Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano



"Esta guerra será ganada en el campo de batalla", dice Josep Borrell sobre el conflicto en Ucrania​


Publicado:9 abr 2022 14:09 GMT




El alto representante de la UE también prometió nuevas sanciones contra Rusia.

El alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, aseguró este sábado que el conflicto en Ucrania se resolverá en el campo de batalla y prometió un envío de más de 500 millones de euros a ese país.

"Esta guerra será ganada en el campo de batalla. Están en marcha 500 millones de euros adicionales del Fondo Europeo para la Paz. Las entregas de armas se adaptarán a las necesidades de Ucrania", escribió Borrell en su cuenta de Twitter. Además, prometió nuevas sanciones contra Rusia y anunció un debate sobre este tema en una reunión de ministros de Exteriores de la UE, prevista para el 11 de abril en Bruselas.

Las declaraciones se dan en el marco de la visita de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y del alto representante a Kiev para entablar conversaciones con el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski.
 


Un buque con bandera extranjera intentó evacuar a los nacionalistas ucranianos y mercenarios de Mariúpol, dice el Ministerio de Defensa ruso​


Publicado:9 abr 2022 16:03 GMT




El buque con la bandera maltesa se negó a ponerse en contacto con los barcos fronterizos rusos y disminuir la velocidad, por lo que militares rusos abrieron fuego de artillería en su contra.


El Ministerio de Defensa de Rusia comunicó este sábado que nacionalistas del regimiento ucraniano Azov y mercenarios extranjeros trataron de escapar de la ciudad de Mariúpol la tarde del 8 de abril en un buque con la bandera de Malta, pero fracasaron.

De acuerdo con el Ministerio, los nacionalistas usaron el navío Apachi, adscrito al puerto de La Valeta (Malta), que navegó en una caravana del golfo de Taganrog hacia el estrecho de Kerch. El buque bruscamente cambió de curso e intentó llegar al puerto de Mariúpol, bloqueado por la Flota del Mar Negro rusa.

Apachi se negó a ponerse en contacto con los barcos fronterizos rusos, no cambió de ruta tras disparos de aviso ni disminuyó la velocidad. En estas condiciones, naves rusas abrieron fuego de artillería contra la embarcación.

El portavoz del Ministerio, Ígor Konashénkov, señaló que el uso de artillería provocó un incendio en el barco y su tripulación pidió detener el fuego. El incidente no dejó víctimas entre los tripulantes. Tras la realización de una inspección, la nave está siendo escoltada al puerto ruso de Yeisk.

Además, el vocero proporcionó los siguientes datos sobre el operativo militar ruso en Ucrania:

  • La aviación de las Fuerzas Aeroespaciales y las Tropas de Misiles destruyeron 65 instalaciones militares ucranianas durante el último día
  • Durante este período, los sistemas de defensa antiaérea rusos derribaron 3 drones de Ucrania
  • Desde el 24 de febrero, los militares rusos destruyeron 127 aviones, 98 helicópteros, 428 drones, 2.037 tanques y otros vehículos blindados, 229 sistemas de lanzacohetes múltiples y 886 unidades de artillería de campaña y morteros
 


"Que les disparen a los tuyos, no lo esperábamos": refugiados del Donbass en Rusia cuentan su huida de los combates en la región​


Publicado:9 abr 2022 16:20 GMT




Ahora, todos los refugiados están en centros de acogida donde se les brinda un techo, comida y la tranquilidad.

Rusia ha recibido casi 390.000 refugiados desde Ucrania y de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, según datos de la ONU. La mayoría de ellos provienen de las zonas más afectadas por los enfrentamientos. RT ha recopilado las historias de algunos de ellos, que fueron acogidos en Zaraisk, en la provincia de Moscú.

Una de las refugiadas es Valentina, de la ciudad de Makéyevka, cerca de Donetsk. Así relata cómo decidió abandonar su casa: "Iba a una tienda, se escuchaban explosiones fuertes. Tomé a un niño, a mi nieto, y mi hija mayor y yo decidimos irnos". La mujer contó que en la república se le quedaron un nieto, una nieta y dos yernos.

Otra mujer, de Debáltsevo, resalta que los enfrentamientos empezaron ya hace ocho años. "Fue muy difícil en el 2014 porque no esperábamos que eso podría suceder. Que les disparen a los tuyos, eso no lo esperábamos. Con estas explosiones ya da miedo todo, corrimos al refugio de una vez. Luego Ucrania entró a nuestra ciudad y por dos meses dormimos en los refugios que estaban cerca", recuerda.


Ahora, todos los refugiados están en centros de acogida donde se les brinda un techo, comida y la tranquilidad que tanto necesitan. "Aquí nos recibieron de maravilla, con atención de calidad, muy bien. Nos ayudaron a cargar nuestras pertenencias. La maleta la hicimos rápido, tomamos lo que vimos, algunas bolsas, algunos paquetes", señala la mujer de Debáltsevo.

Y, sin embargo, los refugiados enfrentan varias dificultades. Además de recibir un lugar seguro, también se les brida atención médica, ya que muchos de los refugiados presentan problemas emocionales o físicos. "Detectamos un estrés postraumático y agotamiento emocional, les enseñamos técnicas para la autoasistencia y salir de los estados de estrés", explica Ekaterina Kubli, psicóloga que presta ayuda a los menores.

"El camino fue difícil y largo, tardamos casi dos días en llegar. Fue difícil con los niños. Yo tengo uno, pero algunos tienen hasta seis, fue muy difícil", indica una refugiada de Debáltsevo.
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Me encanta que todos los comentarios del tweet son británicos diciendo lo difícil que es montar ese sistema anti-buque en un camión o lanzador terrestre... y yo por dentro: "pensar que fuimos nosotros los que lo hicimos y mostramos al mundo y sobretodo a ellos, los británicos".
Se está asumiendo que son Harpoon cuando RUGB tiene otro sistema disponibles
 


Nacionalistas ucranianos planean hacer explotar unos depósitos con sustancias químicas tóxicas cerca de Donetsk, dice el Ministerio de Defensa ruso​


Publicado:9 abr 2022 10:36 GMT




Está previsto llevar a cabo estas acciones cuando las formaciones de la República Popular de Donetsk se acerquen a la ciudad.

Nacionalistas ucranianos planean hacer explotar unos depósitos con sustancias químicas en la ciudad de Avdéyevka, situada a 13 kilómetros al norte de Donetsk, denunció este viernes la Sede de Coordinación Interinstitucional rusa para la respuesta humanitaria en Ucrania.

"En Avdéyevka, los combatientes de las formaciones nacionalistas prepararon completamente una provocación inhumana mediante el envenenamiento masivo de los residentes de las áreas adyacentes con productos químicos tóxicos", reza el comunicado.

Desde la institución indicaron que neonazis minaron los almacenes de productos químicos tóxicos en una planta de coque, y planean volarlos en el momento en que las formaciones de la República Popular de Donetsk se acerquen a la ciudad.

Un área residencial de Donetsk ha sido bombardeada este sábado por el Ejército ucraniano, anuncia la representación de la República Popular de Donetsk en el Centro Conjunto de Control y Coordinación (CCCC). De acuerdo a los datos de los militares, el ataque fue realizado con sistemas de lanzacohetes múltiples y ha provocado la muerte de una mujer y herido a otra.

Reportan nueva explosión de una cisterna de ácido nítrico en una ciudad en Lugansk​


Publicado:9 abr 2022 17:07 GMT




Las autoridades de la República Popular de Lugansk acusan a nacionalistas ucranianos de haber detonado la cisterna con esa sustancia química en la ciudad de Rubézhoe, mientras las autoridades ucranianos denuncian un ataque realizado por las tropas rusas. El 5 de abril en esa ciudad fueron explotados varias cisternas con ácido nítrico en la fábrica química Zariá.

Una cisterna de ácido nítrico fue volada en la ciudad de Rubézhoe, en la región donde continúan los combates entre las tropas de la República Popular de Lugansk y Ucrania.

Las autoridades de la república popular acusaron a los nacionalistas ucranianos de volver a explotar una cisterna en la planta química Zariá, advirtiendo del humo amarillo tóxico sobre la ciudad y aconsejando permanecer en refugios.

"Las formaciones nacionalistas ucranianas siguen utilizando métodos terroristas contra la población civil de la República Popular de Lugansk y Ucrania, así como la destrucción de la infraestructura civil", denunció un representante de la Milicia Popular.


Por su parte, el gobernador ucraniano de la provincia de Lugansk, Serguéi Gaidái, también publicó un video con una columna de humo naranja y aseveró que la explosión resultó de "un bombardeo ruso de la zona industrial" de la ciudad.

Este martes, también en Rubézhnoe, explotó una cisterna con ácido nítrico. Entonces, ambas partes se culparon recíprocamente por la detonación.

El ácido nítrico es una sustancia tóxica. Puede irritar las vías respiratorias y causar síntomas de bronquitis, así como afectar los ojos, causando conjuntivitis e incluso ceguera.
 


Zelenski dice que uno de los líderes de la UE le pidió "mostrarle pruebas de que no fue un montaje" la situación en Bucha​


Publicado:9 abr 2022 10:48 GMT




El presidente ucraniano no reveló la identidad del político.

El presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, ha asegurado que "uno de los líderes de la Unión Europea" le pidió pruebas de que los supuestos crímenes de guerra cometidos en la localidad de Bucha, no fueron un montaje.

En una entrevista concedida al diario alemán Bild, el periodista Paul Ronzheimer preguntó a Zelenski sobre lo peor que había escuchado en los últimos días, y el mandatario respondió que fueron las palabras de "uno de los líderes de la Unión Europea", quien dijo: "Muéstrenos pruebas de que esto realmente sucedió, de que no fue un montaje". Zelenski se ha negado a revelar el nombre del político en cuestión y solo precisó que no se trataba del canciller alemán Olaf Scholz.

La noche del pasado 2 de abril, fueron difundidas varias imágenes de cuerpos tendidos en las calles de Bucha, algunos con las manos atadas. El asesor de la oficina del presidente de Ucrania, Mijaíl Podoliak, declaró que los civiles "estaban desarmados", "no representaban ninguna amenaza" y "fueron matados a tiros por los soldados rusos".

Por su parte, el Ministerio de Defensa de Rusia tachó de "provocación" las imágenes y denunció que se trata de una "escenificación" creada "para los medios de comunicación occidentales". Desde el Ministerio destacaron que, mientras Bucha estaba bajo el control de los militares rusos, los residentes locales no sufrieron ningún tipo de violencia.

Reiteraron que todas las unidades rusas se retiraron completamente de Bucha el 30 de marzo y, al día siguiente, el propio alcalde de la localidad, Anatoli Fedoruk, no solo confirmó en un mensaje por video que en la urbe no quedaban militares rusos, sino que "ni siquiera hizo mención alguna sobre residentes locales con las manos atadas, fusilados en las calles". Además, todas las "pruebas de los crímenes" en Bucha no surgieron hasta 4 días después.
Seguramente fue Macron u Orban. Lo interesante es que parece que no pudo demostrarlo.
 
Como meter un par de cadáveres y decir que fueron los rusos...o que tal o cual bombardeo fueron los rusos...
Hombre, creo que en cualquier ciudad o pueblo, de 10, 20 o 30.000 personas, si somos vecinos, y asesinan a 400/500 personas, sabríamos perfectamente quién ha sido el ejecutor, ya qué veríamos quiénes son nuestros familiares, vecinos o amigos asesinados (su perfíl ideológico). Incluso, para colocar esos cuerpos, veríamos si se han colocado o no. Para hacer esa operación, harían falta cientos de personas. Puedo incluso entrar en debate, y entender lo del misil en la estación, por ser más fácil de engañar. Pero en lo de los cadáveres de Bucha, o en otras localidades de los Oblast del norte, la estrategia rusa cae por su propio peso.
 


Japón elimina la descripción del batallón neonazi ucraniano Azov de su guía sobre el terrorismo​


Publicado:9 abr 2022 17:36 GMT




La Agencia de Inteligencia de Seguridad Pública del país afirmó que la guía en cuestión es una compilación de información pública, que no incluye una evaluación independiente.

La Agencia de Inteligencia de Seguridad Pública de Japón anunció este viernes que eliminó la descripción del batallón neonazi ucraniano Azov de su guía sobre el terrorismo internacional para el año 2021.

"Últimamente se ha difundido información incorrecta de que la Agencia de Inteligencia de Seguridad Pública reconoce al batallón Azov como una organización neonazi", reza el comunicado, agregando en la descripción que fue "formado por una organización neonazi".

Reiteró que la guía representa una compilación de información pública de varias fuentes, entre ellas medios japoneses y extranjeros e informes de instituciones de investigación, que no es evaluada independientemente por la Agencia.

"Hemos decidido eliminar la descripción anterior [del batallón] de la guía de terrorismo internacional 2021 en nuestro sitio web para evitar la difusión de información incorrecta", concluyó la Agencia.


Sputnik


¿Qué se sabe del batallón Azov?​

  • Creación
El batallón Azov fue creado en 2014 y fue formado inicialmente por voluntarios, que, en su mayoría, fueron miembros de organizaciones racistas y neonazis. Unos meses tras su creación, el batallón se convirtió en regimiento y luego fue integrado en la Guardia Nacional de Ucrania.

  • Atrocidades contra población civil
Los integrantes de Azov participaron activamente en los combates del conflicto en el este de Ucrania y ahora toman parte en las hostilidades contra Rusia, principalmente en la ciudad de Mariúpol.

Desde el inicio de actividades del batallón, llegaron numerosos informes sobre atrocidades cometidas contra la población civil. En 2016, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos denunció "el uso extensivo de edificios y lugares civiles por los militares ucranianos y el regimiento Azov, y el saqueo de bienes civiles".

Mein Kampf, esvásticas y escudos de la Alemania nazi: el rastro que dejan los neonazis ucranianos tras su retirada de las ciudades

Mein Kampf, esvásticas y escudos de la Alemania nazi: el rastro que dejan los neonazis ucranianos tras su retirada de las ciudades
Mientras se lleva a cabo el operativo militar de Rusia en Ucrania, múltiples residentes ucranianos denunciaron torturas a civiles y militares por parte de nacionalistas ucranianos y afirmaron que el batallón Azov usó a personas como escudos humanos, les robó alimentos e incluso sus viviendas.

Por su parte, Yaroslav Yeremin, representante de la delegación rusa en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, denunció este miércoles los tiroteos en la ciudad de Mariúpol por combatientes de los batallones nacionalistas Azov y Sector Derecho contra "refugiados que intentaban abandonar la ciudad en dirección a Rusia".

Al ser preguntado sobre los reportes acerca de "las atrocidades" cometidas por el batallón Azov y acerca de sus posibles vínculos con el nazismo, el presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, dijo durante una entrevista a la cadena estadounidense Fox News: "Azov fue uno de estos muchos batallones [nacionalistas]. Son lo que son". "Estaban defendiendo a nuestro país y después, quiero explicarles, todos los miembros de esos batallones fueron incorporados al Ejército de Ucrania", señaló, reiterando que "los combatientes de Azov ya no son grupos autoestablecidos, son un componente del Ejército ucraniano".

Fox News publicó la entrevista el pasado sábado en su canal de YouTube, pero decidió eliminar ese fragmento cuando la subió a la plataforma.


Gettyimages.ru


  • Relación con la ideología nazi
Las autoridades de Ucrania rechazaron varias veces la relación de Azov con los nazis. Sin embargo, las evidencias de la ideología se observan incluso en sus emblemas oficiales, en los que se usan los símbolos 'wolfsangel' y 'sol negro', asociados tradicionalmente con nazis.

Varios neonazis conocidos están entre los cientos de individuos que han anunciado su intención de unirse a Azov en las últimas semanas
A mediados de marzo, The Washington Post publicó un artículo de Rita Katz, directora ejecutiva de la ONG SITE Intelligence Group que rastrea la actividad en línea de organizaciones supremacistas blancas y yihadistas, en el que la analista afirmó que Azov contrata a combatientes extranjeros para luchar en Ucrania. "Varios neonazis conocidos están entre los cientos de individuos que han anunciado su intención de unirse a Azov en las últimas semanas", declaró en ese contexto. Sostuvo que varios voluntarios consideran que, durante el actual conflicto, se puede usar a Ucrania como "una caja de arena para construir un Estado fascista".


Gettyimages.ru


  • Reacción fuera de Ucrania
Debido a sus atrocidades, Azov fue criticado en Occidente. En 2017, el Congreso de EE.UU. prohibió prestar al batallón cualquier tipo de apoyo y unas decenas de miembros del organismo solicitaron en 2019 que Azov fuera reconocido como una organización terrorista, lo que, no obstante, no ocurrió.

La discusión sobre el batallón estuvo prohibida en Facebook (red social que está prohibida en territorio ruso y pertenece a la compañía Meta, calificada en Rusia como organización extremista) en el marco de su política sobre Individuos y Organizaciones Peligrosas, pero el 24 de febrero de este año The Intercept señaló que la red permitirá temporalmente a sus usuarios a elogiar a Azov. Según el reporte, la medida se produjo en el contexto de la operación militar rusa en Ucrania.

Entretanto, los partidos de la oposición de Grecia expresaron su indignación por la aparición de un integrante del batallón Azov durante el discurso de Zelenski este jueves ante el Parlamento del país.

El soldado detalló haber nacido en la ciudad de Mariúpol y se presentó como miembro de la "Órden Azov". Luego de declarar que luchaba en defensa de ese territorio de los "nazis rusos", hizo un llamado a Atenas a unirse a la causa, citando los vínculos históricos de ambas naciones.

Alexis Tsipras, ex primer ministro griego y líder de la coalición opositora de izquierda Syriza, catalogó de "vergüenza histórica" la proyección del video del militante nacionalista en la alocución del mandatario ucraniano. "La solidaridad con el pueblo ucraniano es un hecho, pero los nazis no pueden tener voz en el Parlamento", dijo en un mesaje en Twitter.


Gettyimages.ru
 

Militares ucranianos atacan con morteros un punto fronterizo en la provincia rusa de Kursk​


Publicado:9 abr 2022 18:08 GMT




El bombardeo no causó víctimas ni destruyó la edificación.

Los militares ucranianos bombardearon con morteros un punto fronterizo en la provincia rusa de Kursk, declaró este sábado el gobernador local, Román Starovoit.

"Esta noche, Ucrania disparó morteros contra un puesto fronterizo cerca del pueblo de Elizavétovka, distrito de Glushkovsky. Nadie resultó herido, no hubo destrucciones. El punto de tiro fue suprimido por el fuego de respuesta de nuestros guardias fronterizos y fuerzas armadas", publicó el político en su canal de Telegram.

"Estoy en contacto permanente con los militares. La situación en las áreas fronterizas está bajo control, pido a los residentes guardar calma", agregó Starovoit.

No es la primera vez que un proyectil cae en el suelo ruso luego del inicio del operativo militar ruso en el país vecino. El 1 de abril, en otra región fronteriza con Ucrania, la de Bélgorod, se registraron explosiones que no dejaron heridos. El mismo día, dos helicópteros Mi-24 de las Fuerzas Armadas ucranianas que volaban a baja altura cruzaron la frontera y entraron en la región de Bélgorod, donde atacaron un depósito de petróleo, según lo confirmó la noche del viernes el Ministerio ruso de Defensa.
 
Kadyrov pidió al ejército ucraniano que se rindiera

El jefe de Chechenia pidió a los militares ucranianos que "aprovechen la oportunidad" y se rindan

“Hago un llamado a los soldados del ejército ucraniano para que entren en razón, tomen la decisión correcta, se comuniquen con nuestros comandantes y se rindan. No pierdas la oportunidad mientras la tengas. Deja de aburrirte con tonterías. Aprovechen la oportunidad y eventualmente podrán regresar con sus familias. ¿O es más importante para ti sacrificarte por la ideología nazi?”, escribió Kadyrov.




Me parece que en las próximas semanas se viene algo contundente por parte de los rusos en el Donbass. Saludos
 
Parece que la contraofensiva en Kherson no funcionó ni un poco Un grito del corazón de los corresponsales militares ucranianos: "¡Hago un llamamiento a todos mis amigos con una solicitud para difundirlo! El comando de la 28 OMB no nos escucha. Le pedimos que retire las tropas del cerco, uno de sus comandantes los condujo allí. Hicieron otro "caldero de Ilovaisky", fueron abandonados por el comando, están vivos, aunque fueron "dados de baja", piden ayuda. Tememos que esto no sea un intento de ocultar el crimen del comandante del batallón Sh.A.S., quien tiene altos lazos familiares. Pero creemos en nuestra fuerza, ante todo creemos en Dios, ¡que le dé razón al comando y salve a los muchachos! ¡Corran la voz para que no nos olviden!".
Huele igual que las supuestas conversaciones "interceptadas" por los ucranianos, de los rusos hablando con sus familias... Jajaja (por citar las del otro bando)
 
Hombre, creo que en cualquier ciudad o pueblo, de 10, 20 o 30.000 personas, si somos vecinos, y asesinan a 400/500 personas, sabríamos perfectamente quién ha sido el ejecutor, ya qué veríamos quiénes son nuestros familiares, vecinos o amigos asesinados (su perfíl ideológico). Incluso, para colocar esos cuerpos, veríamos si se han colocado o no. Para hacer esa operación, harían falta cientos de personas. Puedo incluso entrar en debate, y entender lo del misil en la estación, por ser más fácil de engañar. Pero en lo de los cadáveres de Bucha, o en otras localidades de los Oblast del norte, la estrategia rusa cae por su propio peso.
¿y cuál es ese peso según usted?.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Eso no quita que derrocaron a un presidente democraticamente elegido. Parece que el lema de Ucrania es "Nos gusta la democracia, asi que si no nos gusta el presidente elegido, lo derrocamos e instauramos otra democracia que nos guste a los vencedores" No me suena muy democratico, mas bien me suena a Groucho Marx, "Estos son mis principios, Y si no le gustan, tengo otros".
Y al anterior, Viktor Yushchenko, lo envenenaron por su postura pro Europea y Anti rusa...pero sobrevivió.
El siguiente presidente se fue en 2014 luego de las amplias propuestas populares contra su gobierno y lo destituyó por mayoría el Parlamento.

Que para los prorusos sea un golpe de estado porque había pegado el timonazo hacia Ruska es otro cantar
 
Que seria un corresponsal militar ucraniano? Porque jamas he visto un periodista en el frente ucraniano realmente.
Yo solo dos, el americano que mataron, y otro español que no recuerdo el nombre... Diego algo... Aunque este en verdad, aunque hizo corresponsal para la Sexta, en realidad es Policía Nacional, y se mete en los peores sitios... De hecho, a dos amigos suyos, con los que trabajaba, hace año y poco los ejecutaron unos terroristas en África. De hecho, dijo que al americano lo mataron porque iba con casco y pinta de militar aunque llevará lo de press. El estaba también en irpin, y se quitó casco para pasar desapercibido.
 

La bandera del estado de Rusia se levanta sobre Kherson

"Donde se iza la bandera rusa una vez, no se debe bajar allí". En un momento, estas palabras fueron pronunciadas por el emperador ruso Nicolás I. Hoy, la bandera rusa se izó sobre el edificio administrativo de la región de Kherson. Recordemos que Kherson fue liberado por el ejército ruso casi sin luchar en los primeros días de una operación militar especial en Ucrania. Posteriormente, se liberó casi todo el territorio de la región de Kherson.



 
Arriba