Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Eduardo Moretti

Colaborador

La Fuerza Aérea Argentina licita la adquisición de servicios y componentes para la recuperación del F-28 T-51​

Por
Redacción
-
13 junio, 2023




(....)

 
Creo que la flota de transporte debería tener minimo 10 Hercules, para tener minimo 5 en servicio continuo, ARgentina es el octavo pais mas extenso del mundo empobrecido hasta el hartazgo, pero creo que nuestra poblacion y menos aun nuestra clase dirigente, tiene en cuenta ese dato elemental.
Deberiamos tener en nuestra querida y gloriosa FAA;
10 c130
3 o 4 b 737 en configuracion pasajero combi
mantener linea fokker hasta que diga basta, y luego con 4 o 5 aviones de transporte mediano listo
y la linea transporte liviano va camino a lograr una operatividad y cantidad deseado en pocos años, con huron learjet, y saab 340 al menos hasta la siguiente decada.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Yo sigo insistiendo que el plan es 2024 a 2026 con dos C-130H de la ANG/AFR,mas modermos que el TC-60.
Sigo comentando que se dan unas condiciones muy buenas,excelentes por distintos factores generados aqui en la FAA,y en USA,como asi con acompañamiento diplomatico de M Stanley para incorporar C-130H en caliente y por leasing.
Pero no creo que la FAA se salga de su plan por cuestiones presupuestarias internas,ya que como se ve son planes muy pequeños propios de la FAA sin apoyo del estado mediante creditos especiales.
Si por algun motivo se incorpora a fin de año,será excelente pues la incertidumbre sobre el futuro es mucho.
Ojalá FULLAVIATION tenga razon,mas vale al TC-59 en manos que todas las promesas de HRL como Cte en Jefe de las FFAA....
 
No son las palas. Es todo el sistema acordate que las palas se mueven en función de una caja. Mantener eso, es lo costoso.
Además no es solo comprarlas, hay que sopesar el costo de adquisición, vida útil, reposiciones en caso de daño, adquisición de la capacidad de mantenimiento local (tal como se tiene con las Hamilton actuales) etc. vs la mejora de las prestaciones y ahorro de combustible, y ver si esto vale la pena considerando las horas anuales voladas
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Me puse a pensar porque fullaviation puso como imagen al TC-70, porque lo correcto sería el TC-60,tal vez este portal tenga informacion que el proximo C-130H será un KC-130H,ya escapan a mis conocimientos estos datos,en el año 2016 se habian seleccionado dos (2) KC-130H en frio,ex USAF con mucho potencial,uno de ellos recuerdo solo tenia 9600 hs de vuelo,en esta seleccion e inspeccion habia participado personal de la DGM que ahora tiene poder de decision sobre este tema.
 
Última edición:
Me puse a pensar porque fullaviation puso como imagen al TC-70, porque lo correcto sería el TC-60,tal vez este portal tenga informacion que el proximo C-130H será un KC-130H,ya escapan a mis conocimientos estos datos,en el año 2016 se habian seleccionado dos (2) KC-130H en frio,ex USAF con mucho potencial,uno de ellos recuerdo solo tenia 9600 hs de vuelo,en esta seleccion e inspeccion habia participado personal de la DGM que ahora tiene poder de decision sobre este tema.
Don Eduardo! Con respecto a eso encontré en la base de datos de scramble.nl cuales eran los numerales de esos KC-130

NTU = Not Taken Up (No aceptados por nosotros)

 
Ya sean las palas o el sistema, si no podemos con eso...muchachos apaguen la luz y cierren todo...

Ya cancelaron la participación el unitas por el "buque pirata"...si seguro...
Reitero mi duda, es economicamente conveniente dicho cambio?, los beneficios igualan o exceden los costos, no solo de adquisicion sino de todo lo necesario para su correcto mantenimiento, tal como se hace con las actuales helices?
Por otro lado, de disponer de fondos para invertir en la flota C-130, mas alla de sus PDMs y modernizacion pendiente del TC-100, preferiria gastarlos en sistemas de autoproteccion, empezando por los KC, antes que en nuevas helices.
 
Habría que ver la cantidad de horas remanentes de cada chancha, desconozco ese dato. Si el tema va por ese lado, supongo que se justifica el no invertir en aviones que les quedan menos de 10 años para estar operativos. Ahora si me dicen que pueden tirar 20 años es otra cosa. De nuevo desconozco cuanto tiempo mas puede tirar cada chancha...
 
Aun cuando le queden 20 años, cual es el ahorro de incorporar dichas hélices por hora de vuelo, contra el costo de adquirirlas y todo su herramental asociado, porque hacer el cambio solo porque se ven facheras, y terminar gastando al final de su ciclo de vida lo mismo o más que de no incorporarlas no tiene sentido.

Respecto al tema de la no participacion en el UNITAS, mas alla que no haya un mango, considero correcto no participar si va un buque britanico, llamenlo devolucion de gentilezas a la RN, despues de que protestaran por la participacion del T-99 en el RIAT 2023.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Habría que ver la cantidad de horas remanentes de cada chancha, desconozco ese dato. Si el tema va por ese lado, supongo que se justifica el no invertir en aviones que les quedan menos de 10 años para estar operativos. Ahora si me dicen que pueden tirar 20 años es otra cosa. De nuevo desconozco cuanto tiempo mas puede tirar cada chancha...
Nuestros C-130 H y KC-130H con el upgrade realizado en L3 y en FAdeA dan 25 años mas de operacion.
El TC-60 con el mismo upgrade que es un kit de L3 tambien dará 25 años mas de operacion.
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
No conozco a ARA-202,no se quien es,ni veo su canal,pero,por sus palabras en el relato,me parece a mi que lee mis post de ZM,una intuicion que tengo pues usa vocabulario y algunas muletillas muy mias....
Puedo equivocarme en la apreciacion,si asi fuera sería muy normal,pero si no, podria agradecer a ZM como fuente de informacion.
El relato es casi textual de tus posteos!
 
Arriba