Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano

El único motivo que tiene Bielorrusia para entrar en la guerra es que lo amenacen con quitarle bielo, que el único que lo puede hacer es rusia o que Putin ya tenga un remplazo para Lukashenko y que este sea peor y maleable que Lukashenko.

Hay mucho dinero ruso en Bielorrusia. Por otro lado tampoco es que se meta de manera directa, puede solo dejar pasar a una fuerza rusa y listo se abrió un tercer frente.


saludos.
 
y...es el riesgo del capitalismo...es como comprar acciones.
ahora bien...siempre hay un plan B (y en cierta forma, ya lo estuvimos escuchando...)
suponete que mañana rusia pega un vuelco y en 24 horas su ejercito contraataca y llega al dnieper....
NO TENGAS DUDAS, que "una fuerza de liberacion y contencion aerotrasnportada" se desplegara al oeste de ucrania para "protegerla" (algo asi como hizo la union sovietica con polonia en 1939?...pero al reves).
si no paga...se trabaja sus riquezas naturales o portuarias.
En ese momento... Zelensky sufre un golpe de estado, y las nuevas autoridades acuerdan un alto al fuego con el apoyo de la OTAN. Lo que queda de Ucrania se niega a reconocer la independencia y anexión de las provincias separatistas y acepta que no puede recuperarlas por el momento. Occidente dice que no puede hacer más que respetar la decisión del nuevo gobierno de ucraniano pero que es garante de esta nueva frontera... y los rusos.... siguen siendo los malos de la historia.
 
y...es el riesgo del capitalismo...es como comprar acciones.
ahora bien...siempre hay un plan B (y en cierta forma, ya lo estuvimos escuchando...)
suponete que mañana rusia pega un vuelco y en 24 horas su ejercito contraataca y llega al dnieper....
NO TENGAS DUDAS, que "una fuerza de liberacion y contencion aerotrasnportada" se desplegara al oeste de ucrania para "protegerla" (algo asi como hizo la union sovietica con polonia en 1939?...pero al reves).
si no paga...se trabaja sus riquezas naturales o portuarias.
Bueno Tano ese es el problema que veo.
Suponiendo que Rusia se anexe mas territorio Ucraniano,que aparentemente la idea seria hasta el Dniper (no se si un poco mas) y la costa hacia Odessa (basado esto en los territorios que ellos consideran historicamente rusos)
La parte que quedaria seria la mas pobre digamos,y con los ojos puestos por Polonia y Hungria como territorios historicos de ellos.
De cierta forma el costo beneficio para la OTAN y EEUU seria negativo,van a perdida por lo invertido.
Peor para Europa por perder commodities rusos y ucranianos.
Animos caldeados y posibilidad de intervencion directa,lo que llevaria a lo que todos tememos.
Del otro lado el tema de las reservas retenidas,creo que ningun pais,si tuviera el poder militar que tiene Rusia,se quedaria callado o sin accionar si les roban 350000M.
Otro panorama que puede desencadenar una guerra de mayores,mucho mayores dimensiones.
Los dos estan caminando por hilos muy finos,y ninguno de los dos da señales de retroceder.
Si nadie hace consesiones es feo el panorama.
 

Ante el temor de una falsa bandera rusa en Ucrania, EEUU lanza un plan de seguimiento de armas​


Soldado ucraniano con un Stinger en la región del Donetsk

El Departamento de Estado de EE.UU. publicó el jueves planes para mejorar el seguimiento de las armas suministradas a Ucrania, expresando el temor de que las fuerzas rusas puedan capturarlas y utilizarlas para fabricar un ataque a las fuerzas ucranianas.

La captura de armas ucranianas por parte de las fuerzas prorrusas -incluido el material donado- ha sido el principal vector de desviación hasta ahora y podría dar lugar a transferencias posteriores”, reza el plan. “Rusia probablemente también utilizará estas armas para desarrollar contramedidas, propaganda o para realizar operaciones de falsa bandera”.

La advertencia se produce en medio de las afirmaciones infundadas de Rusia de que Ucrania está planeando utilizar una “bomba sucia” en su propio suelo, lo que los funcionarios estadounidenses consideran un posible pretexto para que Moscú intensifique la guerra. El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, también ha acusado a Rusia de planear la voladura de una enorme presa cerca de Kherson y culpar a los ucranianos.

Desde que Rusia lanzó su guerra en Ucrania hace ocho meses, Estados Unidos ha destinado más de 17.000 millones de dólares en ayuda militar, desde cohetes de hombro, obuses y vehículos blindados hasta sistemas avanzados de defensa aérea. Los legisladores y funcionarios estadounidenses en Europa, que también está proporcionando miles de millones en armas, han intensificado en las últimas semanas las peticiones de una supervisión más estricta.

El Departamento de Estado está especialmente preocupado por dos clases de armas: los sistemas de defensa aérea portátiles, incluidos los miles de misiles antiaéreos Stinger enviados por Estados Unidos, y los misiles tácticos guiados antitanque/de uso general, incluidos los miles de Javelins enviados por Estados Unidos.

El Departamento de Estado dijo que, como parte del plan, está trabajando con Kiev para eliminar los restos explosivos de la guerra, una actividad que permitiría “contabilizar y asegurar las armas sobre el terreno”, dice el plan.

Como en cualquier conflicto, seguimos atentos a la posibilidad de que actores criminales y no estatales intenten adquirir ilícitamente armas de fuentes en Ucrania, incluidos miembros del ejército ruso, durante o después del conflicto”, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, en un comunicado.

El plan de una página publicado el jueves ofrecía una serie de acciones, algunas para el próximo año, otras para 2024 y más allá, pero pocos detalles sobre cómo se aplicarían.

Entre otras medidas del plan, el personal de la embajada estadounidense en Kiev ayudaría a Ucrania a aumentar el seguimiento de las armas. Además, el Departamento de Estado planea reforzar la formación de las fuerzas ucranianas en la protección de sus fronteras y en la destrucción de las armas y municiones encontradas para impedir que lleguen a manos de actores no estatales y proteger a los civiles.

En el futuro, Estados Unidos también quiere desplegar unidades de desminado contratadas para que trabajen junto a las fuerzas de Kiev y formar a las fuerzas fronterizas para que reconozcan los sistemas de defensa aérea portátiles y las armas antitanques.

Hasta ahora, las fuerzas ucranianas han evitado que las armas pequeñas y de otro tipo acaben en el mercado negro y Ucrania se ha comprometido a salvaguardar las armas donadas por Estados Unidos, pero el plan reconoce que “la naturaleza caótica del combate puede dificultar esta tarea”.

Este verano, la Unión Europea puso en marcha una nueva plataforma para debatir sobre la delincuencia organizada en la región con la vista puesta en el contrabando ilegal de armas desviadas. La agencia policial Europol dijo entonces que estaba trabajando con funcionarios ucranianos para reducir el riesgo de transferencias ilegales de armas.

El ministro de Defensa ucraniano, Oleksii Reznikov, en una entrevista concedida en junio al Financial Times, rechazó la preocupación de Occidente por la posibilidad de que el país se convirtiera en una fuente de armas de contrabando, pero reconoció que necesitaba ampliar sus sistemas de seguimiento de armas.

Reznikov reveló que algunos de los aliados de Ucrania habían enviado representantes militares al país para observar el flujo de sus armas donadas e invitó a otros a seguir su ejemplo. También dijo que Ucrania estaba utilizando el software de la OTAN, adquirido en 2019, para supervisar el destino y el uso de las armas proporcionadas por Occidente.

Necesitamos sobrevivir. No tenemos ninguna razón para contrabandear armas fuera de Ucrania”, dijo al Financial Times.

La comunidad de control de armas lleva meses presionando a la administración Biden para que lleve a cabo una mayor supervisión. El número y la variedad de las armas enviadas a Ucrania, y la posibilidad de que sobrepasen la capacidad de Ucrania para absorberlas y seguirlas, han sido motivo de preocupación para los defensores del control de armas.

La cantidad de armas que se ha enviado a Ucrania ya es mayor que la de cualquier año a Afganistán e Irak desde el 11-S”, dijo Rachel Stohl, directora del programa de defensa convencional del Centro Stimson. “Este [esfuerzo de seguimiento del Departamento de Estado] está muy centrado en las armas sofisticadas de más alta tecnología. Las armas ligeras tienen un enorme riesgo de desviación”.

Stohl alabó el nuevo plan de la administración Biden para abordar estas preocupaciones, pero dijo que carece de detalles sobre la aplicación y dijo que su eficacia está por ver.

Algunas de las cosas que exponen deberían hacerse de forma habitual. No se deberían transferir armas a un destinatario si no se puede estar seguro de cómo se están utilizando esas armas o por las personas que se pretende que las utilicen”, dijo Stohl.

Joe Gould

 
yo creo que a estas alturas el que piensa que la OTAN y USA ayudan a Ucrania por nobleza.... bueno... se pasó de ingenuo!!
Hay muchos motivos:

-Desgastar a Rusia de manera brutal.
-Si no ayuda a Ucrania, USA perdería apoyo y/o lealtad en la OTAN de muchos países del este de Europa.
-Expansión de la OTAN por perdida de miedo a Rusia de Finlandia y Suecia.
-Presupuestos brutales de todos los países europeos, a un nivel que no se vió en cuatro décadas.. o jamás en Alemania desde la IIGM.
-USA va a ganar muchísimo dinero: inversiones Ucrania, venta de equipos militares a todos los países OTAN, gas, etc...
-Lavado de imagen, una retirada como la de Afganistán, y más abandonando a un país europeo, no se lo puede permitir.
 
Ese también es un punto muy importante, Rusia aun no ha movilizado prácticamente nada de su ejercito principal por así decirlo. Esta utilizando principalmente fuerzas de sus republicas satélites, entre ellos los chechenos.

saludos.

No se que hayan dicho los foristas antes, yo solo tengo unas cuantas horas participando, pero me reafirmo. Rusia no ha movido lo mejor que tiene, salvo unidades puntuales.



saludos.

Estimado, haría el favor de informarme sobre las armas que tiene Rusia que aún no han sido usadas? Obviamente le pediré que sean armas en plena producción, ya testeadas, probadas y aceptadas, y que hayan entrado en servicio en cantidades significativas como para poder cambiar el curso de la guerra (nada de armas recién presentadas, prototipos, en fase de pruebas o fabricadas en cantidades ínfimas).

Saludos
 

No dejes que Rusia gane, advierte el jefe de la OTAN a Estados Unidos​


Un soldado ucraniano dispara un lanzagranadas automático MK-19 cerca de Toresk en al región del Donetsk

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, tiene un mensaje para los republicanos estadounidenses que prometen recortar el apoyo a Ucrania: Eso sólo potenciará a China.

Stoltenberg ha insistido en este punto en una amplia entrevista con POLITICO esta semana, en la que el jefe de la alianza militar ha defendido la presencia estadounidense a largo plazo en Europa y un aumento generalizado del gasto en defensa.

La presencia de Estados Unidos -pero también de Canadá- en Europa es esencial para la fortaleza y la credibilidad de ese vínculo transatlántico”, dijo Stoltenberg.

Sin embargo, en los círculos políticos circula la inquietud de que se avecina un Estados Unidos más reticente. Las próximas elecciones de mitad de período en Estados Unidos podrían inclinar el control del Congreso hacia los republicanos, lo que daría poder a una cohorte republicana ascendente y afín a MAGA que ha estado presionando para recortar la ayuda militar a Ucrania, líder mundial, del presidente estadounidense Joe Biden.

Stoltenberg advirtió que los recientes avances de Kiev en el campo de batalla no habrían sido posibles sin el apoyo de los aliados de la OTAN. Y apeló al sentimiento antichino más estridente que recorre los dos principales partidos políticos de Estados Unidos.

Una Rusia victoriosa, dijo, “sería mala para todos nosotros en Europa y Norteamérica, en el conjunto de la OTAN, porque eso enviaría un mensaje a los líderes autoritarios -no sólo a Putin sino también a China- de que mediante el uso de la fuerza militar bruta pueden lograr sus objetivos”.

Sin embargo, Stoltenberg se mostró optimista en cuanto a que Estados Unidos no desaparecerá pronto de Europa -o de Ucrania-. De hecho, un contingente de republicanos más establecidos ha apoyado las repetidas peticiones de Biden de enviar dinero y armas a Ucrania.

Confío”, dijo el jefe de la OTAN, “en que también después de las elecciones de mitad de período, seguirá habiendo una clara mayoría en el Congreso -en la Cámara de Representantes y en el Senado- para seguir prestando un apoyo significativo a Ucrania.”

Decisiones difíciles por delante​

El cargado debate es producto de una preocupante realidad: La guerra de Rusia en Ucrania parece que se prolongará durante meses, a medida que los presupuestos se ajustan y las economías se debilitan.

En Washington, ese debate se está intensificando antes de las elecciones previstas para el 8 de noviembre. Y un coro de conservadores es cada vez más reacio a gastar grandes sumas en ayuda a Ucrania. Desde que comenzó la guerra, Estados Unidos se ha comprometido a dar a Ucrania más de 17.000 millones de dólares en ayuda a la seguridad, muy por encima de lo que Europa ha comprometido colectivamente.

Stoltenberg dijo que confía en que Washington seguirá ayudando a Ucrania “en parte porque si [el presidente ruso Vladimir] Putin gana en Ucrania, eso será una catástrofe para los ucranianos”.


El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, advirtió que los recientes avances en el campo de batalla de Kiev no habrían sido posibles sin el apoyo de los aliados de la OTAN.

Pero también hizo hincapié en la conexión con China en un momento en el que Pekín está en el punto de mira de muchos responsables políticos estadounidenses, incluidos algunos de los mismos conservadores que cuestionan el volumen de ayuda a Ucrania.

El gobierno de Biden describió recientemente a China como “el desafío geopolítico más importante de Estados Unidos” en su estrategia de seguridad nacional.

Y el documento sitúa explícitamente a China por encima de Rusia a largo plazo: “Rusia representa una amenaza inmediata y continua para el orden de seguridad regional en Europa y es una fuente de perturbación e inestabilidad a nivel mundial, pero carece de las capacidades de todo el espectro de” China.

Sin embargo, la colisión de la larga guerra de Rusia en Ucrania, las presiones políticas internas de Estados Unidos y la creciente atención a Pekín están revitalizando un viejo debate sobre el reparto de cargas dentro de la OTAN.

En 2014, los aliados de la OTAN acordaron “aspirar a” gastar el 2% de su producción económica en defensa para 2024. Ante la inminencia de ese plazo -y el reconocimiento de que las amenazas militares no hacen más que aumentar-, los líderes se plantean el siguiente paso. ¿Aumentarán la cifra objetivo? ¿Programarán los objetivos de gasto de forma diferente?

Espero que en la cumbre de Vilnius del año que viene los aliados de la OTAN se comprometan claramente a invertir más en defensa”, dijo Stoltenberg, al tiempo que señaló que “es demasiado pronto para decir” cuál será el lenguaje exacto que acordarán los aliados de la OTAN.

Los propios aliados de la OTAN han adoptado distintos enfoques con respecto a China, y algunos de ellos siguen adoptando una línea mucho más suave que la de Washington.

Stoltenberg reconoció estas divergencias. Sin embargo, afirmó que la alianza ha progresado en la confrontación con Pekín, haciendo hincapié en la decisión de la OTAN a principios de este verano de calificar explícitamente a China como un desafío en su documento de estrategia a largo plazo.

Es “importante que los aliados de la OTAN se mantengan unidos y aborden las consecuencias del ascenso de China, y en eso estamos de acuerdo, y eso es exactamente lo que estamos haciendo”, dijo.

Sin embargo, aunque los aliados han acordado “abordar” el ascenso de China, no han resuelto quién debe pagar la factura de esos esfuerzos. Algunos legisladores, académicos y expertos estadounidenses abogan por que Europa asuma el liderazgo en la gestión de los retos de seguridad locales para que Estados Unidos pueda centrarse más en el Indo-Pacífico.

Daniel Hamilton, funcionario del Departamento de Estado estadounidense durante la oleada de ampliación de la OTAN en los años 90, lo denomina “mayor responsabilidad estratégica europea”. Este planteamiento, añadió Hamilton, implicaría que los aliados europeos aportaran, en un plazo de 10 años, “la mitad de las fuerzas y capacidades” necesarias “para la disuasión y la defensa colectiva contra Rusia”.

Los aliados europeos, sostienen algunos expertos, simplemente se sienten demasiado cómodos en su dependencia de Washington.

Los miembros europeos de la OTAN han prometido demasiado y no han cumplido durante décadas”, dijo el profesor de la Universidad de Harvard Stephen Walt, un destacado especialista en asuntos internacionales. Los europeos, dijo, “no harán un esfuerzo sostenido para reconstruir sus propias capacidades de defensa si pueden contar con que Estados Unidos se apresure a ayudarles a la primera señal de problemas”.

Durante la próxima década, añadió Walt, “Europa debería asumir la responsabilidad principal de su propia defensa, mientras Estados Unidos se centra en Asia y pasa de ser el “primer respondiente” de Europa a ser su “aliado de último recurso””.

Stoltenberg se opuso a una división del trabajo tan estricta.

Desvincular a Norteamérica de Europa “no es un buen modelo, porque eso reducirá la fuerza, la credibilidad del vínculo entre Norteamérica y Europa”.

Sin embargo, pidió a los aliados europeos de la OTAN -que incluirá la mayor parte del continente al oeste de Rusia una vez que se apruebe la adhesión de Finlandia y Suecia- que sigan aumentando su gasto en defensa.

Creo firmemente que los aliados europeos deben hacer más”, dijo, y añadió que ha estado “presionando mucho” sobre este tema. “La buena noticia”, señaló, “es que todos los aliados, y también los europeos, han aumentado y están invirtiendo más”.

Aun así, las simples matemáticas muestran que Europa no está cerca de ser autosuficiente en materia de defensa.

La realidad es que el 80% de los gastos de defensa de la OTAN provienen de aliados que no pertenecen a la UE”, dijo Stoltenberg. La disposición de la alianza, que abarca los océanos y los continentes, también “deja claro que se necesita un vínculo transatlántico y que se necesitan aliados no comunitarios para proteger a Europa”.

Pero sobre todo”, subrayó Stoltenberg, “se trata de política: no creo en Europa sola, no creo en Norteamérica sola”.

Lili Bayer

 
Ojo con Bielorrusia, que por ahi se viene un cambio de aires en esta guerra!



saludos.
Se lleva hablando de Bielorrusia desde hace nueve meses... Si no ha entrado a principio de primavera, cuando Rusia avanzaba... ¿Por qué iba a entrar ahora que lo único que hacen los rusos es retroceder?

Bielorrusia no es Rusia, es un polvorín, y el riesgo/beneficio de entrar, no le merece la pena a tío Luki, ni a Putin poder tener otro frente.

Lukasenko, como ya he dicho es, además de perro viejo, una persona muy inteligente, y pese a los deseos de muchos, la realidad es muy diferente. Bielorrusia seguirá sirviendo de base rusa, pero no verás entrar a su ejército en Ucrania.
 

Australia entrenará a las tropas ucranianas y les proporcionará más vehículos Bushmasters.​



Tropas de las fuerzas de defensa australianas entrenarán a soldados ucranianos en el Reino Unido

Hasta 70 miembros de las fuerzas de defensa australianas se desplegarán en el Reino Unido para entrenar a las tropas ucranianas, en el último aumento del apoyo de Australia a Kiev.

El gobierno australiano anunció la decisión a última hora del miércoles, al tiempo que subrayó que los miembros de las ADF no entrarían en territorio ucraniano.

También dijo que proporcionaría a Ucrania otros 30 vehículos de movilidad protegida Bushmaster, elevando a 90 el número total prometido desde la invasión rusa.

El gobierno lleva meses señalando que Australia podría unirse a otros países para entrenar a las tropas ucranianas como parte de una ayuda a largo plazo, pero no ha confirmado los detalles hasta ahora.

Dice que hasta 70 miembros de las ADF volarán al Reino Unido en enero para unirse a la Operación Interflex, una misión en la que también participa personal de otros países como Nueva Zelanda, Canadá, Suecia y Finlandia. Las tropas ucranianas, incluidos los nuevos reclutas, han estado viajando al Reino Unido para recibir formación en el marco de este programa.


El viceprimer ministro y ministro de Defensa, Richard Marles, afirmó que cada vez está más claro que Ucrania se enfrenta a “un conflicto prolongado”.

Nuestros soldados formarán parte de un amplio programa de entrenamiento en el Reino Unido para ayudar a preparar a sus compañeros ucranianos para su lucha contra la agresión injustificada e ilegal de Rusia”, afirmó.

Marles dijo que los vehículos Bushmaster proporcionados por Australia ya habían sido “utilizados ampliamente por las Fuerzas Armadas ucranianas, y el presidente ucraniano, el ministro de Defensa y el embajador han solicitado más”.

El valor total del apoyo de Australia a Ucrania asciende ahora a 655 millones de dólares, incluyendo 475 millones de dólares en asistencia militar.

El anuncio se produce un día después de que el primer presupuesto del gobierno de Albanese asignara 213 millones de dólares adicionales a lo largo de cinco años para proporcionar ayuda a Ucrania. Esta cantidad cubre la financiación añadida desde el último presupuesto preelectoral de la Coalición.

Se entiende que el coste de la ayuda militar adicional anunciada a última hora del miércoles será absorbido por el departamento de defensa.

La ayuda anunciada anteriormente incluye vehículos blindados, armas antiblindaje, equipos de desminado para eliminar artefactos explosivos, sistemas aéreos no tripulados, señuelos y vehículos operados a distancia.


Sin embargo, no está claro cuántos vehículos han llegado a Ucrania hasta el momento, y el gobierno alega la necesidad de seguridad operativa en las fechas de entrega.

El primer ministro, Anthony Albanese, dijo que Australia “seguirá defendiendo la libertad y la democracia” y fue inequívoco al condenar al presidente ruso, Vladimir Putin.

No se trata sólo de la soberanía de Ucrania”, dijo Albanese. “El valiente pueblo de Ucrania está defendiendo el derecho, las reglas y las normas internacionales”.

Aunque los políticos australianos se han mostrado mayoritariamente unidos a la hora de expresar su apoyo a Ucrania en su intento de recuperar el territorio arrebatado por Rusia, ha habido excepciones.

Gerard Rennick, diputado del Partido Nacional Liberal, pronunció el martes un discurso en el Senado que discrepaba fuertemente de la posición de la Coalición.

Rennick denunció “la estupidez de la administración Biden-OTAN” y acusó a Estados Unidos de “derrocar” la democracia en Ucrania hace ocho años.

Citó las posturas de los comentaristas estadounidenses Joe Rogan y Tucker Carlson como prueba de que los estadounidenses “no quieren verse atrapados en una guerra que no tiene nada que ver con ellos”.

Australia y Estados Unidos fueron algunos de los 144 Estados miembros de la ONU que votaron en la Asamblea General de Nueva York en contra del reconocimiento de la supuesta anexión de cuatro regiones ucranianas por parte de Rusia. El gobierno australiano ha dicho que las votaciones organizadas por Rusia en esas regiones fueron una “farsa”.

Un día antes, el portavoz de la Coalición en materia de asuntos exteriores, Simon Birmingham, dijo que Putin era “un gran riesgo para el mundo” por sus amenazas de utilizar armas nucleares, y que Australia debía mantenerse firme “en apoyo de Ucrania y de la clara derrota de Putin”.

Daniel Hurst

 

Alemania pide a Suiza que permita la exportación de munición a Ucrania.​



La ministra de Defensa, Christine Lambrecht (SPD), está intentando organizar el reabastecimiento de munición que necesitan urgentemente los tanques antiaéreos “Gepard” desplegados en Ucrania, apelando a Suiza. Mediante una carta, Lambrecht instó a su homóloga Viola Amherd a expedir la correspondiente licencia de reexportación para la munición de 35 milímetros fabricada en Suiza.

Lambrecht sostiene que los sistemas “Gepard” en Ucrania se utilizan principalmente para proteger las infraestructuras críticas. En el sur del país, también aseguran los puertos marítimos, que son cruciales para la exportación del grano ucraniano. En vista del “impacto humanitario global” que supondría la interrupción de las entregas de grano, Lambrecht dijo que Alemania y Suiza deberían “cumplir absolutamente” con la petición de suministro de municiones.

Hasta ahora, Suiza se había negado a conceder las licencias necesarias para reexportar la munición “Gepard” fabricada por la empresa Oerlikon-Bührle, con sede en Zúrich. La razón aducida fue la norma fundamental de no suministrar armamento a las zonas en crisis. Además, Suiza siempre quiere mantenerse neutral en los conflictos internacionales. Por ello, al igual que Israel, Suiza ha rechazado hasta ahora cualquier apoyo a Ucrania.


Escasez de munición en Ucrania​

Alemania había proporcionado a Ucrania un paquete inicial de munición de unos 60.000 cartuchos. Sin embargo, según la carta de Lambrecht, Kiev informa actualmente de una urgente “escasez de munición” debido al uso intensivo del “Gepard” contra los drones y misiles de crucero rusos.

En una carta del Ministerio de Defensa ucraniano, a la que ha tenido acceso SPIEGEL, se subraya que la seguridad de las exportaciones de grano desde los puertos del Mar Negro sólo puede garantizarse si se obtiene munición adicional.

Los cañones autopropulsados antiaéreos Gepard están armados con cañones antiaéreos gemelos fabricados por empresas suizas de la familia Oerlikon. También producen municiones para estas armas.

Debido a la política de neutralidad, Suiza todavía se niega a emitir los permisos necesarios para la reexportación de municiones para los cañones antiaéreos autopropulsados Gepard.

Como se recordará en abril, los medios alemanes informaron que los almacenes de la Bundeswehr no tienen una gran cantidad de municiones para los cañones antiaéreos autopropulsados Gepard transferidos a Ucrania.

Más tarde resultó que Brasil estaba listo para transferir alrededor de 300.000 unidades de municiones para los cañones antiaéreos a Ucrania. Sin embargo, no pudo realizarse debido a la política de prohibición de reexportaciones que tiene Suiza.

Spiegel

 

Informe de situación de Ucrania: Kyiv traslada más tropas a la frontera con Bielorrusia​

Ante los ataques de drones desde Bielorrusia y preocupada por los movimientos de tropas rusas allí, Ucrania está reforzando sus defensas en el norte.



HOWARD ALTMANVer Artículos De Howard Altman

Preocupada por el movimiento de tropas y equipos rusos a Bielorrusia y el continuo lanzamiento de 'drones kamikaze' desde esa nación, Ucrania está reforzando sus fuerzas a lo largo de su frontera norte con el estado cliente de Moscú.

Ya hemos aumentado nuestra agrupación en dirección norte”, dijo Brig. El general Eral Alexey Gromov, subjefe del Departamento Operativo Jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania el jueves. Incapaz de tener éxito en el sur y el este, Rusia puede estar buscando un nuevo frente, agregó. Las fases iniciales de la invasión total de Rusia, que comenzó el 24 de febrero, incluyeron un avance fallido de Bielorrusia hacia la capital de Ucrania, Kyiv.

De acuerdo con la posición del ejército ucraniano de mantener una estricta seguridad operativa, Gromov no ofreció detalles sobre cuántas tropas, dónde están exactamente o cómo están equipadas. Describió varias razones detrás del aumento de tropas a lo largo de la frontera con Bielorrusia.

Por el momento, Ucrania no ve “la creación directa de un grupo ofensivo” de las fuerzas rusas en Bielorrusia, dijo Gromov durante una sesión informativa en línea de representantes de las Fuerzas de Seguridad y Defensa de Ucrania en el Centro de Medios Militares el jueves, según el ucraniano . Página de Facebook del Estado Mayor . Pero están preparando esfuerzos allí, dijo.



Las medidas se llevan a cabo deliberadamente por” Rusia, dijo Gromov, señalando “el territorio de la zona de Chernobyl, así como de la región de Chernihiv. “Las amenazas están [allí], las amenazas estarán [allí], respondemos a todo en consecuencia”.

Los oficiales rusos están participando “en la evaluación de la preparación de las unidades militares de [las] regiones de Grodnetsk, Brest y Gomel de Bielorrusia”, dijo Gromov. Además de transferir tropas al aeropuerto de Zyabrivka, los rusos todavía están tratando de transferir tropas a otros aeropuertos en Bielorrusia, dijo.



Y Rusia sigue utilizando a Bielorrusia para lanzar ataques con aviones no tripulados contra Ucrania.

Esta semana, se llevaron a cabo 10 lanzamientos de drones Shahed desde el territorio de la República de Bielorrusia”, dijo.

Y aunque ha habido informes de tropas iraníes avistadas en Ucrania para ayudar a las fuerzas rusas a operar esos drones, aparentemente algunas también han aparecido recientemente en Bielorrusia.

Estimaciones anteriores han colocado alrededor de 10.000 soldados rusos en Bielorrusia.

Esas tropas comenzaron a llegar después del 10 de octubre, cuando el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, anunció que él y el presidente ruso, Vladimir Putin, acordaron desplegar un grupo regional de fuerzas de tropas de ambas naciones en Bielorrusia. Lukashenko calificó el despliegue como una respuesta a las provocaciones de la OTAN en la frontera, la formación de unidades de sabotaje integradas por emigrados bielorrusos y los planes ucranianos de atacar Bielorrusia. Pero debe tenerse en cuenta que antes de su invasión a gran escala de Ucrania, Rusia tenía tropas en Bielorrusia como parte de un ejercicio de entrenamiento masivo.


Las fuerzas armadas rusas y bielorrusas participan en el ejercicio militar Allied Determination-2022 en Gomel, Bielorrusia, el 19 de febrero de 2022, cinco días antes de la invasión total de Ucrania por parte de Rusia. (Foto de Stringer/Agencia Anadolu a través de Getty Images)

Gromov dijo que si bien las maniobras militares y las declaraciones públicas de Bielorrusia apuntan a “la falta de intención de atacar a Ucrania”, las “reuniones en curso del liderazgo político-militar de Bielorrusia con representantes de los equipos laborales forman la imagen del enemigo con la necesidad de acciones preventivas. contra Ucrania y la OTAN”.

Respondemos adecuadamente a todas las amenazas no solo del territorio de la República de Bielorrusia”, dijo, “sino del este de nuestro país y del sur”.

 
Relacionado con lo que venían hablando de la cantidad de armamento que la OTAN entrega a Ucrania y el efecto que produce en los arsenales de sus miembros (y en su economía, porque la reposición hay que pagarla).

El Reino Unido podría agotar su reserva de misiles antitanque ligeros​


Saludos.
Flavio.
 
Va por decima vez, PEQUEÑO en relación a lo que podrian aportar.
no..no es pequeño!!... ESE es el problema!... y la posición en la que aportan es la mas cómoda...
el plantear el "si la OTAN estuviera en Ucrania directamente" no tiene mucho sentido por que si eso pasara es mas que obvio que habría cosas que no las podrían haber hecho... como por ejemplo el pasearse con aviones de reconocimiento a pocos km de las principales bases navales/aéreas Rusas en el área...
o el simple hecho de tener toda una línea logística disponible y en movimiento a sólo km de la frontera con Ucrania y sin poder tocarla...

no es todo taaaan simple... y no se por que suponen que un M1 o un Leo 2 puede parar un sapot de pecho como si fuera un mosquito! o un misil ATGM o una mina AT sin inmutarse!!
o que un puñado de F-16 puede derribar todo lo que se le cruce delante sin, a su vez, ser siquiera molestado por ningún SAM...

aportan lo que pueden por que es lo que pueden dar sin debilitarse (ya sea militar o económicamente) ... no hay otras consideraciones..
Y es muy significativo para UCRANIA.

Estaría bueno comprender el texto!! Es básico.

Saludos!
claro que es significativo para Ucrania!!!.... es FUNDAMENTAL para Ucrania!!
si no hubiera tenido ese suministro constante ininterrumpido de ayuda Ucrania no hubiera durado ni un mes por si sola!!

eso lo reconoce cualquiera!!
 
Los Amraam son de ultima generacion? los HARM? los Harpoon?
les dieron misiles de + de 200km de alcance? les dieron misiles de crucero?
Ademas, si la OTAN estuviera directamente en el conflicto, esas armas, se estarian usando en aviones HOMOLOGADOS y con pilotos con MUCHAS horas de entranamiento en esos sistemas.
y te parece que los Rusos se quedarían mirando ver como despegan desde sus bases??
que te hace pensar que los pilotos OTAN son imbatibles?? o peor!! que te hace pensar que los Ucranianos son malos!!??
En este mismo foro se hablo por ejemplo, de los HARM, que parece que se estan usando mas para "asustar" y que apaguen los radares, por tener una instalacion "parcial", que como realmente, los usaria la OTAN.
sin dudas... ahora de ahí a que sean eficaces y sirvan para dejar F/S a toda la defensa aérea Rusa... .estamos a un abismo de distancia!!


Toda la segunda parte de tu texto, coincido. Pero vos mismo estas diciendo lo mismo que nosotros. Solo les dan una infima parte DE LO QUE PODRIA PONER LA OTAN, SI REALMENTE ESTUVIERA EN GUERRA CON RUSIA.
me parece que están sobredimensionando en extremo a la OTAN..

aunque es innegable que 30 países son mas que 1....
es poco, en relacion a lo que pondria la OTAN si estuviera involucrada directamente.
esos mig29, por mas que esten actualizados. Estan a la altura de los F18? F35? F22? Eurofigther? Rafale? y ni hablar, de las cantidades.
que te hace suponer que en un entorno de combate en donde el dominio del aire esté contestado no??
Y tambien, esos Mig29 actualizados, estan siendo usados por pilotos con NULO entrenamiento en aviones con esos upgrades.

y el manpower... sigue siendo Ucraniano.
de nuevo... suponés que los pilotos Ucranianos son poco mas que monos sentados detrás de comandos....
me parece que ya demostraron sobradas muestras de capacidad, valor y destreza en su justa medida...
QUe tiene que ver que este siendo destruido?
Respecto a los equipos y su eficiencia... estan siendo operados por personal con escaso entrenamiento y sin el herramental correspondiente para su manutencion.
Se vera, luego, si fueron o no utiles.
de nuevo... permitime dudar sobre el "personal" que está operando los equipos occidentales...
incluso permitime dudar de la operación de ciertos materiales "adaptados" a medios existentes!
Lo que es de primera mano, llego a cuenta gotas.
la cantidad de ATGM y MANPADS suministrados y lanzados por Ucrania en lo que va del conflicto es simplemente BESTIAL y te diría ... irrepetible!
entre otras cosas... .como la munición de artillería, por ejemplo.
Por favor! si ni siquiera pudieron detener a la Fuerza Aerea de Ucrania!! supuestamente, la destruyeron 5 veces, y aun la vemos volando.
Y me vas a decir, que borrarian de los cielos a la OTAN?
y quien dice algo así??... no necesitan "borrar" a la OTAN del cielo... con sólo negarle el dominio es las que suficiente para que no se vean pululando como moscardones esos grandes y lentos aviones de reconocimiento a pocos km de sus bases... o negarles el uso de cazas en cobertura o de ataques de precisión en altura.... todas cosas que acá se ven poco... .y por algo es!
Pero si en Ucrania, pueden atacar todo lo que quieran... si no destruyen HOY, la logistica Ucraniana, es porque no pueden. Todo lo que llega al frente, tiene que recorrer TODA UCRANIA.
vamos!!... cruzan armas , artillería y municiones en camiones comerciales!! lo vimos todos!!
distinto sería si pudieran atacar los centros logísticos, bases, aeródromos de la OTAN a discreción!!
La ayuda, NO es insignificante para Ucrania. Pero si es insignificante, EN RELACION a lo que PUEDE poner la OTAN en el terreno.
bueno... no lo creo realmente.... dudo que la OTAN pueda hacer mucho mas.
le dio 20 Mig29 a Ucrania? le dio 100 aviones a Ucrania? pues te puede poner 400 o 500 o mas.
seguro??... cuanto durarían ante el escudo SAM Ruso??... y los cazas Rusos.. .estarían pintados??
le dio 20 HIMARS? puede poner 100
si los tuvieran quizá! y aunque los tengan ... que cambiaría??
le dio 1000 tanques ex-URSS? puede llevar 1000...
de nuevo... dudo que puedan desplegar de un golpe esa cantidad...
y si así fuera el caso... el conflicto dejaría de ser convencional...
Y asi con todo.
no... no lo creo... por que?
por que si estuvieran tan seguros que son tan incomparablemente superiores... por que no intervinieron ya?? por que no decretaron una "zona de exclusión" sobre Ucrania? por que no metieron siquiera directamente en la zona occidental (que nunca fué atacada mas que con misiles crucero) una fuerza de intervención para plantar posición???

por que no son giles!! por que la que quema gente en la guerra es Ucrania!!!... y NINGUN país occidental está dispuesto a sacrificar sangre en esa guerra!!... vamos!!
 

jedi-knigth

Colaborador Flankeriano
Colaborador
Según el ministerio de defensa de Rusia, ya hay 85K movilizados en combate. Un número importante.
22-10-28

82 mil movilizados enviados a la zona del NWO​


NOTICIAS

Desde el inicio de la movilización parcial, 82.000 personas movilizadas han sido enviadas a la zona NVO.
Según el jefe del Ministerio de Defensa de la Federación Rusa, Sergei Shoigu, se completaron las tareas establecidas como parte de la operación militar especial. Según el Ministro de Defensa de la Federación Rusa, en un mes fueron convocados 300.000 ciudadanos de la Federación Rusa sujetos al servicio militar, de los cuales 82.000 ya han sido enviados a la zona de una operación militar especial, mientras que el resto está siendo entrenado en los campos de entrenamiento y también comenzarán a desarrollar sus funciones en un futuro próximo.
Según el Ministro de Defensa de la Federación Rusa, por el momento, se ha detenido la notificación de ciudadanos responsables del servicio militar y no hay planes para convocar a más ciudadanos.
"El envío de ciudadanos llamados a la movilización se completó hoy. La notificación de ciudadanos se detuvo. La tarea que estableció (300 mil personas) se completó. No se planean tareas adicionales ", dijo Sergei Shoigu.
Se espera que debido a la movilización parcial, será posible llevar a cabo con mayor eficacia las tareas asignadas en el marco de la operación militar especial en curso.
Подробнее на: https://avia-pro.translate.goog/new...iya-svo?_x_tr_sl=auto&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es
 
Arriba