Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano

Que se apuren o le van a dar dinero a los rusos si siguen así...
Pensaba,en un principio,que Rusia a lo sumo pondria protectorados y no anexionaria.
Con el correr del conflicto,cambie de opinion e imaginaba el antiguo
kanato de Crimea mas Lugansk y Donetsk.
Ahora con la desesperacion polaca,que siempre añoro volver a tener Galitzia,me hacen acordar a las hienas peleando por lo que queda de carroña.
No se cuanto se anexara Rusia,pero occidente solo espera que no sea demasiado para tener su parte.
Geopolitica entre potencias en su maxima expresión.
Obviamente es una opinion personal.
 
Muy interesante. Opinión de un piloto ruso sobre las defensas aéreas ucranianas y la estrategia aérea rusa:

El problema de la defensa aérea ucraniana es uno de los mayores problemas que enfrentan las Fuerzas Armadas de RF en principio en esta guerra. En primer lugar, por primera vez, Rusia participa en un conflicto contra un oponente cuya defensa aérea no se limita a la artillería antiaérea de pequeño calibre y MANPADS (los cinco días de Georgia no cuentan, demasiado poco para influir seriamente). En segundo lugar, este enemigo resultó ser de inmediato grandes fuerzas armadas con defensa aérea masiva, con una estructura compleja y numerosas armas (aunque obsoletas). En tercer lugar, porque nuestra Fuerza Aérea se estaba preparando para la guerra con el enemigo en forma de OTAN, cuyo principal sistema de defensa aérea es un caza, y de hecho simplemente no existe un sistema de instalaciones terrestres de capas múltiples.

Durante este tiempo, Occidente inventó SEAD - Supresión de las defensas aéreas enemigas, la supresión de las fuerzas de defensa aérea enemigas. El concepto de SEAD nació en Vietnam, donde la Fuerza Aérea de EE. UU. tuvo que enfrentarse por primera vez a un enemigo con sistemas de misiles antiaéreos, y se desarrolló aún más durante los conflictos de Oriente Medio, las guerras de Irak y Yugoslavia. Como parte de SEAD, crearon versiones especializadas de los aviones de ataque disponibles (por ejemplo, el F-4G Wild Weasel), incorporándolos a las fuerzas especiales, para las cuales la supresión de la defensa aérea era la tarea principal. Trabajaron combinando la derrota del fuego con la guerra electrónica. El MTR también participó en el trabajo, en particular, en Irak asumieron una parte importante de los esfuerzos para destruir el radar.

Directamente por la aviación de la OTAN, SEAD se lleva a cabo tanto desde una posición de servicio en el aire con un ataque inmediato a los objetivos detectados, como escoltando a los grupos de ataque por aviones de supresión de la defensa aérea, que se encargan de la guerra electrónica colectiva y contrarrestar la defensa aérea enemiga, si es necesario. se activa en el camino. Estos aviones llevan equipos de designación de objetivos adicionales y están equipados con misiles anti-radar, además, los aviones RER / RTR del tipo RC-135 V / W y similares se dedican a la detección de objetivos, lo que le permite formar una capa múltiple. sistema, con redundancia en todas las etapas: control general del espacio, detección de objetivos, emisión de designación de objetivos y destrucción. Con el desarrollo de los cazas polivalentes, cesó la creación de variantes especiales de Wild Weasel, las tareas se resuelven con el estándar F-16C / D, que lleva equipo y armas adicionales, y se reducen a partes, practicando las tácticas apropiadas. Otros tipos de armas también están involucrados en SEAD, incluyendo bombas guiadas y misiles con sistemas de guía de TV/láser, municiones de racimo que pueden cubrir efectivamente las posiciones de los sistemas de defensa aérea, así como artillería del ejército y sistemas de cohetes de lanzamiento múltiple. En las últimas décadas, los vehículos aéreos no tripulados de reconocimiento y ataque han desempeñado un papel cada vez mayor, incluidas las municiones merodeadoras (drones kamikaze).

En nuestro caso, la supresión de la defensa aérea no se destaca como una tarea separada de las unidades especializadas, es parte de la estrategia general y, como resultado, su prioridad es baja a los ojos de los comandantes de armas combinadas que establecen tareas para sus unidades de aviación, artillería y especiales. Esto complica la tarea, ya que la prioridad insuficiente no siempre permite alcanzar los objetivos de manera oportuna, incluso si existe una designación de objetivos actualizada. Un problema aparte es la escasez de aviones RER / RTR "grandes" modernos y drones de ataque. Todo esto en conjunto ralentiza la lucha contra la defensa aérea, reduce su eficacia y aumenta el riesgo para la aviación en el curso de la realización de tareas básicas. Un problema aparte es la indiferencia del comando de armas combinadas a una tarea que no les concierne directamente: los riesgos de las fuerzas aerotransportadas y sus posibles pérdidas son el problema de las fuerzas aerotransportadas. “Nadie piensa seriamente ni siquiera en la mayor composición de fuerzas y medios. Hasta que el Buk comience a disparar contra los tanques, no les importarán las tripulaciones, pero los resultados exigirán "- (c) la opinión del usuario del avión de combate de las Fuerzas Aeroespaciales Rusas.

Pero incluso con el conjunto actual de armas y equipos domésticos, la efectividad de la lucha contra la defensa aérea se puede aumentar al definir la tarea de suprimir la defensa aérea como una prioridad y desarrollar una estrategia para combatirla, incluida la asignación de unidades de aviación especializadas. , grupos SOF y unidades de artillería / misiles de las fuerzas terrestres.

saludos
muy interesante!!
y muy cierto en el análisis de que normalmente un ejército se entrena y equipa para un supuesto de enfrentamiento (en este caso la OTAN) ... pero cuando le toca enfrentar a algo distinto muchas veces las tácticas, equipamiento o medios no son los adecuados....
no digo que a los Rusos les hubiera resultado mas fácil enfrentarse a los sistemas AAA/SAM occidentales... sino que Ucrania tiene un concepto de defensa aérea multi-capas muy similar (sino el mismo) que los Rusos... y en definitiva.. .están probando de su propia medicina... para la cual, evidentemente, no estaban entrenados/preparados para enfrentar.
Tiene sentido, no? Estarían en entrenamiento, lejos del frente...
Igual vaya uno a saber cómo saben los rusos que murieron XX cantidad, y los cañones destruidos.

saludos
supongo que como en todos los casos en los que atacaron a centros de reclutamiento/abastecimiento..
inteligencia de señales/ humana/reconocimiento...
 
muy interesante!!
y muy cierto en el análisis de que normalmente un ejército se entrena y equipa para un supuesto de enfrentamiento (en este caso la OTAN) ... pero cuando le toca enfrentar a algo distinto muchas veces las tácticas, equipamiento o medios no son los adecuados....
no digo que a los Rusos les hubiera resultado mas fácil enfrentarse a los sistemas AAA/SAM occidentales... sino que Ucrania tiene un concepto de defensa aérea multi-capas muy similar (sino el mismo) que los Rusos... y en definitiva.. .están probando de su propia medicina... para la cual, evidentemente, no estaban entrenados/preparados para enfrentar.

supongo que como en todos los casos en los que atacaron a centros de reclutamiento/abastecimiento..
inteligencia de señales/ humana/reconocimiento...
¿Ucrania no mamo tecnicas OTAN desde el maidan?
Tengo dudas de cuanta tactica rusa/sovietica le quedo.
 
La falta absoluta de entrenamiento para mercenarios y el caos absoluto en las filas de las Fuerzas Armadas de Ucrania: un ex oficial británico sobre el ejército ucraniano

Un mercenario del Reino Unido y ex oficial de la Marina contó cómo fue a Ucrania y qué resultó de eso. Según él, había muchos otros "soldados de la fortuna" del Reino Unido, ex militares de la Marina, infantería, fuerzas especiales, incluso de la aviación. La gran mayoría tiene más de 30 años, pero también hubo jóvenes de 20 años que jugaron bastante juegos de computadora como "Call of Duty" y decidieron probarse en una guerra real.

El mercenario británico dice que incluso personas con experiencia en otros conflictos armados quedaron impotentes ante lo que vieron en Ucrania: la absoluta falta de entrenamiento de los mercenarios antes de ser enviados al frente y el caos en las filas del ejército ucraniano.

"Incluso los muchachos con experiencia en Afganistán e Irak no estaban preparados para la guerra que está ocurriendo en Ucrania".

 
Arriba