Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano

nico22

Colaborador
Fuerza Rybar

@rybar_force


Esta noche las fuerzas armadas ucranianas atacaron una vez más Crimea. Dos bombarderos Su-24M dispararon cuatro misiles Storm Shadow/SCALP en dirección al aeródromo de Saki. Los aviones en la base ya habían sido dispersados en alerta, pero el objetivo no eran los aviones. Los ucranianos lograron atacar el edificio administrativo, pero estaba vacío en el momento de la alerta, evitando así víctimas
 

Roland55

Colaborador
Ni idea porque no soy experto. Pero si supuestamente es un misil derribado. Porque solo tienen esa parte y solo se muestra eso?.
Por que es lo mas "completo" que queda, aunque siempre aparecen otras partes.
Y desde la otra vez nunca quedo claro que el misil accidentado ese que ponen como prueba fuese cierto que fuera un Khinzal. Eso es lo que dijeron en ese articulo.
En su momento lo pusimos aca, y lo reconocieron por la parte que se desconecta previo a que se enciendan los motores.


^la cobertura que no se separo
Hay fotos mejores, pero esto es lo que tenia a mano.
 
Desconozco. Pero hace dos años que se viene diciendo eso, y siguen tirando misiles. Pareciera que cada semana mas.
Es que lo toman muy literal, los misiles se acaban porque se usan.
Quien puede decir cuantos misiles produce/recibe Rusia por mes? Creo que nadie.
Entonces, la cantidad de misiles que Rusia usa por mes seguramente corresponde a como quiere administrar sus stocks.
Se esta quedando sin misiles? al ratio de uso actual, parece que no.
El ratio de uso actual, es el deseado? quisieran tirar el triple para alcanzar sus objetivos si pudiesen? podrían sostener esa cantidad sin peligrar sus stock?
Nuevamente, imposible saberlo.
 
Fuerza Rybar
@rybar_force


Esta noche las fuerzas armadas ucranianas atacaron una vez más Crimea. Dos bombarderos Su-24M dispararon cuatro misiles Storm Shadow/SCALP en dirección al aeródromo de Saki. Los aviones en la base ya habían sido dispersados en alerta, pero el objetivo no eran los aviones. Los ucranianos lograron atacar el edificio administrativo, pero estaba vacío en el momento de la alerta, evitando así víctimas
Lo que se dice un ataque al pedo. 4 misiles del tipo crucero para pegarle a un edificio vacío...
 
Es que lo toman muy literal, los misiles se acaban porque se usan.
Quien puede decir cuantos misiles produce/recibe Rusia por mes? Creo que nadie.
Entonces, la cantidad de misiles que Rusia usa por mes seguramente corresponde a como quiere administrar sus stocks.
Se esta quedando sin misiles? al ratio de uso actual, parece que no.
El ratio de uso actual, es el deseado? quisieran tirar el triple para alcanzar sus objetivos si pudiesen? podrían sostener esa cantidad sin peligrar sus stock?
Nuevamente, imposible saberlo.
Eso es lo que quiero decir.
Y agrego: Esa informacion que periodistas y analistas civiles repiten con tanta confianza; creo que me sobran los dedos para indicar la cantidad de personas que realmente la saben (y ninguno es un civil)...
 
Los rusos ya se quemaron con leche unas cuantas veces con el tema de los ataques a Crimea.
Sea redituable o no para Ucrania desde lo militar, los rusos deben estar 24/7 esperando que les tiren con algo y ese estado de alerta permanente conlleva un esfuerzo tanto material como del personal.
Tal vez sea el mayor logro de las AFU con estos ataques, aparte del clickbait para que las cuentas pro Ucrania digan que le están pegando una paliza a Rusia.
 
Estimado , sí no lo sabemos , como podemos decir que se están quedando sin misiles ?
Sí no tenemos la producción de Rusia ni tampoco el stock inicial , difícil saber sí agotaron sus stock.
El año pasado , a fin de año más o menos, se habló sobre la producción de Rusia con respecto a las municiones de artillería.
Rusia sigue utilizando misiles , eso es un hecho.
Saludos
Nadie lo sabe pero es un indicio de agotamiento de munición si ya están recurriendo al uso de munición de Corea del Norte, cuyo pedido fue realizado por Putin ya hace meses atrás o creen que después de un uso gigantesco de artillería el stock de munición de los rusos no se ha visto afectado
 
¿Y cuál es el problema? tienen aliados que le suministran armas, cada vez es más claro que Rusia va a salir fortalecida de este conflicto, con una industria armamentista renovada, una independencia económica que le gustaría tener a todo el mundo y un líder que después de dos años de guerra no tiene un frente interno complicado. Vuelve a ser temida por occidente, el lugar donde más cómoda se siente.
Definitivamente eres todo un fan de los rusos diabol al menos yo soy mas "capitalista" después de experimentar y vivir regímenes comunistas/socialistas que no nos llevaron a nada sino atraso, corrupción y otras "bondades" del sistema colorado
 

Informe de situación en Ucrania: Ojiva Kinzhal derribada recuperada en Kiev​

La ojiva intacta, encontrada después de ser derribada durante un mortífero ataque con misiles rusos el 2 de enero, podría ofrecer información sobre el Kinzhal.

PUBLICADO EL 5 DE ENERO DE 2024 7:30 P. M. EST



HOWARD ALTMAN

Los zapadores ucranianos han estado muy ocupados durante este conflicto y el viernes se encontraron trabajando para desarmar la ojiva de un misil balístico lanzado desde el aire Kh-47 Kinzhal . Fue uno de los 10 que supuestamente fueron derribados sobre Kiev el 2 de enero.

El equipo de eliminación de artefactos explosivos (DSNC) del Centro Móvil de Rescate del Servicio Estatal de Emergencia (SES) de Ucrania trabajó en el distrito Shevchenkivskyi de Kiev para neutralizar la ojiva, dijo el servicio . Publicó fotografías que muestran la excavación de un enorme cráter y su equipo de desactivación de bombas retirando cuidadosamente la gran ojiva.



El manejo de diversos tipos de municiones, misiles y artefactos explosivos improvisados es una tarea rutinaria para los ingenieros del DSNС, que lo hacen por la seguridad del pueblo ucraniano”, afirmó el DSNC.

Independientemente de la indiferencia del DSNC, encontrar una ojiva Kinzhal intacta representa otra oportunidad más para la explotación de material extranjero (FME) del hardware ruso. Es casi seguro que será desmantelado y examinado para obtener información sobre sus capacidades, procesos de fabricación y abastecimiento, así como pistas sobre cómo mejorar los esfuerzos para derrotarlo. Es probable que muchos de los datos descubiertos también se compartan con Estados Unidos y sus aliados, si esos países no están liderando el esfuerzo ya.

El misil Kinzhal, o “Daga”, tiene una ojiva altamente explosiva de 480 kilogramos (aproximadamente 1.100 libras) y fue diseñado para ser lanzado desde interceptores MiG-31 Foxhound . War Zone fue el primer medio en identificarlo como un misil balístico táctico Iskander-M modificado adaptado para lanzamiento aéreo. La capacidad del MiG-31 para alcanzar alta velocidad y gran altitud antes de su lanzamiento le da a Kinzhal un gran impulso en alcance y velocidad sobre el Iskander lanzado desde tierra. También puede modificar su trayectoria fuera de un arco balístico tradicional. Esto y su velocidad terminal hipersónica (o casi hipersónica, según el perfil de vuelo) hacen que sea difícil de interceptar. .........................

 

Nuevos barcos y submarinos para la Armada rusa.​

5 enero, 2024 Redacción 7749 visitas 1 Comment Astilleros Sevmash, Flota del Pacífico, Marina, Proyecto 955A, Rusia, SSBN Borey A, Submarinos nucleares, Tsirkon


Puesta en servicio del submarino Imperator Aleksandr III

Siguiendo la tradición, que se remonta a la época soviética, con la llegada del final del año han entrado en servicio nuevos buques y submarinos en la Armada rusa. Hay que admitir que esta renovación en el pasado año 2023 ha sido impresionante.

Al igual que hace un año, el final del año fue un buen momento para la Armada rusa (si ignoramos las pérdidas infligidas por las Fuerzas Armadas ucranianas, por supuesto). El primer acontecimiento relacionado con el fortalecimiento de la Armada rusa, concretamente de la Flota del Pacífico, tuvo lugar el 11 de diciembre. Ese día se izaron las banderas de dos submarinos nucleares en los astilleros Sevmash de Severodvinsk. A la ceremonia asistió el presidente de la Federación Rusa, Vladímir Putin.

El primero de ellos fue el submarino estratégico «Imperator Aleksandr III» del proyecto 955A Borey-A. Es el cuarto SSBN de esta clase, y el tercero de la Flota del Pacífico (los tres primeros SSBN del Proyecto 955 eran diferentes, y utilizaban secciones del casco de los SSN Shchuka-B del Proyecto 971, aún sin terminar). El buque fue construido por Sevmash en virtud de un contrato de mayo de 2012. La quilla se colocó el 18 de diciembre de 2015 y la salida de la nave del astillero tuvo lugar el 29 de diciembre de 2022. El «Imperator Aleksandr III» se sometió a una serie de pruebas de mar el verano y el otoño pasados.

En Sevmash está en marcha la construcción de otros tres SSBN Borey-A, entre ellos el «KnyazPozharskiy», cuya botadura estaba prevista para finales de año para la Armada rusa, pero no se cumplió este plazo.

El segundo buque en izar bandera el 11 de diciembre fue el submarino de ataque de propulsión nuclear K-571 «Krasnoyarsk» del Proyecto 885M (08851) Yasen’-M. Es la tercera unidad de este proyecto, y la segunda de su clase destinada a la Flota del Pacífico. Los SSN del proyecto 885M son una modificación del prototipo K-560 «Severodvinsk» del Proyecto 885. Estos submarinos serán, por el momento, los principales portadores submarinos del misil hipersónico 3M22 Tsircon. Además, los SSN del proyecto 885/885M pueden transportar misiles del sistema Kalibr-PL (incluidos misiles de crucero 3M14) y misiles supersónicos antibuque 3M55 Onyx.........................................


Submarino de ataque de propulsión nuclear K-571 «Krasnoyarsk».


El presidente Putin a bordo de la fragata «Almirante Golovko».


Bandera rusa en la popa del barco “Naro-Fominsk” del Proyecto 21361 Buyan-M

 

El carro de combate ruso T-80BVM modernizado ya está en Ucrania y en breve podría entrar en acción​

GUERRA EN UCRANIA, OTRO FOCO​

defensa.com, 6 de enero de 2024


Carro de combate T-80BVM (modelo 2023)

En las primeras fases de la guerra ruso-ucraniana las unidades acorazadas enviadas por Moscú perdieron una gran cantidad de medios por la acción de las tradicionales armas contra-carro (misiles y cohetes) que, en gran cantidad y variedad, fueron suministradas por Occidente al Ejército ucraniano. Empero, además y sobre todo, la inesperada aparición del dron, un nuevo e insidioso enemigo, hizo a los vehículos en general y a los medios acorazados en particular mucho más vulnerables (ver nuestro artículo Los pájaros de Madyar)

Las lecciones aprendidas durante el primer año de la contienda obligaron a Moscú a emprender la adaptación de sus carros de combate a la nueva fisionomía del campo de batalla. En este contexto, la modernización del T-80 fue anunciada a mediados del año pasado y según diversas fuentes algunas de las unidades rusas desplegadas en Ucrania ya habrían recibido la nueva versión (modernización 2023) que ya estaría lista para participar en alguna operación de envergadura. En este artículo repasamos las características de este emblemático carro de combate y cuáles han sido las mejoras introducidas en esta última versión.


Un T-80 uso destruido en una carretera ucraniana.

EL T-80

El carro de combate T-80 (derivado del T-64) comenzó a desarrollarse en la Unión Soviética a partir del año 1968, entrando en servicio en el año 1976. La característica más innovadora de este diseño fue la incorporación de un nuevo sistema de propulsión inspirado en las turbinas aeronáuticas. El carro se mueve gracias a la turbina GTD-1250, tipo turbofán (turborreactor de doble flujo), sistema más eficiente y simple que los tradicionales motores de explosión.

El T-80 tiene un peso nominal de 42 Tn y su grupo motor le proporciona 1250 caballos de potencia, se trata de un carro relativamente ligero y con una muy buena relación peso/potencia (29,76 CV/Tn) lo que proporciona una gran movilidad. A modo de ejemplo comparativo baste recordar que el Leopard 2 tiene un peso de 62 Tn y una potencia de 1500 caballos, la relación peso/potencia (24,19) es significativamente menor (aproximadamente un 23 %) lo que, en principio, haría al tanque alemán menos apto para moverse en terrenos complicados (en particular en lodazales y zonas muy embarradas).

El T-80 tiene una tripulación compuesta por tres efectivos: jefe de carro, artillero y conductor. En lo que respecta al armamento monta un cañón de 125 mmm y anima lisa modelo 2A46 M-4 que puede disparar munición convencional así como misiles guiados por láser 9M119M REFLEKS; además cuenta con una ametralladora antiaérea NSVT de 12,70 mm y una coaxial PKT de 7,62 mm. En cuanto a los sistemas de puntería, dispone de dos tipos miras, la principal modelo 1G46M y la térmica modelo Buran-R (TO-1KO-4) para combate nocturno........................................................


Detalle de la torre del T-80BVM 2023 donde puede observarse la estructura de la jaula anti-dron

 
Es lo que dicen de el lado que recibió los pepinazos,se sabrá mas adelante si resultó exitoso o no, cómo siempre.
Efectivamente, porque el comandante de la UAF en Telegram dijo que habían destruido un puesto de comando en el aeródromo de Saki.

Es Rybar (MilBlog ruso) el que dice que mandaron 4 misiles y le dieron a un edificio administrativo 'vacío'. Y el MinDef ruso dice que derribaron 4 misiles (o sea '100% de efectividad', lo usual).

Saludos
 
Arriba