Fábrica Argentina de Aviones (FADEA)

Yo propongo un interesante ejercicio.
Por un lado sumemos todos los pagos realizados por el MinDef a Fadea en concepto de los contratos adquiridos desde su reestatización.
Por otro lado veamos el %de cumplimiento de dichos contratos que realizó Fadea. Cuantos aviones se completaron, cuantos están en proceso de mantenimiento (en que grado de avance), cuantos no se han empezado a recorrer, y porqué. Lo mismo con las células nuevas del Pampa.
Yo no lo puedo hacer porque no tengo acceso a esos datos, pero entre todos tal vez podamos realizarlo.
Y luego saquemos conclusiones.

El quilombo con Fadea surgió (entre otras cosas supongo) cuando la FAA decidió comprar un banco de pruebas de los motores de C-130 y operarlo por su cuenta.
Tendríamos que analizar el porqué la FAA decidió hacer esto? Le saldrá mas barato que enviarlos a FADEA? Porque? Recordemos que en Fadea hay un C-130 que hace rato está ahí y parece que por mucho tiempo va a seguir ahi (entre otros tantos aparatos, que no se oxidan porque estan bajo techo). Otro C-130 tuvo que enviarse a Canada. Porque la FAA está buscando mantener los aviones fuera de Fadea? Algunos dicen que por los quisquitos que tiene. Yo me inclinaría mas a pensar que es porque es mucho mas optimo en relación al costo-beneficio. Los aviones que van afuera por mantenimiento, VUELVEN, y operativos al 100%.
El día que Fadea labure como labura, por ejemplo, el CINAR, pierdan cuidado que todos los aviones de la FAA van a ser mantenidos en esa fábrica... porque va a ser lo mas económico para la fuerza. Y si laburaran correctamente, a la tasa de cambio del dolar en el país, incluso deberían hasta tener laburo de aeronaves de otras fuerzas.
Lo que está pasando actualmente con Fadea, me hace acordar a Astilleros Rio Santiago, que era un polvorín hasta que apareció el buque petrolero de Chavez.
Yo no soy quien para decir si la culpa es del gremio, de la administración de la planta, o del gobierno nacional, porque no tengo absolutamente nada que ver con la planta. Pero no hay que ser muy inteligente para darse cuenta que lo que está pasando lo unico que hace es destruir a la fabrica. Quien te va a mandar aviones a reparar, o peor, a comprar Pampas, cuando no somos capaces de cumplir con nuestros propios contratos de fabricación?.

Saludos.
 
Lo cual es exclusiva culpa del personal de la fábrica. . .

Lo mismo pasa con los contratos de mantenimiento, los cuales han sido incumplidos por parte de la fábrica en este último ejercicio fiscal.

Si quieren ver otra realidad (que son otros, y no ellos mismos), los culpables, que lo hagan.

Saludos.

Me parece que en FADEA, como en cualquier otra empresa que funciona mediocremente, las tintas hay que cargarlas sobre la conducción, que es la que organiza el trabajo y la que debe, en todo caso, separar al personal que "supuestamente" se rasca las bolas.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
por que es el paro?

No esta explicita la razon del paro en las declaraciones que hizo el gremio y el personal de la planta a la prensa?

Una cosa son los bonitos anuncios que hace la conducción dia a dia y otra es la realidad.

Respecto a los sueldos, que tan grandes no son, no veo cual es el problema que se le pague eso a la gente, la idea es que los jovenes se queden y no entren para adquirir experiencia y tomarse el palo a una petrolera/automotriz/Techint/Pescarmona, etc.

En todo caso son miserables los sueldos en CITEFA y MinDef, porque $2.400 en Bs As es medio poco.

Por ejemplo en el 2005 cuando yo era pasante en LMAASA, a un ingeniero recién recibido le pagaban entre $900 y $1.500 pesos (La mayoria cobraba $2.000 pq era a cara de perro con RRHH, no habia plan de carreras o escala salarial) mientras que en una petrolera andaba en arriba de $5.000 y en Techin unos $3.500, las automotrices $2.400, etc. Y la gente joven y los mandos medios se iban. Encima a todos los empleados no les habian respetado la antigüedad y les pagaban un extra por llegar a horario, y realmente los sueldos eran miserables. Hasta que el personal timidamente comenzo a juntarse, agremiarse, hicieron los primeros planteos y planes de lucha y su situación mejoro bastante.

Repito, al que le parece bajo su sueldo y "excesivos los de FADEA" (No creo que sean superiores a los de FIAT, VW, Renault acá en Cba), manden un CV a ver si tienen suerte...o comiencen a agremiarse y pelear por una mejora.

---------- Post added at 04:22 ---------- Previous post was at 04:19 ----------

Yo propongo un interesante ejercicio.

Muchos ejercicio y suposiciones al pedo, la unica verdad es la realidad
 

CHISPA

Forista Sancionado o Expulsado
Si un operario de planta está ganando 8000$ , ésa es la media Europea con la diferencia que allí muchas cosas son más baratas Ej. Alimentación, ahora si quieren comprarse el último modelo de coche Europeo se van a joder porque pagan patente de invención y la calidad es años luz.
También abría que ver la capacidad productiva de un operario de Fadea y uno de EADS ó de CASA EADS que en dos patadas te tienen 3 prototipos de A400 en vuelo...
Y no se entiende, acá el que no le gusta se va y a pesar de que Fadea no hace casi una goma, detrás de cada despido tendrán 800 candidatos con ganas de laburar.



CHISPA------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
No esta explicita la razon del paro en las declaraciones que hizo el gremio y el personal de la planta a la prensa?
realmente...no.
explicamelas si sos tan amable porque yo no las comprendo realmente.

Respecto a los sueldos, que tan grandes no son,
no grulla, disculpame, pero los sueldos son muy buenos sueldos, tanto para personal gerarquico, como empleado operario basico, como con titulos de especialidad. no tapemos el sol con la mano por favor.

no veo cual es el problema que se le pague eso a la gente,
yo si le veo problema, por una cuestion de equilibrio en la administracion publica...todo empleado estatal deberia cobrar una pariedad respecto a otras administraciones y responsabilidades...a mi realmente me parece PESIMO que un empleado raso, sin especialidad, cobre mucho mas que un director de hospital nacional. me parece simplemente pesimo!!, porque esa plata la pongo yo, vos, el, nosotros...y no se ven los resultados..., pero aca nadie se esta quejando que cobren mucho, sino que se defienda una actitud que hasta el momento no esta clara y es completamente extemporanea.

En todo caso son miserables los sueldos en CITEFA y MinDef, porque $2.400 en Bs As es medio poco.
si, sin dudas.

Por ejemplo en el 2005 cuando yo era pasante en LMAASA, a un ingeniero recién recibido le pagaban entre $900 y $1.500 pesos (La mayoria cobraba $2.000 pq era a cara de perro con RRHH, no habia plan de carreras o escala salarial) mientras que en una petrolera andaba en arriba de $5.000 y en Techin unos $3.500, las automotrices $2.400, etc. Y la gente joven y los mandos medios se iban.
si, esa es la diferencia cuando el capital es privado y no estatal

Encima a todos los empleados no les habian respetado la antigüedad y les pagaban un extra por llegar a horario, y realmente los sueldos eran miserables. Hasta que el personal timidamente comenzo a juntarse, agremiarse, hicieron los primeros planteos y planes de lucha y su situación mejoro bastante.
asi es...mejoro y mucho...entonces...por que paran?


repito, al que le parece bajo su sueldo y "excesivos los de FADEA" (No creo que sean superiores a los de FIAT, VW, Renault acá en Cba),
si...lo son, son mucho mas altos.

manden un CV a ver si tienen suerte...o comiencen a agremiarse y pelear por una mejora.
voy a mandar, espero que me paguen el viatico.
un saludo

---------- Post added at 04:48 ---------- Previous post was at 04:42 ----------

Fadea: “Somos rehenes de una disputa política nacional”
--------------------------------------------------------------------------------

La frase pertenece al presidente de la firma estatal, Jaime Saiegh, quien asegura que el reclamo no es por condiciones laborales o el futuro de la fábrica, sino producto de una interna gremial que involucra al Estado argentino.

Las autoridades de la Fábrica Argentina de Aviones (Fadea) denunciaron ayer que la protesta de empleados que desde hace casi un mes mantiene paralizada las actividades, no responde a un reclamo gremial genuino por cuestiones laborales sino más bien a una disputa interna dentro de la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (Apta) que involucra al gobierno nacional. “Somos rehenes de una disputa política nacional. A esto no lo podemos resolver nosotros, porque estamos en medio de un conflicto gremial y político que no es nuestro”, alertó el presidente de la firma estatal, Jaime Saiegh.
Saiegh explicó esta interpretación basándose en que el gremio insiste con que la causa de la protesta es el llamado a licitación por parte de la Fuerza Aérea Argentina (FAA) para instalar un banco de pruebas de motores en la base militar de El Palomar, poniendo supuestamente en riesgo la actividad del banco de pruebas que funciona en Fadea para reparar los motores Allison. “Es un reclamo que no tiene sentido porque ya la Fuerza Aérea dijo que los Allison se van a seguir reparando en Córdoba además que Fadea tiene otros tres contratos vigentes con la FAA hasta el año próximo. Asimismo, hay otra respuesta lógica que es que los aparatos que se comprarían con esa licitación no sirven para reparar los Allison”, explicó. En esta línea, el directivo remarcó además que “es difícil explicar cómo afecta tanto el trabajo un contrato que representa 4.000 horas contra 1,5 millón de horas que hay en total contratadas”.
Así, siempre según la visión de Saiegh, el problema reside en que el líder de la revuelta en la fábrica de la Ruta 20, Gabriel Morselli, responde dentro de Apta a la línea que encabeza Ricardo Cirielli, el actual secretario general del gremio; quien se encuentra enfrentado con su adjunto, Juan Pappalardo y casi todo el resto de la Comisión Directiva de Apta. El gobierno se encuentra metido en medio de esta disputa debido a que el Ministerio de Trabajo le sigue reconociendo a Pappalardo y al resto de la CD su cargo gremial, algo que a Cirielli, un ex funcionario durante la administración de Néstor Kirchner, aparentemente le molesta. Paralelamente, según Saiegh, la línea de Cirielli respondería a la CGT disidente, que encabeza Luis Barrionuevo; mientras que la de Pappalardo sería cercana a la CGT de Hugo Moyano, más cercana a la Casa Rosada.
Para abonar aún más esta hipótesis, Saiegh se quejó de que “dicen que no hay trabajo, pero hasta agosto pagamos 16.000 horas extra”. Asimismo, negó que se paguen sueldos de $ 1.500. En rigor, el salario mínimo para un ingresante a la empresa es de $ 4.589, mientras que más de la mitad de los operarios cobra entre $ 6.000 y $ 9.000.
“La realidad es que con el argumento de defender la fábrica, la están rompiendo todos los días”, concluyó Saiegh, para luego mencionar, por ejemplo, que la protesta impidió la visita de funcionarios de Boeing que están interesados en asociarse con Fadea para incorporar los aviones Pampa a la Fuerza Aérea de Estados Unidos (Usaf). Del mismo modo, el reclamo no permitió el ingreso a la planta de los auditores de la Administración Nacional de la Aviación Civil (Anac), que debían inspeccionar las instalaciones y renovar, por un año más, las habilitaciones.

“Con el argumento de defender la fábrica, la están rompiendo todos los días”, dijo Saiegh.

Fadea: ?Somos rehenes de una disputa política nacional? :: LA MAÑANA DE CÓRDOBA
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Un recién ingresado gana $4.500 en mano y lo sueldos de planta (sin cargo) llegan hasta $8.000

En rigor, el salario mínimo para un ingresante a la empresa es de $ 4.589, mientras que más de la mitad de los operarios cobra entre $ 6.000 y $ 9.000.

Notar el detalle.





Y volvemos a preguntar.
Porque dicen que es el paro?
 
No esta explicita la razon del paro en las declaraciones que hizo el gremio y el personal de la planta a la prensa?

Lo poco que se puede sacar en claro de lo que dicen, es que estan denunciando un vaciamiento y no saben que va a pasar despues de 2011...
Ahora pregunto, el vaciamiento es ahora, o viene de epocas de lmasa?
No entiendo que hay de distinto en la situacion de la fabrica. Que cambió para que se decida hacer el paro? Todos sabiamos (por lo que se comentaba) que la situacion de la fabrica no era la mejor. Ahora, no creo que un paro de actividades sea lo que mas ayude a la fabrica a recuperarse de esa situacion.
Es mas, se comento que habia gente de Boeing por estos dias que venia a visitar la fabrica para algun tipo de negociacion........ No creo que el estado actual de conflicto permita aprovechar ninguna oportunidad que aparezca en el exterior, cosa que venimos diciendo que es indispensable.....

Lo que dice bagual del banco para los C-130 de la FAA tambien se escucho por estos dias. Fadea tiene ahi 2 C-130 (uno, aparentemente, hace como cinco años) parados, es mas, se ha mandado a pedir informes del porque de semejante atraso.
Uno que solo lee y trata de informarse (no estoy ni en fadea ni en la FAA), pensaria que la FAA se canso y decidio hacer el trabajo ellos mismos.....

En lo personal creo que este tipo de metodologia de protesta no lleva a absolutamente nada, incluso hace mas daño que el beneficio que se puede obtener. Entiendo (aunque no comparto) que se decida parar asi por una "disputa salarial", pero que se pretenda mejorar la situacion de una fabrica.....cerrandola.....no me convence.

Lo que va a pasar despues de 2011 ..... nadie lo sabe.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Lo que dice bagual del banco para los C-130 de la FAA tambien se escucho por estos dias
Fijate el texto que te deje respecto al tema...

---------- Post added at 05:05 ---------- Previous post was at 05:04 ----------

nota: se corre "grave riesgo" que caigan las habilitaciones actuales, ya que APTA no dejo pasar al personal auditor.
un detalle, que es por demas importante.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
realmente...no.
explicamelas si sos tan amable porque yo no las comprendo realmente.

PEgue varias noticias donde hacian las respectivas declaraciones, esta la nota de APTA, etc. No me voy a poner a buscar o escribir lo que esta unas páginas atrás y que Bullrock también explico.



No grulla, disculpame, pero los sueldos son muy buenos sueldos, tanto para personal gerarquico, como empleado operario basico, como con titulos de especialidad. no tapemos el sol con la mano por favor.

No cobra lo mismo un ingeniero en el area de ingenieria que uno en planificación o compras, ya lo aclare. Y no son más altos que los de las automotrices, Techint, Pescarmona....menos petroleras.
A los sumo andan cerca de los de las automotrices.


yo si le veo problema, por una cuestion de equilibrio en la administracion publica...todo empleado estatal deberia cobrar una pariedad respecto a otras administraciones y responsabilidades...a mi realmente me parece PESIMO que un empleado raso, sin especialidad, cobre mucho mas que un director de hospital nacional. me parece simplemente pesimo!!, porque esa plata la pongo yo, vos, el, nosotros...y no se ven los resultados..., pero aca nadie se esta quejando que cobren mucho, sino que se defienda una actitud que hasta el momento no esta clara y es completamente extemporanea.

Es simplemente oferta y demanda, y en el estado tenes por ejemplo los que trabajan en la AFIP que ganan millonadas. Sin ir mas lejos una vez fui con mi viejo a hacer una consulta a un amigo de él que es de los que te atienden frente a la compu y te toman los datos para el monotributo y otros tramite y le pregunto a mi viejo (que es ingeniero civil) si sabia de algun dpto en venta a X precio pq el impuesto a las ganancias lo estaba matando y le convenia sacar un credito para comprar una propiedad. Estamos hablando de alguien que tiene un terciario y ni siquiera es de los mas altos. Asi que no podes hacer una ensalada comparando medicos, abogados, etc con los que trabajan en la fabrica.

Es una fabrica, no es culpa de los empleados que se haya vaciado, no haya proyectos o no haya trabajo por el momento. Si no le pagas bién se van (como pasaba ante en la epoca de FMA/LMAASA) y en Cba hay muchas opciones para cambiar de trabajo.



si, esa es la diferencia cuando el capital es privado y no estatal

El ejemplo de comparación de sueldos que te di es de cuando se llamaba LMAASA y era privada.....



voy a mandar, espero que me paguen el viatico

En ningun lado te pagan viatico por una entrevista :biggrinjester: a lo sumo iran cerca de donde vivis y los de RRHH cobraran el viatico :biggrinjester:

Bueno, hoy a las 1730 en Aula Magna de UTN los directivos dan una charla sobre FADEA y la presentación delIA-73, veremos que pasa (no voy pq vivo en C.Paz, me entere recién y ya no llego) y esperemos que no haya lio

Saludos

---------- Post added at 05:09 ---------- Previous post was at 05:06 ----------

nota: se corre "grave riesgo" que caigan las habilitaciones actuales, ya que APTA no dejo pasar al personal auditor.
un detalle, que es por demas importante.

Bueh, tampoco es para tanto. La Dirección de Aeronavegabilidad esta dentro de la ANAC, que esta dentro de la Secretaria de Transporte y asi hasta llegar a De Vido, y es un organismo estatal. Apenas se pueda pasar, volveran y completaran las auditorias.

Y lo de Boeing, dejen de soñar. Andan tanteando que entrenador hay disponible en el mercado para asociarse y presentarse al concurso por el reemplazo del T-38 Talon. Ya van modificando los pliegos dos veces y todo apunta a que estaran hechos para que el ganador sea el Lockheed/Samsung T-50 Golden Eagle
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
PEgue varias noticias donde hacian las respectivas declaraciones, esta la nota de APTA, etc. No me voy a poner a buscar o escribir lo que esta unas páginas atrás y que Bullrock también explico.
No grulla, todas las notas cayeron por peso propio.
decime en dos palabras, por que estan parando?....no es tan complicado.

No grulla, disculpame, pero los sueldos son muy buenos sueldos, tanto para personal gerarquico, como empleado operario basico, como con titulos de especialidad. no tapemos el sol con la mano por favor.

No cobra lo mismo un ingeniero en el area de ingenieria que uno en planificación o compras, ya lo aclare. Y no son más altos que los de las automotrices, Techint, Pescarmona....menos petroleras.
si, lo son!...son superiores a las de ypf, son superiores a las de ford (me consta).

yo si le veo problema, por una cuestion de equilibrio en la administracion publica...todo empleado estatal deberia cobrar una pariedad respecto a otras administraciones y responsabilidades...a mi realmente me parece PESIMO que un empleado raso, sin especialidad, cobre mucho mas que un director de hospital nacional. me parece simplemente pesimo!!, porque esa plata la pongo yo, vos, el, nosotros...y no se ven los resultados..., pero aca nadie se esta quejando que cobren mucho, sino que se defienda una actitud que hasta el momento no esta clara y es completamente extemporanea.

Es simplemente oferta y demanda,
perfecto!, la demanda es que trabajen.

y en el estado tenes por ejemplo los que trabajan en la AFIP que ganan millonadas.
grulla, realmente sabes de lo que estas hablando? sabes cuanto cobra un empleado administrativo basico del afip?

Sin ir mas lejos una vez fui con mi viejo a hacer una consulta a un amigo de él que es de los que te atienden frente a la compu y te toman los datos para el monotributo y otros tramite y le pregunto a mi viejo (que es ingeniero civil) si sabia de algun dpto en venta a X precio pq el impuesto a las ganancias lo estaba matando y le convenia sacar un credito para comprar una propiedad. Estamos hablando de alguien que tiene un terciario y ni siquiera es de los mas altos. Asi que no podes hacer una ensalada comparando medicos, abogados, etc con los que trabajan en la fabrica.
si que puedo hacer la ensalada, porque un medico salva vidas, un policia (supuestamente) salva vidas...y cobran muchisimo (pero muchisimo) menos que un empleado raso de fadea...y toda la guita...sale de nuestros bolsillos.

Es una fabrica, no es culpa de los empleados que se haya vaciado,
basta con el verso de vaciamento...porque la desaparicion de dos fresadoras matriciales, fue durante lmasa...ahora no hay vaciamiento, la fabrica esta igual que cuando fue transferida, incluso se va a equipar con plantilleras automatizadas para hacer produccion en linea, cosa que no existia...hoy por hoy, fadea no esta haciendo vaciamiento, los que se afanaron esas dos fresadoras ya no estan en el pais, desde hace casi un año, por lo tanto, hacer un paro hoy, es completamente extemporaneo e innecesario.

no haya proyectos o no haya trabajo por el momento.
hay 1.5 millones de horas ya contratadas, como que no hay proyectos o trabajos?

si, esa es la diferencia cuando el capital es privado y no estatal
El ejemplo de comparación de sueldos que te di es de cuando se llamaba LMAASA y era privada.....
el gran tema enter lmaasa y fadea, es que lmaasa Curraba cobrando por hora de trabajo, ahora con fadea, el mindef paga por trabajo realizado...una gran diferencia.


nota: se corre "grave riesgo" que caigan las habilitaciones actuales, ya que APTA no dejo pasar al personal auditor.
un detalle, que es por demas importante.
Bueh, tampoco es para tanto. La Dirección de Aeronavegabilidad esta dentro de la ANAC, que esta dentro de la Secretaria de Transporte y asi hasta llegar a De Vido, y es un organismo estatal. Apenas se pueda pasar, volveran y completaran las auditorias.
las licencias se vencen por periodo de tiempo, existe un planeamiento de auditoria. si no se cumple con los plazos, las licencias se caen (fui auditor, se de lo que hablo).
te mando un gran abrazo
 

Buitreaux

Forista Sancionado o Expulsado
$860 pesos mensuales, sin aportes, cobran los residentes de primer año en Tucuman. Eso si, laburando muy poco, unas 72+ horas semanales minimo, y a veces hasta 96h. Los medicos son ingenieros en esos sistemas biologicos conocidos como personas, y cuando dividis el sueldito, en las ~320hs mensuales, te das cuenta que estan laburando por $2,70 la hora, pero bueno, es un laburo piola, solamente necesitas 7 a 8 años de formacion universitaria, un trabajo casi sin stress, sin riesgos personales, que te deja tiempo de sobra para el esparcimiento, y te da la posibilidad de ahorrar, comprar equipamiento y seguir formandote en lo profesional...

¿A que viene esto? Hace 3 (TRES) años que los medicos autoconvocados estan en emergencia sanitaria y asamblea permanente, sin que la gobernacion ceda ni un centimetro, total, saben que todos los pacientes van a ser atendidos, y que los paros no implican dejar de trabajar en realidad. Si llega a fallecer alguien por el paro, la responsabilidad es exclusiva y personal de los medicos de paro. La respuesta de siempre es: "No hay plata".

¿Como se justifica ante estos empleados estatales, que el ejecutivo salga con "no hay plata", mientras que por otro lado, les este pagando ~20 veces mas la hora trabajada a otros empleados tecnicos?
 

Armisael

Forista Borgeano
Colaborador
Posicionamiento sindical de los tránsfugas de APTA.

Ya demostré largamente en este post que escribo con la información en la mano y no pongo boludeces . . .
 

Buitreaux

Forista Sancionado o Expulsado
bullrock, yo lei las notas, y no entiendo poque paran. Le pedi a Gonmgm si podia ser tan amable de aclarar desde su punto de vista que era lo que estaba pasando y porque paran, pero no ha vuelto a contestar.

Como no entiendo, habia pedido que alguien clarifique, pero todavia nadie lo ha hecho, y a las noticias, ya las he leido.
 
La culpa no es del chancho, sino del que le da de comer.

Si los empleados de Fadea ganan mucho y laburan poco, los responsables son los funcionarios de la empresa que ofrecen esos contratos. Mas que criticar a los empleados por querer ganar lo mejor posible (lo lógico) hay que apuntar a los funcionarios blandos que acceden a pagar esos sueldos a pesar de la baja productividad.
 
Arriba