Fábrica Argentina de Aviones (FADEA)

Teniendo en cuenta que, ciertos medios de informacion, adolecen de la mas minima y remota idea, de todo aquello referido a temas militares, intuyo que lo que habran querido transmitir, es...

Que Fadea se encuentra en avanzadas tratativas con Finmeccanica para la produccion de aeropartes para aquellos aviones de transporte, entrenamiento y helicopteros, en los cuales Finmeccanica o sus subsidirias intervengan, y a su vez, se encargue de la comercializacion a manera de representante legal para la region de tales productos.

Queda mas que claro que el avion de entrenamiento basico avanzado sera sobre un desarrollo propio, en cuyo emprendimiento se ha invitado a nuestra hermana Republica de Chile a sumarse.

Queda mas que claro que no solo la ARA, sino tambien el EA y la FAA adquiriran a futuro aeronaves de transporte medio CN295.

Descarten el SF260, el C27J, el ATR, u cualquier helicoptero de los citados con anterioridad.

El año 2012 traera consigo muchas sorpresas y aun mayores novedades.

Saludos cordiales.


-Al parecer los contactos serian para producir bajo licencia los SF-260
con los que se sustituirían a los T-34 Mentor




Saludosss:cool:
 

pulqui

Colaborador
Si no me equivoco se comentó en el foro que era ese el modelo que eligió la FAA como reemplazo de los Mentor.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
y si italia firmo un acuerdo con embraer sobre el c390 y nosotros no estamos al tanto??
 
En parte sí. La cooperación con Chile para un entrenador básico se enfrió.

Entonces si se enfrio, hay que buscar alternativas el 260 es un modelo ampliamente probado y difundido.

El directorio de la Fábrica Argentina de Aviones (Fadea) aguarda para los próximos días la llegada al país de funcionarios de la empresa estatal italiana Finmeccanica para resolver si adquiere los derechos para la producción en las instalaciones cordobesas del avión entrenador básico SF 260.

La nota del diario La Voz.. es bastante clara, no como la primera publicada.

ademas se resalta que:

"Sobre la posibilidad a participar en la construcción de un avión militar más grande no hay ninguna conversación formal con Fadea y me arriesgaría a decir que tampoco está entre las prioridades del Ministerio de Defensa".
 
realmente parecería que van a repetir el error de los 50 y fabricar un avion militar sin aplicaciones civiles como fue el mentor , ahora sería el SF260

preferiría que el dinero invertido en el herramental tuviera una potencial aplicación civil

saludos desde rosario
 
La mañana de Córdoba:
Horacio Viqueira manifestó que Alenia pidió cotización para el montaje de 100 aviónes SF 260, que es un pequeño avión de adiestramiento similar al Mentor. Pero evitó decir el monto por el que podría cerrarse el negocio. Tambien manifestó que hace alrededor de dos meses que comenzaron las negociaciones y desestimó que se esté en tratativas para la fabricación en Córdoba de un avión de gran porte, como se había deslizado en la nota aparecida el día anterior.

PD: Esto si ya lo veo mucho mas lógico, porque además se consolidaría la pata aeropartista de FADEA y nos iría dando una idea de hacia adonde se inclinan las futuras adquisiciones de nuestras FFAA.

Saludos.
 

thunderbird2000

Forista Sancionado o Expulsado
Muchachos, digamos la verdad: esto es poco serio..... desde que la fabrica se estatizo se hizieron ochocientos mil anuncios de que se estaba dialogando con todos los paises del mundo. Primero Embraer, que no se sabe que va a pasar, porque no hay ningun afirmacion oficial de nada, realmente, despues Uruguay y Chile, y ahora salen a decir que las conversaciones se "enfriaron".... y ahora vamos con Italia. Despues con quienn? con Rusia?
Puros anuncios, y lo unico que se materializara son los nuevos Pampas, y los super pucara estan dentro de un supuesto en el futuro. Lo mas lindo es que parece un telefono descompuesto entre los organismos oficiales, pues Garre se jacta de que se haran grandes acuerdos con Brasil, Chile y Uruguay, y Viqueira sale a decir que se enfriaron las conversaciones con Chile y Uruguay, como ya dije.
Ademas se dijo en su momento que se daria lugar a fabricaciones civiles para tener mas mercado, pero hasta ahora no hay ningun proyecto en mente, lo unico que podria a llegar a ser civil son los entrenadores basicos italianos.
Y en este mismo foro decian que el ALM y el ATL (avion liviano multiproposito y avion de transpore liviano) estaban en mente de la conduccion de la fabrica, y Viqueira tambien dice en una nota que por ahora no hay ningun interes por parte del MinDef.
Ya no se entiende mas nada de esto, amigos
Estan jugando
 
Este es un estracto de una mail respondido por Nilda Garré al usuario gustavo87 (en este topic: http://zona-militar.com/foros/showthread.php?p=864005#post864005)



Osea que va para adelante lo de Italia y tambien lo de Brasil.

Bien ahí!!! uno que fue a las fuentes oficiales.

Teniendo en cuenta que, ciertos medios de informacion, adolecen de la mas minima y remota idea, de todo aquello referido a temas militares, intuyo que lo que habran querido transmitir, es...

Que Fadea se encuentra en avanzadas tratativas con Finmeccanica para la produccion de aeropartes para aquellos aviones de transporte, entrenamiento y helicopteros, en los cuales Finmeccanica o sus subsidirias intervengan, y a su vez, se encargue de la comercializacion a manera de representante legal para la region de tales productos.

Queda mas que claro que el avion de entrenamiento basico avanzado sera sobre un desarrollo propio, en cuyo emprendimiento se ha invitado a nuestra hermana Republica de Chile a sumarse.

Queda mas que claro que no solo la ARA, sino tambien el EA y la FAA adquiriran a futuro aeronaves de transporte medio CN295.

Descarten el SF260, el C27J, el ATR, u cualquier helicoptero de los citados con anterioridad.

El año 2012 traera consigo muchas sorpresas y aun mayores novedades.

Saludos cordiales.

Lástima que el 2011 esta en el medio, habría que (mas adelante en cuanto se lancen las candidaturas) sondear a los distintos candidatos sobre cuales son las opciones con respecto a FADEA (Y CINAR y el resto). Haber si nos pasa como con el tocur en el 89 y nos vemos en el 2015 - 2019 discutiendo si esta bien o no la re re estatización de las fabricas militares.

Saludos INVIL


Muchachos, digamos la verdad: esto es poco serio..... desde que la fabrica se estatizo se hizieron ochocientos mil anuncios de que se estaba dialogando con todos los paises del mundo. Primero Embraer, que no se sabe que va a pasar, porque no hay ningun afirmacion oficial de nada, realmente, despues Uruguay y Chile, y ahora salen a decir que las conversaciones se "enfriaron".... y ahora vamos con Italia. Despues con quienn? con Rusia?
Puros anuncios, y lo unico que se materializara son los nuevos Pampas, y los super pucara estan dentro de un supuesto en el futuro. Lo mas lindo es que parece un telefono descompuesto entre los organismos oficiales, pues Garre se jacta de que se haran grandes acuerdos con Brasil, Chile y Uruguay, y Viqueira sale a decir que se enfriaron las conversaciones con Chile y Uruguay, como ya dije.
Ademas se dijo en su momento que se daria lugar a fabricaciones civiles para tener mas mercado, pero hasta ahora no hay ningun proyecto en mente, lo unico que podria a llegar a ser civil son los entrenadores basicos italianos.
Y en este mismo foro decian que el ALM y el ATL (avion liviano multiproposito y avion de transpore liviano) estaban en mente de la conduccion de la fabrica, y Viqueira tambien dice en una nota que por ahora no hay ningun interes por parte del MinDef.
Ya no se entiende mas nada de esto, amigos
Estan jugando

Anuncios oficiales hay pocos, rumores y conjeturas unas cuantas.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Muchachos, digamos la verdad: esto es poco serio..... desde que la fabrica se estatizo se hizieron ochocientos mil anuncios de que se estaba dialogando con todos los paises del mundo. Primero Embraer, que no se sabe que va a pasar
vamos a fabricar partes de embraer, ya vino comision tecnica brasilera para corroborar el tecnificado y calidad de componentes... no es un anuncio, es un hecho.

porque no hay ningun afirmacion oficial de nada, realmente, despues Uruguay y Chile, y ahora salen a decir que las conversaciones se "enfriaron".... y ahora vamos con Italia. Despues con quienn? con Rusia?
pero los anuncios son eso...anuncios de lo que se esta haciendo...si despues se enfrian o se pinchan es independiente del anuncio original... es como todo presupuesto que alguien que labure relacionado a ventas le pasa....genera un presupuesto (la noticia) y si se da o no, depende del cliente.

Puros anuncios, y lo unico que se materializara son los nuevos Pampas, y los super pucara estan dentro de un supuesto en el futuro.
y te parece poco?

Ademas se dijo en su momento que se daria lugar a fabricaciones civiles para tener mas mercado, pero hasta ahora no hay ningun proyecto en mente, lo unico que podria a llegar a ser civil son los entrenadores basicos italianos.
confundis las cosas...una cosa es lo que vos decis, y otra la que se pretende hacer desde un primer momento, que la industria civil participe en la entrega de elementos, materias primas, productos terminados, etc...no de fabricar aviones.

Y en este mismo foro decian que el ALM y el ATL (avion liviano multiproposito y avion de transpore liviano) estaban en mente de la conduccion de la fabrica, y Viqueira tambien dice en una nota que por ahora no hay ningun interes por parte del MinDef.
son dos cosas distintas, una cosa es la necesidad de defensa y otra la propuesta de fadea.

Ya no se entiende mas nada de esto, amigos
Estan jugando
es tu opinion y la respeto...pero no la comparto.
un saludo.
 
S

SnAkE_OnE

Si no me equivoco se comentó en el foro que era ese el modelo que eligió la FAA como reemplazo de los Mentor.

tenia entendido lo mismo, es mas, todo se hizo en base a la experiencia de la FAU
 
Bueno hola a todos con respecto a FAdeA el panorama es muy pero muy negro, los factores principales son la falta de Independencia de dicha Fabrica mientras el estado participe en forma directa no va para ningún lado algo así como TAMse, FM etc.

Lamentablemente solamente en el país existe una fabrica laboratorio de investigación exitoso y me refiero a INVAP lo grave de esto es que si la política interviene en una empresa pueden ocurrir dos cosas o se las funde como en la década del 90 o simplemente son un deposito de mano de obra desocupada o lo peor de ñoquis del gobierno de turno, por eso lo grande de INVAP que no depende del presupuesto genera divisas propias y tiene presupuesto propio a eso agreguemos un plantel de venta y publicidad fabuloso lo que hace que sea tan exitosa y respetada en todo el mundo.

En cuanto a FAdeA lamentablemente sino sigue este tipo de estructura para la producción y venta esta condena al fracaso absoluto.

INVAP reactores nucleares, electrónica de avanzada, radares 2D y 3D, Satélites de todo tipo, medicina nuclear, Centrales Nucleares, cámaras censores de todo tipo etc. etc.

Entonces fabricar aviones en argentina es muy fácil y sencillo solamente hay que separar al estado (políticos) de estas empresas.

Hay que seguir el ejemplo de INVAP señores después de todo esta en menos de tres años desarrollo todo tipo de radares inclusive de apertura sintética, algo que no se transfiere ni se adquiere en el extranjero porque nadie te lo vende es secreto y esta en muy pocas manos me alcanzan los dedos de una mano para nombrar a los países que la tienen.

Por ultimo que nadie me diga que acá no se puede eso es una mentira que siempre nos exponen para seguir teniéndonos dominados.
 
S

SnAkE_OnE

INVAP que yo sepa no desarrollo directamente de cero...eso vale la pena aclarar, hablando del tema radares, claro esta

Pancho..para que va a pensar FAdeA en un entrenador que es directamente la competencia del Pampa y sus posteriores versiones?
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Para mi humilde opinion el SIA Marchetti SF260 es un buen avion como lo es el Beachcraft T34A/B Mentor, pero no dejan de ser disenios de hace 40 anios.

Pensar en exportar un avion de esos es un poco menos que un suenio imposible.

La USAF y la RAF por ejemplo usan aviones seleccionadores como el Diamond Katana de 125 hp.

Antes tenia sentido un avion de 260 hp de potencia porque no habia nada intermedio entre el T34A Mentor y el Morane Sournier, pero hoy tenemos el EMB-312 Tucano.

Para aprender a volar no necesitas paso variable ni tren de aterrizaje retractil.

Se puede perfectamente producir bajo licencia un avion como el Diamond Katana que a su vez nos otorgaria experiencia en materiales compuestos.
Ademas que es mucho mas probable la venta de esos aviones a operadores civiles que un avion como el SF260, los usuarios civiles son gente de plata muchos ex-militares que los usan para rememorar viejas epocas.

Los Piper/Chincul PA-38 Tomahawk, Piper PA-11 Cub, Cessna C150 que quedan en el pais no hace falta decir que son muy viejos, el ultimo PA38 fue producido en 1983.
Con el SF260 de 260 hp no vas a reemplazar a ninguno.

Un avion como el Katana te permite hacer al piloto hasta un nivel de Piloto Privado de Avion con habilitacion de vuelo VFR controlado y Nocturno Local.
La version "civil" te permite hacer maniobras entre los +4,4 y -1 G, CATEGORIA UTILITY.
O sea para hacer barrenas, media vuelta (wing over) y chandelle te sobra, asi como lo basico de vuelo en formacion.

Ademas, una hora de 260 hp te consume no menos de 55 litros de fuel AVGAS a casi 5 pesos el litro, mientras que un 125 hp con alas de baja resistencia laminar (el fuselaje del Katana es similar a un planeador) estas entre los 18 y 22 lts, pudiendo usar combustible de auto FANGIO IXX...

Por otra parte encararia tambien el tema de los motores, seguir usando esos disenios de Continental y Lycomming recontra probados pero tambien muy viejos y gastadores.
Hoy el motor para este tipo de aviones debe ser un tipo SMA o Thyler que pueda usar combustibles diessel.

Aca les dejo un link del fabricante.

http://www.diamondaircraft.com/aircraft/da20/
 
Entiendo perfectamente a los foristas que plantean que esto de FADEA es pura zaraza.
Lo que ocurre es que en los ultimos años tenemos decenas de ejemplos de "proyectos Anunciados" que quedan en la nada.
Por ejemplo : la renovación total de los talleres ferroviarios, la construcción de la planta de motorización de locomotoras, el tren bala, la culminación "inminente de Atucha II", la puesta en operación "nuvamente" del proyecto Tandar, el gasoducto del NEA, la construcción de de la represa de Corpus, el gasoducto sudamericano, el banco del SUD, las garrafas subsidiadas, etc,etc.
En fin, un sinnumero de anuncios que quedan ahí....picando....y no terminan en nada.
Es por eso que entiendo a muchos que les cueste poner un voto de confianza.
Espero que las cosas sucedan, que no sean solo anuncios.
Paradojico, todos esperamos que sea como antes, que desarrollen cosas propias(guarani, pucara,calquin, etc), que se fabriquen aviones bajo licencia (el glorioso CEssna 182 Skyline..que harian los aeroclubes sin este avioncito no?), en fin, pareciera que los viejos tiempos fueron mejores.
 
Hola a todos de vuelta, cuanto hace que se nacionalizo la fabrica el proyecto es de mas de un año y medio por lo cual quedo todo interrumpido es decir paralizado.
En ese año se podrían haber realizado planes contactos etc. Que se hizo nada sigo insistiendo hay que separar la política de las empresas, INVAP funciona por eso y nada mas.
Quiero aclarar algo la tecnología de radares de INVAP es propia no copiada ni prestada por nadie, por ultimo los radares de apertura sintética son un desarrollo nacional nadie te sede ese tipo de tecnología, con eso ves debajo del agua y la tierra.

En cuanto al entrenador lo que se busca es un avión sencillo pero que cumpla con requisitos mínimos en cuanto al motor creo que se utilizara la turbina Labala al menos me llego ese comentario que dio excelentes resultados en los aviones que se utilizo como turbohélice siendo muy barata mas rendidora en combustible menos mantenimiento y muchas mas ventajas
 
Arriba