Fábrica Argentina de Aviones (FADEA)

S

SnAkE_OnE

Mas alla de todas las criticas que se le pueden hacer a la finada LMAASA, Cuanta $ le debía el Estado? no todo son flores.

Duwa, Gorrión no queda mal..a mi también se me había ocurrido, después vamos a "Sparrow"
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
I-Agarré 1786

El único decreto secreto que firmó Cristina Kirchner le otorgó 133 millones de pesos a la empresa estadounidense Lockheed Martin para ampliar un contrato que, según el propio Gobierno, fue incumplido sistemáticamente desde que Carlos Menem le otorgó a la compañía la concesión del Área Material Córdoba en 1995.

En cuatro años, la empresa no terminó un solo avión nuevo operable, y sin embargo nunca dejó de recibir aportes estatales: $820,6 millones en 2004, $131,3 millones en 2005, $186,8 millones en 2006 y $331,6 millones en 2007. Con todo ese dinero, la empresa podría haber fabricado unos 54 aviones Pampa, valuados en 9 millones de dólares cada uno. En total, desde que los Kirchner llegaron al Gobierno hasta hoy, la compañía recibió $1.786 millones, y los aviones nuevos no aparecen.

http://www1.hcdn.gov.ar/proyxml/expediente.asp?fundamentos=si&numexp=0440-D-2009

Eso si solo fabricaran Pampas, pero entre otras cosas hicieron mantenimiento de los Pucara, Pampa, Mentor(tuvieron que resolver el problema de las grietas en largueros principales), Tucano, Hercules, F-27 y F-28. Ademas del programa Mate, recorrida de motores, estudio de la modernización del Pampa (o crees que lo hicieron durante FADEASA), modernización de los PAMPA ya fabricados y construccion de nuevos Pampa (no recuerdo si fueron 10 o 12), pago a proveedores, pagos de sueldos, luz, gas, etc.

Y no olvidemos que el estado venia arrastrando una deuda con LMAASA, hubo un tiempo (no recuerdo si fue en el 2000 o despues de De La Rua) que la fabrica estuvo cerrada casi tres meses por falta de pagos del estados y todos los empleados andaban con el Jesus en la boca pq no sabian si se quedaban sin trabajo
 

pulqui

Colaborador
I-Agarré 1786

El único decreto secreto que firmó Cristina Kirchner le otorgó 133 millones de pesos a la empresa estadounidense Lockheed Martin para ampliar un contrato que, según el propio Gobierno, fue incumplido sistemáticamente desde que Carlos Menem le otorgó a la compañía la concesión del Área Material Córdoba en 1995.

En cuatro años, la empresa no terminó un solo avión nuevo operable, y sin embargo nunca dejó de recibir aportes estatales: $820,6 millones en 2004, $131,3 millones en 2005, $186,8 millones en 2006 y $331,6 millones en 2007. Con todo ese dinero, la empresa podría haber fabricado unos 54 aviones Pampa, valuados en 9 millones de dólares cada uno. En total, desde que los Kirchner llegaron al Gobierno hasta hoy, la compañía recibió $1.786 millones, y los aviones nuevos no aparecen.

http://www1.hcdn.gov.ar/proyxml/expediente.asp?fundamentos=si&numexp=0440-D-2009

Ese pedido de informes se basa en una nota aparecida en el diario Crítica, la cual debatimos acá: http://www.zona-militar.com/foros/n...o-de-133-millones-de-pesos-para-lockheed.html y es una mentira de principio a fin.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Grulla, pero el proyecto del IUA no era lado a lado?

Saludos

Ahora me entro la duda. Alguien tiene algun render, tres vistas o ilustración del proyecto del IUA?

Respecto a esos números, pues habria que ver cual es la fuente. Ya de entrada tanta mescolanza entre pesos y dolares confunde.
El diario critica ya esta practicamente cerrado, no?
 

Buitreaux

Forista Sancionado o Expulsado
Pregunta: ¿De cuantos IA-73 estariamos hablando para satisfacer las necesidades de nuestras FFAA?
 
Pregunta: ¿De cuantos IA-73 estariamos hablando para satisfacer las necesidades de nuestras FFAA?


-Numeros, y mire, los B-45/T-34 fueron noventa y seis

-El proyecto IA-73 seria este





Saludosss:cool:
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Eso es todo el proyecto?...uhm, hasta donde avanzaron, hubo varias iteraciones?
 

Artrech

Colaborador
Colaborador
Si el avión se construye con una visión de mercado (si excluir las necesidades de la FAA), el avión puede tener muchas ventas en el mercado civil.
Pero debe ser pensado como un proyecto industrial, no como una avión hecho elusivamente a medida de la FAA.
 

MIGUEL

REGENTE DE LAS TIERRAS ALTAS
Colaborador
Hubo entrenadores (jets) con configuración tandem, ejemplos: el Cessna T 37 (creo) como el que usaron los uruguayos, el Jet Provost Británico y algún otro que escapa de mi memoria en este momento.
El nombre que propongo es Fadea IA 73 Ricky Fort...:biggrinjester: :rofl: :banghead: :yonofui: :ack2: :puke:
 
Propongo
_IA 73 Gavilán
o
_IA 73 Halcón
Ademas de sonar lindo cortamos un poco con los nombres en lengua aborigen (no es que este en contra pero hay que variar)
 
M

Me 109

Ya que se gastan miles de millones en subsidiar pelotudeces, si realmente sale el IA 73 se podría entregar un número importante (no se, 50, por decir una cifra) a los aeroclubes para modernizar el parque de instrucción, bastante jovato ya-
 
Como estan tan seguros que se va a fabricar eso, solo porque lo dijo un directivo en la tele? yo les digo que no hay nada firmado son solo palabras. Yo trabajo en la fabrica y dentro de la fabrica no se habla de lo mismo, sino todo lo contrario.
saludos
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
en que sector de la fabrica trabajas?, porque si esta al tanto del tema de contratos, tenes que ser un allegado al Brigadier Gavini... y realmente lo dudo mucho.
un saludo
 
Arriba