Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador


Aclaro que el transportero no es C-130 pero muestro la configuración para transporte, respecto de la cual luego del transporte se recupera al servicio en 4hs.
Asi lo vi llegar al H-01 frente al hangar de Helitecno.No es muy manuable que digamos,pero si se puede se puede.
 
Podria relatar con muchos mayores detalles,deben leer La Fuerza Aerea en Malvinas o escuchar o ver sus entrevistas,todos ellos estan en Youtube.

Fecha:28 de mayo de 1982
Lugar:combate final por el Istmo de Darwin
Escuadrilla Nahuel (regresa con estas novedades)
Capitan Vila : A-537,57 impactos de 7,62mm
Primer Teniente Argañaraz: A-533,explota un misil del tipo sobre el hombro por debajo del plano derecho,le produce desorientacion espacial,el Capitan Vila informa al CIC que Argañaraz habia sido derribado pues no regresaba con la escuadrilla,lo hizo en solitario cuidando el motor N°2,aterrizó a las 09:20 despues de Vila y Cimbaro.

El A-537 es reparado de emergencia,un disparo atravesó el paquete del paracaidas del asiento MB,volvió a salir a los mandos del Teniente Miguel Angel Gimenez,que luego de derribar a un Scout se estrella en el Monte Azul.
El A-533 vuelve a salir con el Bagre 1

Seccion Bagre
Capitan Grunert A-533,con LAU 61,Amet y Cañones,luego del exitoso ataque el A-533 regresa con motor izquierdo inutilizado con cuatro disparos en el motor y 58 disparos en el fuselaje
Primer Teniente Russo A-532 al realizar reempleo para lograr mayor eficacia con los FFAR de 2,75'',el A-532 contabilizaba una enorme cantidad de perforaciones recibidas en el reempleo

Seccion Fenix
Capitan Micheloud A-536,con tres INC de 220 kg,la luz de prohibido decolar no se apaga,el piloto ve que su avion está normal,y despega lo mismo.Regresa solo luego de poner muy bien las bombas,cañones y ametralladoras por impacto de 7,62mm tuvo falla en un motor y todas las luces de alarmas encendidas,aterrizo sin novedad
Teniente Cruzado A-555,efectua lanzamiento de cohetes,efectua reempleo para descargar cañones y es derribado por misil sobre el hombro (Stinger)

Yo estaba con Jose Luis Morales y Andres Daniel Coronel en Lafonia colaborando para que llegaran seguros al combate....esa es otra historia


-El Pucara que volvió de Darwin convertido en un colador fue el A-533 del Capitan Grunet
su ataque sale en el capitulo "Cincuenta Agujeros" en la Monografía IA-58 Pucara,
30 años de servicio 1975-2005_Avialatina

-Pero alguien que lo vio de abajo relato

-Ya al caer la tarde vimos como otros dos Pucara comenzaban su ataque sobre las tropas Inglesas, el primer avión disparo todos sus cohetes, pero el que le seguía no disparo nada, pensamos que su sistema de armamento había fallado, pero ante nuestra sorpresa y soportando una infernal cantidad de disparos que salían de todos lados realizando un giro completo y volvió a pasar y ahora si disparo todas sus armas, poco tiempo después le pude preguntar a este piloto, porque había hecho esto y me contesto que como estaba mal acomodado en su puntería y temía no acertar, dio la vuelta para volver a disparar.

-Luego de ese ataque, sobrevoló nuestras cabezas uno de los Pucara y pudimos ver claramente al piloto con su puño en alto saludando y dándonos fuerzas para el desenlace final

Nota: Relato del Alf: Ruben Sassone




Saludosss
 

FerTrucco

Colaborador
Embarcados en el ARA Q-4 General San Martín, siendo los primeros en operar desde la cubierta de vuelo en buques de la Armada.
También operaron en los buques B-2 Bahía Aguirre, B-9 Islas Orcadas y el B-43 Cándido de Lasala.

Sumados a los Puma / Super Puma y UH del EA, quién dice que los navales no vuelvan a habilitar a pilotos extra COAN para operar desde el RHAI.
 
Asi lo vi llegar al H-01 frente al hangar de Helitecno.No es muy manuable que digamos,pero si se puede se puede.
En realidad el tema es que USA siempre tuvo disponibles los C-5 y luego los C-17, dando capacidad de 2 y 6 UH60. Siendo así complicado que muevan unidades en C-130, pero como digo el requisito del concurso era que entraran.

Todo esto dicho de la mano que si se adquirieran S-70 para campaña antártica podrían trasladarse en C-130 si se quiere, tal como con los Bell.
 
En realidad el tema es que USA siempre tuvo disponibles los C-5 y luego los C-17, dando capacidad de 2 y 6 UH60. Siendo así complicado que muevan unidades en C-130, pero como digo el requisito del concurso era que entraran.

Todo esto dicho de la mano que si se adquirieran S-70 para campaña antártica podrían trasladarse en C-130 si se quiere, tal como con los Bell.
en un hipotético KC-135 no entran ni ahí no? pueden aterrizar en Marambio aviones a reacción?
 
Podria relatar con muchos mayores detalles,deben leer La Fuerza Aerea en Malvinas o escuchar o ver sus entrevistas,todos ellos estan en Youtube.

Fecha:28 de mayo de 1982
Lugar:combate final por el Istmo de Darwin
Escuadrilla Nahuel (regresa con estas novedades)
Capitan Vila : A-537,57 impactos de 7,62mm
Primer Teniente Argañaraz: A-533,explota un misil del tipo sobre el hombro por debajo del plano derecho,le produce desorientacion espacial,el Capitan Vila informa al CIC que Argañaraz habia sido derribado pues no regresaba con la escuadrilla,lo hizo en solitario cuidando el motor N°2,aterrizó a las 09:20 despues de Vila y Cimbaro.

El A-537 es reparado de emergencia,un disparo atravesó el paquete del paracaidas del asiento MB,volvió a salir a los mandos del Teniente Miguel Angel Gimenez,que luego de derribar a un Scout se estrella en el Monte Azul.
El A-533 vuelve a salir con el Bagre 1

Seccion Bagre
Capitan Grunert A-533,con LAU 61,Amet y Cañones,luego del exitoso ataque el A-533 regresa con motor izquierdo inutilizado con cuatro disparos en el motor y 58 disparos en el fuselaje
Primer Teniente Russo A-532 al realizar reempleo para lograr mayor eficacia con los FFAR de 2,75'',el A-532 contabilizaba una enorme cantidad de perforaciones recibidas en el reempleo

Seccion Fenix
Capitan Micheloud A-536,con tres INC de 220 kg,la luz de prohibido decolar no se apaga,el piloto ve que su avion está normal,y despega lo mismo.Regresa solo luego de poner muy bien las bombas,cañones y ametralladoras por impacto de 7,62mm tuvo falla en un motor y todas las luces de alarmas encendidas,aterrizo sin novedad
Teniente Cruzado A-555,efectua lanzamiento de cohetes,efectua reempleo para descargar cañones y es derribado por misil sobre el hombro (Stinger)

Yo estaba con Jose Luis Morales y Andres Daniel Coronel en Lafonia colaborando para que llegaran seguros al combate....esa es otra historia
Se agradece . Desconocía los detalles .
 
El 28 de Mayo el A-537 piloteado por el Cap Vila recibió 57 impactos, aterrizó, se lo emparchó y a la hora y media salió en otra misión con el Ten Giménez, que logra derribar un helicóptero pero lamentablemente se accidenta, perdiendo su vida.
Gracias .
 
Hablando con Vila no hace mucho, después de muchos años le surgió la duda si u no de sus 57 impactos no habría dañado el horizonte artificial del A-537, lo que sería algo fatal fatal en el vuelo de Giménez al volar entre nubes en las alturas de Malvinas.... solo Dios sabrá.

Chacal, el Pucará tenía dos (2) horizontes artificiales. El principal en el panel frontal conocido como la "T" y otro secundario en el panel izquierdo. Nunca se sabrá pero los techos estaban muy bajos y el pobre equipamiento del avión contribuyó al hecho.

 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Se agradece . Desconocía los detalles .
Con un café le podria contar mas cosas de ese dia....
-Nahuel,al norte de la escuela son todos ingleses...!!!!!fuego libre
_Bagre,estan en la hondonada al frente de la pista,meteles los cohetazos ahi.
_Buenas bombas Fenix...al medio de todos los gringos...

La BAM Condor,la mejor base de la FAA en Malvinas.
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
-El Pucara que volvió de Darwin convertido en un colador fue el A-533 del Capitan Grunet
su ataque sale en el capitulo "Cincuenta Agujeros" en la Monografía IA-58 Pucara,
30 años de servicio 1975-2005_Avialatina

-Pero alguien que lo vio de abajo relato

-Ya al caer la tarde vimos como otros dos Pucara comenzaban su ataque sobre las tropas Inglesas, el primer avión disparo todos sus cohetes, pero el que le seguía no disparo nada, pensamos que su sistema de armamento había fallado, pero ante nuestra sorpresa y soportando una infernal cantidad de disparos que salían de todos lados realizando un giro completo y volvió a pasar y ahora si disparo todas sus armas, poco tiempo después le pude preguntar a este piloto, porque había hecho esto y me contesto que como estaba mal acomodado en su puntería y temía no acertar, dio la vuelta para volver a disparar.

-Luego de ese ataque, sobrevoló nuestras cabezas uno de los Pucara y pudimos ver claramente al piloto con su puño en alto saludando y dándonos fuerzas para el desenlace final

Nota: Relato del Alf: Ruben Sassone




Saludosss
El Bagre2 que hizo reempleo fue el Primer Teniente Tadeo Russo,que se arriesgó a pasar otra vez solo sobre los paracaidistas (2 PARA),hoy nadie hace reempleo,solo en peliculas de Holywood,hacer un reempleo es meterse en la boca de leon,te estan esperando con todo y asi fue le tiraron con armas de infanteria,Stinger y Blowpipe,que no llegaban a tomar las trazas de calor de lo bajo que venia Tadeo,y le entró con la Master de Armamento en todos,cohetes y cañones,.
Tadeo fue vecino mio en Paraná,ligustro de por medio,volaba LR35,y despues nos juntamos en una cabina de B-707,pidió el retiro como Vicecomodoro y voló en dos empresas aereas de Argentina,el año pasado por esta accion fue condecorado por la FAA en la III Brigada Aerea junto a su Jefe de Seccion el Bagre Grunert,quien tuvo la idea del tractor misilistico.
Otros que hicieron reempleo fueron los Fenix,el Capitan Micheloud y el Teniente Cruzado,Micheloud les puso como con la mano las INC 220 y despues volvieron para cañones y cohetes,Cruzado es derribado por un Stinger,y hay mucha historia de su cautiverio e interrogatorio.
En los temas de Malvinas he escrito mucho,pero deben leer La Fuerza Aerea en Malvinas,y escuchar sus entrevistas.
Los ingleses siempre valoraron los reempleos,eran ataques casi suicidas,volver a ingresar al campo principal de combate cuando habias estado hace un minuto para ellos era épico.
El Pucará de Cruzado cayó entre los paracaidistas,no explotó pero los roció con JP1,Cruzado quedó colgando sobre la Compania C del 2PARA,un Oficial Paracaidista le salvo la vida porque le iban a tirar mientras caía,les llamó la atencion diciendoles que eran heroes y lo llevó con los prisioneros.Hay muchas cosas que solo los VGM sabemos.Ellos son mis heroes.
 
Última edición:
Otros que hicieron reempleo fueron los Fenix,el Capitan Micheloud y el Teniente Cruzado,Micheloud les puso como con la mano las INC 220 y despues volvieron para cañones y cohetes
Buenos días estimado.

significa que el Pucara salía con toda la carga, y si algo “sobraba”, se pretendía el uso en otro objetivo ocasional?
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Buenos días estimado.

significa que el Pucara salía con toda la carga, y si algo “sobraba”, se pretendía el uso en otro objetivo ocasional?
No Eze,hacian reempleo porque querian descargar todo en el campo principal o donde le marcaban desde el Pto Comando de la BAM Condor que oficiaba como OCAA,Oficial Control Aereo Adelantado,el Istmo en esa parte tiene 3,5 KM de ancho,se peleaba e todo el frente con eje en la pista de la BAM Condor.
Los Fenix pasaron sobre el POA Biguá,entraron entre la escuela que era fuego y humo y el pueblo,sobre el muelle,es decir dejaron la avanzada del 2PARA a la derecha,se fueron hasta el final,giraron por derecha,siempre rasante en el Brazo Brenton de la Bahia Ruiz de Puente e ingresaron a contra rumbo del anterior,mas a su izquierda,mas hacia las hondonadas al frente de la pista,los paracaidistas estaban ahi porque los cañones de 35 mm y los cohetes FFAR del tractor,tobogan y galponcito los tenian aferrados al terreno.
No,no se pretendia nada mas que ayudar a la BAM Condor,que libraba su batalla final,todos estos pilotos eran de la BAM Condor.
Es muy largo para escribir todo esto,hay mucha epica,entrega,juramento,camaraderia etc en estos ataques,en sintesis defendian a su Base que los habia cobijado tantos dias.
Lean la historia por favor,.
 

FerTrucco

Colaborador
Consulta técnica: ¿el Pucará tiene la posibilidad de despachar su armamento por tandas? Me refiero a lanzar bombas y cohetes en varias acciones.
Tengo entendido que otros aviones (A-4, por caso) solamente podían hacer un lanzamiento (y salían todas las bombas juntas).
 
Cuando el Primer Teniente Miguel Angel Gimenez "Sombra" sale del ataque al Scout,vira por derecha y se me mete en ninbus estratus que estaban dando un techo de menos de 300mts, por ahi estaban las Alturas de Rivadavia y unas de esas alturas es el Cerro Azul,el Teniente Cimbaro "Chino",despues de su ataque al otro Scout salió por izquierda y se fue a Lafonia,Isla Vouganville,siguió la costa a PA
Eduardo, usted presenció el derribo de Scout con sus propios ojos?
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Por ultimo ya que hay temas especificos en los foros de Malvinas,los inglese vulneraron unos de los principios de la guerra moderna,que es no empeñar en combate fuerzas terrestres de una magnitud de un Regimiento aumentado sin tener Superioridad Aerea Total,nunca la tuvieron,tanto la FAA como la RN tuvieron Superioridad Aerea Temporal,sobre algunos sectores del Teatro de Operaciones y en lapsos tacticos.Los Pucará nunca fueron interceptados,ni la seccion de MB326 cuando atacaron al 2PARA,ni los helitransportes del Equipo de Combate Solari,recien al caer la tarde los GR3 del HSM Hermes del Escuadron 800 atacaron con una seccion,pero lanzaron las BL 755 sobre la bahia de Pradera del Ganso sin causar ningun daño ni bajas,ahi recuperar la iniciativa.
Fin de mi cometarios.Lean la FAA en Malvinas
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Eduardo, usted presenció el derribo de Scout con sus propios ojos?
No,estaba en Lafonia,los Scouts fueron derribados entre Camilla Creek y los montes.Si vi al solitario Sombra 2 salir por Lafonia,no sabia que era el Sombra 2,ni que habia hecho,nada no sabia nada,solo vi a un Pucará pasar rasante cruzar el Choiseul buscando Lafonia y perderse tras la colinas,han pasado 42 años,y uno va asociando todo,ayer justo me llegó una informacion del SAS que la noche del 20 de mayo estuvieron buscando al POA de lafonia ( Biguá) y llegaron a 3,5KM del lugar y regresaron,Yo no estaba ahi,estaba en Vasco,en el Seno del Choiseul,estuve hasta el 25 de mayo,ahi operaba ese dia el Alferez Romulo Sasone y el SC/63 Junco,todo esto se lo tuve que relatar a la persona que amablente me enviara la informacion desde el extranjero.
Pero esto es Noticias de la FAA,volvamos a la colorada por favor.
 
Última edición:
Arriba