Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano

nico22

Colaborador
Ukraine Weapons Tracker

@UAWeapons



#Ukraine: Some of the most valuable capture so far during the Ukrainian offensive in #Kharkiv- a Russian 9A331 TLAR of the 9K331 Tor-M1 SAM system was captured in the Eastern part of #Balakliya, as well as a fully loaded 122mm BM-21 Grad MRL.
Traducido del inglés al
#Ukraine : algunas de las capturas más valiosas hasta el momento durante la ofensiva ucraniana en #Kharkiv : un 9A331 TLAR ruso del sistema SAM 9K331 Tor-M1 fue capturado en la parte oriental de #Balakliya , así como una carga completa. 122 mm BM-21 Grado LMR.
 
R-27EP???
mmmmmm.....
hay alguna evidencia de que ese misil está en servicio o siquiera existe??
El R-27EP es una versión de alcance extendido del R-27P antirradiación. Siendo el R-27P un misil con cabeza buscadora pasiva tipo 9B-1032 (PRGS-27), de función antirradiación (antiemisión).
 
Mi opinion es que el tema de la energia ya esta jugado para Europa y aunque le cueste mucho teimpo y dinero no volvera a depender del gas ruso .
Es lo que pienso.

Comparto al 100%, en la historia de Europa el gas ruso es algo nuevo. En Europa la energía fue siempre cara y escasa por lo tanto nadie se a asustar por algo que fue asi durante siglos, es mas la estructura de la sociedad europea esta armada y giro siempre en base a la falta de energía (coches chicos que gasten poco, mucho transporte publico, trenes eléctricos, cultura de la bicicleta aun en zonas muy frías, etc). La sociedad europea hace un estilo de vida de consumir poca energía y menos derrocharla, justamente todo lo contrario a lo que seria una sociedad como la Norteamericana.
El gas ruso va a quedar en la historia como una época de energía barata y solo eso, esta claro que nunca mas se volverá a comprar energía de Rusia.
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Todos los movimientos ucranianos se ven realizados a plena luz del día.
Me pregunto, donde está la VKS???

Ni que hubiera cazas invisibles protegiendo Ucrania..........no hay ¿no?
 
Pasamos de acusarme de no fundamentar mis argumentos, a acusarme de deformar la información y ahora a tratar de desacreditar las fuentes, me parece positivo eso quiere decir que finalmente estamos discutiendo, sin perder su costumbre de sacar la información de contexto y omitir todos los datos y argumentos que contradicen su postura claro, pero es un avance.
Yo ya aclaré que hice referencia al informe refiriéndome al pasado, usted lo omite. Publique recortes de video donde usted mismo puede ver Okham hablando y sacar sus propias conclusiones para saber si fue sacado de contexto o no.
CBS Mantiene su postura con respecto a la información original y aclaran que la situación cambió, no que esa situación no haya sucedido.
También puede ver el informe completo, fue publicado en este foro hace meses, lo va a tener que buscar porque no lo publique yo.
Ahora la situación es distinta porque, como dije en el mensaje original y como dice la nota actualizada, cambiaron la estrategia logística.
¿Tiene algún link, dato o prueba que a los rusos se les acabaron los misiles?
Saludos

Estimado, yo no soy el que dijo que sacaron a Ohman de contexto, fue él mismo el que lo dijo ;) . No por nada CBS actualizó la nota y bajo el reportaje. Luego, el informe original, todos lo vimos, no se preocupe. Ademas, mi cuestionamiento va en el sentido de que si bien Ohman es una referencia valida, su trabajo no es distribuir armas, ni el maneja estadísticas certeras al respecto de estas. Lo que el se remite a hacer, y el mismo lo aclara, es dar simplemente una apreciación o una opinión, cosa que el mismo aclara posterior a la nota de CBS, pero mas allá de esa apreciación que puede estar sujeta a subjetividad o a una extrapolación en relación a la logística de implementos que el mismo maneja, no son cifras oficiales o que se sustenten en un verdadero informe acabado de la situación, por lo cual, la explicación mas sencilla no necesariamente es la correcta, salvo que ud busque acomodar esta explicación a su propia tesis. Cuando dice "informes afirman tal o cual cosa" para referirse a una información emitida en tono de opinión o apreciación general, sí está deformando lo dicho en pos de darle mayor credibilidad a su aseveración. Finalmente, pareciera leerlo todo literal, y sobre lo anterior le recomiendo que mi ultima afirmación, sobre los misiles, no la lea en ese tono, para que pueda entenderla ahora que finalmente le da la gana discutir Gigliotti



saludos
 
Pregunta de ignorante. Supongamos que va un avion ruso por arriba de kiev y este es derribado.
puede el piloto diferenciar que lo que le apunta es un sistema en tierra o un F22 que salió desde Polonia?
 
El R-27EP es una versión de alcance extendido del R-27P antirradiación. Siendo el R-27P un misil con cabeza buscadora pasiva tipo 9B-1032 (PRGS-27), de función antirradiación (antiemisión).
es que el R-27P/EP no es en sí un misil antiradar... sino pasivo de búsqueda radar... o de emisiones radar...

si se puede usar como antiradar para atacar objetivos en tierra??... según el fabricante su uso es aire-aire y tienen misiles dedicados exclusivamente para eso.... en el catálogo de JSC figuran como misiles aire-aire... no como antiradar...

que se haya usado el interfaz del P/EP para "engañar" a la computadora del avión para poder lanzarlos??
quizá sea posible... si es eso lo que indica la nota entonces interpreté mal ...

yo lo que entiendo es que usan una función antiradar del R-27 para emular la misma en el HARM... pero , como dije, el R-27 es un misil aire-aire y la versión P/MP es una versión dispara y olvida del R-27 pero de guiado pasivo ... no es un misil anti-radar de lanzamiento ASM...
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Los ucranianos han avanzado decenas y decenas de kilómetros en tres días en Jarkov, y dicen que están ya llegando a Kupiansk. Más de 20 poblaciones en los mismos días en Jarkov.

Los avances en Jerson continúan.

Creo que ni el más optimista ucraniano podría pensar que esto está pasando.
Yo lo había dicho antes, que para fin de mes Ucrania recupera casi todos sus territorios.
 
soy un incomprendido! -:(-:D

amigo.. los recursos humanos son finitos... y la "ayuda" occidental tiene fecha de caducidad...

en cuanto empiece a apretar el frío veremos como sigue....
yo creo que la ofensiva es la respuesta desesperada a un problema que se le plantea a Ucrania .... se le está terminando el tiempo y necesita hacer "algo" distinto...

el hecho de que Rusia está haciendo las cosas bien te lo da la misma experiencia de hoy... .si Ucrania estuviera desgastando al ejército Ruso ... por que cambiar la táctica ahora?? si les está resultando??

por lo mismo... si tu intención es dejar en el piso al otro y sin capacidad de generar peligro... como lo harías??
con un golpe no generas el daño necesario... lo podés nockear y terminar la guerra en un día... pero eso no elimina la amenaza por que no generaste el suficiente daño..
Rusia está realmente desgastando a Ucrania y llevándola a consumir sus capacidades ... en el camino también les quita capacidad de maniobra y apoyo a sus aliados... que se embarcaron en una costosísima campaña en la que la propia economía de occidente está comprometida...

Rusia está provocando el mayor daño con el menor costo posible (nadie dijo que sería gratis!!)
yo creo que no hay otra forma de hacerlo...

Sin duda que desgastar al enemigo es una táctica válida y mucho más cuando el enemigo es más "grande" que vos. Y eso ha puesto en práctica Ucrania. Pero para recuperar territorio no te queda otra opción que atacar, son distintas faces de una estrategia, no se trata de un "cambio". Ucrania estuvo meses aguantando, retrocediendo lentamente y desgastando a los rusos, hasta que vieron la oportunidad de dar un zarpazo en los lugares y en el momento más conveniente. Es casi seguro que en invierno los movimientos de tropas se paralicen, esto le va a dar tiempo a Rusia para reponer pérdidas y consolidar terreno ganado. Es por eso es importante para Ucrania retomar la mayor parte de territorio ahora, antes del invierno para capitalizar el desgaste que realizo los últimos meses.

La guerra no se va a decidir antes del invierno y es muy probable que pasado el invierno siga la guerra. Ya la OTAN se esta preparando para enviar equipo de invierno a Ucrania, lo informo el diario alemán Spiegel y tambien European Pravda.
 
es que el R-27P/EP no es en sí un misil antiradar... sino pasivo de búsqueda radar... o de emisiones radar...

si se puede usar como antiradar para atacar objetivos en tierra??... según el fabricante su uso es aire-aire y tienen misiles dedicados exclusivamente para eso.... en el catálogo de JSC figuran como misiles aire-aire... no como antiradar...

que se haya usado el interfaz del P/EP para "engañar" a la computadora del avión para poder lanzarlos??
quizá sea posible... si es eso lo que indica la nota entonces interpreté mal ...

yo lo que entiendo es que usan una función antiradar del R-27 para emular la misma en el HARM... pero , como dije, el R-27 es un misil aire-aire y la versión P/MP es una versión dispara y olvida del R-27 pero de guiado pasivo ... no es un misil anti-radar de lanzamiento ASM...

Otras variantes:

  • R-27P AA-10 Alamo-E , radar de referencia pasivo con un alcance de hasta 72 km.
  • R-27EP AA-10 Alamo-F , un misil antirradiación pasivo de mayor alcance con un alcance de hasta 70 nm (110 km)
  • R-27EA , localización por radar activo con buscador activo 9B-1103K, alcance >130 km.
  • R-27EM , localización por radar activo con buscador activo 9B-1103K, alcance de >170 km.
 
Sin duda que desgastar al enemigo es una táctica válida y mucho más cuando el enemigo es más "grande" que vos. Y eso ha puesto en práctica Ucrania. Pero para recuperar territorio no te queda otra opción que atacar, son distintas faces de una estrategia, no se trata de un "cambio". Ucrania estuvo meses aguantando, retrocediendo lentamente y desgastando a los rusos, hasta que vieron la oportunidad de dar un zarpazo en los lugares y en el momento más conveniente. Es casi seguro que en invierno los movimientos de tropas se paralicen, esto le va a dar tiempo a Rusia para reponer pérdidas y consolidar terreno ganado. Es por eso es importante para Ucrania retomar la mayor parte de territorio ahora, antes del invierno para capitalizar el desgaste que realizo los últimos meses.

La guerra no se va a decidir antes del invierno y es muy probable que pasado el invierno siga la guerra. Ya la OTAN se esta preparando para enviar equipo de invierno a Ucrania, lo informo el diario alemán Spiegel y tambien European Pravda.


Efectivamente la guerra continuará en invierno. Pero irá bajando de intensidad lentamente.
 
Arriba