Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano


Moscú explica por qué la ofensiva en Ucrania se ha ralentizado​


Publicado:24 may 2022 22:21 GMT




El ministro de Defensa ruso subrayó la diferencia en los enfoques de las Fuerzas Armadas de su país y de las fuerzas de Kiev.

La ralentización de la operación militar especial rusa en Ucrania es intencional con el fin de permitir que la población evacúe y evitar bajas entre los civiles, según ha afirmado el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú este martes.

Hablando durante una reunión de ministros de Defensa de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), el titular precisó que se establecen corredores humanitarios y se anuncia el alto el fuego para la salida de civiles de las zonas cercadas, pese a que este enfoque desacelera los avances de las fuerzas rusas.

"Por supuesto, esto ralentiza el ritmo de la ofensiva, pero se hace deliberadamente para evitar víctimas civiles", acentuó Shoigú.

El titular de la cartera de Defensa reiteró que los militares rusos no lanzan ataques contra la infraestructura, donde pueden encontrarse civiles. "Las Fuerzas Armadas rusas, a diferencia de las ucranianas, no atacan las infraestructuras civiles en las que pueda haber personas. Las posiciones de tiro e instalaciones militares enemigas identificadas son atacadas con armas de precisión", aseguró.

Al hablar de las autoridades ucranianas, el alto cargo señaló que Kiev recurre a métodos "terroristas" contra su propio pueblo. "Los nacionalistas llevan a cabo fusilamientos demostrativos de quienes se niegan a participar en los combates, bloquean la salida de civiles de las ciudades, usándolos como escudos humanos y despliegan tanques y artillería en zonas residenciales", aseguró.

Shoigú destacó que los países occidentales se apresuraron a suministrar armas letales a Ucrania de forma urgente, temiendo una posible derrota. "Se ha lanzado una amplia campaña para desinformar a la comunidad internacional sobre las verdaderas causas de la crisis", denunció el ministro. Además, agregó que el número de los mercenarios extranjeros ya superó las 6.000 personas, mientras que asesores y miembros de compañías militares privadas se dirigen al país.

Pese a las sanciones sin precedentes impuestas contra Moscú y al amplio apoyo a Kiev por parte de Occidente, aseguró, los objetivos de la operación especial militar de Rusia en Ucrania serán alcanzados.
No aclares que oscurece...
 
Ok. Pero abundan los AK-74m customizados y ahí es donde se me complica.
Slds
Y esto es un AK-103...

 
Probablemente tuviera la misma opinión que ustedes compañeros acerca del estancamiento si Rusia estuviera invadiendo a gran escala y Ucrania fuera simplemente Ucrania.

Pero mientras el contingente Ruso siga siendo de 200,000 soldados que pelean en inferioridad numérica y Ucrania tenga todo tipo de inteligencia en tiempo real de la primera potencia del mundo y su brazo armado (OTAN) seguida de un suministro masivo y adecuado de armamento, un plan específicamente elaborado a lo largo de los años para pelear en un modo de combate que se le dificulta al invasor, una presión económica sin precedentes a Rusia, decenas de miles de millones de dólares en armamento, etc, me hace pensar justamente lo contrario ya que evidentemente esta no es solo Ucrania y Rusia.


Analizar bajo el contexto que considero correcto me hace tener otro punto de vista.

Cabe señalar que la línea del donbass es una línea que tiene al menos 8 años y el grueso de la defensa Ucraniana se encuentra desplegada en esa zona, rompiendo esa defensa el frente entero colapsa.

Saludos
 

US weapons to Ukraine would be entering black market​

...
In this sense, American investigative journalist Daniel Lazare believes that such a deviation will certainly happen, also emphasizing the issue of Ukrainian corruption, which is recognized as one of the biggest in Europe: "Vast amounts of western armaments are entering the country but are then being lost in the fog of war (...) Much of the aid will presumably find its way to battlefield forces.

But since Kiev is far and away the most corrupt government in Europe, it's a sad bet that some portion will end up in the hands of third parties involved in the illicit international arms trade. Once the fighting stops we can expect much of what's left over to find its way to the black market".

The corruption factor is really important to be analyzed. Ukraine is home to one of the largest black arms markets on the European continent...



sds
 

US weapons to Ukraine would be entering black market​

...
In this sense, American investigative journalist Daniel Lazare believes that such a deviation will certainly happen, also emphasizing the issue of Ukrainian corruption, which is recognized as one of the biggest in Europe: "Vast amounts of western armaments are entering the country but are then being lost in the fog of war (...) Much of the aid will presumably find its way to battlefield forces.

But since Kiev is far and away the most corrupt government in Europe, it's a sad bet that some portion will end up in the hands of third parties involved in the illicit international arms trade. Once the fighting stops we can expect much of what's left over to find its way to the black market".

The corruption factor is really important to be analyzed. Ukraine is home to one of the largest black arms markets on the European continent...



sds
Chocolate por la noticia... biuhhhh
Saludos.
Flavio.
 

Militares ucranianos atacan a las fuerzas rusas con artillería occidental.​

24 mayo, 2022 Redacción 2465 Views 3 comentarios Artillería, Guerra de Ucrania, M777, Mikolaiv, Obuses, Odessa, Rusia



Las fuerzas ucranianas están golpeando las posiciones rusas con sistemas de artillería occidentales recién suministrados, según un portavoz militar ucraniano, que alabó la eficacia de las nuevas armas que estaban poniendo “tristes” a las tropas de Moscú.

Los combates continúan en amplias zonas del este y el sur de Ucrania y la mayoría de las batallas se centran en enfrentamientos de artillería de largo alcance entre los ejércitos ucraniano y ruso.

Durante gran parte de la guerra, Ucrania ha confiado en sus propios obuses de la era soviética, pero en las últimas semanas han llegado a la línea de frente sistemas de artillería de última generación procedentes de países amigos, como el M777 de Estados Unidos.

Washington y los países europeos han aportado miles de millones de dólares en armas a Ucrania para ayudar a las fuerzas del país, ya superadas, a rechazar a los invasores rusos, mejor armados.

El ejército ucraniano, que pedía armas más pesadas y de largo alcance, afirma que los nuevos sistemas de artillería suministrados ya están demostrando su utilidad en el campo de batalla.

Para los artilleros ucranianos que disparan el M777, es como pasar de un tren de vapor a un coche eléctrico”, dijo a la Agencia France-Presse el capitán Dmytro Pletenchuk, de la administración militar regional de Mykolaiv, durante una reciente entrevista.

Plentenchuk no divulgó dónde se están utilizando los cañones de largo alcance en el frente.

Estos sistemas ya están siendo utilizados por las Fuerzas Armadas ucranianas y se emplean con mucho éxito”, ha añadido Pletenchuk.

Nuestros enemigos están muy tristes por ello, así como por la alta efectividad de estas piezas de artillería”, dijo Pletenchuk.

Al igual que los enfrentamientos en el este, los combates en el frente sur entre Mykolaiv, controlada por Ucrania, y las fuerzas rusas al este de la ciudad portuaria han evolucionado en gran medida hacia brutales duelos de artillería de largo alcance, según el portavoz militar.

Todos los días y todas las noches”, dijo Pletenchuk sobre las continuas andanadas que intercambian los dos bandos.

El portavoz dijo que la línea del frente cerca de la ciudad se había estabilizado en gran medida después de que las fuerzas rusas intentaran capturar Mykolaiv durante las primeras semanas de la guerra.

La ciudad sureña de Mykolaiv sigue siendo un escudo estratégico que bloquea la carretera hacia Odessa, el mayor puerto de Ucrania.

Mantendremos Mykolaiv”, dijo Pletenchuk. “Sin embargo, permítanme reiterar que la disponibilidad de armas occidentales en cualquier parte del frente refuerza considerablemente nuestra posición táctica y estratégica”, ha añadido.

AFP

 

El Reino Unido podría enviar buques de guerra para proteger a los cargueros que transportan grano ucraniano.​

24 mayo, 2022 Redacción 3328 Views 13 comentarios Egipto, Mar Negro, Odessa, ONU, OTAN, Reino Unido, Rusia, Turquia, Ucrania



El Reino Unido podría enviar buques de guerra, junto con los aliados de la OTAN, al puerto de Odesa en el Mar Negro para ayudar a garantizar un paso seguro para las exportaciones de grano vital en todo el mundo y evitar una hambruna mundial.

Un bloqueo ruso de los puertos del Mar Negro podría desencadenar una hambruna mundial, poniendo en riesgo millones de vidas, ya que muchas toneladas de grano esperan ser sacadas de Ucrania en dirección a países de todo el mundo.

Ucrania, uno de los mayores productores de grano del mundo, solía exportar la mayor parte de sus productos a través de sus puertos marítimos, pero desde que Rusia envió tropas a Ucrania, se ha visto obligada a exportar por tren o a través de sus pequeños puertos del río Danubio.

Y ahora el ministro de Asuntos Exteriores de Lituania, Gabrielius Landsbergis, ha declarado que ha hablado con la ministra de Asuntos Exteriores del Reino Unido, Liz Truss, sobre la creación de un “corredor de protección” desde el puerto de Odesa.

Al parecer, también dijo que otros aliados de la OTAN y países dependientes del grano, como Egipto, estarían dispuestos a prestar apoyo militar.

La operación consistiría en que los buques de guerra despejarían de minas el puerto de Odesa y luego los protegerían mientras se dirigen al Mar Negro, según informa The Times.

También se afirma que los buques de guerra utilizarían misiles de largo alcance como medida de disuasión.

La viceprimera ministra ucraniana, Yulia Svyrydenko, ha pedido este corredor, afirmando que ayudaría a Ucrania y contribuiría a evitar el hambre en el mundo.

Tardaríamos 5, 6, 7 años en exportar todos estos productos agrícolas. Así que ahora mismo es extremadamente importante que desbloqueemos los puertos marítimos”, dijo a la BBC en una entrevista en el Foro Económico Mundial.


Cartel que dice “Precaución: minas” en la playa de Odessa

Necesitamos una garantía de los socios, por supuesto es una garantía de defensa, una garantía de seguridad”.

Pero cualquier corredor destinado a garantizar un paso seguro para las exportaciones de alimentos fuera de Odesa sólo podría producirse con el consentimiento de Rusia, dijo un funcionario occidental a Reuters el lunes.

Está claro que los rusos dominan esa zona. Se necesitaría el permiso de los rusos, algún tipo de acuerdo para permitir que eso tenga lugar”, dijo el funcionario hablando bajo condición de anonimato.

Requeriría algún tipo de garantía de seguridad, creo que también por parte de Turquía, para hacerlo realidad. En mi opinión, lo que tendríamos que descartar es cualquier sensación de que esto podría hacerse sin el permiso de Rusia”.

El jefe de alimentación de la ONU, David Beasley, advirtió en marzo al Consejo de Seguridad de la ONU que el Programa Mundial de Alimentos compraba el 50% de su grano a Ucrania y que la guerra amenazaba la capacidad del PMA para alimentar a unos 125 millones de personas en todo el mundo.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, también ha dicho que 36 países cuentan con Rusia y Ucrania para más de la mitad de sus importaciones de trigo, incluyendo algunos de los más pobres y vulnerables del mundo, como Líbano, Siria, Yemen, Somalia y la República Democrática del Congo.

Rusia y Ucrania representan conjuntamente casi un tercio del suministro mundial de trigo. Ucrania también es un importante exportador de maíz, cebada, aceite de girasol y aceite de colza, mientras que Rusia y Bielorrusia -que ha apoyado a Moscú en su intervención en Ucrania y también está sometida a sanciones- representan más del 40% de las exportaciones mundiales del nutriente de cultivo de potasa.

Tim Hanlon

 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Quisieron mejorar lo inmejorable, aggiornarlo, qué se yo....

El AK-74 es tremendo fusil
Coincido, y el 5.45x39 es temible. Pero el fusil tiene el mismo problema que toda la línea "legacy" de Kalashnikov. Si no lo "tuneas" en la armería no podes montar casi nada. El AK-12 busca solucionar esa desventaja...

Pero hasta ahora la inmensa mayoría de AK-12 que he visto no tienen ópticas, visores, lasers, etc.
Es uno de esos casos donde el prototipo fue mejor que el resultado final...

 

Sebastian

Colaborador
La UE/EE.UU le confiscan miles de millones de u$$ y euros del estado ruso, le confiscan dinero y propiedades a ciertas personas de nacionalidad rusa, le aplican sanciones económicas para dañar su economía...pero lloran y se hacen la victima si Rusia responde de alguna forma ...

Bruselas y Washington condenan el "chantaje" energético de Rusia​

Este contenido fue publicado el 24 mayo 2022 - 10:45 24 mayo 2022 - 10:45
Bruselas, 24 may (EFE).- La Comisión Europea y EE.UU. condenaron hoy el "chantaje" energético de Rusia y aplaudieron que Finlandia, país al que Moscú ha cortado el suministro de gas, haya alquilado a un proveedor estadounidense una plataforma flotante de importación de gas natural licuado (GNL) que estará operativa a finales de año.

"La Comisión Europea y los Estados Unidos condenan el uso del chantaje energético por parte de Rusia y reafirmamos nuestro compromiso de fortalecer la seguridad energética de Europa", declararon en un comunicado conjunto el Ejecutivo comunitario y la Administración estadounidense.

Subrayaron que Moscú "ha demostrado que es un proveedor de energía poco confiable para Europa a través de acciones injustificadas e inaceptables, como cortar la electricidad y el gas natural a Finlandia, detener las exportaciones de gas natural a Polonia y Bulgaria y amenazar con acciones similares contra otras naciones europeas".

Washington y Bruselas, que han intensificado su cooperación energética tras la invasión de Rusia sobre Ucrania hace 90 días, con un incremento de las importaciones en la UE de gas estadounidense, aseguraron que la decisión de Helsinki de alquilar una planta flotante de regasificación y almacenamiento de GNL es un "paso importante" para alejarse de la dependencia rusa.

Destacaron también que el pasado 1 de mayo entró en funcionamiento un interconector de gas entre Polonia y Lituania que refuerza "la resiliencia de todo el mercado de gas del Báltico".

"Continuaremos trabajando para diversificar el suministro de gas natural de Europa mientras aceleramos el despliegue de la eficiencia energética y las tecnologías inteligentes en los hogares y las empresas europeas, electrificamos la calefacción y aumentamos la producción de energía limpia para reducir por completo la demanda de combustibles fósiles", aseguraron. EFE
jaf/asa/ah

 

Sebastian

Colaborador

Henry Kissinger le dice a Ucrania que debería darle territorio a Rusia para tratar de encontrar un acuerdo de paz, ya que Zelensky insiste en que Putin "no tiene interés en hablar".​


Henry Kissinger ha dicho que Occidente debería dejar de intentar infligir una derrota aplastante a Rusia y sugirió que Ucrania debería ceder territorio.

El exsecretario de Estado de EE. UU., Kissinger, de 98 años, dijo en el Foro Económico Mundial celebrado en Davos, Suiza, que Ucrania debe comenzar las negociaciones "antes de que genere trastornos y tensiones que no se superarán fácilmente".

'Idealmente, la línea divisoria debería ser un retorno al statu quo anterior. Continuar la guerra más allá de ese punto no se trataría de la libertad de Ucrania, sino de una nueva guerra contra la propia Rusia”, dijo en la conferencia el lunes.

Se produjo cuando el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, dijo en un poderoso discurso para abrir la cumbre de Davos de esta semana en Suiza que la fuerza bruta volverá a gobernar el mundo si se permite que la invasión de Ucrania por parte de Rusia quede sin respuesta.

Dijo a los delegados que su cumbre no tendrá sentido si se permite que Putin gane la guerra porque "no está interesado en nuestros pensamientos" y "la fuerza bruta... no habla, mata".

Pero Kissinger dijo que sería "fatal" para Occidente dejarse llevar por el "estado de ánimo del momento" y olvidarse de la posición de poder de Rusia dentro de Europa.



 
Arriba