VCA 155 Palmaria

F

federicobarbarroja

Justamente a éso voy... el material de dotación debería estar estandarizado en el tipo de munición que usan.

Si Bofe, pero un arma ya media antigua como el M-114 no se si soporta la misma municion que digamos un M-777 o un CALA 30, por eso prgunto, amen de RAP.

Slds.
 
¿Quién te dijo que no es así. . . ? :yonofui: :yonofui: :yonofui:

También lo quieren.

Saludos.

P.S.1: Con respecto a los M114 de la IMARA, creo que los mantiene porque tienen una gran reserva de munición para los mismos.

P.S.2: Federico, trataré de averiguarlo.

P.S.3: Litio, te has ganado un enemigo personal, posta, y muuuuuy jodido.
Estás advertido. En este y otros foros.


Ok, gracias por la respuesta, pregunte porque puso que ellos van por otro lado, asi que imagine que se interesaban por otro modelo, tipo L-119.

Saludos.
 

emilioteles

Colaborador
Miren que hermosa fotito...

Saludos
__________________
"SI DIOS ESTA CONMIGO, QUIEN CONTRA MI"
 
Las TAM de en frente serian los TAM puesto de tiro.



-En esta foto se muestrandos Baterias equipadas con VCCA Palmaria

-Son (8) VCCA Palmaria con (2) VCDT (TOBA) y (1) VCDT (TOGA)

-Cada Bateria consta de (4) VCCA Palmaria + (1) VCDT (TOBA)
el VCDT (TOGA) es en donde esta el jefe del Grupo de Artilleria

(TOGA) Terminal del Grupo de Artilleria
(TOBA) Terminal de la Bateria



Un VCDT del Grupo 9 de Artilleria

-En el caso de los Grupos 9 y 11 de Artilleria estan organizados de
esta forma (8) ATP Palmaria mas (8) piezas remolcada CITER M81



VCCA Palmaria del Grupo 9 de Artilleria



Unidades tractoras IVECO con carretones del Grupo 9 de Artilleria



Cañon CITER M81 del Grupo 9 de Artilleria (maniobras 2008)




Saludosss
 
F

federicobarbarroja

¿Cual es la diferencia de equipo entre el TOGA y el TOBA?

Creo que la firerencia es mas a nivel de mando que a capacidades, en la pagina sobre el sistema de tiro dice:

c. Hardware

El software podrá ser ejecutado en cualquier computadora personal de uso comercial y/o militar, que sea del tipo 486 o superior.


d. Comunicaciones

1) Las comunicaciones son digitales, con protocolos que posibilitan el envío de mensajes mediante "paquetes" de información.

Si bien el sistema puede emplear cualquier tipo de radio HF/VHF/UHF, actualmente opera con las radios de la familia SEL 183/193, con un software de comunicaciones específico, lo cual permite el empleo de contra medidas electrónicas, mediante las formas "salto de frecuencia", "frecuencia fija con spread spectrum" y con modo "encriptado".

2) Todos los elementos del sistema se encuentran enlazados en modo radioeléctrico, excepto entre las TJP y TEA que es alámbrico.

3. Capacidades

a. Dirigir misiones de fuego en forma automática, mediante la integración de todos los elementos involucrados en el sistema.
b. Actualización permanente y en forma automática, mediante la integración de la base de datos de todas las terminales.
c. Operación de alternativa y sin solución de continuidad, en el caso de existir problemas en las comunicaciones digitales, mediante el ingreso de datos en forma manual.
d. Ejecutar simultáneamente hasta dos misiones de fuego por cada batería.
e. Empleo de la doctrina vigente en la Fuerza y con cualquier material provisto en la misma.
f. Interrupción temporal de una o más terminales sin que la misión de fuego se vea afectada.
g. Asignación de la doble función de CDT de grupo y batería a cualquier terminal TOBA o TOGA, en el caso de que alguna de ellas quedase fuera de servicio.
h. Administrar la información de:

1) 5 baterías con 10 piezas cada una.
2) 20 observadores adelantados.
3) 3 oficiales de enlace.
4) 50 blancos.
5) 50 pedidos iniciales de fuego.
6) 20 órdenes de tiro.
7) 20 misiones de fuego cumplidas (con sus respectivas órdenes de tiro y planillas de tiro).
8) Plancheta de tiro con actualización automática.
9) Gráfico con la distribución de explosiones.
10) 40 zonas de restricción del tiro.
11) Estado de munición con actualización automática a nivel grupo, batería y pieza.
12) Parte meteorológico.
13) Mensajes de texto libre sin limitación de cantidades.

http://www.artilleria.ejercito.mil..../Tecnologia y Evolucion del Arma/integrac.htm

O sea parece no asignarle mas capacidades adcionales, simplemente la de mando.

Slds.
 

Delfin

Forista Sancionado o Expulsado


-En esta foto se muestrandos Baterias equipadas con VCCA Palmaria

-Son (8) VCCA Palmaria con (2) VCDT (TOBA) y (1) VCDT (TOGA)

-Cada Bateria consta de (4) VCCA Palmaria + (1) VCDT (TOBA)
el VCDT (TOGA) es en donde esta el jefe del Grupo de Artilleria

(TOGA) Terminal del Grupo de Artilleria
(TOBA) Terminal de la Bateria

Saludosss

Siempre me pareció que hay una cierta desproporción entre TRES vehículos de Control de Tiro para sólo OCHO bocas de fuego...

Lo digo de otra manera para que se entienda. Quizá 1 TOGA debiera ir con 3 TOBAS (1 GRUPO = 3 BATERÍAS), cada uno de los cuales debiera manejar a 6 u 8 bocas de fuego.

Si es por una cuestión de falta de recursos... se entiende. Si esta orgánica es la que se considera ideal... :svengo:

Otro faltante en esa imagen son los...

 

Armisael

Forista Borgeano
Colaborador
Lo digo de otra manera para que se entienda. Quizá 1 TOGA debiera ir con 3 TOBAS (1 GRUPO = 3 BATERÍAS), cada uno de los cuales debiera manejar a 6 u 8 bocas de fuego.

Es así.

No le des bola a la fruta que tira Litio.

Cada TOBA maneja a ocho piezas (el tema, es quue en la foto aparece una sola batería). Yo tengo en una revista otra foto, donde aparecen las dos TOBA, junto con 16 piezas. . .

Mirá si en épocas de mishiadura vas a multiplicar precisamente a las partes más caras del sistema, en detrimento de la operatividad. . . :svengo:

Saludos.
 
F

federicobarbarroja

Y cada grupo con cuantos VCAmun, deberia contar? Se sigue operando con los M-577?

Slds.



FOTO SAORBATS
 

pulqui

Colaborador
Es así.

No le des bola a la fruta que tira Litio.

Cada TOBA maneja a ocho piezas (el tema, es quue en la foto aparece una sola batería). Yo tengo en una revista otra foto, donde aparecen las dos TOBA, junto con 16 piezas. . .

Mirá si en épocas de mishiadura vas a multiplicar precisamente a las partes más caras del sistema, en detrimento de la operatividad. . . :svengo:

Saludos.

Armi, pero en el gráfico que explica el funcionamiento del sistema Trueno,por cada cuatro piezas hay un TOBA y un TOGA por cada ocho, con lo que dá tres vehículos de control cada ocho bocas de disparo, situación que es a la que apunta Delfin.
 

Armisael

Forista Borgeano
Colaborador
Armi, pero en el gráfico que explica el funcionamiento del sistema Trueno,por cada cuatro piezas hay un TOBA y un TOGA por cada ocho, con lo que dá tres vehículos de control cada ocho bocas de disparo, situación que es a la que apunta Delfin.

Ese era un gráfico ejemplificativo que había salido en su momento en una publicación (creo que la tengo en casa), y no la distribución de las baterías.

Tengo que subir un día la foto de la entrega del "Sistema Trueno" (creo que está en una vieja DeySeg), donde están las 17 piezas del Palmaria, el TOGA, y 2 (DOS) TOBA (son todos los que hay).

Saludos.
 
Sería bueno ver un par más de amunicionadores para los Palmaria, y completar el lote final de éstos de una buena vez... Me estoy volviendo viejo, pero tengo esperanzas...:yonofui:
Salute!
 
bueno por lo que se aprecia sencillamente son dos bateria de tiro a cuatro vca cada una con su direccion de tiro cada una (CDT) y un VC que es el que haria de centro de direccion de fuego (CDF) para que complicarla mas donde se ubicaria el Of Op

---------- Post added at 02:00 ---------- Previous post was at 01:53 ----------

ademas depende de como esta organizada esa bateria 1 x 6 o 2 x 4 por lo tanto cada seccion tiene que tener su CDT (centro de direccion de tiro) para poder operar independientemente de la otra entiendase 1 x 6 una bateria a seis piezas y un CDT y 2 x 4 a una bateria con dos secciones piezas cada seccion con su CDT imaginense un grupo a 3 baterias el poder de fuego
 
Armi, pero en el gráfico que explica el funcionamiento del sistema Trueno,por cada cuatro piezas hay un TOBA y un TOGA por cada ocho, con lo que dá tres vehículos de control cada ocho bocas de disparo, situación que es a la que apunta Delfin.


-Yo personalmente he visto un VCDT (TOBA) con cuatro VC Palmaria
todos dotación del Grupo-9

-Las fotos que he publicado son de un desfile del 25 de Mayo en donde
se desplegó una batería del Grupo-9

-El EA cuenta en dotación con (6) VCDT, tres están aquí en Sarmiento
con el Grupo-9 como apoyo de las dos baterías equipadas con VC Palmaria
y tres son dotación del Grupo-11 en Rió Gallegos con la misma función



Saludosss:cool:

---------- Post added at 10:15 ---------- Previous post was at 10:11 ----------

Y cada grupo con cuantos VCAmun, deberia contar? Se sigue operando con los M-577?

Slds.



FOTO SAORBATS


-Por aqui el Grupo-9 utiliza los M-577 y un VCAmu






-En el Grupo-11 creo que solo hay M-577




Saludosss:cool:
 

Delfin

Forista Sancionado o Expulsado
Lanzacohetes

Consulta por si alguien conoce el Sistema TRUENO. ¿Será posible agregar una SECCIÓN de Lanzacohetes a la orgánica actual? 1 TOGA + 2 TOGAS + 2 x 8 VC Palmaria + 1 x 4 VCLC ???

No los LARC 160 que son carísimos... sino los CP-30 de 127 mm





Sistema Lanzacohetes Múltiple CP-30

Características


Calibre: 127 mm
Numero de bocas: 27 (3 contenedores de 9 alvéolos c/u)
Cabeza de guerra: 18 kg TNT
Alcance: 33.000 m (algunas fuentes 37.000 m)
Versiones: sobre camion Fiat y remolcado
 
Arriba