Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Más allá de las cantidades y horas de vuelo han sido entre 15 y 18 los Su-34 derribados,
a septiembre del 2022 eran 14
el promedio daba 1 cada 15 dias...osea 2 semanas....y las horas de vuelo y salidas son importantes, porque si se efectuo un vuelo cada 15 de un su34, significa que la tasa de derribo fue del 100%....ahora bien, si se realizaron 10 salidas diarias, significaria que habria "un derribo" cada 150 salidas...osea una tasa de derribo seria menor al 0,01%.

y en cuanto a los Ka-52, mínimo 28 a 30; lo cual deja en claro la poca eficacia de los medios de contramedidas como también de las tácticas empleadas.
no claudio, no es asi....depende expresamente sobre la cantidad de salidas efectuadas y las horas empleadas...eso demuestra si un ecm es efectivo o no.
No por nada han apurado la introducción del Ka-52M con una nueva suite L418 de defensa actualizada y más detectores de misiles, ajustes que también se están implementando en los Su-34 y los Su-30m.
y si...siempre se intenta mejorar las capacidades.
yo no estoy diciendo que las ecm sean buenas o malas...estoy diciendo que no se puede aseverar que sean malas o buenas.
 
RT: Ataque de Kiev contra avión con prisioneros de Guerra es " una barbarie demencial" - Moscú


Según Miroshnik el incidente también arroja serias dudas sobre la posibilidad de futuros acuerdos entre Moscú y Kiev. "Seguramente violaran las garantías que están dando, si no lo han hecho ya; no hay duda de ello"
 
...de por si...me juego (o no me extrañaria) que el tanque que estamos viendo....es radiocontrolado....
...
Muy probablemente, hablando hace algunos meses con un ruso, le pregunté si dado el gran stock de obsoletos T-55 que tenian, no podian hacerlos radio controlados para desminado, a lo que me respondio textual: "Es precisamente lo que estamos haciendo con los Mtlb´s". Sobre los T-55 me dijo: "es algo mas complejo que simplemente poner un timer sobre una bomba y forzar el *Gas-Pedal* (segun el traductor) abajo, ya que no son vehiculos drive by wire. pero estamos trabajando en ello". Creo que se referia a los que usaron como blindados-bomba.
 
a septiembre del 2022 eran 14
el promedio daba 1 cada 15 dias...osea 2 semanas....y las horas de vuelo y salidas son importantes, porque si se efectuo un vuelo cada 15 de un su34, significa que la tasa de derribo fue del 100%....ahora bien, si se realizaron 10 salidas diarias, significaria que habria "un derribo" cada 150 salidas...osea una tasa de derribo seria menor al 0,01%.


no claudio, no es asi....depende expresamente sobre la cantidad de salidas efectuadas y las horas empleadas...eso demuestra si un ecm es efectivo o no.

y si...siempre se intenta mejorar las capacidades.
yo no estoy diciendo que las ecm sean buenas o malas...estoy diciendo que no se puede aseverar que sean malas o buenas.

Marce: hablamos de aeronaves producidas por Rusia, una potencia mundial que diseña, desarrolla y produce todo tipo de aeronaves para sus necesidades y la exportación.

Siempre se habló de la mala calidad del equipamiento soviético y luego del ruso tras las múltiples experiencias en Libia, Irak, Afganistán, etc. y la cantidad de derribos en éste conflicto, demuestran la poca eficiencia de los sistemas de autodefensa de las aeronaves rusas, particularmente los últimos desarrollos como han sido el Su-34, Ka-52 o el Su-30M.

No importa si volaron una o cien misiones, importa que en el momento en que quedaron expuestos a una amenaza, los equipos de contramedidas fueron incapaces de evitarla. Y ello implicó perder una aeronave e incluso hasta uno o dos pilotos.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Marce: hablamos de aeronaves producidas por Rusia, una potencia mundial que diseña, desarrolla y produce todo tipo de aeronaves para sus necesidades y la exportación.
enfrentandose a misiles diseñados para efrentar tales amenazas como los pac3.... nada es infalible.
Siempre se habló de la mala calidad del equipamiento soviético y luego del ruso tras las múltiples experiencias en Libia, Irak, Afganistán, etc. y la cantidad de derribos en éste conflicto,
la mala calidad lo comenta el que tiene la necesidad de verlo como tal, generalmente la competencia... pero esa mala calidad se exporta y se sigue exportando...ya se, me vas a decir el tema argelia y los mig29..si...fraudes hay tambien....y sobre las guerras que mencionas...no quiero volver al mismo tema sobre dichos paises estaban solos frente a una fuerza multinacional muchas veces, sino que "no solo" se derribaron aviones rusos, sino tambien occidentales que poseian esos paises.
demuestran la poca eficiencia de los sistemas de autodefensa de las aeronaves rusas, particularmente los últimos desarrollos como han sido el Su-34, Ka-52 o el Su-30M.

No importa si volaron una o cien misiones, importa que en el momento en que quedaron expuestos a una amenaza, los equipos de contramedidas fueron incapaces de evitarla. Y ello implicó perder una aeronave e incluso hasta uno o dos pilotos.
puede ser...son puntos de vista.
abrazo
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
no claudio, no es asi....depende expresamente sobre la cantidad de salidas efectuadas y las horas empleadas...eso demuestra si un ecm es efectivo o no.
ECM demuestra su efectividad cuando debe hacer frente a amenazas. En corto, dictado por el tipo de teatro de operaciones.

Veamos el caso de los Su34 en Siria y en Ucrania. Cuando el avión se tuvo que plantar ante una defensa antiaérea medianamente capaz (hablo del primer año del conflicto ucraniano, cuando no había NASAM, Patriot, SAMP-T, etc), el cazabombardero ruso hizo agua. Tampoco ayudó la falta de armamento stand--off, como se los utilizó y un largo etc.

Los derribos del Su34 hablan por si solos.
 
Marce: hablamos de aeronaves producidas por Rusia, una potencia mundial que diseña, desarrolla y produce todo tipo de aeronaves para sus necesidades y la exportación.

Siempre se habló de la mala calidad del equipamiento soviético y luego del ruso tras las múltiples experiencias en Libia, Irak, Afganistán, etc. y la cantidad de derribos en éste conflicto, demuestran la poca eficiencia de los sistemas de autodefensa de las aeronaves rusas, particularmente los últimos desarrollos como han sido el Su-34, Ka-52 o el Su-30M.

No importa si volaron una o cien misiones, importa que en el momento en que quedaron expuestos a una amenaza, los equipos de contramedidas fueron incapaces de evitarla. Y ello implicó perder una aeronave e incluso hasta uno o dos pilotos.

En realidad si importa si volaron una o cien misiones, porque asumir que fueron incapaces de esquivar la amenaza en el momento que fueron expuestos, es asumir que el 100% de los contactos con el enemigo terminaron en derribo. Mientras que uno se entera del derribo, no te cuentan en cuantos encuentros le dispararon y no lograron derribarlo, ni cuantos misiles utilizaron en cada ocasión.
Lo mismo va para ambos bandos, que veamos el derribo de cualquier avión, cuando por lo datos que han dado los dos bandos están en mas de 15 mil a 20 mil salidas por año de combate (UaF). y los primeros meses de guerra la RuAF estaba en 300 por día!! Y después bajo a 100 (lo que te da un margen de entre 36.500 a 100.000 salidas de combate por año)
 
Y sobre el IL-76, aparecieron imágenes del derribo! Y ahora la pelea es que llevaba de carga (seguro los durmieron a los rusos) no parece llevar misiles porque las explosiones de misiles que vimos son mas grandes, tampoco creo que los Ucranianos derriben sus propios soldados prisioneros, aunque si podrían tranquilamente esperar que los descargue y ponerlo cuando esta pegando la vuelta.

Aprovechando este derribo, que hay imágenes del derribo, del lugar.. videos. Del IL 22 y el A 50 ni siquiera tenemos una foto de restos en el agua que hayan llegado a la costa? algo? Además de que la única foto que hay se afirma que no es de ahora sino mas vieja. Sin ir mas lejos también dicen que murió el piloto y muestran daños en la cola

Por eso no creo en los derribos que ambos bandos anuncian solo en titulares. Cuando los aviones se caen en serio siempre hay evidencia. Vimos a mansalva derribos de helicópteros y aviones "en vivo" de ambos bandos. Y cuando no hay video del momento siempre hay evidencia de los restos
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
ECM demuestra su efectividad cuando debe hacer frente a amenazas. En corto, dictado por el tipo de teatro de operaciones.

Veamos el caso de los Su34 en Siria y en Ucrania. Cuando el avión se tuvo que plantar ante una defensa antiaérea medianamente capaz (hablo del primer año del conflicto ucraniano, cuando no había NASAM, Patriot, SAMP-T, etc), el cazabombardero ruso hizo agua. Tampoco ayudó la falta de armamento stand--off, como se los utilizó y un largo etc.
cuantos lanzamientos de misiles AA se dispararon de parte de ucrania vs cuantos aviones rusos fueron derribados?.
 
Video mas extenso que el que se publicó originalmente.
Se ve de fondo mucha gente o soldados no llego a distinguir.


Gloria
@Heroiam_Slava


Imágenes del lugar del accidente del IL-76

El campo de restos se parece más a una explosión a baja altitud que a una aeronave que impactó el suelo como se aprecia en el video. Una dispersión de restos muy amplia y muy pocos cuerpos (conos naranja o telas del mismo color que marcan su posición).
 
En serio @macielitus ? mirá que coincido bastante con tus opiniones.
Estas diciendo literalmente que los que comandan las tropas rusas en el frente los envían a suicidarse en masa? Porque puede ser que con el diario del lunes creamos eso (luego de ver los videos), pero quizá el domingo pensabamos que ibamos a tener un mejor lunes.

No es ese el punto. Lo explica excelentemente Puma, más abajo.

Ataque suicida para mi es lo de Krinki. El resto es lo que toca en esta guerra si descubren la maniobra se joden sino avanzan.

Puede ser, perfectamente. Los Ucranianos también están bastante decididos a sacrificar vidas por objetivos poco claros o poco rentables.

Ucrania hizo lo mismo que vos planteas en la ofensiva de Kherson y en la de Zaporzhzhia.

Si, por supuesto.
Pero no es de comparar a Rusia porque los ucranianos por lo general defienden, y los rusos intentan avanzar.
Y como dije, a la defensiva también los ucranianos se obstinan en defender puntos poco rentables, a mi entender. Me recuerda mucho a la obstinación de muchos altos mandos en la IIGM... Tanto de un lado como de otro.

Creo que el punto que se avanza aquí es más bien que conociendo que ya has mandado gente por un camino y las has perdido varías veces, mantengas el modo de ataque frontal que vuelve a los soldados de facto ‘expendables’) o simplemente tengas soldados de por sí ‘expendables’ (poco preparados y equipados) para misiones donde las probabilidades de supervivencia sean nulas o casi, y los uses de ese modo reiteradamente. Que ambos bandos lo hacen de alguna manera. Pero Rusia, teniendo más cantidad potencial de soldados, puede darse el ‘lujo’ de sacrificar más gente en ofensivas frontales, como lo está haciendo (y por eso dudo de las opiniones tajantes que Rusia ha perdido menos soldados que Ucrania).

Personalmente, es un debate (creo, sin conclusión posible) de cuanto eres capaz de sacrificar para lograr un fin.

Saludos

Entendiste todo, gracias por ahorrarme explicarlo otra vez.

saludos
 
Arriba