Todo sobre el EE/BAC Canberra

LINCE 101

Colaborador


Algunos integrantes de CNBR...faltan otros que estaban de charlas cerca.-
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Cuál fué la altura máxima de vuelo registrada en un Canberra argentino?
Ya le averiguo.
Mi experiencia,fue alcanzar 52.800 pies un dia de agosto de 1990,con muy buena MET,una alta de 1025 hp y muy baja temperatura por la zona de Ceres Pcia de Santa Fé.Lo hicimos con el "PULGA" en el B-105,podríamos haber alcanzado mayor altura,pero ascendía a un regimen muy inferior,el alabeo es notorio,no sé es como un flan el avion expuesto a esos niveles de vuelo,con los vientos y la densidad del aire,el ruido de los motores Avon tratando de succionar, comprimir y quemar fue tambien unico,es un ronroneo muy especial,se puede ver la linea de separacion de la atmosfera,se ve la capa azul oscura,y ni que hablar lo que se ve en horizonte de visual.
Si recuerdo cuando informé a Cordoba Control alcanzando Nivel de Vuelo 520 y ascendiendo,se hizo un silencio en la frecuencia muy elocuente y nos preguntó Cordoba el tipo de avion.
Mi puesto se congeló todo,ese dia me abrigué muy bien,el CNBR no tiene calefaccion y si la hubiera tenido no hubieramos sangrado a los motores para calentar al avion.
 
Ya le averiguo.
Mi experiencia,fue alcanzar 52.800 pies un dia de agosto de 1990,con muy buena MET,una alta de 1025 hp y muy baja temperatura por la zona de Ceres Pcia de Santa Fé.Lo hicimos con el "PULGA" en el B-105,podríamos haber alcanzado mayor altura,pero ascendía a un regimen muy inferior,el alabeo es notorio,no sé es como un flan el avion expuesto a esos niveles de vuelo,con los vientos y la densidad del aire,el ruido de los motores Avon tratando de succionar, comprimir y quemar fue tambien unico,es un ronroneo muy especial,se puede ver la linea de separacion de la atmosfera,se ve la capa azul oscura,y ni que hablar lo que se ve en horizonte de visual.
Si recuerdo cuando informé a Cordoba Control alcanzando Nivel de Vuelo 520 y ascendiendo,se hizo un silencio en la frecuencia muy elocuente y nos preguntó Cordoba el tipo de avion.
Mi puesto se congeló todo,ese dia me abrigué muy bien,el CNBR no tiene calefaccion y si la hubiera tenido no hubieramos sangrado a los motores para calentar al avion.
Muchas gracias!
 

LINCE 101

Colaborador
53.000 pies era el tope de la mayoría de los que les consulte... no siempre se llegaba a esa altitud por lo que muy bien comenta con BIGUA. Solo se sabe de este vuelo que describe el BIGUA y el PULGA. Hubo otro vuelo en 1981 y 1984 pero sus pilotos no recuerdan si llegaron a esa altitud...tengan en cuenta algo los RR AVON 109 de este modelo B2...no eran tan potente como el segundo lote de motores de los B6 que tenían un poco mas de potencia.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
-Esos 53.000 Pies son unos +/- 16.100 Mts (16 Km) en vertical hacia arriba, hermoso



Saludosss
Si asi es,Pulga,un actual Cte de ARSA para vuelos a Europa,era el Jefe de la Primera Linea del GT2 para Canberra,al B-105 le probamos la presurizacion en otros vuelos que hicimos juntos durante esos meses,lo conociamos muy bien al noble avion.
Podriamos haber alcanzado el FL 530,pero habia parametros que no nos convencian,como la actitud del variometro en moverse en positivo con muy pocos pies de diferencia,unos 50 pies nada más,si bien estabamos dentro de un centro de presion de alta,los motores se comportaban bien pero tendría que hacerles el ruido con la boca,para que lo entiendan,se embalaban y se desaceleraban constantemente,buscando tener mas caudal para comprimir,hacian un ruido muy raro,pero mantenian las RPM,y la TIT,cuanta nobleza mecanica,PULGA,lo picaba unos pies para cabrearlo al instante buscando llegar al FL 530,pero el variometro subia muy poco,a esa altura deciamos los Sea Dart no llegaban,los hubieramos visto caerse sin fuerza ascensional,tambien la guiñada constante producto del comportamiento distinto de cada motor hacia del momento unico,por guiñada,y el ronroneo discontinuo del avion,estabamos dentro de una jet stream de 160 kts que nos daba mas de 1000 km por hora de VN.Por un momento teniamos desde Ceres a Uruguay y Brasil por delante nuestro,con la linea azul oscura por arriba,obviamente el oxigeno al 100% y la mascara bien ajustada para no perder nada del imprescindible gas.
Todo mi puesto estaba blanco de hielo nuevo,tipo freezer,ese dia usé calzoncillos largos,pullover abajo de la campera de vuelo,doble par de medias.
El descenso lo programé con 2500 fts abajo,bien tranquilo para dejarlo al avion embalarse y mantener parametros normales,podría haber optado el descenso de emergencia de 10.000 fts por minuto abajo,que se hacia con tren abajo,frenos afuera y porta bombas abiertos,el avion caía vertical,como un piano,se practicaba esto siempre,pero la verdad no era una situacion muy comoda,una vez lo hicimos dos aviones y cuando vi al otro CNBR me di cuenta como caiamos,vertical,como una flecha.
Bueno,les conté mi experiencia de conocer aquello que se ve en esas alturas donde la atmosfera empieza a confundirse con la otra capa....hay mas detalles pero no me gusta escribir tanto.
 
Arriba