Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano



BMP-1AM visto en Kharkov. Se trata de una modernización de los viejos BMP-1 con una torreta de BTR-82.

A eso llamo costo-eficiente...
 

"El flujo de armas continúa y continuará": Borrell revela cuáles son los objetivos que persigue la UE con su ayuda militar a Ucrania​


Publicado:22 abr 2022 14:24 GMT




El jefe de la diplomacia europea precisó que el suministro total de armas a Ucrania por parte de todos los países de la UE supera los 1.500 millones de euros.

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, afirmó este viernes que el bloque comunitario seguirá suministrando armamento a Ucrania. "Nuestro esfuerzo militar continuará y aumentará. El flujo de armas continúa y continuará", prometió el funcionario.

De acuerdo a sus palabras, los países europeos acordaron usar sus presupuestos para financiar el armamento destinado a Kiev. "Ahora todos los están proporcionando. Hablé con el ministro de Defensa alemán y me aseguró que están suministrando las armas lo más rápido posible", aseguró Borrell en declaraciones al diario La Repubblica.

Borrell afirma que la UE aún no planea embargar el petróleo y gas rusos ya que algunos países miembros amenazan con vetar tal decisión

Borrell afirma que la UE aún no planea embargar el petróleo y gas rusos ya que algunos países miembros amenazan con vetar tal decisión

Asimismo, el jefe de la diplomacia europea especificó cuáles son los objetivos que persigue la Unión Europea a la hora de brindar ayuda militar a Ucrania, reiterando que el bloque continuará "apoyando a Kiev".

"Nuestro objetivo es evitar que Moscú tome el control del país, ocupe la capital, cambie el gobierno e imponga su dominio. Pretendemos empujar al agresor hacia las fronteras", afirmó el funcionario.

"Solo queremos que los ucranianos puedan defenderse. Y nos gustaría ir a la mesa de negociaciones. Pero lo que le dijo Putin a la canciller austriaca es muy claro: no quiere detener la guerra. Así que ayudemos a Ucrania. ¿Qué más podemos hacer?", agregó.

En unos comentarios separados al diario belga Le Soir, Borrell precisó que el suministro total de armas a Ucrania por parte de todos los países de la UE supera los 1.500 millones de euros.
 

Francia entrega sistemas de artillería Caesar y misiles antitanque Milan al Ejército ucraniano​


Publicado:22 abr 2022 15:24 GMT




Según el Elíseo, este sábado unos 40 soldados ucranianos llegarán a Francia para recibir entrenamiento.

El presidente francés, Emmanuel Macron, declaró este viernes, en una entrevista otorgada al medio Ouest-France, que su país suministra sistemas de artillería Caesar y misiles antitanques Milan a las fuerzas militares de Ucrania.

"Entregamos equipos sustanciales, desde el Milan hasta el Caesar, incluidos varios tipos de armas", dijo Macron al responder la pregunta sobre si Europa debe suministrar armas pesadas a Ucrania, agregando que deben de "seguir por este camino". Aunque subrayó: "Siempre con una línea roja, que no es entrar en cobeligerancia".

Cuando se le volvió a preguntar sobre si era necesario enviar tanques Leopard de fabricación alemana a Ucrania, el mandatario francés respondió que tiene una estrategia común con el Gobierno alemán, reiterando que es necesario "ayudar a los ucranianos tanto como sea posible".

El Palacio del Elíseo confirmó que el envío de armamento a los ucranianos está "en proceso", y que los equipos militares estarán operativos "a principios de mayo".

Además, anunció que este sábado unos 40 soldados del Ejército de Ucrania llegarán a Francia para recibir entrenamiento y que se unirán al campamento militar de Canjuers, sitio donde entrenan los artilleros franceses.
 


"Déjenlo ahí tirado para que se lo coman los perros": un habitante de Mariúpol cuenta cómo los nacionalistas del batallón Azov asesinaron a un civil​


Publicado:22 abr 2022 15:47 GMT




"Tomen su ganado", dijo uno de los combatientes a los hombres que acompañaban a la víctima.

Un residente de Mariúpol dio testimonio sobre cómo los combatientes del batallón Azov tratan a los civiles. El hombre, cuyo nombre no fue proporcionado, explicó un caso desgarrador que saca a la luz el asesinato a sangre fría de un vecino de la ciudad por parte de los nacionalistas.

"Un hombre fue a por coque [combustible a base de carbón], lo usamos para la calefacción, estábamos en un refugio antibombas. Teníamos que cocinar, que comer algo", explicó el testigo, que contó que esa persona recibió un disparo en la pierna tras encontrarse con cuatro militantes del batallón Azov, a los que "les dijo algo malo".


Otros habitantes del refugio que lo acompañaban en aquel momento pensaron en acercarse y llevarse al herido de vuelta a las instalaciones, ya que "un disparo en la pierna tiene cura". Sin embargo, solo lograron recuperar su cuerpo. "Luego vienen en 10 minutos y dicen: 'Tomen su ganado'", explicó.

"Lo llevamos en una camilla al lado [...] de los carros que están parados en el punto de carga de coque. Lo trasladamos", dijo el hombre, agregando que su acción fue cuestionada por los combatientes. "Dijeron: "¿Por qué se lo llevan? Déjenlo, dejen que los perros se lo coman", reveló.

"Esto se llama [...] ¿Se llama 'buena gente'? Era [el batallón] Azov, [tenían] cascos llamativos con cámaras. Eran del Azov. Fueron ellos los que le dispararon", aseguró el testigo.
 

Un militar ucraniano que logró salir de la planta Azovstal en Mariúpol dice que "todos quieren rendirse, pero tienen miedo"​


Publicado:22 abr 2022 16:22 GMT

Rusia declaró que está dispuesta a cesar inmediatamente los combates en la fábrica para garantizar la salida segura de los civiles, que, según Kiev, se encuentran allí.

Un militar ucraniano que logró abandonar la planta metalúrgica Azovstal, situada en la ciudad de Mariúpol, señaló que los combatientes en la región quieren deponer las armas, pero su mando no se lo permite.

De acuerdo con sus palabras, el estado de ánimo de los efectivos en Azovstal es "deprimente" y, "a juzgar por las conversaciones, todos quieren rendirse, pero tienen miedo". Detalló que estas personas "tienen miedo de que les disparen desde ambos lados".

"Presté la atención en cómo me trataron hoy. Me abandonaron. Tuve que arrastrarme, me alejé un poco y me tumbé. Tomé unas bolsas blancas que encontré y las agité para que ustedes me encuentren", señaló el uniformado, cuyo nombre no fue dado a conocer.


El efectivo sostuvo que "esta guerra no es nuestra" y que "todo lo que pasa aquí hay que solucionarlo de una manera normal", mientras, detalló que quiere enviar este mensaje a las autoridades ucranianas, "que supuestamente existen y que simplemente abandonaron a todos los soldados".

Mientras tanto, el Ministerio de Defensa de Rusia declaró este viernes que está dispuesto a imponer el régimen de alto al fuego para garantizar la salida segura de los civiles, que, de acuerdo con las declaraciones de Kiev, se encuentran en la fábrica. Además, desde el Ministerio señalaron que permitirán la salida de los militares ucranianos que acepten dejar las armas y rendirse.
 
En nuestro video aéreo, el batallón “Somalia” deja el Mariupol liberado bajo la marcha “Adiós a Slavyanka”.

Tras las prohibiciones europeas oficiales de usar o mostrar las letras Z y V de una manera que podría interpretarse como un apoyo a la operación de Rusia en Ucrania, las tropas rusas han comenzado a dibujar el alfabeto inglés completo en sus vehículos.

saludos
 


El fundador del batallón Azov afirma que Kiev podría atacar con misiles Tochka-U la marcha del Regimiento Inmortal en Mariúpol el 9 de mayo​


Publicado:22 abr 2022 17:24 GMT




"Creo que, si intentan celebrar [la marcha], el Ejército ucraniano es capaz de dar una respuesta adecuada y brillante a esta provocación. Ustedes tienen muchos momentos divertidos con rusos y sus equipos. Es posible que el 9 de mayo aparezca un video divertido más", dijo.

El fundador del batallón nacionalista ucraniano Azov, Andréi Biletski, afirmó este viernes que Kiev estaría dispuesto a lanzar un ataque con un misil táctico Tochka-U sobre los participantes de la marcha del Regimiento Inmortal, marcha pacífica destinada a honrar la hazaña de los héroes durante la Gran Guerra Patria, que está prevista se celebre el próximo 9 de mayo en la ciudad de Mariúpol.

"Hasta ahí a veces llegan misiles ucranianos de largo alcance, como el Tochka-U. Por lo tanto, no me arriesgaría a llevar a cabo Regimientos Inmortales y actos por el estilo", declaró Biletski en declaraciones a un medio ucraniano, calificando la celebración de la marcha como una "provocación".

"Creo que, si intentan celebrar [la marcha], el Ejército ucraniano es capaz de dar una respuesta adecuada y brillante a esta provocación. Ustedes tienen [...] muchos momentos divertidos con rusos y sus equipos. Es posible que el 9 de mayo aparezca un video divertido más", dijo.

Esta semana, la teniente de alcalde de Mariúpol, Victoria Kalacheva, anunció que el Regimiento Inmortal, "definitivamente se celebrará" para conmemorar el 77.º. aniversario del Día de la Victoria. Según sus palabras, la población de la ciudad "está esperando este evento" con muchas ganas.

"El Regimiento Inmortal, creo, es el evento más importante y más patriótico que deberá realizarse este año el 9 de mayo", agregó Kalacheva.

Por otra parte, el secretario del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa de Ucrania, Alexéi Danílov, afirmó este jueves que las fuerzas ucranianas están dispuestas a realizar un ataque contra el puente de Crimea, que conecta la parte continental de Rusia con la península, en cuanto se les presente "una oportunidad". Sus palabras fueron calificadas por el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, como un "anuncio de un posible acto terrorista".
 


EE.UU. empieza a suministrar a Ucrania sistemas de lanzacohetes múltiples​


Publicado:22 abr 2022 18:08 GMT




La subsecretaria de Estado estadounidense, Victoria Nuland, dijo que Washington está trabajando con sus aliados en la OTAN para que "Ucrania reciba más" complejos de este tipo.

EE.UU. ha comenzado a suministrar a Ucrania sistemas de lanzacohetes múltiples, declaró la subsecretaria de Estado estadounidense, Victoria Nuland, durante una entrevista con el portal ucraniano Evropéiskaya Pravda, publicada este viernes.

"Ya estamos suministrando [a Ucrania] lanzacohetes múltiples. Y no solo nosotros hemos empezado a hacerlo", dijo Nuland.

De acuerdo con sus palabras, Washington "está trabajando ahora con los aliados en la OTAN para que Ucrania reciba más sistemas de lanzacohetes múltiples".
 
Negociador ruso confirma que hubo "varias conversaciones largas" con la parte ucraniana

22 abr – Los negociadores rusos y ucranianos mantuvieron conversaciones el viernes, según el jefe de la delegación de Moscú, pero el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov, dijo que los esfuerzos diplomáticos para poner fin a la guerra siguen estancados.

El negociador jefe ruso, Vladimir Medinsky, confirmó una información de TASS de que se habían mantenido “varias conversaciones largas”, pero no dio detalles.

 

nico22

Colaborador
Sera asi ???


Idrees Ali
@idreesali114


Russia says one sailor died and 27 more are missing after missile cruiser Moskva sank, says 396 crew were rescued -RIA news agency.
Traducido del inglés al
Rusia dice que un marinero murió y 27 más están desaparecidos después de que el crucero de misiles Moskva se hundiera, dice que 396 tripulantes fueron rescatados, agencia de noticias RIA.
 
Última edición:
Negociador ruso confirma que hubo "varias conversaciones largas" con la parte ucraniana

22 abr – Los negociadores rusos y ucranianos mantuvieron conversaciones el viernes, según el jefe de la delegación de Moscú, pero el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov, dijo que los esfuerzos diplomáticos para poner fin a la guerra siguen estancados.

El negociador jefe ruso, Vladimir Medinsky, confirmó una información de TASS de que se habían mantenido “varias conversaciones largas”, pero no dio detalles.

Después de lo que acaba de decir el Ministerio de Defensa Ruso, de conquistar todo el sur de Ucrania hasta Transnistria, esto ya es sólo una pantomima.
 
Arriba