Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
habría que avisarles entonces a todos los diseñadores de MBT del 70' para acá que le erraron feo y que era mejor un tanque "rápido" poco blindado y de 30ton que uno "lento" de 60 o mas toneladas...

y que de hecho todos los MBT en servicio sin excepción han ido aumentando paulatinamente de peso con el correr de los años ... manteniendo... en el mejor de los casos... la movilidad que tenían los modelos originales...
si alguien tiene experiencia en combate de tanques...son los israelies...y justamente, el merkava I, no era una gacela.
 
entonces la amenaza Rusa no era "inminente" ni "inmediata" como la pintaron!
¿Qué se entiende por amenaza inmediata o inminente?

Esa pregunta es importante...

Pero te hago otra... ¿Si el avance ruso por el sur hubiera sido tan rápido como los primeros días y se hubieran plantado en un mes en Moldavia? ¿Se hablaría entonces de amenaza inmediata o inminente?

La clave ha sido la resistencia ucraniana (sobre todo en marzo y abril), y el apoyo occidental (fundamental e indispensable a partir de abril-mayo) para salvaguardar la seguridad de las fronteras.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
la supuesta ventaja de agilidad de los tanques mas ligeros de esa generación (AMX-30 y Leopard 1) no se repitió nunca mas en MBT principales de combate.... por algo será!

aparte que no creo que un tanque pueda circular campo a través a mas de 40km por mas "ágil" que sea... eso aplica a un terreno totalmente llano y sin obstáculos... o a una carretera.
en realidad...NI...
ultimamente se esta viendo una tendencia nuevamente a tanques ligeros (centauro 120, spurs, vt5, etc) y alta movilidad, como asi tambien tanques donde su velocidad terminal en campo plano, alcanzan los 75 km/h como los tanques ligeros de decadas pasadas (tipo 10, k2, etc).
el punto (para mi), es que estan haciendo un paralelismo erroneo....una cosa es un arma antitanque predictiva (osea, disparar a donde va a estar el vehiculo bajo variantes ceteris paribus y con proyectiles de alta velocidad como un apdfsds), donde la velocidad en si no hace la diferencia por el rango de disparo....y otra cosa es un arma antitanque de lanzamiento a baja velocidad y guia saclos, donde la velocidad trasversal conjuntamente con la distancia de disparo, puede hacer la diferencia en algunos casos...
en otras palabras y simplificando....
cuando se dispara con un cañon a 1700 mts de distancia, se debe calcular "donde" va a estar el vehiculo en el proximo "segundo"...osea, que te desplaces a 75 km, significa que el tanque "solo recorrio" 20 metros, osea...2 veces su propio cuerpo....por eso se apunto tanto al blindaje y no importaba la velocidad.
en cambio, un misil, a la misma distancia, el operador debe estar apuntando sobre el blanco durante "mas" de 8 segundos (tambien hay que sumarle la distancia de la hipotenusa de la linea de lanzamiento respecto al blanco que se desplace transversal...pero no me da la cabeza para eso)...donde la velocidad de escape puede hacer la diferencia, y no tanto el blindaje (especialmente en su lateral).
pero estas situaciones cambiaron, especialmente por la aparicion de misiles top atack y de guia "dispara y olvida"....
entonces, tanto el tema blindaje...como velocidad...empiezan a jugar con otros valores...donde (quizas) ya no es tan importante el blindaje frontal (o si), sino mas bien, el blindaje superior...y la velocidad "podria" ser determinante, para ocultarse debajo de arboles, refugios, cortinas de humo o lo que sea.
estamos ante nuevos desafios...y nuevos cambios de hacer la guerra.
hace años, me preguntaba como todavia no se habia inventado un drone portatil, con un carga hueca dirigida hacia abajo para combatir tanques en la ciudad....bueno...la idea en si, cobro vida con drones lanzando granadas heat sobre tanques....realmente el futuro (si es que lo va a haber) sera interesante sobre estas evoluciones.
 
humm....no estoy tan seguro...es una potencialidad en un pais con tantas etnias.
desde luego!... pero darlo por hecho, pienso, es un error...
es como dar por echo que Cataluña se va a separar de España o que los Britones se separen de Francia.... y así sucesivamente.

es una potencialidad ... correcto... pero por el momento no es lo pasa...
si pasa algo así seguramente tendrá mas que ver con la política internacional que con la diferencia de etnia.

abrazo
 
No se cual es el ‘número mágico’ para ser relevante. Al final es una combinación de capacidad de medios, inteligencia, planificación y eficacidad en cuanto a empleo de medios, entre otros, lo que resulta decisivo desde mi punto de vista. Si solo fuera números, ya no estaríamos hablando de ofensivas o contraofensivas a un año del inicio de la guerra.
si se quiere torcer el curso de los acontecimientos se necesita número....
por mas capacidad que tengas si no se ve reflejada en número esa capacidad se diluye.

supongamos que mañana Ucrania recibe un F35.... por capacidad sin dudas será lo mejor que vuele en los cielos .... pero que puede hacer un caza???.... puede un caza torcer el resultado de la batalla aérea?? claramente no!
si reciben 15 o 20 esa posibilidad ya se torna real.... si reciben 200 es difícil que no sea así...

saludos
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
desde luego!... pero darlo por hecho, pienso, es un error...
es como dar por echo que Cataluña se va a separar de España o que los Britones se separen de Francia.... y así sucesivamente.

es una potencialidad ... correcto... pero por el momento no es lo pasa...
si pasa algo así seguramente tendrá mas que ver con la política internacional que con la diferencia de etnia.

abrazo
que queres que te diga...argentina es muy pero muy unida...pero cuando hay problemas, siempre aparece el "independismo"...en la crisis del 2001, la patagonia quiso tener autonomia economica, en el 2014 estuvo la movida quom, ahora tenemos la movida mapuche, en su momento rico hablo de la autonomia de la provincia de buenos aires...y eso que no se tuvo una guerra o una experiencia de desmembramiento anterior.
si potencias extranjeras lograron en su momento disgregar en decenas de partes un pais como la cccp, yugoslavia, checoslovaquia o rumania (moldavia)... realmente, si rusia no logra ganar la guerra en forma importante...pues..."dudo" mucho que no va a tener consecuencias muy graves para su pais (sumado al efecto futuro de las sanciones).
el tema "para mi", sigue estando en la definicion de la india...y china.
abrazo
 
El que no llora, no mama...

El responsable del grupo de mercenarios Wagner, el empresario ruso Yevgueni Prigozhin, ha informado este jueves de que sus milicianos han comenzado a recibir municiones, tras varios días quejándose y acusando a la cúpula militar rusa, particularmente al ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, de privar deliberadamente a sus hombres de suministros para “destruir” su milicia.

Guerra Ucrania - Rusia: últimas noticias en directo | El jefe del grupo ruso de mercenarios Wagner afirma que ya ha comenzado a recibir municiones | Internacional | EL PAÍS (elpais.com)
 
¿Qué se entiende por amenaza inmediata o inminente?

Esa pregunta es importante...

Pero te hago otra... ¿Si el avance ruso por el sur hubiera sido tan rápido como los primeros días y se hubieran plantado en un mes en Moldavia? ¿Se hablaría entonces de amenaza inmediata o inminente?
es simple mi amigo.... si realmente la OTAN hubiera considerado seriamente que Rusia era una amenaza a su seguridad hubiera blindado todo su frente oriental y aumentado significativamente la producción de armas y municiones para rellenar sus paupérrimos stocks.

nada de eso ocurrió... los movimientos que se vieron no son nada en comparación con los que se tendrían que haber visto si la amenaza hubiera sido real...
La clave ha sido la resistencia ucraniana (sobre todo en marzo y abril), y el apoyo occidental (fundamental e indispensable a partir de abril-mayo) para salvaguardar la seguridad de las fronteras.
no tiene nada que ver las fronteras ... .Rusia jamás se aventuró mas allá del Dniéper.
si que ha sido fundamental la ayuda occidental para que Ucrania no caiga... pero lo demás es sólo una excusa.
la finalidad es sólo debilitar lo más posible a Rusia.. para hacerla mas vulnerable a próximas "entradas" .
 
que queres que te diga...argentina es muy pero muy unida...pero cuando hay problemas, siempre aparece el "independismo"...en la crisis del 2001, la patagonia quiso tener autonomia economica, en el 2014 estuvo la movida quom, ahora tenemos la movida mapuche, en su momento rico hablo de la autonomia de la provincia de buenos aires...y eso que no se tuvo una guerra o una experiencia de desmembramiento anterior.
si potencias extranjeras lograron en su momento disgregar en decenas de partes un pais como la cccp, yugoslavia, checoslovaquia o rumania (moldavia)... realmente, si rusia no logra ganar la guerra en forma importante...pues..."dudo" mucho que no va a tener consecuencias muy graves para su pais (sumado al efecto futuro de las sanciones).
el tema "para mi", sigue estando en la definicion de la india...y china.
abrazo
si Rusia no gana.... perdemos todos!
dudo que los Rusos peguen media vuelta y se vayan por donde vinieron sin mas.... saben que se juegan mas que una batalla en Ucrania Tano... lo dijo Putin mucho antes de cruzar la frontera de Ucrania... para Rusia es un tema de integridad y seguridad nacional...

me suena al "si me voy yo me llevo a los demás"

esperemos que no!

abrazo
 
Pedro Sánchez en Kiev esta mañana




Pedro Sánchez visita Ucrania en la víspera del primer aniversario de la guerra | España | EL PAÍS (elpais.com)
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
si Rusia no gana.... perdemos todos!
dudo que los Rusos peguen media vuelta y se vayan por donde vinieron sin mas.... saben que se juegan mas que una batalla en Ucrania Tano... lo dijo Putin mucho antes de cruzar la frontera de Ucrania... para Rusia es un tema de integridad y seguridad nacional...

me suena al "si me voy yo me llevo a los demás"

esperemos que no!

abrazo
si, coincido....el concepto de "no puedo perder", es preocupante... y te diria que de ambos lados.
 
La artillería de la brigada 92 trabajó con éxito en la artillerria rusa 2C19 "Msta-S" en el área de Zmiivka en dirección a Svativ

 
Putin: Moscú lucha por sus "fronteras históricas" en Ucrania

por Luca Pesante


"Rusia lucha por sus 'fronteras históricas' en Ucrania". Así lo afirmó Vladimir Putin, hablando en el concierto patriótico en el estadio Lushniki en Moscú. Y un año después del estallido del conflicto, el viceministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Andriy Melnyk, cree que todavía no hay condiciones para negociar con la Federación.

 
Arriba