Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano

Las compras de los países occidentales de minerales rusos aumentan después de la operación militar​


Las importaciones de Estados Unidos y la Unión Europea de aluminio y níquel rusos han aumentado desde el inicio de la operación militar rusa en Ucrania, informó Reuters, citando datos de las Naciones Unidas.

Las importaciones por parte de Estados Unidos y la Unión Europea de los principales minerales industriales de Rusia han aumentado desde el inicio de la operación militar en Ucrania, según Reuters, citando datos de Naciones Unidas.
Citando cifras de la base de datos Comtrade de la ONU, el informe afirma que “las importaciones de aluminio y níquel rusos en EE. ingresos, y amplió sucesivos paquetes de sanciones contra Moscú.
Durante los cuatro meses posteriores a la operación militar en Ucrania, la Unión Europea fue el mayor importador de aluminio en bruto de Rusia, recibiendo alrededor de 78.207 toneladas por mes de marzo a junio, un 13% más que en el mismo período del año pasado.
Estos informes surgen a la luz de que los países occidentales declaran su apoyo a Ucrania y adoptan sanciones extensas y duras contra Rusia, y sus instituciones y empresas que anuncian la suspensión de la mayoría de los intercambios comerciales entre ellos y Moscú, para evitar lo que dicen es "financiar el guerra en Ucrania a través de estos fondos”, mientras que Rusia es una de las fuentes más importantes de minerales esenciales en las principales industrias.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
bueno...despues de unos dias...creo que la cosa esta mas clara.
a mi modo de ver...la inteligencia rusa tuvo mejor resultados que la ucraniana/otan... por lo que veo (o me parece ver), los rusos vieron que iba existir un ataque principal ucraniano por kharkiv, apoyandose en un primer ataque por kerson, seguramente previendo el desplazamiento de reservas rusas para cubrir el sur....a lo que los rusos, a mi modo de ver, mantuvieron las reservas (y reforzandolares) en la region de karkiv para un contra contra ataque), manteniendo en el sur las mismas fuerzas, dedidandose a realizar una defensa de amortiguacion...
quizas, ante los existos inciales en el sur de caracter tactico (y no tanto estrategico), ucrania esta cometiendo el error de desplazar parte de las reservas en kharkiv para reforzar el avance en el sur...de ahi, la nueva situacion.
es una guerra donde la politica influye mas que la tactica militar.
 
sin contar...que dicho misil...entro en servicio a mediados de los 90....ergo...es logico encontrar, misiles con dicha tecnologia.
sobre este tema ... y no quiero entrar mucho en el OT... pero a falta de un tema específico para charlarlo, lo pongo acá.

El primer buscador EO demostrado en un JDAM fue el DAMASK (buscador asequible de municiones de ataque directo), patrocinado por la Oficina de Investigación Naval (ONR) bajo un contrato de USD 15 millones. El objetivo del proyecto DAMASK era demostrar un buscador de EO de bajo costo, muy económico pero de alta precisión, sin partes móviles.


El programa DAMASK demostró la viabilidad de un buscador de imágenes térmicas autónomo no refrigerado en el GBU-31 JDAM de referencia. El DAMASK tomaría una instantánea de la escena objetivo y el patrón compararía la imagen con una imagen almacenada del área objetivo para refinar su estimación de posición. El resultado es una precisión del orden de varios pies, y pruebas de caídas de hasta 2 pies desde el punto de mira previsto. El programa HART verá esta tecnología incorporada en un arma de producción (US Navy).


prestar atención a la placa de circuitos integrados que se ve en la base del cabezal de búsqueda IR... se pueden ver claramente integrados discretos y componentes y disposición de uso comercial.




El diseño DAMASK fue innovador en muchos aspectos. El buscador de bajo costo se diseñó en torno a un dispositivo de matriz de plano focal infrarrojo de imágenes no refrigerado (UIIFPA), que utiliza óptica de bajo costo y una carcasa compuesta moldeada. La matriz de imágenes se basa en la misma tecnología utilizada en el Cadillac Seville 2000 head up FLIR, para lograr costos unitarios excepcionalmente bajos. Se adaptó un módulo comercial de procesamiento de señales para apoyar al buscador y se instaló en el volumen del kit de cola no utilizado. La Marina de los EE. UU. estimó el costo unitario de un kit DAMASK en US $ 12,7 mil en producción en masa.

El DAMASK emplea técnicas de coincidencia de escenas bien probadas en sistemas como el Tomahawk. Antes de que se lance la bomba, el avión de lanzamiento descarga una imagen del objetivo, producida por satélite, SAR o FLIR del avión. Cuando se lanza la bomba, vuela sobre el objetivo y luego se dirige hacia abajo para apuntar hacia abajo en un ángulo muy pronunciado. En esta fase de vuelo terminal, toma imágenes del área que rodea al objetivo y luego realiza la operación de correlación para determinar la posición real de la bomba frente a su posición prevista. El sistema consistía en calcular la alineación del arma con una precisión de 100 microrradianes, para un error de 2,6 metros en el impacto.

el programa DAMASK fue el precursor del programa HART de la US NAVY que entró en vigencia en 2007.
tanto este como otros desarrollos dieron como resultado la LJDAM, una de las armas mas precisas del arsenal actual de USA...

es interesante ver que DAMASK usaba electrónica comercial y sistemas disponibles de la época para lograr precisiones (como indica el artículo) de 2 pies de desvío....

si hay un tema específico sería bueno moverlo para ahí... pero como venimos comentando el uso de electrónica comercial en equipos militares... pues.. me pareció pertinente traerlo.

saludos
 
Última edición:
Me resulta imposible responder por la misma causa y sus omisiones, mejor lo dejamos acá, es difícil de leer sus largos y repetitivos posteos con cierto aire de verdad revelada.
Solo le pediría que no me cite, hare lo mismo en mi caso sobre su persona.
Perdón por el fuera del tema a los demás. Si el mensaje no corresponde que sea borrado.
Es interesante que el posteo que disparo esto, era usted quejandose de que el autor del post "no iba a responder", y ahora, usted pretende hacer lo mismo.
Todos mis posteos, dejo en claro que es mi opinion, no ninguna verdad revelada ni similar.
Pero bueno, lo dejamos aqui.


Puede hacer mucho más que solo "algo". Como paralizar en su totalidad la industria y por ende la economía alemana, la que resulta ser la mayor economía de UE. Paralizar a Alemania significa paralizar al motor de la UE. Por primera vez en la historia Alemania esta interesada en que España se convierta en la puerta de entrada del gas africano (saben que Rusia no va a darles mas gas), pero para su mala suerte España es una isla energética, ya que no tiene gaseoductos de salida, el único proyecto es el MIDCAT que une a España con Francia a través de lo pirineos. Pero justo el día de hoy Macron dijo que el cree que esto no va a solucionar nada la crisis venidera. En resumen, Alemania sabe que se viene una terrible crisis con el cierre del Nordstream 1, el único que se preocupo de juntar "pan para mayo" fue España, Francia no tiene idea de que hacer. Y se viene el invierno en Europa. La presión social será terrible.​
Veremos que pasa. Dudo que Rusia pueda paralizar la industria en su totalidad.

Pero es que Rusia no necesita mover un solo soldado para atacar a toda la OTAN en Europa, como ya lo viene haciendo. La OTAN les pusieron sanciones, Rusia no se vio afectada pero si ofendida y ahora regresa el golpe con el cierre del Nordstream 1. En contra parte, vende el gas a India e India le venden el mismo gas a Europa 3 veces mas caro. Pero Rusia se hace el que no sabe eso, de todas maneras sigue castigando a Europa. Todo pinta para mal y como la historia es cíclica, bueno se vienen tiempos difíciles por esa zona del mundo. Y la OTAN sin EUA no es como la pintan.


saludos cordiales.
Lo que no se si esta en la ecuacion, es cuanto puede Rusia, NO venderle a Europa. Hasta donde hemos leido en este mismo foro, no existe hoy, la capacidad de infraestructura para venderle a otro pais, todo lo que se le vendia a Europa. Y no la habra en los proximos años.
Coincido con vos que Rusia puede, temporalmente, complicar a Europa... pero por cuanto tiempo?
 
bueno...despues de unos dias...creo que la cosa esta mas clara.
a mi modo de ver...la inteligencia rusa tuvo mejor resultados que la ucraniana/otan... por lo que veo (o me parece ver), los rusos vieron que iba existir un ataque principal ucraniano por kharkiv, apoyandose en un primer ataque por kerson, seguramente previendo el desplazamiento de reservas rusas para cubrir el sur....a lo que los rusos, a mi modo de ver, mantuvieron las reservas (y reforzandolares) en la region de karkiv para un contra contra ataque), manteniendo en el sur las mismas fuerzas, dedidandose a realizar una defensa de amortiguacion...
quizas, ante los existos inciales en el sur de caracter tactico (y no tanto estrategico), ucrania esta cometiendo el error de desplazar parte de las reservas en kharkiv para reforzar el avance en el sur...de ahi, la nueva situacion.
es una guerra donde la politica influye mas que la tactica militar.
No quiere decir que la tengan facil tampoco, xq se mandaron bastante, bastante adentro en esa zona, los Rusos ahora tienen una ciudad clave con los accesos o cortados o bajo fuego de artilleria. Pero hay que ver como responden.

Lo que si, esto lo lei todo de ante mano en canales Rusos, tanto de boris como de rybar decian hace meses que Zelinsky tenia tiempo limite hasta semptiembre para lanzar una ofensiva y que el ataque seria desde la direccion de Krivoy Rog y no en direccion a Kherson. No solo le pegaron a la fecha y direccion de la ofensiva, sino tambien anticiparon lo de la ofensiva en direccion a Izium tambien.
 

Armisael

Forista Borgeano
Colaborador
Otra nota que la comparto para analizarla por separado porque me parece que esta noticia es importantísima, el 26/08 acá me preguntaba cuál seria el motivo por el cual en agosto y particularmente desde el 20/08 los Rusos empezaron a destruir radares constantemente.
Hasta ese momento la aviación rusa trabajaba muy limitada porque los AWACS de la OTAN los tenían vigilados, las defensas AA de Ucrania se movían sin emitir y solo encendían radares para guiar los misiles cuando los aviones Rusos ya no tenían posibilidad de defenderse. Esta situación limitó notablemente el accionar de la VVS.
El hecho de que Rusia esté destruyendo constantemente radares desde hace más de dos semanas indica que tienen que emitir y buscar los blancos por su cuenta, lo que los pone en riesgo de ser detectados y atacados por los Su-35.
También compartí una noticia acá que indicaba que Rusia atacó el aeródromo de Mirgorod y que no se habían activado las alarmas antimisiles, en ese momento creí que los misiles no habrían sido detectados por los AWACS.
Me parece que encontré el dato que puede explicar ambas situaciones.
Según este medio, Rusia está logrando interferir las comunicaciones de los dispositivos de USA con equipos de EW diseñados ad-hoc. Esto explicaría por qué las defensas AA de Ucrania ahora tienen que emitir para combatir porque tienen dificultades para recibir la información de los AWACS en tiempo real. Esto también explicaría por qué no sonó la alarma antimisil en Mirgorod a pesar de que el KH-22 con el RCS de un colectivo voló por los cielos ucranianos por varios cientos de Kilómetros, siendo lanzado dese un avión con el RCS apenas menor que el de la luna.
Los AWACS de la OTAN deben haber visto todo, pero no lograron comunicarse con Mirgorod a tiempo.
Es más, me parece que esto también podría estar relacionado con la noticia que hace poco compartí acá Kadirov dice que ya pudieron localizar las posiciones defensivas en la zona de la de Donetsk, que los Ucranianos revelaron las posiciones por un error. ¿Qué tal si al tener problemas para comunicarse por los medios de radio seguros de USA con encriptación irrompible supersecreta tuvieron que pasar a utilizar otros medios y desde ahí les pincharon las comunicaciones?
A mí me cierra por todos lados, me parece que las piezas del rompecabezas encajan perfectamente.
A los analistas de Avia-pro les les resultaba llamativo como se acercaban los avioens ELINT de UK a la zona de crimea, estimaban que era para coordinar la contraofensiva y los ataques con drones a Crimea. ¿Qué tal si la necesidad de tener Boeing RC-135W operando tan cerca a pesar del riesgo tiene que ver con la necesidad de funcionar como enlace de comunicaciones entre el Oeste y el este tratando de limitar la interferencia de los equipos de EW Rusos? Ayer un avión de ELINT de UK voló extremadamente cerca y no apago sus sistemas cuando Rusia realizó un lanzamiento de misiles antiaéreos como venían haciendo hasta ahora, según está nota.
EXCELENTE

Hay otras cosas muy significativas que se están viendo, y todos los medios callan.
 

nico22

Colaborador
Ukraine Weapons Tracker

@UAWeapons



#Ukraine: A Russian Su-25SM air support jet was shot down by the Ukrainian army using a MANPADS over Volokhiv Yar, #Kharkiv Oblast. According to the Russian side, the jet crashed, but the pilot was evacuated.
Traducido del inglés al
#Ukraine : Un avión de apoyo aéreo ruso Su-25SM fue derribado por el ejército ucraniano usando un MANPADS sobre Volokhiv Yar, #Kharkiv Oblast. Según la parte rusa, el avión se estrelló, pero el piloto fue evacuado.

 

nico22

Colaborador
Paul Jawin

@PaulJawin



A Russian attack helicopter Ka-52 Alligator was shot down by a Buk-M1 anti-aircraft missile unit of the air command Center in the Kherson region on September 7 at about 8:30.
Traducido del inglés al
Un helicóptero de ataque ruso Ka-52 Alligator fue derribado por una unidad de misiles antiaéreos Buk-M1 del Centro de Comando Aéreo en la región de Kherson el 7 de septiembre alrededor de las 8:30.


 

nico22

Colaborador
Jimmy

@JimmySecUK



Ukrainian soldiers in recently captured Russian positions near occupied Balakliia, Kharkiv Oblast. A captured Russian MT-12 "Rapira" 100mm towed anti-tank gun can be seen in the background.
Traducido del inglés al
Soldados ucranianos en posiciones rusas capturadas recientemente cerca de Balakliia ocupada, Óblast de Kharkiv. En el fondo se puede ver un cañón antitanque remolcado ruso MT-12 "Rapira" de 100 mm capturado.

 
Arriba