Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano

Básicamente los militares tomaron el control de la sociedad. Por algo se fueron 10 millones del país.
Que sólo medio millón salieron del Oblast de Jerson en marzo y abril de 2022, a zonas controladas por el Gobierno de Kiev tuvo mucho que ver en lo que dices, claro... ;)
 
Creo que san empecinado tanto en defender Bakhmut, cuando al ver el mapa cualquiera se da cuenta que está perdida, que el golpe moral al abandonarla definitivamente será mas duro.

Parece que todo indica a que tenes razón, de todos modos yo esperaría a Septiembre 2023 para ver como termina el verano cada parte.
A diferencia de Rusia que ellos manejan el 100% de sus acciones militares en Ucrania, estoy seguro que la estrategia militar ucraniana esta compartida y consensuada entre muchos paises. No creo que algunos paises estén enviando tanto material militar sin poder participar de la mesa estratégica ucraniana.
Los cheques en blanco no existen...
 
Bueno, pero, creo que al tener un mando unificado, eso va a favorecer a los rusos.
Si es que te referis a que al envío de armas, la OTAN va a participar en la planificacion y ejecución de las operaciones.
 
Última edición:
Creo que san empecinado tanto en defender Bakhmut, cuando al ver el mapa cualquiera se da cuenta que está perdida, que el golpe anímico al abandonarla definitivamente será mas duro.
Es la batalla entre Zaluchy y Zelinksy. Zaluchy es un militar el tipo sabe que lo que había que hacer acá era no luchar en situación desfavorable ni avanzar a Kherson por múltiples motivos.
Zelinksy simplemente sigue las órdenes de afuera. Eso de que de afuera le dijeron que no mantenga Bajmut es cualquiera, eso es para que la culpa de la matanza o si todo sale mal la tenga el.
 
Bueno, pero, creo que al tener un mando unificado, eso va a favorecer a los rusos.
Si es que te referis a que al envío de armas, la OTAN va a participar en la planificacion y ejecución de las operaciones.

No necesariamente un mando unificado le puede favorecer a Rusia.
Es la batalla entre Zaluchy y Zelinksy. Zaluchy es un militar el tipo sabe que lo que había que hacer acá era no luchar en situación desfavorable ni avanzar a Kherson por múltiples motivos.
Zelinksy simplemente sigue las órdenes de afuera. Eso de que de afuera le dijeron que no mantenga Bajmut es cualquiera, eso es para que la culpa de la matanza o si todo sale mal la tenga el.

La apuesta ucraniana debe ser desgastar a Wagner, en teoría el que ataca siempre sufre mas bajas y mas aun si es un combate casa por casa en una ciudad.
Veremos a donde queda cada fuerza en Septiembre 2023
 
No necesariamente un mando unificado le puede favorecer a Rusia.


La apuesta ucraniana debe ser desgastar a Wagner, en teoría el que ataca siempre sufre mas bajas y mas aun si es un combate casa por casa en una ciudad.
Veremos a donde queda cada fuerza en Septiembre 2023
Desgastar desde una posicion desfavorable? 3 segundos tardas en darte cuenta que eso es mentira. Wagner no defiende, de hecho el mayor problema para wagner es que se vencen los contratos. Si te retiras a una posicion mas favorable Wagner o se vuelve a su casa o tiene que pasar a pelear en peores condiciones.
Lo que sea que ocurra en Septiembre o cuando sea poco va a tener que ver con Wagner que le dan una tarea a la vez mientras el resto hace la plancha.
 
Última edición:
Con respecto a los kits para guiar bombas de caída libre Ruso, el sistema de guía Ruso equivalente a las JDAM de USA se llama UMPC, son las siglas en ruso para, Módulo unificado de guía y planeo (ayuda con la traducción del nombre es bienvenida.)
Las características que encontré hasta ahora
Precio <4000 USD.
Versiones para FAB-500 y 1000.
La distancia de tiro varía según que sistema de control se utilice
Distancia normal de disparo: 35/ 40KM
Distancia Máxima: 70/80 KM según la fuente (Lanzada desde 17.000 metros)
Modo de disparo en rasante: 6 a 7 KM de alcance (lanzada desde 350 a 450 Metros de altura)

Vector: Por el momento solo Su-34.
Guia: Satélite/ inercial
Hay una versión con el agregado de un turborreactor de 100 a 120KM de alcance, según la fuente.
Es un desarrollo de la empresa Basalt. Las presentaron en una exposición en India en 2003.
La información la obtuve de las siguientes fuentes:
Entonces, parece que no necesariamente la situación de defensa AA es crítica, si las lanzan desde su alcance máximo están fuera del alcance de los BUK-M1 y fuera o al límite del alcance de los S-300. Es probable que todavía no se hayan utilizado en todo el frente porque las estaban probando y recién ahora se van a producir masivamente.
lo que mas me llamó la atención es lo resaltado en negrita...
no por la enorme diferencia de alcance (obvia por cierto) de lanzarla a alta cota o a baja cota..
sinó por que, la parecer, permite el lanzamiento a baja cota! cosa que yo pensé que no era posible...

ahora... lanzar una bomba guiada por gps en rasante con un alcance de 6/7km... tiene sentido?
y tampoco es rasante... necesita "elevarse" hasta al menos 350mts lo que tranquilamente puede dejarlo dentro de la zona de adquisición de muchos sistemas SAM's.

bueno.. .ahí tienen la explicación de por que NO se ven este tipo de armas en uso tan seguido en Ucrania y sólo ahora y de forma limitada por parte Rusa...


volar con un avión a la zona de combate a una altura de mas de 10000mts hasta poder lanzar el arma a un objetivo que esta 60/70km mas allá te expone a todos los radares de alerta aérea , todas las defensas aéreas enemigas (de medio/gran alcance) y los cazas que anden dando vueltas....

o sea... sos MUY vulnerable!
 
lo que mas me llamó la atención es lo resaltado en negrita...
no por la enorme diferencia de alcance (obvia por cierto) de lanzarla a alta cota o a baja cota..
sinó por que, la parecer, permite el lanzamiento a baja cota! cosa que yo pensé que no era posible...

ahora... lanzar una bomba guiada por gps en rasante con un alcance de 6/7km... tiene sentido?
y tampoco es rasante... necesita "elevarse" hasta al menos 350mts lo que tranquilamente puede dejarlo dentro de la zona de adquisición de muchos sistemas SAM's.

bueno.. .ahí tienen la explicación de por que NO se ven este tipo de armas en uso tan seguido en Ucrania y sólo ahora y de forma limitada por parte Rusa...


volar con un avión a la zona de combate a una altura de mas de 10000mts hasta poder lanzar el arma a un objetivo que esta 60/70km mas allá te expone a todos los radares de alerta aérea , todas las defensas aéreas enemigas (de medio/gran alcance) y los cazas que anden dando vueltas....

o sea... sos MUY vulnerable!
A ver, voy a describir los que para mí debería ser el modo de funcionamiento a baja altura de este tipo de dispositivos.
(Aclaro esto es pura especulación personal, es decir hablemos sin saber).
El avión vuela en rasante, ejecuta una maniobra de tirar por "sobre el hombro" cómo estamos acostumbrados a ver en este conflicto.
Se eleva hasta los 350m de altura y la computadora de tiro suelta automáticamente la bomba, el avión vuelve a baja altura. Toda la maniobra dura unos pocos segundos por lo que no posibilitaría a los medios antiaéreos de largo y medio alcance que logren fijar el blanco.
Mientras tanto la bomba describe una trayectoria parabólica gracias al impulso otorgado por el vector lanzador.
Todo el tramo en ascenso de dicha trayectoria hasta alcanzar el cenit lo hace con las alas replegadas para disminuir la resistencia aerodinámica.
Una vez alcanzado el cenit la bomba despliega sus alas y continúa su trayectoria hasta el blanco planeando para maximizar el alcance.
 
A ver, voy a describir los que para mí debería ser el modo de funcionamiento a baja altura de este tipo de dispositivos.
(Aclaro esto es pura especulación personal, es decir hablemos sin saber).
El avión vuela en rasante, ejecuta una maniobra de tirar por "sobre el hombro" cómo estamos acostumbrados a ver en este conflicto.
Se eleva hasta los 350m de altura y la computadora de tiro suelta automáticamente la bomba, el avión vuelve a baja altura. Toda la maniobra dura unos pocos segundos por lo que no posibilitaría a los medios antiaéreos de largo y medio alcance que logren fijar el blanco.
Mientras tanto la bomba describe una trayectoria parabólica gracias al impulso otorgado por el vector lanzador.
Todo el tramo en ascenso de dicha trayectoria hasta alcanzar el cenit lo hace con las alas replegadas para disminuir la resistencia aerodinámica.
Una vez alcanzado el cenit la bomba despliega sus alas y continúa su trayectoria hasta el blanco planeando para maximizar el alcance.
Coincido. Pero sigue teniendo que acercarse bastante al blanco, lo que lo convierte en una maniobra bastante riesgosa.
Saludos.
Flavio.
 
Coincido. Pero sigue teniendo que acercarse bastante al blanco, lo que lo convierte en una maniobra bastante riesgosa.
Saludos.
Flavio.
Supongo que si.
Pero debería ser bastante más seguro que tirar cohetes como lo vienen haciendo hasta ahora y con mejores resultados.
Aunque coincido que arriesgar un SU34 (aparentemente son los únicos que portan este tipo de bombas hasta ahora) en tal maniobra es como demasiado.
 
lo que mas me llamó la atención es lo resaltado en negrita...
no por la enorme diferencia de alcance (obvia por cierto) de lanzarla a alta cota o a baja cota..
sinó por que, la parecer, permite el lanzamiento a baja cota! cosa que yo pensé que no era posible...

ahora... lanzar una bomba guiada por gps en rasante con un alcance de 6/7km... tiene sentido?
y tampoco es rasante... necesita "elevarse" hasta al menos 350mts lo que tranquilamente puede dejarlo dentro de la zona de adquisición de muchos sistemas SAM's.

bueno.. .ahí tienen la explicación de por que NO se ven este tipo de armas en uso tan seguido en Ucrania y sólo ahora y de forma limitada por parte Rusa...


volar con un avión a la zona de combate a una altura de mas de 10000mts hasta poder lanzar el arma a un objetivo que esta 60/70km mas allá te expone a todos los radares de alerta aérea , todas las defensas aéreas enemigas (de medio/gran alcance) y los cazas que anden dando vueltas....

o sea... sos MUY vulnerable!
Igual lo de 60/70km de alcance máximo me parece exagerado, teniendo en cuenta que hay misiles, que con propulsión tienen ese alcance. Básicamente para que querrías misiles de ahora en adelante si con esta bomba que te cuesta una fracción tendrías el mismo alcance con una ojiva hasta más potente.
 
No que la OTAN no era parte del conflicto.

Siempre dije que la OTAN es parte del conflicto pero no esta luchando la guerra de manera directa. Hoy Rusia esta extremadamente débil para enfrentar a OTAN en una guerra directa.
Esta mas que claro que a OTAN le viene genial que Rusia quede así o mas debilitada para que no pueda avanzar sobre otros vecinos, no se pueda concentrar en proyectarse en África y quede fuera del mercado internacional de armas por mucho tiempo.
El gran negocio lo esta haciendo OTAN y occidente porque basara el crecimiento de sus paises con el desarrollo de la industria de defensa + I+D. Ya no hay mas excusas, nueva cortina de hierro y todos a poner mucha platita.
 
Igual lo de 60/70km de alcance máximo me parece exagerado, teniendo en cuenta que hay misiles, que con propulsión tienen ese alcance. Básicamente para que querrías misiles de ahora en adelante si con esta bomba que te cuesta una fracción tendrías el mismo alcance con una ojiva hasta más potente.
La gran ventaja de tener bombas asi es poder atacar bunkers y puentes, pero para el resto un misil hace lo mismo.
 
Arriba