisface las necesidades de los dos países.

Saludos.-

Qué vergüenza!. Casi una década de espera para las dichosas POM y resulta que ahora se vuelve al principio.

Indignante!.
 
Un negocio millonario
Pulseada por naves para la Armada
Río Santiago aventaja a Tandanor para la construcción de cuatro patrulleros océanicos
Sábado 30 de octubre de 2010 | Publicado en edición impresa .
Compartir.
Pablo Morosi
Corresponsal en La Plata


LA PLATA.- La Armada dio un nuevo paso para la concreción del proyecto de construcción de cuatro Patrulleros Oceánicos Multipropósito (POM) en el país, al cerrar ayer el plazo para la presentación de ofertas. Según lo informado por altas fuentes del Ministerio de Defensa, en la compulsa hubo dos oferentes: Astilleros Río Santiago y Tandanor. Fue la planta naval del Estado bonaerense, ubicada en Ensenada, la que entregó la mejor cotización, con $ 675 millones contra $ 689 millones presupuestados por Tandanor.

Pese a todo, los voceros oficiales informaron que, a partir de ahora, la Armada deberá estudiar el sustento técnico y financiero de las propuestas y, sólo entonces, elevarla a la cartera que conduce Nilda Garré. El proyecto tiene varios años y se vio envuelto en una serie de denuncias por supuestos pedidos de sobreprecios en los presupuestos en las que están involucrados varios altos jefes de la Armada.

El responsable de ARS, Lelio González Elicabe, confirmó la noticia y estimó que el armado de los buques puede demandar unos cinco años. Según lo estipulado ahora, se haría bajo la modalidad de contratación directa, que entre otras obligaciones exige una experiencia superior a veinte años en este tipo de fabricación naval.

El Patrullero Oceánico Multipropósito tiene casco de acero y una eslora de unos 80 metros y es capaz de desplazarse a unos 20 nudos con una autonomía de 7500 millas marinas -unos 30 días-. Lleva una tripulación de 35 tripulantes permanentes, además de 15 científicos o personal auxiliar. Posee propulsión: combinación diésel eléctrico-diésel CODLOD, 2 hélices de paso controlable con 2 timones y una hélice transversal a proa para maniobras. Su capacidad de carga es de 120 metros cúbicos.

El POM debe ser capaz de realizar las siguientes tareas de control del mar, búsqueda y rescate en el área asignada y ciertas tareas limitadas en zona antártica.

Asimismo pueden hacer remolques de buques de hasta 4000 toneladas de desplazamiento; investigación oceanográfica e hidrográfica, mediante el uso de un laboratorio básico propio o a embarcar de acuerdo con las actividades científicas por realizar. Asimismo, puede efectuar control de derrame de hidrocarburos y apoyo a unidades siniestradas (rescate de náufragos y lucha contra incendios), así como apoyo sanitario en zonas costeras.

Asignación presupuestaria

Días atrás, el portal El diario de Madryn informó que, durante la Segunda Jornada del ciclo Almirante Storni, el secretario de Seguridad Interior del Ministerio de Justicia, Sergio Lorusso, había anunciado la construcción de los patrulleros.

En el acto estuvo presente Garré y el secretario general de la Organización Marítima Internacional, Efthimios Mitropoulos. Lorusso reveló la existencia de asignaciones presupuestarias para obtener e incorporar a la Prefectura Naval nuevos medios para operar en esos espacios. Se refirió, concretamente, a cinco buques guardacostas con capacidad para operar a gran distancia, cada uno de los cuales estará equipado con uno o dos helicópteros pesados. Complementariamente, agregó, se incorporarán dos aeronaves de patrullado de largo alcance.

Todo esto hace que las características a darle a este tipo de buque deban ser cuidadosamente seleccionadas.
Esta tarea ha sido hecha por la Armada Argentina en conjunto con la de Chile, obteniéndose las especificaciones de un buque que satisface las necesidades de los dos países.
.
Estimados Foristas, de los parrafos que remarque respecto a las supuestas futuras incorporaciones de medios navales y aereos para la prefectura naval, que es cierto y que no? puro anuncio demagoico o futura realidad? Por otro lado, originalmente las pam-pom no iban a ser 5 unidades??? y alguien cree que estas embarcaciones se construiran ya que desde el vamos siempre hubo problemas para que se construyan, y ahora ars y tandanor no se sacaran los ojos para quedarse con el contrato de construccion de las pom?? y esto sera una excusa mas para no construirlas? pensar que Chile va mas que adelantado con el proyecto en cuestion.
saludos, tucson
 

Armisael

Forista Borgeano
Colaborador
¿Y los U$S 100 millones de diferencia por los "arreglos" y "coimas" donde estan? . . . :yonofui:

Cuanta ******* que se ha dicho y escrito en estos tiempos . . . .

Con estos precios, no tengan dudas que se lo van a adjudicar a Tandanor (es la misma jurisdiccion y la diferencia es del 2% (es un empate de precios en los terminos del Dec. 439/2000, asi que se viene requerimiento de mejora de precios, en el mejor de los casos . . . . ).

Saludos.
 
Arriba