Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Poderío Militar
@PoderioMilitar

·
8min

Las fuerzas de defensa aérea ucraniana destruyeron 13 de 26 misiles que los rusos lanzaron está madrugada. Entre ellos fueron derribados: - 8 misiles de crucero Kh-101/Kh-555/Kh-55 - 1 misil balístico "Iskander-M" - 2 misiles de crucero Kalibr - 2 misiles aéreos guiados Kh-59
llamativo...de un 95/100% de eficacia informada en su momento...ahora informan un 50% de la misma...
 
Avdiivka, población ucraniana de unos 30.000 habitantes, y unos 30 km2.-

Ubicada a 160 km de la frontera rusa y a 100 km de Lugansk (base logística y militar rusa desde 2014).-

Sobre esta minúscula ciudad Rusia inició una ofensiva en octubre del 2023.-

A la fecha sigue sin poder ocuparla plenamente, pese a estar alado de sus principales lineas de abastecimiento.-

En ese período de tiempo las perdidas de materiales visualmente confirmadas son las que se muestran en la imagen.-

A ello se le suma una cantidad elevada de bajas rusas (entre muertos y heridos) que los mas moderados la estiman en 12.000.-

Avdiivka por sus cualidades no representa una posición estratégica. Su caída no pone en riesgo ninguna posición ucraniana importante, por lo que la única explicación de la ofensiva rusa es propagandística. Como en Bajmut. Buscar una victoria, cueste lo que cueste, por mas que sea en una marginal región de Ucrania.-
Bajmut costó mas de 62.000 bajas, y hoy es un frente inactivo. Rusia se ha replegado del lugar, no hay avances, ni actividades.-
Avdiivka es otra batalla de Putin a dias de las elecciones en Rusia que, aunque sean fraudulentas (fueron proscriptos todos los candidatos opositores), cree que tiene que ofrecer alguna victoria tras 2 años de guerra y a horas de que otro barco de la Flota del Mar Negro fuese hundido


 
Bancos chinos suspenden operatorias de importaciones rusas.-

Varios bancos chinos han bloqueado los pagos a Rusia por sus exportaciones a China por temor a sanciones internacionales
Autoridades rusas reconocen el bloqueo y dicen estar conversando para resolverlas
Esto restringe la principal fuente de financiamiento de la maquinaria de guerra rusa

 
Rusia comercia con China e India en sus monedas nacionales.-
Fruto de eso es el yuan la moneda mas utilizada en Rusia para las operaciones financieras, lo que deja a Rusia a merced de las políticas monetarias chinas

Por otra parte ha llevado a que pese a vender ingentes cantidades de petroleo y derivados a India, Rusia cobra esa ventas en rupias pero no puede utilizarlas para nada, ya que esa moneda solo sirve para comprarle cosas a los hindúes. Con lo cual tienen miles de millones de rupias en los bancos de la India sin poder utilizarlos

Todo esto evidentemente afecta la solvencia rusa al carecer de un flujo de fondos regulares de su principal exportación; lo que redunda a su vez en su capacidad para mantener el esfuerzo de guerra

 
Uff, si pasa eso Ucrania y Occidente pueden festejar. Los rusos van a tomar una ciudad pequeña cada 9 meses... La vida misma!

Saludos

Es muy relativo estimado. La realidad es que nosotros desconocemos que apuro tiene Rusia para terminar el conflicto. El sentido comun diria que mientras mas rapido, es lo mejor. Sin embargo, desconocemos lo que se teje a escondidas entre las grandes potencias.

De todas formas, no hay que mirarlo solo por km2, sino que bajas se producen ambos contrincantes, tanto de material como lastimosamente, de vidas humanas!

Solo el tiempo lo dira!
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Rusia comercia con China e India en sus monedas nacionales.-
Fruto de eso es el yuan la moneda mas utilizada en Rusia para las operaciones financieras, lo que deja a Rusia a merced de las políticas monetarias chinas

Por otra parte ha llevado a que pese a vender ingentes cantidades de petroleo y derivados a India, Rusia cobra esa ventas en rupias pero no puede utilizarlas para nada, ya que esa moneda solo sirve para comprarle cosas a los hindúes. Con lo cual tienen miles de millones de rupias en los bancos de la India sin poder utilizarlos

Todo esto evidentemente afecta la solvencia rusa al carecer de un flujo de fondos regulares de su principal exportación; lo que redunda a su vez en su capacidad para mantener el esfuerzo de guerra

el problema no es si exportar...el problema es si importas... y como nadie le vende (supuestamente) a rusia...entonces, no hay problema en tal sentido.
 
Son números dibujadisimos, cuentan como destruido blindados Rusos que tienen un raspón, no cuentan una gran parte de los equipos destruidos por Rusia incluso con imagenes que se viralizan bastante. Es imposible que esos numero sean reales, y que Rusia esté avanzando. Bah, si hay un caso en el que es plausible. Que el daño de equipos sea 10 a 1 a favor de Ucrania pero que la taza de bajas esté a favor de Rusia porque la defensa Ucraniana solo este basada en infantería de a pie.

No se han visto demasiados equipos pesados ucranianos en Adviidka, tampoco tiene sentido desplegar ahí tanques e IFVs en grandes números porque los rusos están haciendo tiro al pato, y esconder una mole de 60tns no es sencillo. Es mucho más fácil esconder personal en trincheras o edificios...
Estimo que la defensa de Adviidka es a base de hombres de a pié, drones y artillería.

osea que solamente los rusos tomaron 3 ciudades y media nomas en estos dos años?

Por favor leé como viene la charla, no hice una aseveración.
De igual manera los rusos se toman su tiempo para tomar ciudades, y por lo general luego de tomarlas quedan agotados y no prosiguen con su impulso.

saludos
 
si me guio con tu dato...ucrania no fue invadida en el 2022, sino en el 2012 (sin contar incluso territorios en disputa como crimea o las regiones independientes del dombass pre 24/02/22)

tano, estás mezclando etapas totalmente diferentes: la invasión propiamente (primeros dos meses) con la guerra de trincheras, totalmente estática, frontal, de desgaste.

saludos
 
Arriba