Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano

Sacado de un foro ruso:
"
Un estudio estadístico de 5 millones de twitts que cubren la guerra examinado en la Universidad de Adelaida.

Conclusiones de un estudio, en resumen: 60-80% de todos los comentarios son de origen no humano y creados por los bots
De ellos, el 90% (!!) representan opiniones pro-ucranianas.
"


Perdonad que meta con el siguiente comentario pero me parece que este es un ejemplo perfecto para visualizar la grotesca y burda manipulación que desde uno y otro bando en liza en las redes sociales (ProRusos Vs ProUcranianos) se está evidenciando en este conflicto. Y el por qué todo lo que nos llega hemos de tomarlo, más allá de nuestras inclinaciones personales, con más que un gramo de sal... Y muchas veces hacer el esfuerzo no solo de valorarlo sino de contrastar los datos antes de deglutirlos tal cual nos llegan. En este caso se toma un activo real, para tergiversando su contenido acusar a un "bando" de empleo masivo de bots para manipular a gran escala las RRSS... Curioso, el manipulador acusando a otro de manipular.
Ojo quede claro que no me refiero a @WarWolf27 sino al autor del mensaje, que el compañero nos trae.

Para empezar, esteeee... Pero alguno se habrá molestado en ese foro, de verdad, en leerse entero el estudio de la Adelaide University que se cita.

Lo digo, porque tras echarle un vistazo, he sido del todo incapaz de encontrar en él, tal afirmación de que 60-80% de comentarios fuesen de bots y mucho menos que de estos el 90% fuesen proucranianos.

Si nos molestamos en ir al documento observaremos que el estudio acota enormemente su alcance, quedando lejos de representar la globalidad de las RRSS y en modo alguno tomando en cuenta la longevidad de la duración del conflicto y las mareas de cambios en la actividad de bots de uno y otro bando ideológico a lo largo del mismo.
El estudio se enmarca en una horquilla temporal muy breve, de entre el 23 de Febrero de 2022 a las 00:00:00 UTC hasta el 8 de Marzo de 2022 a las 23:59:59 UTC, es decir el comienzo de la invasión, justamente cuando el sentimiento mundial de shock y ultraje con esa acción era más clamoroso y evidente.

Igualmente lejos de hacer un estudio masivo, la muestra se autorestringe aún más, pues solo se analizaron 5,203,746 tweet que contenian alguno de entre 12 hashtacks específicos, identificandose un total de 1,819.731 cuentas singulares de las que solamente el 16,24% osea 254.267 cuentas clasificaban como Bots en base a la clasificación metodológica empleada pero en ningún punto del estudio desglosa la bias ideológica de esas cuentas bot, aunque evidentemente se pueda presuponer por el analisis de actividad y los valores matemáticos del análisis que una gran mayoria fueran proucranianos. Curiosamente el estudio si advierte de la posible minusvaloración de los bot prorusos y sus efectos, a resultas de las purgas y baneos que Twitter hizo en aquellos días de cuentas prorusas acusadas precisamente de contravenir las reglas de la plataforma y en particular respecto de acciones de manipulación de las redes sociales.
Y recordemos que es básicamente un estudio en base a hastacks y no sobre contenidos.

Mal empezamos, si a esto sumamos que en todo el estudio, ni una sola vez se especifica la cifra concreta de comentarios generados por esas cuentas Bot respecto de las cuentas noBot, dificilmente podemos explicarnos el comentario del enunciado, curiosamente sacado de un foro Ruso y que nos aporta el compañero en su mensaje.

En fin, el estudio no se centra tanto en las cifras de comentarios de los bots sino más bien en la influencia y efecto de estos tienen sobre los flujos de comentarios a favor de unos u otros en las RRSS, su traducción en la formulología y grafísmo matemático tanto para el cálculo como para su representatividad y en particular lo referido al efecto respuesta sobre los usuarios humanos y los movimientos en los sentimientos de estos (y su actividad en las RRSS) hacia los bandos y entre sí. Todo ello con objeto de lograr un marco de análisis y comprensión de aplicación genérica de los efectos de Bots en las RRSS y armar una metodología y sistemas de cuantificacion de impacto de las campañas maliciosas en las redes.

Lo que más se acerca al enunciado del mensaje que el compañero nos aporta, dentro del estudio, es la cuantificación que hace al inicio del proceso de analisis de inclinación nacional, de la totalidad cuentas extraidas en base exclusivamente a los hashtacks inluidos y no en el contenido de los twitt (recordemos de entre solo 12 "#" seleccionados) un 90.16% se consideraron cuentas proucranianas, un 6.80% prorusas y un 3.08% mostraban posturas mixtas...
Pero eso eran cuentas totales, humanas y bots, y como el propio estudio aclara solo un porcentaje muy menor de estas eran clasificables, conforme a la metodología del estudio, como bots. Ergo por pura matemática esos porcentajes no hacían más que representar en gran medida la realidad del bias sentimental/afectivo/ideológico de una enorme mayoria de usuarios humanos que se decantaban de forma masiva en su apoyo hacia el agredido y victima de la invasión. Siempre dentro de la muestra restricta de datos del estudio.

Cuan representativo fuera el analisis de la globalidad de las RRSS fuera de la muestra seleccionada, es otro cantar. Como lo es el efecto y numero de bots, que no solo en twitter si no en tictoc, telegram y demás abundan, especialmente cuando el avanzar del conflicto movilizó a los grupos de hackers con sus granjas, ya fuese cual fuese el bando del que hablemos.

En fin... No quiero alargarme más, solo quería llamar la atención de los compañeros sobre el asunto. Mis disculpas si he aburrido a álguien con este ladrillo.
 
Rusia no puede avanzar a mas de 200km de sus fronteras, y supones que le puede "tirar las orejas" a España, cruzando toda Europa?

No mencione que el "estate quieto" sea una acción militar. Rusia tiene otro tipo de medidas para ajustar a Europa sin disparar un solo tiro. No se nota?. Si no fuera así, no se hubiera atrevido a comenzar una invasión a Ucrania.
Y no avanza los 200 Km de sus fronteras por todo el esfuerzo europeo para contenerlos. Si no hubiera ese "apoyo" a la causa ucraniana, Rusia hubiera terminado la campaña hace dos meses por lo menos.



saludos.
 

El-comechingón

Fanático del Asado
España se convirtió en el mayor importador mundial de gas licuado ruso en julio y agosto

• Las sucesivas olas de calor que vivió el país durante esos dos meses provocaron un aumento de demanda energética para la climatización, mientras que la sequía ha llevado a las reservas hídricas de España a mínimos en décadas provocando un descenso de la generación de energía hidroeléctrica.

• El 35 % de la electricidad española se generó con gas durante esos meses.

• España destaca en la compra de gas licuado, el que es transportado en barco, mientras que entre los importadores de gas vía gasoducto, petróleo o carbón ruso, no se encuentra entre los diez primeros puestos.

Sanciones sin impacto

RT en español | RT Latinoamérica |RT videos

(No dejes que tu mano izquierda sepa lo que hace la derecha.)
En qué está el gasoducto que llega a España desde África?
@pixueto
 
Entonces, lastima que nadie subio eso antes para confirmar la truchada... se les paso...

Querias que lo saquen antes que el video?
 
No mencione que el "estate quieto" sea una acción militar. Rusia tiene otro tipo de medidas para ajustar a Europa sin disparar un solo tiro. No se nota?. Si no fuera así, no se hubiera atrevido a comenzar una invasión a Ucrania.
Y no avanza los 200 Km de sus fronteras por todo el esfuerzo europeo para contenerlos. Si no hubiera ese "apoyo" a la causa ucraniana, Rusia hubiera terminado la campaña hace dos meses por lo menos.

saludos.

En lo economico, puede "hacer algo", pero no se si tiene tanto campo de accion actualmente, para esos "sopapos economicos". Porque tampoco puede dejar de vender de un dia para el otro, mas cuando esta con todo el costo de la guerra.

Y Militarmente, vos pensas, que no habria ese mismo apoyo (muchisimo mayor en realidad) si el atacado seria España? Justamente, seria MAYOR. y estaria atacando directamente a la OTAN.
Sea como sea, Rusia no avanza mas de 200km de su frontera. Y era obvio que esa ayuda, iba a existir.
 

Querias que lo saquen antes que el video?
no, me referia a que el mismo que subio el video, o cualquier otro que haya encontrado la desmentida "oficial", que segun vos decis, ya existia de antes, todavia no la hayan subido.
 
haces una ensalada de temas, que la verdad, no entiendo y es imposible contestar.
Pero el hilo, tambien esta lleno de imprecisiones, mentiras/falsedades o cosas sin confirmar, de AMBOS lados. Como el video que acaban de mostrar que era mentira, del lado Ruso.
Por lo tanto, volviendo a mi respuesta al mensaje Original, deje que cada cual, suba la informacion que le parezca, y usted, es libre de creerla o refutarla despues.
Dejo el tema aca. Saludos.
Me resulta imposible responder por la misma causa y sus omisiones, mejor lo dejamos acá, es difícil de leer sus largos y repetitivos posteos con cierto aire de verdad revelada.
Solo le pediría que no me cite, hare lo mismo en mi caso sobre su persona.
Perdón por el fuera del tema a los demás. Si el mensaje no corresponde que sea borrado.
 
En lo economico, puede "hacer algo", pero no se si tiene tanto campo de accion actualmente, para esos "sopapos economicos". Porque tampoco puede dejar de vender de un dia para el otro, mas cuando esta con todo el costo de la guerra.

Puede hacer mucho más que solo "algo". Como paralizar en su totalidad la industria y por ende la economía alemana, la que resulta ser la mayor economía de UE. Paralizar a Alemania significa paralizar al motor de la UE. Por primera vez en la historia Alemania esta interesada en que España se convierta en la puerta de entrada del gas africano (saben que Rusia no va a darles mas gas), pero para su mala suerte España es una isla energética, ya que no tiene gaseoductos de salida, el único proyecto es el MIDCAT que une a España con Francia a través de lo pirineos. Pero justo el día de hoy Macron dijo que el cree que esto no va a solucionar nada la crisis venidera. En resumen, Alemania sabe que se viene una terrible crisis con el cierre del Nordstream 1, el único que se preocupo de juntar "pan para mayo" fue España, Francia no tiene idea de que hacer. Y se viene el invierno en Europa. La presión social será terrible.​
Y Militarmente, vos pensas, que no habria ese mismo apoyo (muchisimo mayor en realidad) si el atacado seria España? Justamente, seria MAYOR. y estaria atacando directamente a la OTAN.
Sea como sea, Rusia no avanza mas de 200km de su frontera. Y era obvio que esa ayuda, iba a existir

Pero es que Rusia no necesita mover un solo soldado para atacar a toda la OTAN en Europa, como ya lo viene haciendo. La OTAN les pusieron sanciones, Rusia no se vio afectada pero si ofendida y ahora regresa el golpe con el cierre del Nordstream 1. En contra parte, vende el gas a India e India le venden el mismo gas a Europa 3 veces mas caro. Pero Rusia se hace el que no sabe eso, de todas maneras sigue castigando a Europa. Todo pinta para mal y como la historia es cíclica, bueno se vienen tiempos difíciles por esa zona del mundo. Y la OTAN sin EUA no es como la pintan.


saludos cordiales.
 

Rusia está comprando munición norcoreana para su artillería, según la inteligencia estadounidense​



Rusia está comprando millones de proyectiles de artillería y cohetes a Corea del Norte, según la inteligencia estadounidense recientemente desclasificada, una señal de que las sanciones mundiales han restringido gravemente las cadenas de suministro rusas y han obligado a Moscú a recurrir a los Estados parias para obtener suministros militares.

La revelación se produce días después de que Rusia recibiera los primeros envíos de aviones no tripulados de fabricación iraní, algunos de los cuales, según funcionarios estadounidenses, tenían problemas mecánicos. Funcionarios del gobierno estadounidense dijeron que la decisión de Rusia de recurrir a Irán, y ahora a Corea del Norte, era una señal de que las sanciones y los controles de exportación impuestos por Estados Unidos y Europa estaban perjudicando la capacidad de Moscú para obtener suministros para su ejército.

Estados Unidos proporcionó pocos detalles de la información desclasificada sobre el armamento exacto, el momento o el tamaño del envío, y todavía no hay forma de verificar la venta de forma independiente. Un funcionario estadounidense dijo que, más allá de los cohetes de corto alcance y los proyectiles de artillería, se esperaba que Rusia intentara comprar más equipo norcoreano en el futuro.

El Kremlin debería estar alarmado por tener que comprar cualquier cosa a Corea del Norte”, dijo Mason Clark, que dirige el equipo de Rusia en el Instituto para el Estudio de la Guerra.

Antes de la invasión rusa de Ucrania, la Casa Blanca empezó a desclasificar informes de inteligencia sobre los planes militares de Moscú, y luego a revelar ese material, primero a los aliados en privado y luego al público. Tras una especie de pausa en las divulgaciones, el gobierno estadounidense ha vuelto a desclasificar información para poner de relieve las dificultades del ejército ruso, incluida la reciente información sobre la compra de aviones no tripulados iraníes y los problemas que ha tenido el ejército ruso para reclutar soldados.

Las amplias sanciones económicas, al menos hasta ahora, no han paralizado a Rusia. Los precios de la energía, impulsados por la invasión, han llenado sus arcas y han permitido a Moscú amortiguar las consecuencias de la interrupción del acceso de sus bancos a las finanzas internacionales y de las restricciones a las exportaciones e importaciones. Las sanciones contra los oligarcas rusos a título individual tampoco han logrado socavar el poder del presidente ruso Vladimir Putin.

Pero los funcionarios estadounidenses dijeron que, en lo que respecta a la capacidad de Rusia para reconstruir su ejército, las acciones económicas de Europa y Estados Unidos han sido eficaces. Las sanciones estadounidenses y europeas han bloqueado la capacidad de Rusia para comprar armamento, o electrónica para fabricar ese armamento.

Moscú esperaba que China estuviera dispuesta a saltarse esos controles de exportación y seguir suministrando al ejército ruso. Pero en los últimos días, funcionarios estadounidenses han dicho que, aunque China estaba dispuesta a comprar petróleo ruso con descuento, Pekín, al menos hasta ahora, ha respetado los controles de exportación dirigidos al ejército de Moscú y no ha intentado vender ni equipos ni componentes militares.

La secretaria de Comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo, ha advertido en repetidas ocasiones a China que si Semiconductor Manufacturing International Corp, el mayor fabricante de chips informáticos de China, u otras empresas violan las sanciones contra Rusia, Estados Unidos cerrará efectivamente esos negocios, cortando su acceso a la tecnología estadounidense que necesitan para fabricar semiconductores.

Mientras la mayoría de los países actúan con cautela ante la presión estadounidense, Rusia ha centrado sus negociaciones en Irán y Corea del Norte.

Tanto Irán como Corea del Norte están en gran medida aislados del comercio internacional gracias a las sanciones estadounidenses e internacionales, lo que significa que ninguno de los dos países tiene mucho que perder al cerrar acuerdos con Rusia. Cualquier acuerdo para comprar armamento a Corea del Norte supondría una violación de las resoluciones de las Naciones Unidas destinadas a frenar la proliferación de armas de Pyongyang.

Sin embargo, no está claro hasta qué punto las compras a Corea del Norte tienen que ver con los controles de exportación. No hay nada de alta tecnología en un proyectil de artillería de 152 mm o en un cohete tipo Katyusha que produzca Corea del Norte, dijo Frederick Kagan, experto militar del American Enterprise Institute.

Un funcionario estadounidense dijo que el nuevo acuerdo con Corea del Norte mostraba la desesperación de Moscú. Y Kagan dijo que recurrir a Corea del Norte era una señal de que Rusia era aparentemente incapaz de producir el material más sencillo necesario para hacer la guerra.

La única razón por la que el Kremlin tendría que comprar proyectiles de artillería o cohetes a Corea del Norte o a cualquiera es porque Putin no ha querido o no ha podido movilizar la economía rusa para la guerra ni siquiera al nivel más básico”, dijo Kagan.

Restringir la cadena de suministro militar de Rusia es una parte central de la estrategia de Estados Unidos para debilitar a Moscú, con el objetivo de obstaculizar tanto su esfuerzo bélico en Ucrania como su futura capacidad de amenazar a sus vecinos.

Hace meses que está claro, tanto por las operaciones rusas en Ucrania como por las revelaciones del gobierno estadounidense, que Moscú ha tenido problemas con su armamento de alta tecnología. Ha habido altos índices de fallos en el armamento de precisión, como los misiles de crucero. En las primeras fases de la guerra, la mitad o más de esas armas no dispararon o no alcanzaron sus objetivos.

Las reservas rusas de esas armas de precisión también se han agotado, lo que ha obligado a los generales a depender menos de los misiles y, en su lugar, a construir su estrategia en torno a un brutal asalto de artillería que ha asolado las ciudades de la región oriental de Ucrania.

La revelación de que Rusia está buscando más munición de artillería es una señal de que los problemas de suministro de Moscú son probablemente más profundos que los componentes de alta gama para los tanques de última generación o los misiles de precisión. Si Rusia está buscando más proyectiles de artillería de Corea del Norte, se enfrenta a una escasez o podría ver una en el futuro, y su base industrial está luchando para satisfacer las demandas militares de la guerra.

En las últimas semanas, Ucrania ha intensificado su asalto a los depósitos de munición rusos. Las fuerzas ucranianas han utilizado el sistema estadounidense de cohetes de artillería de alta movilidad, o HIMARS, y los informes de los servicios de inteligencia de Estados Unidos, para atacar detrás de las líneas del frente y destruir los depósitos de municiones.

Aunque no está claro qué impacto ha tenido esa ofensiva en las existencias totales de munición, Rusia se vio obligada a retroceder y a trasladar sus puntos de almacenamiento de munición, reduciendo la eficacia de sus fuerzas de artillería.

También ha habido indicios de que la eficacia de algunos proyectiles de artillería rusos se ha degradado debido a problemas de almacenamiento o a un mal mantenimiento de sus reservas de munición.

Aunque el estado de los proyectiles de artillería norcoreanos no está claro, Pyongyang cuenta con amplias reservas de esta munición.

Julián E. Barnes

Se me ocurre una mejor razón... Para que no lo compre Ucrania, como ya hicieron antes en el conflicto y que es una de las causas de las dificultades Ucranianas para abastecerse, a Kazajistán lo engancharon vendiendo por intermedio de terceros y decreto el cese de ventas por 1 año. Pakistán es el actual proveedor de Ucrania, así que no me sorprende si el gobierno ruso tiene que comprarle a Corea del Norte para que estos no le vendan a Ucrania, después de todo están involucrados en el tráfico de armas a nivel mundial. Que le pregunten a Arabia saudí sino de dónde son las armas de los yemenies.
 
Frente Izyum: la situación cerca de Balakleya
a finales del 6 de septiembre de 2022

Hoy, después de una larga preparación de artillería en Balakliya, Izyum, rutas logísticas y almacenes de las Fuerzas Armadas de RF, las Fuerzas Armadas de Ucrania lanzaron un ataque contra Balakleya desde el oeste desde Andreevka.

Debido a su posición geográfica, sin control sobre Balakliya, es difícil asegurar el flanco noroeste del grupo con base en Izyum. Además, si algún día las Fuerzas Armadas de RF vuelven a prestar atención a Kharkov, una ruta conveniente va desde Balakliya a través de Zmiev hasta los distritos Slobodskaya e Industrialny del centro regional.

▪️Después de infligir daños masivos por fuego a los milicianos movilizados de la RPD, que estaban a la defensiva en los bosques cercanos, las Fuerzas Armadas de Ucrania entraron en la aldea de Verbovka.

Desde allí, aún se conserva la única ruta al territorio del 65.º arsenal y al propio Balakleya a través del río Srednyaya Balakleyka. El puente que cruza el río está intacto, se está luchando por controlarlo.

▪️Desde el Reclutamiento, las Fuerzas Armadas de Ucrania desarrollaron el éxito hacia el pueblo de Yakovenkovo, tratando de avanzar hacia Volokhov Yar y bloquear completamente a Balakleya desde el norte.

Ahora, querido Volokhov Yar, Balakleya está bajo el control de fuego de las Fuerzas Armadas de Ucrania.

▪️Los puentes ubicados al sur sobre los ríos Balakleyka y Extreme Balakleyka han sido volados, por lo que la comunicación con las regiones centrales de Balakleya ahora está interrumpida.

Las formaciones ucranianas no ingresaron al área del campamento ubicada en la orilla occidental del río Balakleyka al norte de su afluente (el río Lyakhovaya). Tampoco hay confirmación de la presencia de las Fuerzas Armadas RF en esta zona.

▪️Ha habido informes de que las Fuerzas Armadas rusas se desplazaron al sur del pueblo de Bayrak y expandieron la zona de control hacia Gusarovka. Pero hasta el momento no hay hechos que puedan confirmarlo.

Actualmente, Balakleya se encuentra en un cerco operativo y en la zona de destrucción por fuego de la artillería ucraniana. Todas las entradas están cortadas por el fuego.

Mapa en alta resolución
 
Perdonad que meta con el siguiente comentario pero me parece que este es un ejemplo perfecto para visualizar la grotesca y burda manipulación que desde uno y otro bando en liza en las redes sociales (ProRusos Vs ProUcranianos) se está evidenciando en este conflicto. Y el por qué todo lo que nos llega hemos de tomarlo, más allá de nuestras inclinaciones personales, con más que un gramo de sal... Y muchas veces hacer el esfuerzo no solo de valorarlo sino de contrastar los datos antes de deglutirlos tal cual nos llegan. En este caso se toma un activo real, para tergiversando su contenido acusar a un "bando" de empleo masivo de bots para manipular a gran escala las RRSS... Curioso, el manipulador acusando a otro de manipular.
Ojo quede claro que no me refiero a @WarWolf27 sino al autor del mensaje, que el compañero nos trae.

Para empezar, esteeee... Pero alguno se habrá molestado en ese foro, de verdad, en leerse entero el estudio de la Adelaide University que se cita.

Lo digo, porque tras echarle un vistazo, he sido del todo incapaz de encontrar en él, tal afirmación de que 60-80% de comentarios fuesen de bots y mucho menos que de estos el 90% fuesen proucranianos.

Si nos molestamos en ir al documento observaremos que el estudio acota enormemente su alcance, quedando lejos de representar la globalidad de las RRSS y en modo alguno tomando en cuenta la longevidad de la duración del conflicto y las mareas de cambios en la actividad de bots de uno y otro bando ideológico a lo largo del mismo.
El estudio se enmarca en una horquilla temporal muy breve, de entre el 23 de Febrero de 2022 a las 00:00:00 UTC hasta el 8 de Marzo de 2022 a las 23:59:59 UTC, es decir el comienzo de la invasión, justamente cuando el sentimiento mundial de shock y ultraje con esa acción era más clamoroso y evidente.

Igualmente lejos de hacer un estudio masivo, la muestra se autorestringe aún más, pues solo se analizaron 5,203,746 tweet que contenian alguno de entre 12 hashtacks específicos, identificandose un total de 1,819.731 cuentas singulares de las que solamente el 16,24% osea 254.267 cuentas clasificaban como Bots en base a la clasificación metodológica empleada pero en ningún punto del estudio desglosa la bias ideológica de esas cuentas bot, aunque evidentemente se pueda presuponer por el analisis de actividad y los valores matemáticos del análisis que una gran mayoria fueran proucranianos. Curiosamente el estudio si advierte de la posible minusvaloración de los bot prorusos y sus efectos, a resultas de las purgas y baneos que Twitter hizo en aquellos días de cuentas prorusas acusadas precisamente de contravenir las reglas de la plataforma y en particular respecto de acciones de manipulación de las redes sociales.
Y recordemos que es básicamente un estudio en base a hastacks y no sobre contenidos.

Mal empezamos, si a esto sumamos que en todo el estudio, ni una sola vez se especifica la cifra concreta de comentarios generados por esas cuentas Bot respecto de las cuentas noBot, dificilmente podemos explicarnos el comentario del enunciado, curiosamente sacado de un foro Ruso y que nos aporta el compañero en su mensaje.

En fin, el estudio no se centra tanto en las cifras de comentarios de los bots sino más bien en la influencia y efecto de estos tienen sobre los flujos de comentarios a favor de unos u otros en las RRSS, su traducción en la formulología y grafísmo matemático tanto para el cálculo como para su representatividad y en particular lo referido al efecto respuesta sobre los usuarios humanos y los movimientos en los sentimientos de estos (y su actividad en las RRSS) hacia los bandos y entre sí. Todo ello con objeto de lograr un marco de análisis y comprensión de aplicación genérica de los efectos de Bots en las RRSS y armar una metodología y sistemas de cuantificacion de impacto de las campañas maliciosas en las redes.

Lo que más se acerca al enunciado del mensaje que el compañero nos aporta, dentro del estudio, es la cuantificación que hace al inicio del proceso de analisis de inclinación nacional, de la totalidad cuentas extraidas en base exclusivamente a los hashtacks inluidos y no en el contenido de los twitt (recordemos de entre solo 12 "#" seleccionados) un 90.16% se consideraron cuentas proucranianas, un 6.80% prorusas y un 3.08% mostraban posturas mixtas...
Pero eso eran cuentas totales, humanas y bots, y como el propio estudio aclara solo un porcentaje muy menor de estas eran clasificables, conforme a la metodología del estudio, como bots. Ergo por pura matemática esos porcentajes no hacían más que representar en gran medida la realidad del bias sentimental/afectivo/ideológico de una enorme mayoria de usuarios humanos que se decantaban de forma masiva en su apoyo hacia el agredido y victima de la invasión. Siempre dentro de la muestra restricta de datos del estudio.

Cuan representativo fuera el analisis de la globalidad de las RRSS fuera de la muestra seleccionada, es otro cantar. Como lo es el efecto y numero de bots, que no solo en twitter si no en tictoc, telegram y demás abundan, especialmente cuando el avanzar del conflicto movilizó a los grupos de hackers con sus granjas, ya fuese cual fuese el bando del que hablemos.

En fin... No quiero alargarme más, solo quería llamar la atención de los compañeros sobre el asunto. Mis disculpas si he aburrido a álguien con este ladrillo.
Es muy buena la apreciación, yo lo leí en diagonal con traducción automática y mire los gráficos. (Me mea la culpa)
El análisis de tráfico y lo expuesto en los gráficos me parece bien planteado porque la plataforma o red social presenta el contenido a los usuarios justamente en base a hashtag y las granjas de bots tienen como finalidad incrementar artificialmente el tráfico para convertirlo en "viral" o trending topic.
 
La ayuda de los países europeos, creo que no la conocemos bien... Creo que la USA es más pública.
Por ejemplo, España, en los últimos 6 o 7 aviones con miles de obuses de artillería. Y no se dice nada.
Se sabe y se conoce de la ayuda que te quieren "mostar".... es por demás obvio que el "ayudin" de la OTAN va mucho mas allá, en lo personal opino que la OTAN esta decididamente involucrada en los combates (y no hablo de inteligencia, datos, logística).
 

nico22

Colaborador



Chuck Pfarrer | Indications & Warnings |

@ChuckPfarrer



KHERSON / 2100 UTC 6 SEP/ Heavy RU losses are reported in the Inhulets pocket. The UKR air force’s suppression of enemy air defense missions have enabled increased close air support sorties. Partisans continue to identify RU logistics and ammo depots for artillery strikes.
Traducido del inglés al
KHERSON / 2100 UTC 6 SEP/ Se informan fuertes pérdidas de RU en el bolsillo de Inhulets. La supresión de las misiones de defensa aérea enemigas por parte de la fuerza aérea del Reino Unido ha permitido aumentar las salidas de apoyo aéreo cercano. Los partisanos continúan identificando la logística de la RU y los depósitos de municiones para los ataques de artillería.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Ya que algunos no pudieron abrir la nota, la posteo completa en castellano e ingles. @CrazyIvan:


Cómo utiliza Rusia la baja tecnología en sus armas de alta tecnología

Los investigadores que examinaron la electrónica en los misiles de crucero y helicópteros de ataque más nuevos de Rusia se sorprendieron al encontrar tecnología de hace décadas reutilizada de modelos anteriores.


Una imagen compuesta de una variedad de placas de circuito que se encuentran en los receptores de navegación por satélite de varios modelos de misiles rusos.

Una imagen compuesta de una variedad de placas de circuito que se encuentran en los receptores de navegación por satélite de varios modelos de misiles rusos.Crédito...Investigación de armamento de conflicto

Una imagen compuesta de una variedad de placas de circuito que se encuentran en los receptores de navegación por satélite de varios modelos de misiles rusos.


Por Juan Ismay - 4 de septiembre de 2022


WASHINGTON — Mientras las fuerzas rusas disparan armas guiadas de precisión contra objetivos militares y civiles en Ucrania, los oficiales del servicio de seguridad de Ucrania que trabajan con analistas privados han recolectado partes de los misiles estrellados para desentrañar los secretos de su enemigo.

Las armas son de primera línea en el arsenal ruso. Pero contenían componentes de tecnología low-tech, dijeron los analistas que los examinaron, incluido un sistema de navegación por satélite único pero básico que también se encontró en otras municiones guíadas capturadas.

Esos hallazgos se detallan en un nuevo informe publicado el sábado por Conflict Armament Research, un grupo independiente con sede en Gran Bretaña que identifica y rastrea armas y municiones utilizadas en guerras en todo el mundo. El equipo de investigación examinó el material ruso en julio por invitación del gobierno ucraniano.

El informe socava la narrativa de Moscú de tener un ejército reconstruido a nivel nacional que nuevamente rivaliza con el de sus adversarios occidentales.

Pero también muestra que las armas que usa Rusia para destruir pueblos y ciudades ucranianas a menudo están impulsadas por la innovación occidental , a pesar de las sanciones impuestas contra Rusia después de que invadiera Crimea en 2014. Esas restricciones estaban destinadas a detener el envío de artículos de alta tecnología que podrían ayudar a las capacidades militares de Rusia.

“Vimos que Rusia reutiliza los mismos componentes electrónicos en múltiples armas, incluidos sus misiles de crucero y helicópteros de ataque más nuevos, y no esperábamos ver eso”, dijo Damien Spleeters, investigador del grupo que contribuyó al informe. “Las armas guiadas rusas están llenas de tecnología y componentes no rusos, y la mayoría de los chips de computadora que documentamos fueron fabricados por países occidentales después de 2014”.

No está claro cómo Rusia obtuvo estas piezas. Spleeters pregunta a los fabricantes de semiconductores cómo sus productos terminaron en las armas rusas, ya sea a través de transacciones legítimas o compras testaferros creadas para eludir las sanciones.

Los investigadores analizaron los restos de tres tipos de misiles de crucero rusos , incluido el modelo más nuevo y avanzado de Moscú, el Kh-101, y su cohete guiado más nuevo, el Tornado-S. Todos ellos contenían componentes idénticos marcados como SN-99 que, tras una inspección minuciosa, según el equipo, demostraron ser receptores de navegación por satélite que son fundamentales para el funcionamiento de los misiles.

El Sr. Spleeters dijo que el uso de Rusia de los mismos componentes apuntaba a cuellos de botella en su cadena de suministro y que restringir el suministro de componentes SN-99 reduciría la capacidad de Moscú para reponer sus reservas decrecientes de armas guiadas.

“Si quiere tener un control efectivo y asegurarse de que los rusos no puedan ponerles las manos encima, necesita saber qué necesitan los rusos y qué usan”, dijo Spleeters. “Entonces es importante saber cómo lo consiguieron, ¿qué redes? ¿Qué proveedores usaron?

Los investigadores encontraron una confianza general de los ingenieros rusos en ciertos semiconductores de fabricantes occidentales específicos, no solo en municiones sino también en drones de vigilancia, equipos de comunicaciones, aviónica de helicópteros y otros artículos militares.

“Con el tiempo, los rusos siguieron volviendo a los mismos fabricantes”, dijo Spleeters. “Una vez que sabes eso, es más fácil apuntar a esas redes”.

“Mirando los chips de computadora en las mismas posiciones en múltiples placas de circuito, siempre fueron fabricados por los mismos fabricantes”, dijo. “Tendrías diferentes fechas de producción, pero siempre el mismo fabricante”.

El informe también reveló marcadas diferencias entre las armas de primera calidad de Rusia y las que las fuerzas ucranianas han recibido de Estados Unidos.

Las partes beligerantes a menudo examinan el hardware militar capturado en busca de valor de inteligencia. Pero los investigadores dijeron que estaban conmocionados por la aparente indiferencia de Rusia a tener tantas armas que un adversario podría potencialmente aplicar ingeniería inversa.

“Este es un nivel de tecnología de finales de la década de 1990 o mediados de la década de 2000 en el mejor de los casos”, dijo Arsenio Menéndez , un contratista de la NASA que realiza ingeniería inversa de componentes de armas guiadas como pasatiempo, después de examinar fotos de la electrónica militar rusa tomadas por los investigadores. “Básicamente es el equivalente a una consola de videojuegos Xbox 360, y parece que está abierta a cualquiera que quiera desmontarla y crear su propia copia”.

En comparación, el Departamento de Defensa de EE. UU. tiene estándares que los contratistas militares deben seguir para dificultar que los estados-nación adversarios construyan sus propias versiones de las armas capturadas.

Para proteger este conocimiento operativo, al que el Pentágono se refiere con el anodino término "información crítica del programa", las directivas militares exigen el uso de tecnologías antimanipulación destinadas a asegurar las líneas de código informático y las instrucciones que le indican a un arma cómo encontrar su objetivo. .

Las directivas del Pentágono publicadas públicamente brindan solo un resumen del alcance y los requisitos del programa, y se clasifican más detalles. Los oficiales militares se negaron a discutir cualquier tecnología anti-manipulación que el Departamento de Defensa pueda requerir.

“Se puede construir una malla alrededor de un chip de computadora que, si se prueba, eliminará el contenido”, dijo Menéndez, y agregó que tales protecciones se usaron en productos comerciales como lectores de tarjetas de crédito para reducir el robo y el fraude.

El sistema de navegación ruso se parece a la arquitectura de código abierto de los receptores GPS, que no está sujeto a restricciones federales con respecto a la venta y exportación de artículos de defensa, dijo.

“Un equipo de estudiantes universitarios de ingeniería eléctrica podría construir esto”, dijo.

La mezcolanza de piezas que usa Rusia para construir sus armas guiadas también puede ayudar a explicar por qué sus misiles de crucero a veces no son muy precisos , dijo Menéndez.

Los errores cometidos por unidades de GPS no estándar en el procesamiento de señales satelitales pueden, en última instancia, hacer que un misil de crucero no alcance su objetivo por un amplio margen.

El enfoque ruso de la electrónica de armas parece ser "si no puede mantenerse al día, robar la tecnología y hacer lo mejor que pueda con ella", dijo Menéndez.





How Russia Uses Low Tech in Its High-Tech Weapons


Investigators who examined the electronics in Russia’s newest cruise missiles and attack helicopters were surprised to find decades-old technology reused from earlier models.


A composite image of a variety of circuit boards found in satellite navigation receivers of several models of Russian missiles.

A composite image of a variety of circuit boards found in satellite navigation receivers of several models of Russian missiles.Credit...Conflict Armament Research

A composite image of a variety of circuit boards found in satellite navigation receivers of several models of Russian missiles.


By John Ismay
Sept. 4, 2022


WASHINGTON — As Russian forces fire precision-guided weapons at military and civilian targets in Ukraine, officers in Ukraine’s security service working with private analysts have collected parts of the crashed missiles to unravel their enemy’s secrets.
The weapons are top of the line in the Russian arsenal. But they contained fairly low-tech components, analysts who examined them said, including a unique but basic satellite navigation system that was also found in other captured munitions.

Those findings are detailed in a new report issued Saturday by Conflict Armament Research, an independent group based in Britain that identifies and tracks weapons and ammunition used in wars around the world. The research team examined the Russian matériel in July at the invitation of the Ukrainian government.

The report undercuts Moscow’s narrative of having a domestically rebuilt military that again rivals that of its Western adversaries.

But it also shows that the weapons Russia is using to destroy Ukrainian towns and cities are often powered by Western innovation, despite sanctions imposed against Russia after it invaded Crimea in 2014. Those restrictions were intended to stop the shipment of high-tech items that could help Russia’s military abilities.

“We saw that Russia reuses the same electronic components across multiple weapons, including their newest cruise missiles and attack helicopters, and we didn’t expect to see that,” said Damien Spleeters, an investigator for the group who contributed to the report. “Russian guided weapons are full of non-Russian technology and components, and most of the computer chips we documented were made by Western countries after 2014.”

How Russia obtained these parts is unclear. Mr. Spleeters is asking the manufacturers of the semiconductors how their goods ended up in Russian weapons, whether through legitimate transactions or straw-man purchases set up to skirt the sanctions.

The investigators analyzed the remains of three types of Russian cruise missiles — including Moscow’s newest and most advanced model, the Kh-101 — and its newest guided rocket, the Tornado-S. All of them contained identical components marked SN-99 that on close inspection, the team said, proved to be satellite navigation receivers that are critical for the missiles’ operation.

Mr. Spleeters said that Russia’s use of the same components pointed to bottlenecks in its supply chain and that restricting the supply of SN-99 components would slow Moscow’s ability to replenish its diminishing stockpile of guided weapons.

“If you want to have effective control and make sure that the Russians can’t get their hands on them, you need to know what the Russians need and what they use,” Mr. Spleeters said. “Then it’s important to know how they got it — what networks? What suppliers did they use?”


The investigators found an overall reliance by Russian engineers on certain semiconductors from specific Western manufacturers, not just in munitions but also in surveillance drones, communications equipment, helicopter avionics and other military goods.

“Over time, the Russians kept going back to the same manufacturers,” Mr. Spleeters said. “Once you know that, it gets easier to target those networks.”

“Looking at the computer chips in the same positions across multiple circuit boards, they were always made by the same manufacturers,” he said. “You’d have different dates of production, but always the same manufacturer.”

The report also revealed sharp differences between Russia’s top-shelf weapons and those that Ukrainian forces have received from the United States.

Warring parties often examine captured military hardware for intelligence value. But the investigators said they were shocked by Russia’s apparent indifference to having so many weapons that an adversary could potentially reverse-engineer.

“This is late 1990s or a mid-2000s level of technology at best,” Arsenio Menendez, a NASA contractor who reverse-engineers guided weapon components as a hobby, said after examining photos of Russian military electronics taken by the researchers. “It’s basically the equivalent of an Xbox 360 video game console, and it looks like it’s open to anyone who wants to take it apart and build their own copy of it.”

By comparison, the U.S. Defense Department has standards that military contractors must follow to make it harder for adversarial nation-states to build their own versions of captured weapons.

To protect this operational knowledge, which the Pentagon refers to with the anodyne term “critical program information,” military directives require the use of anti-tampering technologies meant to secure the lines of computer code and instructions that tell a weapon how to find its target.

Publicly released Pentagon directives provide only an outline of the program’s scope and requirements, and further details are classified. Military officials declined to discuss any anti-tampering technologies that the Defense Department may require.

“You can build a mesh around a computer chip that if probed will delete the contents,” Mr. Menendez said, adding that such protections were used in commercial goods like credit card readers to reduce theft and fraud.

The Russian navigation system resembles the open-source architecture of GPS receivers, which is not subject to federal restrictions regarding the sale and export of defense articles, he said.
“A team of college electrical engineering majors could build this,” he said.

The hodgepodge of parts that Russia uses to build its guided weapons may also help explain why its cruise missiles are sometimes not very accurate, Mr. Menendez said.

Errors made by nonstandard GPS units in processing satellite signals can ultimately cause a cruise missile to miss its target by a wide margin.

The Russian approach to weapons electronics appears to be “if you can’t keep up, steal the tech and do your best with it,” Mr. Menendez said.





El estudio al que hace referencia la nota:

Elementos comunes de los componentes en los sistemas de armas rusos avanzados​

 
Arriba