Ya que no vamos a la guerra, ¿qué hacemos con los militares?

Derruido

Colaborador
el debate que nadie quiere dar
Ya que no vamos a la guerra, ¿qué hacemos con los militares?
A Cristina le gusta que le digan Presidenta, pero nunca aclaró si, dada la jefatura militar que como tal le asigna la Constitución, también deberíamos tratarla de Comandanta.

Edi Zunino

A Cristina le gusta que le digan Presidenta, pero nunca aclaró si, dada la jefatura militar que como tal le asigna la Constitución, también deberíamos tratarla de Comandanta. Pero dejemos este punto librado al saber de los lingüistas, que dicho sea de paso no terminan de ponerse de acuerdo sobre el género de la investidura presidencial, y vayamos a lo que importa. El viernes, bien abrigadita en Ushuaia, la Señora tuvo la necesidad de lanzar al mundo una aclaración en medio de sus aplaudidas críticas al colonialismo inglés por el tema Malvinas:

—No nos vengan a correr con fantasmas de que los argentinos queremos tomar militarmente las islas.

Esas cosas son ridículas. La vieja inteligencia de esa vieja potencia colonial debería entender que esta Presidenta y esta sociedad no pueden ser vistos por nadie como una amenaza –dijo, y a mí, por lo menos, me tranquilizó un poco la idea de que los Kirchner serán todo lo pendencieros que serán pero no comen vidrio.

A su lado, con un tapadito tipo patchwork, la ministra (¿o ministro?) de Defensa, Nilda Garré, esperaba que le vibrara el celular para saber cómo había caído el mensaje que le dejó escrito a su secretario de Estrategia y Asuntos Militares, Gustavo Sibilla, para que se los leyera a los jefes de las tres fuerzas y veteranos de guerra reunidos en ese mismo instante en la porteña Plaza San Martín. Allí, además de la condena a la aventura de Leopoldo Fortunato Galtieri en el 82 y la promesa de volver a Malvinas pero por carriles diplomáticos, Garré aprovechó para anunciar que el año que viene estrenaremos cuatro patrulleros multipropósito en el Mar Argentino, que el viejo y querido rompehielos Almirante Irizar (modelo 77) volverá a flotar en la campaña 2011-12, que la reparación del submarino San Juan (gasolero, modelo 83) va viento en popa y que tal vez muy pronto contaremos con la “ingeniería básica” para empezar a diseñar un nuevo buque polar que “refuerce la campaña antártica”. No está mal.

Sólo que, al lado del monumental desarrollo que ha tenido la industria aeronáutica brasileña durante el mandato de Lula (un ex sindicalista de izquierda que tampoco anda por ahí prometiendo tiroteos con nadie pero que, aún así, acordó con Francia el desarrollo de un submarino nuclear) nuestros objetivos suenan a más que modestos. Tal vez a mayúscula desorientación.

La propia Garré ha explicitado varias veces que la Argentina “ya no tiene hipótesis de conflicto”, cosa que no es básicamente cuestionable, como mucho menos lo es el haber incorporado la enseñanza de Derechos Humanos en las academias militares o el haber construido cierto prestigio internacional por el buen desempeño de nuestros militares en las misiones de la ONU o en los hospitales de campaña montados tras los terremotos chilenos.

El asunto es que la cuestión militar fue borrada de la agenda política, y no sólo por las acciones, omisiones y prejuicios agitados por el actual Gobierno. Nos pesa el terror de los 70, y no es para menos, pero tal vez vaya llegando la hora de poner en la balanza las incapacidades y oportunismos electoralistas de quienes jamás se pondrían un uniforme pero fueron elegidos, entre otras cosas, para disponer correctamente del personal.

Ahí, aislados de la sociedad civil, hay 75 mil empleados del Estado con misiones difusas. Casi dos de cada mil argentinos son militares. Se los supone muy disciplinados, más civilizados que antes y entre ellos hay médicos, hay ingenieros, hay científicos, hay gente que sabe levantarse temprano.

Por primera vez en estos años sus jefes no tienen las manos manchadas de sangre, porque recién empezaban a afeitarse hace un cuarto de siglo. Y muchos de sus cuadros medios ni siquiera eso: ha crecido geométricamente el personal femenino.

Hoy por hoy, sólo a Eduardo Duhalde se le ha ocurrido sacar el tema de qué hacer con los militares, aunque sus planteos de comprometerlos en la lucha contra el delito o de terminar con la “caza de brujas” suenan más a chicanas para lograr cierta visibilidad mediática en la vereda opositora que a algo serio.

Del otro lado del charco, el ex tupamaro Pepe Mujica quiere incorporar militares a la reinserción social de los adictos y a la logística necesaria para la construcción de viviendas populares. Podrán criticarlo, pero nadie tiene desde donde acusarlo de derechista o militarista. ¿Las opciones son envidiar a Lula o copiar a Pepe, entonces?

Tal vez sólo se trate de ir pensando que cuando esto deje de ser un gran velorio habrá que fabricar un país.
http://www.diarioperfil.com.ar/edimp/0458/articulo.php?art=20898&ed=0458
 
J

JULIO LUNA

La vieja inteligencia de esa vieja potencia colonial debería entender que esta Presidenta y esta sociedad no pueden ser vistos por nadie como una amenaza –dijo, y a mí, por lo menos, me tranquilizó un poco la idea de que los Kirchner serán todo lo pendencieros que serán pero no comen vidrio.

Pendencieros para la política interna pero obedientes en la política exterior sobre todo cuando tienen que negociar con los grandes.


Allí, además de la condena a la aventura de Leopoldo Fortunato Galtieri en el 82 y la promesa de volver a Malvinas pero por carriles diplomáticos.

Utópico lo de volver a Malvinas pero por carriles diplomáticos, también esto es para consumir en casa.


Garré aprovechó para anunciar que el año que viene estrenaremos cuatro patrulleros multipropósito en el Mar Argentino, que el viejo y querido rompehielos Almirante Irizar (modelo 77) volverá a flotar en la campaña 2011-12, que la reparación del submarino San Juan (gasolero, modelo 83) va viento en popa y que tal vez muy pronto contaremos con la “ingeniería básica” para empezar a diseñar un nuevo buque polar que “refuerce la campaña antártica”. No está mal.

No está mal, pero es poco se necesita muchisimo más.

La propia Garré ha explicitado varias veces que la Argentina “ya no tiene hipótesis de conflicto”, cosa que no es básicamente cuestionable.

¡ Si, es cuestionable !



El asunto es que la cuestión militar fue borrada de la agenda política, y no sólo por las acciones, omisiones y prejuicios agitados por el actual Gobierno. Nos pesa el terror de los 70, y no es para menos, pero tal vez vaya llegando la hora de poner en la balanza las incapacidades y oportunismos electoralistas de quienes jamás se pondrían un uniforme pero fueron elegidos, entre otras cosas, para disponer correctamente del personal.

Tema recontradebatido en este foro.


Ahí, aislados de la sociedad civil, hay 75 mil empleados del Estado con misiones difusas. Casi dos de cada mil argentinos son militares. Se los supone muy disciplinados, más civilizados que antes y entre ellos hay médicos, hay ingenieros, hay científicos, hay gente que sabe levantarse temprano.

Por primera vez en estos años sus jefes no tienen las manos manchadas de sangre, porque recién empezaban a afeitarse hace un cuarto de siglo. Y muchos de sus cuadros medios ni siquiera eso: ha crecido geométricamente el personal femenino.

¡ Como se está perdiendo la oportunidad de tener FFAA eficientes !

Hoy por hoy, sólo a Eduardo Duhalde se le ha ocurrido sacar el tema de qué hacer con los militares, aunque sus planteos de comprometerlos en la lucha contra el delito o de terminar con la “caza de brujas” suenan más a chicanas para lograr cierta visibilidad mediática en la vereda opositora que a algo serio.

No es chicana es en serio.

Tal vez sólo se trate de ir pensando que cuando esto deje de ser un gran velorio habrá que fabricar un país.

Hace 40 años que vengo escuchando lo mismo.
 
No vamos a la guerra , solo defendemos en caso de ataque, para lo cual se deberia modernizar un poco el armamento y sobre todo la inteligencia.
 

Derruido

Colaborador
No vamos a la guerra , solo defendemos en caso de ataque, para lo cual se deberia modernizar un poco el armamento y sobre todo la inteligencia.

Mejor que te conteste un Veterano de Malvinas..................:svengo:

Salute
El Derru
 

Nicanor08

Forista Sancionado o Expulsado
Aclaro una cosa Derruido las Fuerzas Amradas Argentinas no son Agresivas (es decir no van a invadir un pais) sino que son defensivas es decir si nos atacan nos defendemos! !!!
 
S

SnAkE_OnE

agresivo y defensivo son definiciones de actitud, las Fuerzas Armadas SON, la actitud se define en relacion a las necesidades establecidas por la cadena de mando
 

Derruido

Colaborador
Aclaro una cosa Derruido las Fuerzas Amradas Argentinas no son Agresivas (es decir no van a invadir un pais) sino que son defensivas es decir si nos atacan nos defendemos! !!!

La mejor defensa es el ataque.

¿Donde querés que se lleve adelante la guerra? En pleno Buenos Aires, o bien lejos de casa.............

Acá hay un error de concepto, y nace lamentablemente desde el ministerio de Desfensa. Por que amputar la capacidad de dar una respuesta armada lejos del territorio propio, es cuanto menos un error que a éstas alturas ya no creo que sea infantil.

El punto de ser agresivo, no lo dá el uso de la fuerza en sí misma, sinó que lo dá aquella parte que inicia las acciones.

Estados Unidos justifica sus ataques preventivos, en el uso de la legítima defensa. Es decir no espera a que las bombas empiecen a caer sobre su propio territorio, sinó que busca que los hechos ocurran bien lejos de casa.

No pretendo ataques preventivos, ni mucho menos. Pero sí pido la capacidad de de respuesta para que de éste lado haya la menor cantidad de bajas y de destrucción de instalaciones.

Rehacer un pais cuesta mucho, tanto en tiempo como en plata.

Ni hablar de pérdidas de vidas de civiles.

Salute
El Derru
PD: Negar el uso del mar a la otra parte es algo fundamental. Si es que la amenaza viene por ese lado. Pregunto con un Submarino de 40 años y sin actualizaciones en sus sistemas, y otro que tiene más de 24 años y en igual estado en cuanto a modernizaciones de sistemas. Con un puñado de Sue Sin modernizar. Con tan solo eso podemos negarle el mar a un enemigo decidido, con armamento y buques. Pregunto, esperaremos a que ese grupo de batalla ingrese al puerto de Buenos Aires. Hoy el ARA en cuanto a flota de mar, superficie, tiene el mismo problema que tenía hace 28 años, no puede enfrentar la amenaza submarina. Es decir otra vez a puerto.

Si queremos una fuerza de disuasión, y no de ataque, no pidamos Portaaviones, ni buques de desembarco. Pero lo mínimo que podemos pedir son 6 Submarinos convencionales modernos, dos Nucleares, y al menos media docena de SU 34. Eso sería una estructura no agresiva, pero sí muy disuasiva. Si vemos en los hechos, ni siquiera eso se busca. O sea, está claro que solo se tienen fuerzas armadas por que éstas están en la Constitución Nacional. Esa es la única verdad.
 
en otro foro se hablo mas de una ves y todos les digo lo mismo

que me pasen los numeros de la loteria por que parece que tienen la bola de cristal... y ahi se va todo a la mie...
 

Derruido

Colaborador
en otro foro se hablo mas de una ves y todos les digo lo mismo

que me pasen los numeros de la loteria por que parece que tienen la bola de cristal... y ahi se va todo a la mie...

Si se habló y hay muchos topics al respecto. Lo bueno es que ahora se empieza a discutir en los medios masivos de información. La situación real de indefensión ha salido del sótano que son los foros.

Salute
El Derru
 
La intención de la nota es buena , pero esta escrita con un tono "crispado", mas apuntando en señalar errores que en presentar propuestas, dándonos una vez mas el ejemplo que los políticos no son extraterrestres son el reflejo de toda la sociedad.

Termina la nota preguntadose : ¿Las opciones son envidiar a Lula o copiar a Pepe, entonces?

Busque durante toda la nota, algo sobre la política de las FFAA que deberíamos envidiar de Brasil, informa que durante el gobierno de Lula la industria aeronáutica brasileña creció enormemente ( EMBRAER es privada y de creación previa al gobierno de Lula ) y acordó con Francia el desarrollo de un submarino nuclear. ( de propulsión )

Sobre Mujica del cual deberíamos copiar, nos dice las intensiones de utilizar a las FFAA para reinserción social de los adictos ( al paco )y a la logística necesaria para la construcción de viviendas populares


Dada la nota se puede inferir que fue una pregunta capciosa del autor, en esa linea tengo otras :

Ya que no conseguimos Premios Nobel, que hacemos con el CONICET ?

Ya que no vamos a poner un hombre en el espacio, que hacemos con la CONAE ?

Ya que es lo mismo fabricar caramelos que reactores nucleares, que hacemos con INVAP ?
 

Derruido

Colaborador
La intención de la nota es buena , pero esta escrita con un tono "crispado", mas apuntando en señalar errores que en presentar propuestas, dándonos una vez mas el ejemplo que los políticos no son extraterrestres son el reflejo de toda la sociedad.

Termina la nota preguntadose : ¿Las opciones son envidiar a Lula o copiar a Pepe, entonces?

Busque durante toda la nota, algo sobre la política de las FFAA que deberíamos envidiar de Brasil, informa que durante el gobierno de Lula la industria aeronáutica brasileña creció enormemente ( EMBRAER es privada y de creación previa al gobierno de Lula ) y acordó con Francia el desarrollo de un submarino nuclear. ( de propulsión )

Sobre Mujica del cual deberíamos copiar, nos dice las intensiones de utilizar a las FFAA para reinserción social de los adictos ( al paco )y a la logística necesaria para la construcción de viviendas populares


Dada la nota se puede inferir que fue una pregunta capciosa del autor, en esa linea tengo otras :

Ya que no conseguimos Premios Nobel, que hacemos con el CONICET ?

Ya que no vamos a poner un hombre en el espacio, que hacemos con la CONAE ?

Ya que es lo mismo fabricar caramelos que reactores nucleares, que hacemos con INVAP ?

Si presenta la opciones de Brasil o de Uruguay, es muy claro el concepto que se pretende plantear.

O se tienen unas fuerzas integradas y a la altura de un gran pais, o por lo menos tengamos unas fuerzas armadas integradas y útiles para la sociedad, cosa que busca Uruguay. Mujica no puede pretender que sus Fuerzas Armadas sean la estrella de la muerte, pero sí vé que es necesario dotarlas de alguna utilidad, integrarlas y no segregarlas. Acá vamos a un punto muy chiquito, hace cuantos años que no se las hace desfilar por las calles, se las mantiene encerradas dentro del perímetro de los cuarteles y ahí se acabó todo respecto a las Fuerzar Armadas. Si no se las tiene para ayudar a la sociedad, no se las tiene para enfrentar a una amenaza externa. La cuestión es preguntarse para que se las tiene. Gastar guita ¨En Esto¨, es un tiradero de guita sin sentido, por que cuando las necesitemos no van a poder responder. Hoy en día las Fuerzas Armadas Argentinas deben ser el adorno de decoración más caro de cualquier pais.

Lo único que falta es que les compren bonitos y llamativos uniformes y las hagan desfilar, como sucedia con las Fuerzas Armadas Italianas de Musollini ............. Solo servian para los desfiles, luego en el campo de batalla se vió que no estaban aptas para enfrentar la realidad de la guerra. Bueno acá ni siquiera para desfiles, estamos un cachito peor.

Salute
El Derru
 

Derruido

Colaborador
Es lo que se preguntaba Caparrós en otro hilo, Derru
:biggrinjester:
saludos
Gabo

De Caparrós, mejor no opino.

Pero en algo se debe coincidir, así como están las Fuerzas Armadas, no sirven para nada. Lamentablemente, y no sirven no por sus hombres, no sirven por que desde arriba, le están planteando una hipótesis que no es sustentable en un campo de batalla real y no les entregan medios para que puedan funcionar como tales.- Si hasta el día de hoy tienen ¨Algo¨ es gracias a las compras que se hicieron hace 3 décadas. Ahora pregunto cuando el último sistema de armas adquirido hace tanto tiempo sea retirado, que cosas les vamos a poner entre las manos a nuestros hombres. Recordemos que salvo los A4 AR, después que se ha dado de baja un Sdram, éste jamás volvió a ser reemplazado por algo, ni nuevo, ni viejo, ni siquiera de descarte. Miremos algo tan puntual como los Roland del EA................. y la lista sigue para el resto de las Fuerzas. El ARA dió de baja, un Porta, los Caza-minas, dos Destructores de defensa aérea, un Submarino, un buque de desembarco, y la lista sigue......... lo único que se incorporó se debió a que eran cosas que habían quedado en el tintero, producto de compras anteriores......

Sin armamento, sin municiones, sin entrenamiento debido a la carencia de las ya citadas............... a los muchachos no se les puede pedir que hagan milagros ni que se hagan suicidas.

Salute
El Derru
PD: Acá se habla de uniformes, de los colores, de las telas, etc, etc,. Pero no hemos visto por ningun lado la compra de coderas, rodilleras, o de chalecos antibalas para la tropa de a pie. Cosas tan simples y tan sencillas, tan impresindibles para el soldado moderno. Se vé que la vida de un soldado Argentino, vale menos que un Chaleco.
 
“La guerra la tenemos que hacer del modo que podamos. Si no tenemos dinero, carne y un pedazo de tabaco no nos han de faltar. Cuando se acaben los vestuarios nos vestiremos con las bayetitas que trabajan nuestras mujeres, y sino andaremos en pelotas como nuestros paisanos los indios. Seamos libres, y lo demás no importa nada. Compañeros, juremos no dejar las armas de la mano hasta ver el país enteramente libre, o morir con ellas como hombres de coraje." José de San Martín.
 

Derruido

Colaborador
“La guerra la tenemos que hacer del modo que podamos. Si no tenemos dinero, carne y un pedazo de tabaco no nos han de faltar. Cuando se acaben los vestuarios nos vestiremos con las bayetitas que trabajan nuestras mujeres, y sino andaremos en pelotas como nuestros paisanos los indios. Seamos libres, y lo demás no importa nada. Compañeros, juremos no dejar las armas de la mano hasta ver el país enteramente libre, o morir con ellas como hombres de coraje." José de San Martín.

Eso estaba bien hace 200 años atrás. Andá a decirle eso a un Argento promedio y vas a ver que te contestan.

Ningún pueblo moderno, occidental, se bancaría que su ciudad sea destruida desde arriba hacia abajo.

Ahora te digo mí frase de cabecera, es más moderna.

•"El patriotismo en el campo de batalla consiste en conseguir que otro desgraciado muera por su país antes de que consiga que tú mueras por el tuyo."
◦George Patton

Salute
El Derru
PD: Si el General San Martin, se levantara de su lugar de descanso eterno, en la Catedral de Buenos Aires y viera quien conduce a sú ejercito (lo tiene enfrente de la citada) y como está el mismo hoy en día, . Creo que volvería a irse del pais............
 
Desde los estamentos del propio estado es donde mas se embiste a todo lo que tenga color militar.
Las FFAA son el brazo armado del estado.Es decir son el estado,pero son atacadas por el estado.
Ahora yo te dejo otra frase de cabecera "todo reino dividido contra si mismo...."
 
El problema es màs grave, ocurre que los que tienen que tomar dicisiones, son tan ineptos que no saben como hacerlo, nos faltan estadistas, tanto en los que gobiernan como los opositores y como no tienen la capacidad de conducir una Argentina grande y soberana, se escudan en el caballito de batalla de su propia imbecilidad y los que los siguen, son tan obsecuentes y mediocres, que quieren ser más papitas que el papa y asi nos va, queremos ser parte del primer mundo y no estan en condiciones de ocupar el cargo del municipio mas humilde. Si no sabrían que para ser un país respetado, además de educación, salud, seguridad, se debe tener unas FF.AA acorde al territorio que tenemos que defender. La defensa no es defensiva u ofensiva, los que le dan ese valor, son los gobernantes de turno, con sus acciones. Disculpen que me haya apartado de mi forma de opinar, las pocas veces que lo hago. Un abrazo y felices Pascuas.
 
S

SnAkE_OnE

Desde los estamentos del propio estado es donde mas se embiste a todo lo que tenga color militar.
Las FFAA son el brazo armado del estado.Es decir son el estado,pero son atacadas por el estado.
Ahora yo te dejo otra frase de cabecera "todo reino dividido contra si mismo...."

en miles de cosas el Estado se juega en contra constantemente, es un problema de estructura y administracion de la misma, de Sociedad..no unicamente contra lo Militar
 

Derruido

Colaborador
en miles de cosas el Estado se juega en contra constantemente, es un problema de estructura y administracion de la misma, de Sociedad..no unicamente contra lo Militar

Snake, no podemos pretender, mirando todo desde el punto de vista del contexto interno. Que los gobiernos piensen en la seguridad exterior de la Nación, es cuanto menos utópico, cuando la seguridad interior del ciudadano de a pie, hace agua por todos lados.

Creo que la mayoria se pone a pensar, antes que a los militares, que me solucionen el problema de poder salir a la calle sin temor a que me revienten.

Lo que pasa es que tanto una seguridad como la otra, demanda tiempo, esfuerzo, dinero y cierto interés de parte de los que mandan. Con el agravante de que la defensa exterior de la república, si cae caen todos. En ese caso no hay vigilancia privada que pueda hacer algo.

Salute
El Derru
PD: Y si analizamos la falta de seguridad interior y exterior, la raiz de todo es la misma. ................... todo bajo un pseudo interés por los derechos humanos.
 
S

SnAkE_OnE

yo creo que hay mas ineptitud en el sistema burocratico vigente mas que una tendencia politica...es algo que se arrastra desde 1960
 
Arriba