Club Miragero

Iceman

Forista Sancionado o Expulsado
-Dejo esta anécdota que encontré en el Blog "Ayer Noticia, Hoy Historia".

Anecdotas de Hangar: ¿Mirage vs OVNI?

Dos Mirage III EA pertenecientes al Grupo 8 de Caza de la VIII Brigada Aérea M. Moreno, despegaron con la finalidad de acercarse a la esfera brillante.....

GRUPO 8 DE CAZA: MISIÓN: INTERCEPTAR O.V.N.I.

Aquella mañana del 17 de Septiembre de 1985, como todos los días, emprendí mi viaje hacia la VIII Brigada Aérea, lugar en dónde prestaba servicio....pero algo me llamó la atención: los transeuntes miraban el cielo, incrédulos y con miedo, no salían de su asombro.....un OVNI ?....MARTE?..... VENUS?.... UN AVIÓN?...una cosa plateada y brillante fija en el firmamento. Cuándo llegué a la Brigada, mi destino interno era el Dto. Operaciones del Grupo 8 de Caza, nadie parecía prestarle atención a ese objeto.....hasta que empezó a haber movimientos raros....dos pilotos atraviados con la ropa de vuelo para grandes alturas (la primera vez que los veía), parecian astronautas, yá que el traje es muy similar, hasta el casco es diferente, recibieron la orden de interceptar a esa cosa. Y fué así que despegaron en pareja los dos M III EA. Sinceramente, no recuerdo los nombres de los dos pilotos, por supuesto, todo el mundo estaba expectante. Al cabo de casi 40 minutos, regresaron los Mirage, los pilotos al ser interrogados, solamente respondieron que no podían alcanzar la altura del OVNI. Esto ocurrió hace 24 años.....

La mañana del 17 de Setiembre de 1985, un objeto muy luminoso despertó a miles de
habitantes de la ciudad de Buenos Aires y alrededores.A simple vista se podía apreciar un punto muy brillante (similar a Venus) que se desplazaba muy lentamente con un suave bamboleo. Aquellos que tuvieron la posibilidad de observarlo a traves de binoculares o telescopios quedaron aún más asombrados al comprobar la extraña forma que presentaba el aparato: una especie de "lenteja" de color blanquecino, con un apéndice inferior a modo de "antena" y una columna muy luminosa ubicada en la parte superior. El extraño visitante no sólo fue captado por los radares del aeropuerto internacional de Ezeiza y de la Armada Argentina, sino que además fue visto por tripulación y pasajeros de varios vuelos comerciales. También, dos pilotos de la Fuerza Aérea, en misión de rutina a bordo de sendos cazas Mirage intentaron acercarse al objeto, viendo ampliamente superado su techo máximo de servicio, lo mismo que ocurrió con un avión LearJet que el canal 9 de TV contrató para intentar acercarse más al OVNI y desde el cual se pudo obtener una filmación del mismo. Pasado el tiempo el caso adquirió proporciones inimaginadas, pasando sin más trámite de ser un simple OVNI a transformarse en un "Vehiculo Extraterrestre Dirigido", tal y como refleja la tapa de la edición Nº 149 de la Revista Cuarta Dimensión, dirigida por el ufólogo Fabio Zerpa.Otro de los grandes defensores del caso, es el investigador platense Luis Burgos, a quién se debe la publicación de la foto obtenida desde el Observatorio de la Plata que encabeza esta nota y que define dicho testimonio gráfico como "la mejor foto OVNI del mundo".Desde ya se trata de un caso polémico. Existen muchas investigaciones efectuadas en los meses posteriores que avalan fundadamente la tesis esbozada por Horacio Ghielmetti titular del Instituto de Astronomia y Física del Espacio (IAFE) en cuanto a que el culpable de tamaño revuelo fue un globo estratosférico francés MIR lanzado un mes antes desde Sudáfrica. Entre dichas investigaciones podemos mencionar las de Carlos De María, Leopoldo Fausto Montello, o el Arquitecto Roberto Banchs, las que con distinto enfoque arriban finalmente a un punto común señalando con pruebas fehacientes al globo MIR como autentico culpable. No obstante, cierta parte de la comunidad ufológica argentina aun se resiste a tal explicación, tanto es así que en una encuesta realizada entre investigadores locales el llamado "Ovni del 17" ocupa el quinto lugar en cuanto a importancia dentro de la casuística ufológica autóctona.

El extraño objeto que mantuvo en vilo a la población....fué un 17 de septiembre de 1985.​
 

Herr Professor

forista tempera-mental
Colaborador
Exactamente!
(bueno al menos casi casi seguro de eso)

No se bien como sera con el 530 pero con el Magic o Sidewinder tambien hay una carga de refrigerante (no recuerco cual ahora) en el rail lanzador lo que le permite realizar varias misiones sin necesidad de recarga.
Una vez disparado el misil depende del refrigerante que lleve.

el refrigerante es Nitrogeno (N2) , el ADP-4 es el adaptador entre el pilon y el lanza misil Tipo 40 , este contiene un botellon que sirve como minimo para dos salidas, este Nitrogeno es el que enfria la cabeza buscadora , una vez que el piloto lo ha activado
 

Iceman

Forista Sancionado o Expulsado
casi!!! pero le di mi impronta!! :rofl::rofl:

de algun lado hay que sacar la info Iceman , lo importante es no siempre recurrir a Wikipedia...:sifone:

-Si, vi que le dio su retoque al info. :D
Lo mio fue una broma, es la manera correcta de informarse Profe, buscando. :D
Un abrazo
 

Accrochage

Colaborador
Colaborador
el refrigerante es Nitrogeno (N2) , el ADP-4 es el adaptador entre el pilon y el lanza misil Tipo 40 , este contiene un botellon que sirve como minimo para dos salidas, este Nitrogeno es el que enfria la cabeza buscadora , una vez que el piloto lo ha activado
El Tipo 40 es el pilon del R-550, lo aclaro porque el de la foto que pusieron arriba de la cual se estaba hablando es un R-530. Para este ultimo, el pilon es un Tipo 14.

En el R-550 que habla her professor se tienen 3 partes sin contar el misil. El primero es el CES3 que es lo que sujeta el misil al plano. Por debajo de este se encuentra el ADP4, que es lo que engancha el lanzador con el pilon y le da el angulo hacia afuera tan característico. Finalmente el lanzador, que es un Tipo 40 como bien pusieron arriba.
 

Herr Professor

forista tempera-mental
Colaborador
bueno , completando un poquito lo de los misiles , subo la ficha tecnica de Aeroespacio donde esta la info que Iceman dice que hice copy/paste (te estoy observando muy de cerca.....:boxing_smiley:)

se la recomiendo muy especialmente para todos los neofitos como yo , ya que explica con lenguaje claro y simple , cosa vital para quienes tenemos mas amor que conocimientos sobre los deltas

http://img109.imageshack.us/img109/3641/ficha.jpg

http://img46.imageshack.us/img46/8127/ficha0003.jpg

pd: VUELVAN A PUBLICAR AEROESPACIO!
 

Iceman

Forista Sancionado o Expulsado
-Fotos extraídas de un grupo de Facebook, no recuerdo el nombre, pero las fotos creo que las subió un tal "Geuna"





 

Herr Professor

forista tempera-mental
Colaborador
me encanta el fotomontaje de GENTE , la columna de humo va para la izquierda y el humo de la chimenea para la derecha...
 
Del site Patricksaviation, y como ya lo dije en la Sociedad del A-4, pude que estén repetidas pero bueh... nadie es perfecto (no, Iceman jajaja :smilielol5:).

Además Santi nos tiene un poco abandonados de imágenes últimamente :biggrinjester:, dale Santi, te estas haciendo rogar mucho jajajaja!!!















Saludos!!!
 
Me gustó la tercera. Nunca había visto a los IIIC con tres tanques.
La cuarta y quinta son del Mirage que está en San Lorenzo.
 
-Dejo esta anécdota que encontré en el Blog "Ayer Noticia, Hoy Historia".

Anecdotas de Hangar: ¿Mirage vs OVNI?

Dejo otra historia relacionada con este hecho


Cierta mañana, hace ya mas de 15 años, apareció sobre le cielo de Buenos Aires y dada su altura, también sobre varias regiones del país, un extraño artefacto que la imaginación popular de inmediato asoció con un OVNI. Y creo que la asociación era correcta, puesto que aquello no se sabía que era, no estaba identificado ni él se identificaba, y además estaba en el aire, volaba, por lo que era un Objeto Volador No Identificado, denominación que se corresponde obviamente con la sigla OVNI, aunque era de suponer que quienes lo vieron, lo asociaran mas con una nave extraterrestre, antes que con el correcto significado de la sigla.
La aparición se mantuvo a la vista, casi fija en el mismo lugar, durante prácticamente todo el día y dió motivo a las mas variadas interpretaciones.
Era una cosa plateada, brillante, con una ligera forma de campana, y que a ratos, por efectos de la luz solar, parecía oscilar.
Desde el aeropuerto de Don Torcuato, donde me encontraba, salieron varias aeronaves en un vano intento por acercarse y ver mejor de que se trataba, pero todas regresaron sin poder alcanzar su objetivo, ya que la altura del mismo superaba con creces las posibilidades de ascenso de cualquier aeronave convencional.
Los medios periodísticos se ocuparon todo el día de él, y en algún momento, desde una base de la Fuerza Aerea, despegaron dos Mirages en vertiginoso ascenso para, ellos también, tratar de acercarse al misterioso objeto.
Finalmente regresaron, sin que aparentemente hubiesen podido acercarse ni establecer de que se trataba.
Todo permaneció en el misterio hasta que, a los pocos días, las autoridades emitieron un comunicado, diciendo que se trataba de un globo sonda. Y asunto archivado.
Un tiempo después ocurrió la visita a mi casa del oficial de la Fuerza Aerea que me posibilitó ver de cerca los Mirages y volar, lo poco que pude, en su simulador.
Hablando con él, surgió la conversación de los ONVI y en ese momento me confirmó que él había sido el piloto de uno de los Mirages que aquel día salieron a investigar.
Indudablemente que las prestaciones del avión son bastante superiores a las de cualquier aeronave civil, y en ese caso habían ascendido a mas de cincuenta y seis mil pies, por lo que habían podido observar más de cerca al extraño objeto.
- Dijeron que era un globo sonda – le comenté - ¿a vos que te parece … que viste…?
- ¿Qué querés que te diga, lo que ví o lo que tengo que decir que vi?
- Decime lo que viste…
- Mirá… si aquello era un globo sonda, entonces los globos sonda son más grandes que a cancha de river.
Esas fueron todas sus palabras y de inmediato cambió de conversación y no le pude extraer una sola expresión más al respecto.
Que cada uno saque sus propias conclusiones.

Fuente: “PILOTEANDO RECUERDOS”. Norberto L. Marchetto
 
Arriba