Guerra en Ucrania: noticias colaterales y de política internacional

Cómo lo sabés?. Qué seguridad tenés?. Bajo que estadística decís lo último?.

Que tanques uso Rusia en todo 2022? Que tanques uso USA en Iraq? Que tanques llevo UK a Irak? Que tanques usa Israel en Gaza?

Daaaaale... No hay otra cosa.... al menos 7000 tanques de reserva solo T-72, T-80 y T-64 tenía Rusia...

Si, hay en reserva, almacenados. De ahí al frente es un trecho importante. Viabilidad, tiempo, costos, estado de conservación, etc.

Usar armas viejas, en un conflicto de atrición, en lugares no importantes me parece perfecto. Sobre todo cuando tenés un nivel de consumo de municiones tan altas y necesitás tiempo para elevar la producción. Mientras tanto podés usar refuerzo de fuego con armas más vieja donde tenés obscenas cantidades de municiones almacenadas.

Todos mencionan esa parte, la de munición almacenada. Nadie habla de una nueva línea logística, tanto para municiones como para motores y rotables.

Y armas viejas y de bajo rendimiento para zonas no importantes va bien, pero Robotino no creo que sea poco importante. Los Ucranianos están bien aferrado, y están rechazando a los rusos hace semanas.

Seguís sin entender algo muy sencillo. Los blindados viejos NO reemplazan a los más modernos. SON EXTRAS.
Las máquinas fueron agregadas a unidades de combate que no operaban blindados.
No es reemplazo de un T-72 por un T-55, el T-72 sigue estando. Y ahora tenés T-55s en unidades de infantería y exploración.

Es extra, pero no se por qué después de tanto tiempo se sigue ignorando esa realidad. Son potencia de fuego adicional. Los rusos han incrementado su capacidad de fuego en todas las métricas.
Donde tenías infantería mecanizada con BTRs ahora tenés una sección de T-55s de apoyo de fuego.

Pero los T-55/62 no eran artillería móvil? Ahora son de exploración, igualmente lo veo muy mal. Mala movilidad, malos visores, mala comunicación, mal blindaje.

Y no, no son vehículos adicionales. Son reemplazos de los reemplazos. Los vehículos de artillería, exploración y apoyo se fueron perdiendo, y ahora rascan la olla con los T-55. Y ponele que te concedo que no reemplazan MBTs con T-55s... Ponele.

Tenés algún link, o algo, que indique que los rusos tienen completas sus unidades con material moderno, y además de eso adicionan buscas de fuego obsoletas?

Los drones hacen daños mínimos a los tanques. Que el sesgo de confirmación no te tape el bosque por un video de vez en cuando de uno que pegó justo.
La mayoría de los impactos causan daños menores, incendios de motor.

Casi todos los kills de drones contra tanques son contra unidades dañadas abandonadas que las rematan o le tiran granadas por las escotillas.

Drones daño mínimo? No concuerdo. De cualquier manera, un tanque queda tirado, y es rematado por varios drones. Si la tripulación sale también es cazada por drones, que a su vez guían a la artillería. Luego aparecen videos de tanques rodeados por cuerpos... Desde hace 2 años los vemos.

Me parece que vos ves otra guerra...

Te falló la comprensión de texto ahí Maciel. En ningún momento dije que no hay. Son las menos y prácticamente ausentes. Tuvieron su momento de gloria en 2022 y desaparecieron.

La realidad es que dichas minas fueron envíos de la OTAN, a cuenta gotas. Y nunca más de volvieron a realizar.
Por la sencilla razón que dichas minas tienen un costo alto y se usan en condiciones específicas. Vos no minas un frente de 300 km con minas direccionales... El minado de campos es con las de presión.

Las minas antitanques que deniegan áreas son todas minas de presión porque SON MILLONES, no 240 cada dos o 3 meses como las otras.

Aplica lo mismo. Vehículo inmovilizado es vehículo rematado varias veces... Muy difícil a la tripulación salir indemne, siempre y cuando la mina no destruya el tanque.

Porque es un despropósito usar el Tornado S contra posiciones de infantería. Es un arma que se usa para objetivos específicos de alto valor.
Bombas, los rusos tienen millones almacenadas.

El kit UMPK permite reducir la presión sobre los stocks de artillería, reduciendo su consumo y dando tiempo a la reposición y acumulación de los mismos.

Tampoco ningún arma de artillería tiene la capacidad destructiva de una bomba de 250, 500 o 1000 kg. En la foto ves que borra las cosas, un tiro de 152mm la va a dañar, pero va a requerir uno o más impactos directos para derrumbarla totalmente. Ni hablar los cohetes del Grad con menor explosivo.

Un cohete de tornado S es mucho más caro que una FAB-500 con kit UMPK? Por qué?
Con la bomba tenés que arriesgar al avión.. con el cohete no.

Obvio que con al bomba vas a lograr más destrucción que con un cohete, pero mi duda surge por la forma de utilizar las bombas... Pareciera que las lanzan para barrer con todo, parecido a una andanada de cohetes no guiados.

Saludos
 
maciel .. por tal de justificar tu punto a veces ponés realmente cualquier cosa!!
Que tanques uso Rusia en todo 2022? Que tanques uso USA en Iraq? Que tanques llevo UK a Irak? Que tanques usa Israel en Gaza?
decime en que punto se puede comparar una guerra de alta intensidad/desgaste de 2 años como la Ucraniana con una guerra relámpago de .. 3 meses? como la de Irak (que por cierto... USA no peleó sola.. eran un conglomerado de 34 países contra Irak que sí peleo sola) y en todo caso tendrías que contar también las brigadas de tanques aliadas de UK y Francia entre otros...
y no... USA no usó sólo M1 ya que el USMC y algunas unidades de la Guardia Nacional operaban el aún el M-60.

y comparar Gaza con la guerra en Ucrania... .bue...

Si, hay en reserva, almacenados. De ahí al frente es un trecho importante. Viabilidad, tiempo, costos, estado de conservación, etc.
Maciel... cuantos T62/55 viste en videos y cuantos T-72/80/90??
son mas los primeros o los segundos?? en que unidades? como operan?

Todos mencionan esa parte, la de munición almacenada. Nadie habla de una nueva línea logística, tanto para municiones como para motores y rotables.
y cual es el problema??... en todo caso estamos hablando muy bien de la logística Rusa...

ahora que Ucrania este operando en este momento al menos 7 modelos distintos de tanques te parece de lo mas normal no??

Y armas viejas y de bajo rendimiento para zonas no importantes va bien, pero Robotino no creo que sea poco importante. Los Ucranianos están bien aferrado, y están rechazando a los rusos hace semanas.
por que viste 2 T62/55 en Robotino ya asumís que hay una brigada de T-62/55 que se usa para intenrar romper el frente en esa zona...
sabemos siquiera si los operaban personas o en forma remota?

Pero los T-55/62 no eran artillería móvil? Ahora son de exploración, igualmente lo veo muy mal. Mala movilidad, malos visores, mala comunicación, mal blindaje.
o sea que para hacer una exporación en fuerza ahora es mejor un medio sin blindaje que uno que otro que tiene ?
el AMX-10RC fué concebido exactamente para la función de reconocimiento... y ni siquiera tiene capacidad para poder disparar en movimiento!!
ahora... quien tiene mas blindaje y/o capacidad para resistir daño? un T-55/62 o un AMX-10RC?
Y no, no son vehículos adicionales. Son reemplazos de los reemplazos. Los vehículos de artillería, exploración y apoyo se fueron perdiendo, y ahora rascan la olla con los T-55. Y ponele que te concedo que no reemplazan MBTs con T-55s... Ponele.
y no.. no lo hacen por que operan en brigadas que antes no tenían MBT's sinó BTR o BMP.. entonces no son reemplazo de nada... son adiciones a brigadas de infantería/motorizadas.
Tenés algún link, o algo, que indique que los rusos tienen completas sus unidades con material moderno, y además de eso adicionan buscas de fuego obsoletas?
y cual es tu fuente para asegurar que no es así?
Drones daño mínimo? No concuerdo. De cualquier manera, un tanque queda tirado, y es rematado por varios drones. Si la tripulación sale también es cazada por drones, que a su vez guían a la artillería. Luego aparecen videos de tanques rodeados por cuerpos... Desde hace 2 años los vemos.
viste UN video que ni siquiera sabemos en que contexto fué y ya asumís que todo pasa así... .ése es tu problema... para que cuadre en tu relato agarrás lo que "encaja" descartando todo lo demás.
Me parece que vos ves otra guerra...
Maciel... dale!! si Rusia :
no tiene tanques por que se los destruyeron a todos y usa, según vos, basura obsoleta en reemplazo.
no tiene soldados por que los pierde a millares en cada movimiento que hacen.

como es posible que siga avanzando y ganando posiciones?? si mal no recuerdo no hace mucho dijiste que los Rusos avanzaban "10 mts por día" ... después de Adviidka tomaron 5km de línea de avanzada en menos de una semana!!....

decime... como lo hicieron??? con magia??

decime quien es el que está viendo otra guerra... por que en tu relato Ucrania tendría que estar a las puertas de Moscú!!
Aplica lo mismo. Vehículo inmovilizado es vehículo rematado varias veces... Muy difícil a la tripulación salir indemne, siempre y cuando la mina no destruya el tanque.
y que cambia que sea un M-1, T-90 o T-55 en ese caso?
Un cohete de tornado S es mucho más caro que una FAB-500 con kit UMPK? Por qué?
Con la bomba tenés que arriesgar al avión.. con el cohete no.
por que arriesgarías el avión si las están lanzando a mas de 50km del frente??
de hecho.. .hay que remitirse a las pruebas... cuantos videos ves POR DIA de bombas UMPK??...
el cohete es unidad por unidad mucho caro... y no sólo eso... una FAB-500 tiene el equivalente a 300kg de TNT.. un cohete del Tornado-S 70kg... es incomparable el daño que puede hacer una bomba contra el de un cohete...
los cohetes guiados se usan para objetivos muy puntuales que ameriten el gasto y la necesidad de precisión a distancia ... las bombas para todo lo demás... mientras estén en alcance.
Obvio que con al bomba vas a lograr más destrucción que con un cohete, pero mi duda surge por la forma de utilizar las bombas... Pareciera que las lanzan para barrer con todo, parecido a una andanada de cohetes no guiados.

Saludos
y te parece malo eso???
 
Suponiendo que existan los derribos de Su-34, podría ser explicado porque hoy los Su-34 se usan primordialmente para lanzar bombas guiadas. Estos lanzamientos necesariamente tienen que ser a buena altitud, y a 30/40 km del frente. Bien visibles para radares y al alcance de muchos sistemas antiaéreos.

Por el contrario, los Su-25 se los usa como artillería volante, solo lanzan cohetes no guiados y lo hacen desde el suelo, volando muy bajo y solo elevando el morro al disparar para darle más alcance a los cohetes. Muy difícil que sean vistos por radares.

Espero haber sido claro.

Saludos
es realmente chistoso!!
cuando se usaban los Su-34 y Su-25 en bombardeos a baja/muy baja altura se decía que los Rusos eran unas bestias por que no usaban armamento guiado ... .como las JDAM!

ahora que se usan principalmente para lanzar bombas planeadoras (que por cierto... tienen mas del doble de alcance que una JDAM convencional) ... ahora resulta que son "mas vulnerables"!!!

viejo!! pónganse de acuerdo!!

y.. de nuevo... todo parte de la suposición de que los Ucranianos están derribando Su-34... de lo cual por el momento la única prueba que tenemos es una columna de humo negro a mas de 10km distancia que puede ser un caza derribado... la abuela Olga quemando el pastizal del fondo... o el tío Boris que fundió el Lada y , borracho, decidió mejor prenderlo fuego a repararlo!!
 
Ambas cuentas totalmente pro-ucranianas hablando de la cero evidencia que da Ucrania en los derribos de los SU-34 y descartando un supuesto derribo que resultó ser un pastizal quemado por agricultures..


“Eliminado después de encontrar el original. El vídeo no muestra un Su-34 derribado, sino un pajar incendiado por los agricultores.
Todavía sólo hay una confirmación visual de que supuestamente 14 aviones de combate rusos fueron derribados en las últimas dos semanas.”



Acá otra noticia:

“Las afirmaciones de la Fuerza Aérea de Ucrania desde la caída de Avdiivka se han vuelto totalmente ridículas, mientras que varios aviones militares rusos, incluido un avión de control y alerta temprana A-50U, han sido derribados recientemente; sus continuas afirmaciones de múltiples Su-34 o intercepciones en un Los días sin evidencia son solo una mala apariencia, como hoy, donde afirman haber derribado al menos 3 Su-34.

 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
Muchos dijimos que los objetivos de esos misiles eran los objetivos de la OTAN no necesariamente los de Ucrania, se veía venir el ataque a Rusia, inicialmente creo que pensaban hacerlo o camuflarlo con los F-16
Ucranianos, me parece que ya no lo ven viable y van a intervenir de forma directa por eso el ataque al los A-50, en al ataque de misiles de ayer a Crimea uno de los objetivos fueron los sistemas de defensa Antiaérea, buscan abrir el camino para algún objetivo en Rusia.
Lo mio fue especulación, parece que no soy el único que opina así.
Cómo llegamos a esto? Fuente: Operador 13 La Fuerza Aérea de la OTAN entró en territorio de Ucrania para practicar ataques en Crimea "En el contexto de una conversación publicada entre generales alemanes sobre los ataques al puente de Crimea, tres aviones de la OTAN volaron hoy al espacio aéreo ucraniano desde Rumania. Dos F 16 y un F 35. Los aviones simularon ataques con misiles desde el territorio de la región de Mykolaiv en Crimea y la Flota del Mar Negro de la Federación Rusa. Entre otras cosas, los sistemas de defensa aérea Patriot y 3 radares móviles en las regiones de Kherson y Zaporizhia acompañaron activamente a estos tres aviones. Además de practicar ataques en Crimea, el avión F 35 intentó activamente rastrear la ubicación de los radares rusos y los radares en la línea del frente. Toda la operación duró unos 32 minutos, tras los cuales todos los aviones abandonaron el espacio aéreo ucraniano. Ya hemos escrito que los combatientes estadounidenses tendrán su base en Rumania. La peculiaridad del F-16 es su "capricho")) La pista debe estar perfectamente plana. En Ucrania no existen personas así. Occidente está intensificando el conflicto, que inevitablemente se extenderá más allá de las fronteras de Ucrania. Pero no con batallas de tanques, sino con ataques con misiles contra la infraestructura de la OTAN". Si Rusia no detiene esta tendencia de escalada del conflicto por parte de la OTAN, una guerra importante es inevitable. La fuerza sólo puede romperse con la fuerza, no con amenazas impotentes, por terribles que sean. Las explosiones de ensayos nucleares y los ataques a las instalaciones militares de la OTAN involucradas en esta guerra pueden detener la escalada del conflicto por parte de la OTAN. Serguéi Lavrov no impedirá esto.
 
Kosovo es otro Estado tapón (Serbia, aliada histórica de Rusia), al igual que Ucrania con respecto a Rusia. Ambos son un invento estadounidense y europeo, y por tanto ambos países sirven al mismo fin.
El problema es que el criterio que se usó en su momento para reconocer la independencia de Kosovo de Serbia fue la autodeterminación de su pueblo, mismo criterio que Rusia usó en Crimea, hablando estrictamente del derecho internacional, con ese reconocimiento Ucrania se estaría pegando un tiro en el pie, es el mismo motivo por el que Argentina no reconoce ni a Kosovo, Taiwan o la anexion de Crimea, o España por ejemplo que tampoco reconoce a Kosovo ya que le daría argumentos a los independentistas catalanes.

Solo se entendería una declaración de este tipo siendo una imposición de USA o la OTAN buscando generar roces con Serbia, por su apoyo a Rusia
 
“En este momento, la inteligencia de la OTAN está trabajando en el Mar Negro:

1. Helicóptero turco Lenorado AW 109 Distintivo de llamada "A139"

2. Distintivo de llamada israelí Bombardier Challenger 604 Número de serie "MABGG" Distintivo de llamada "CL 60"

3. Avión no tripulado USAF Global Hawk Indicativo de llamada "FORTE 10" (Actualmente en el Mar Negro a una distancia de 100-120 km de la Península de Crimea)

4. Distintivo de llamada "CL 60" de serie "TCERM" del Bombardier Challenger 650 turco

5. ATR 72 - 600 Indicativo de llamada de la Armada turca "MARTI 62.”

 
Desde ayer las fuerzas rusas desarrolla una operación "antiterrorista "en Karabulak en la República Rusa de Ingushetia con fuertes tiroteos entre los insurgentes o terroristas con las fuerzas rusas

Según el medio ruso SHOT, en una casa , las fuerzas de seguridad rusas bloquearon a un grupo de militantes islamistas que estaban planeando ataques terroristas en lugares concurridos, y algunas fuentes insinuaron que eran miembros del Estado Islámico (ISIS).

En estos momentos las fuerzas especiales del FSB están luchando contra un grupo armado, ya que luego se informó de disparos en la zona de las calles Rabóchaya, Oskanova, Naberezhnaya y Dzhabagieva.

Los enfrentamientos continúan y no está claro contra quién luchan realmente los rusos. Ingushetia es una república de mayoría musulmana de la Federación de Rusia, con más del 96% de los habitantes locales siendo musulmanes e históricamente ha sido el foco de inestabilidad para Rusia y el norte del Cáucaso en general.

Gran parte del Cáucaso controlado por Rusia quiere independencia y descolonización

 
Análisis de la "alianza" entre Rusia - China - Corea del Norte

(extracto de la nota "¿El próximo pacto tripartito? - El nuevo equipo de China, Rusia y Corea del Norte no está diseñado para durar" de Oriana Skylar Mastro es miembro del Centro del Instituto Freeman Spogli de la Universidad de Stanford)

Básicamente sostiene:

1º) que el acercamiento de Rusia a Corea del Norte se debió a que China no le dio la asistencia que Rusia esperaba, y sigue sin dársela
2º) que la tecnología y alimentos que Rusia le esta dando a Corea del Norte le esta dando una autonomía a Kim Jong frente a China, que preocupa a la diplomacia en Beijing.




El motivo de esta preocupación:

"La consecuencia más condenatoria de la cooperación militar de Corea del Norte con Rusia puede ser que esté dañando el entorno diplomático y de seguridad más amplio de China. Una Corea del Norte envalentonada y una Rusia agresiva no hacen nada para mejorar la imagen de China ni ayudarla a competir con Estados Unidos. Nada une más a los aliados de Estados Unidos que las preocupaciones compartidas sobre la beligerancia de Corea del Norte o Rusia"

"China ha considerado durante mucho tiempo una alianza trilateral entre Japón, Corea del Sur y Estados Unidos como una amenaza crítica a su seguridad, e incluso ha buscado garantías de Seúl y Tokio de que no firmarían tal pacto. Parte del argumento que Beijing está presentando para tranquilizar a ambas capitales es que China está preparada para servir como “estabilizador” del noreste de Asia, un mensaje que repitió en una reunión con funcionarios japoneses y surcoreanos después de que Corea del Norte lanzara su satélite espía en noviembre."



"Pero el compromiso de China de desempeñar “un papel constructivo” podría significar poco si Corea del Norte, respaldada por Rusia, no responde a las propuestas de Beijing. En cierto punto, incluso si otros países de la región no ven a China como cómplice de las acciones belicosas de Corea del Norte, Japón, Corea del Sur y Estados Unidos están obligados a tomar decisiones de defensa que no serán bien recibidas en Beijing". .

"China, reconociendo el peligro de ser agrupada con Corea del Norte y Rusia, ha tratado de distanciarse públicamente de los dos países".

"Si su relación amenaza suficientemente a China, Beijing podría optar por distanciarse tanto de Moscú como de Pyongyang. Incluso podría llegar al extremo de intentar separar a Corea del Norte y Rusia".



 

WSJ: El audio filtrado de los militares alemanes puede complicar los lazos entre Berlín y la OTAN​


Publicado:3 mar 2024 06:14 GMT

La filtración de una grabación en la que militares alemanes de alto rango discuten, supuestamente, acerca de un eventual ataque contra el puente de Crimea (Rusia) y del suministro de misiles Taurus a Ucrania, podría complicar las relaciones entre Berlín y la OTAN, informó este sábado The Wall Street Journal.

Altos funcionarios del país europeo confirmaron al medio de comunicación la autenticidad del audio, como ya hicieron otras agencias alemanas y el Ministerio de Defensa del país. Asimismo, se precisa que la plataforma para las conferencias en linea WebEx, a través de la cual se reunieron los militares, es utilizada con frecuencia por el Ejército y otros organismos gubernamentales. "Esto debería ser una llamada de atención", dijo un alto funcionario.

Según los analistas, la posibilidad de entregar a Kiev misiles Taurus, que tienen unos 500 kilómetros de alcance, se reduce ahora significativamente.

En octubre del año pasado, el canciller alemán, Olaf Scholz, decidió no suministrar de momento a Ucrania misiles Taurus, temiendo que pudieran utilizarse para atacar territorio ruso, arrastrando así a Berlín al conflicto, posición que reiteró a finales de febrero.

A su vez, la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, señaló que la reacción de Alemania después de la difusión del audio indica la falta de responsabilidad de las autoridades del país europeo ante su sociedad, así como lo distorsionada que es la función de los medios de comunicación, que están al servicio del Gobierno.
 

"Llena de pánico y desorganizada": Militares ucranianos relatan cómo fue su retirada de Avdéyevka​


Publicado:3 mar 2024 11:21 GMT

Ucrania se enfrentó a una evidente desventaja durante los combates por la estratégica ciudad de Avdéyevka, donde Kiev sufrió una "derrota dolorosa" a mediados de febrero, según The Washington Post, que recoge el testimonio de varios militares ucranianos.

"La retirada ucraniana estuvo llena de pánico y fue desorganizada", con decenas de personas quedándose atrás, "mientras las fuerzas rusas atacaban en oleadas aparentemente interminables", describe el medio en su edición de este sábado. "Hasta el último minuto, [Kiev] seguía enviando tropas a la ciudad en un último y desesperado intento por mantener a raya a los rusos", continúa.

Un militar de la Tercera Brigada de Asalto de 21 años que habla bajo el apodo de 'Mayor' explica que cuando su unidad se retiró, él se vio obligado a tomar el mando, ya que "no quedaba nadie con mayor rango". "Éste era el camino de la muerte", concluye, "el último que salía de Avdéyevka".

"Creo que la orden [de retirada] debería haberse dado antes", señala otro militar apodado 'Kavkaz'. "Incluso cinco horas antes habrían marcado la diferencia", estima. Aunque estaba previsto que sus tropas salieran por turnos a las 4:30 am, a otras tropas se les permitió evacuar primero. "Estos 30 minutos, o incluso una hora, fueron muy cruciales. Fue un gran riesgo para nosotros", asegura.

Igualmente, otro uniformado de alias 'Fedia' asegura que si hubieran recibido la orden de retirada más tarde, la evacuación habría sido imposible. "No tenía sentido esperar hasta que todos estuvieran muertos".

Al anunciar la retirada de Avdéyevka, el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Alexánder Syrski, argumentó que la decisión fue tomada "para evitar el cerco y preservar la vida y la salud" de los militares y trasladarlos "a la defensa de posiciones más favorables".
 
Nono, yo no hago especulación. Tirar números sin ningún fundamento ni análisis no es lo que hago. No estoy para eso.

Yo trato de hacer análisis a partir de lo que vemos y leemos, de lo que nos llega, de ambos bandos. Es muy distinto a tirar números así porque si.

Soplar y hacer desde casita está buenísimo, es muy fácil. Pero levantar tanques muertos hace décadas y ponerlos a funcionar nos soplar y hacer. Téngalo en cuenta. Tiene que haber tripulaciones, municiones, repuestos de motor, rodamientos y cadenas, ruedas, visores, y lo más importante: una viabilidad de que todo ese esfuerzo dará como resultados un tanque operativo en el frente, no una mole de hierro que no funcionará por más de 10km. Por algo levantan los T-53/55/62/72/80 y no los T-64, no le parece? Piénselo.

Respecto de las perdidas de tanques viejos, si los mismos están como artillería móvil, o sea, de apoyo a 10km del frente SIEMPRE van tener menos cantidad de bajas proporcionales que los tanques que están en el frente. Pero de repente vemos unos cuantos de estos tanques viejos destruidos en el mismo frente... Que está pasando? Ahí es donde vengo con mis análisis para tratar de entender lo que sucede.

Saludos
En realidad si es fácil. Ya vimos reiteradas veces tanques soviéticos puestos en pedestales abandonados 60 años que arrancaban y salían por sus propios medios luego de unas horas de preparación. Limpieza gruesa, cambio de mangueras, batería, filtros, barrido de tanques, combustible y salen.

En éste mismo conflicto vimos salir T-34s, IS-3, ISU-152 con su propio motor.

Imagináte lo que puede hacer una fábrica moderna con un tanque tan básico como un T-55, T-62. Te puede poner en condiciones docenas por día en una línea.


Los T-64 entiendo no los sacan porque se fabricaban en Járkov y su motor 5TDF, no hay repuestos. Un T-62 tiene un motor sencillo que cualquier taller puede reparar en medio día.
Los T-64 requerirían adaptar un motor o diseñar uno de remplazo.

 
En realidad si es fácil. Ya vimos reiteradas veces tanques soviéticos puestos en pedestales abandonados 60 años que arrancaban y salían por sus propios medios luego de unas horas de preparación. Limpieza gruesa, cambio de mangueras, batería, filtros, barrido de tanques, combustible y salen.

En éste mismo conflicto vimos salir T-34s, IS-3, ISU-152 con su propio motor.

Imagináte lo que puede hacer una fábrica moderna con un tanque tan básico como un T-55, T-62. Te puede poner en condiciones docenas por día en una línea.


Los T-64 entiendo no los sacan porque se fabricaban en Járkov y su motor 5TDF, no hay repuestos. Un T-62 tiene un motor sencillo que cualquier taller puede reparar en medio día.
Los T-64 requerirían adaptar un motor o diseñar uno de remplazo.

Me parece que el problema es ese,el 5TDF.
 
Arriba