Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano


China "se opone a la politización de los DD.HH. y su uso como instrumento de presión", tras la expulsión de Rusia del Consejo de DD.HH. de la ONU​


Publicado:8 abr 2022 07:49 GMT




Pekín insiste en que el proceso de redacción de las resoluciones correspondientes "no fue abierto ni transparente, ni se celebraron consultas con todos los Estados miembros".

El Gobierno chino instó a no politizar el ámbito de los derechos humanos y no utilizar esta cooperación como herramienta de lucha, comentó este viernes el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Zhao Lijian, en una sesión informativa periódica sobre la resolución que suspendió la pertenencia de Rusia al Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

"China se opone a politizar e instrumentalizar las cuestiones de derechos humanos, se opone al doble rasero selectivo y a las prácticas de confrontación en cuestiones de derechos humanos, y se opone a utilizar los derechos humanos para presionar a otros países", indicó el vocero.


La Asamblea General de la ONU votó este jueves a favor de suspender a Rusia del Consejo de Derechos Humanos. El paso se da tras las acusaciones contra los militares rusos de matar a civiles en la ciudad ucraniana de Bucha, que fueron rechazadas repetidamente por Moscú. La resolución fue aprobada con los votos a favor de 93 países, 24 en contra y 58 abstenciones.

Pekín señaló que esta resolución privará a Rusia de su "legítima pertenencia" al Consejo de Derechos Humanos, y que asuntos tan importantes deben tratarse con precaución, "basándose en los "hechos y la verdad, y manejándose con calma, objetividad y racionalidad".

Asimismo, el Gobierno chino insiste en que el proceso de redacción de las resoluciones correspondientes "no fue abierto ni transparente, ni se celebraron consultas con todos los Estados miembros, como es habitual, ni se escucharon ampliamente las opiniones". Por lo que solo agravará la división de los Estados miembros, e intensificará aún más la confrontación y tendrá un mayor impacto en el sistema de gobernanza de la ONU, "con graves consecuencias", agregó Lijian.
 

Sebastian

Colaborador
Ukrainian forces in Mariupol city. Not too sure how the last Chechen soldier stays in the open like that if the alley is under Ukrainian control.
Fuerzas chechenas y rusas en batallas callejeras contra las fuerzas ucranianas en la ciudad de Mariupol. No estoy muy seguro de cómo el último soldado checheno permanece así al aire libre si el callejón está bajo control ucraniano.

 


Vucic dice que Serbia planeó abstenerse en la votación en la Asamblea General, pero apoyó la suspensión de Rusia del Consejo de DD.HH. por presión​


Publicado:8 abr 2022 09:30 GMT




El presidente serbio afirmó que su país se encuentra bajo la amenaza de sanciones por no apoyar las restricciones contra Rusia.

El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, ha afirmado este jueves que su país se encuentra bajo la amenaza de sanciones y que su entrada en la Unión Europea podría verse obstaculizada por no sumarse a las medidas punitivas contra Rusia.

De acuerdo a sus palabras, inicialmente se planeaba que Serbia se abstuviera en la votación en la Asamblea General de la ONU destinada a suspender a Rusia del Consejo de Derechos Humanos, pero debido a la presión se vio obligada a pronunciarse a favor.

Alexánder Vucic afirma que Serbia se esforzará por mantener relaciones de asociación y amistad con Rusia

Alexánder Vucic afirma que Serbia se esforzará por mantener relaciones de asociación y amistad con Rusia


De acuerdo con las palabras de Vucic, debido a las sanciones impuestas por la Unión Europea contra Rusia, Serbia podrá importar petróleo ruso hasta el 15 de mayo. Tras esta fecha, el país no podrá comprarlo ni a Rusia, ni a cualquier otro país, porque Gazprom es el propietario mayoritario de la Industria del Petróleo de Serbia (NIS). "Especialmente desde el territorio de la UE, no podemos importar. O podemos, pero tres veces más caro. Y luego te dicen, bueno, la votación es a las 16 horas", reveló el político, haciendo referencia a la votación de la ONU.

El mandatario reveló que la Unión Europea pospuso unas horas la decisión sobre la importación del petróleo ruso para ver cómo votaría Belgrado en la ONU. Señaló que se está tomando una decisión sobre si Serbia estará exenta del paquete de sanciones por el petróleo y podrá importar petróleo después del 15 de mayo.

"No me pueden chantajear, pero están chantajeando al país", dijo Vucic.

Por otra parte, Vucic subrayó que Serbia es un país "militarmente neutral", pero no "políticamente neutral", y que pretende conservar su "capacidad de tomar decisiones de forma independiente". "Somos un país militarmente neutral, no un Estado políticamente neutral, estamos en la vía europea", reiteró el mandatario. "Y mientras estemos en la vía europea, no podemos ser un Estado políticamente neutral, pero sí mantendremos la neutralidad militar", concluyó.

"Relaciones buenas y decentes" con Moscú​

Tras volver a ganar en las elecciones presidenciales, Vucic afirmó el domingo que Serbia se esforzará por mantener las relaciones de asociación y amistad con Rusia.

El presidente serbio recordó que Belgrado tiene "relaciones buenas y decentes" con Moscú. "Intentamos mantener esas relaciones y tenemos asociaciones en muchos ámbitos", destacó. Serbia "se esforzará por mantener de la mejor manera posible no solo relaciones correctas y de asociación, sino también amistosas" con Rusia, resumió el político.
 

Sebastian

Colaborador
@RWApodcast
Four 2S1 Gvozdika howitzers firing at the Azovstal industrial zone in Mariupol from a distance of 8km. In ten minutes, they fired one hundred 122 mm shells at Azov Regiment positions.
Cuatro obuses 2S1 Gvozdika disparando contra la zona industrial de Azovstal en Mariupol desde una distancia de 8 km. En diez minutos, dispararon cien proyectiles de 122 mm contra las posiciones del Regimiento Azov.

 
Dicen que Ucrania entraría en la UE en tres semanas, máximo un mes. Si no me equivoco, hasta ahora creo que tenías que pasar por el aro de la OTAN primero, y sólo así te aceptaban en la UE [/B]ltándose el primer requisito porque ya demostró fidelidad a la OTAN sacrificando a parte de su población y la ruina de su país. No te aceptan en la UE por tu cara bonita, primero tienes que comprometerte con la OTAN (obligación de gastar 2% del PBI en defensa) y seguir los dictámenes de EE.UU.

Pues se equivoca usted. Suecia e Irlanda, por ejemplo, son miembros de la UE y no lo son de la OTAN.
 


Kiev prepara una escenificación con cadáveres de civiles y de soldados rusos para culpar a Moscú del asesinato de personas, denuncia Rusia​


Publicado:9 abr 2022 08:00 GMT




Planea realizar estas acciones en la ciudad de Irpín, de donde las tropas rusas salieron hace más de una semana, declaró el Ministerio de Defensa del país.

El portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Ígor Konashénkov, denunció este sábado que "el régimen nacionalista de Kiev" prepara nuevas acciones deliberadas "para culpar a Rusia" del asesinato de civiles en la ciudad de Irpín, en la provincia de Kiev.

En ese contexto, destacó que los militares rusos abandonaron la urbe hace más de una semana.

Nacionalistas ucranianos bombardean una urbe y graban un video con destrucciones y numerosos muertos para entregar a medios occidentales, dice Rusia


Nacionalistas ucranianos bombardean una urbe y graban un video con destrucciones y "numerosos muertos" para entregar a medios occidentales, dice Rusia

El vocero afirmó que agentes del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) planean trasladar desde la morgue de un hospital cadáveres de residentes civiles que murieron tras ataques de la artillería ucraniana, con el fin de dejarlos en el sótano de un edificio a las afueras de la ciudad.

Luego, una escenificación será organizada en un bosque, en cuyo marco, supuestamente, "será eliminado" un grupo de reconocimiento ruso que, según el escenario, llegará a Irpín para "asesinar a testigos de crímenes de guerra de Rusia". Como evidencias, serán presentados cadáveres de militares rusos que fueron torturados y asesinados por nacionalistas, dijo Konashénkov.

"Esta acción escenificada cínica [será] organizada para luego difundir videos mediante medios de comunicación occidentales", indicó.



Además, el portavoz del Ministerio de Defensa ruso proporcionó los siguientes datos sobre el operativo militar ruso en Ucrania:

  • Misiles de alta precisión destruyeron durante la última noche un gran depósito de municiones de las FF.AA. de Ucrania, cerca de la ciudad de Novomoskovsk
  • La aviación y las Tropas de Misiles de Rusia destruyeron 85 instalaciones militares ucranianas durante la última jornada
  • Desde el 24 de febrero, los militares rusos destruyeron 127 aviones, 98 helicópteros, 425 drones, 2.031 tanques y otros vehículos blindados, 228 lanzacohetes múltiples y 880 unidades de artillería de campaña y morteros
 

El carbón ruso todavía se dirigirá a Europa hasta al menos agosto, dice la UE​



Por Maeve Campbell con Reuters • Actualizado: 04/08/2022 - 12:54

La UE tiene previsto aprobar una prohibición total del carbón ruso que entraría en vigor a mediados de agosto de 2022, pero es un mes más tarde de lo previsto inicialmente.
La decisión se produjo después de que Alemania ejerciera presión para retrasar la medida.
La eliminación gradual de las importaciones de la UE de carbón ruso es la medida fundamental en un quinto paquete de sanciones contra Rusia que la Comisión de la UE propuso esta semana, como reacción a los asesinatos de civiles en la ciudad ucraniana de Bucha.


Una vez aprobada, será la primera prohibición de la UE a cualquier importación de energía desde Rusia desde el inicio de lo que el Kremlin llama su "operación militar especial" en Ucrania el 24 de febrero.
El petróleo y el gas, que representan importaciones mucho mayores de Moscú, siguen intactos.

Pero el carbón es el combustible fósil más sucio, responsable de más de 0,3 °C del aumento de 1 °C en las temperaturas medias globales. Esto lo convierte en la fuente más grande de aumento de la temperatura global. Necesitamos una adopción de energía renovable si vamos a abordar la crisis climática.



La Comisión de la UE había propuesto inicialmente un período de liquidación de tres meses para los contratos existentes, lo que significa que Rusia podría seguir exportando carbón a la UE durante 90 días después de que se impusieran las sanciones, según un documento visto por Reuters.

AFP
Un activista pro-ucraniano organiza una "Die-in" para pedir un embargo inmediato de las importaciones de petróleo, gas y carbón de Rusia. AFP

Pero ese período se ha extendido a cuatro meses, dijeron a Reuters fuentes familiarizadas con las discusiones bajo condición de anonimato.

Eso siguió a la presión principalmente de Alemania, el principal importador de carbón ruso de la UE.
Dado que se espera que las sanciones entren en vigor a finales de esta semana, o principios de la próxima, después de la publicación en el diario oficial de la UE, las empresas rusas podrán exportar carbón a la UE hasta mediados de agosto en virtud de los contratos existentes.

Los diplomáticos celebraron dos reuniones el jueves para resolver otros problemas técnicos, incluida la aplicación de una prohibición de entrada para los buques rusos en los puertos de la UE, lo que ha causado preocupación principalmente en países con grandes sectores de transporte marítimo, como Chipre, dijeron las fuentes. Sin embargo, la aprobación de todo el paquete no estaba en duda.

¿Los contratos de combustibles fósiles son a corto o largo plazo?​

Un diplomático dijo que la mayoría de los contratos de carbón eran a corto plazo y que un período de liquidación de 90 días habría permitido que la mayoría de ellos se celebraran sin necesidad de cancelación, evitando riesgos legales.

Sin embargo, algunos contratos duran más de un año.

Gran parte de las compras europeas de carbón ruso se realizan en el mercado al contado, en lugar de contratos a largo plazo. El mercado al contado es un mercado financiero público en el que los productos básicos se negocian para entrega inmediata, en comparación con el mercado de futuros, donde la entrega vence en una fecha posterior.

Esas compras al contado se detendrían inmediatamente después de que se impongan las sanciones.

A pesar de estar ligeramente diluida con respecto a la propuesta inicial, la prohibición planeada por la UE sobre el carbón ruso es más ambiciosa que la de Gran Bretaña, que ha dicho que planea prohibir las importaciones de carbón de Rusia para fin de año.


La Comisión de la UE ha estimado que la prohibición del carbón podría costarle a Rusia 4.000 millones de euros al año en ingresos perdidos. La Comisión se negó a comentar.

Se espera que la prohibición de la UE impulse las importaciones globales de carbón no ruso, con precios que podrían subir, aunque los importadores fuera de la UE pueden beneficiarse de precios más bajos para el carbón ruso.

Ese ex coronel Douglas MacGregor fue retirado por incompetente hace bastantes años.
Entre otras cosas, ha declarado que Putin està siendo demasiado blando con Ucrania.
Y no se equivoca, Rusia (Putin) está pagando el precio de querer causar pocas bajas en la población civil desde el principio, pero ahora se ha dado cuenta de que tiene que subir la apuesta. En una guerra, o vas con todo, o mejor no te metas en berenjenales de los que luego no puedas o no sepas salir.
 

Militares ucranianos atacan una zona residencial de Donetsk con sistemas de lanzacohetes múltiples, denuncian las autoridades locales​


Publicado:9 abr 2022 08:39 GMT




Al menos una mujer murió y otra resultó herida por el bombardeo.

Un área residencial de Donetsk ha sido bombardeada este sábado por el Ejército ucraniano, anuncia la representación de la República Popular de Donetsk en el Centro Conjunto de Control y Coordinación (CCCC) en su canal de Telegram.

De acuerdo a los datos de los militares, el ataque fue realizado con sistemas de lanzacohetes múltiples y ha provocado la muerte de una mujer y herido a otra.


Los reportes desde el lugar indican que el bombardeo provocó un incendio en una vivienda. Además, fueron dañadas dos otras casas, una escuela y un gasoducto. En imágenes desde el lugar se ve el humo sobre la zona.




El 29 de marzo, un proyectil impactó en Donetsk contra un edificio residencial de nueve pisos. Como resultado del ataque, dos personas murieron y varias resultaron heridas.
 


Zelenski dice que uno de los líderes de la UE le pidió "mostrarle pruebas de que no fue un montaje" la situación en Bucha​


Publicado:9 abr 2022 10:48 GMT




El presidente ucraniano no reveló la identidad del político.

El presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, ha asegurado que "uno de los líderes de la Unión Europea" le pidió pruebas de que los supuestos crímenes de guerra cometidos en la localidad de Bucha, no fueron un montaje.

En una entrevista concedida al diario alemán Bild, el periodista Paul Ronzheimer preguntó a Zelenski sobre lo peor que había escuchado en los últimos días, y el mandatario respondió que fueron las palabras de "uno de los líderes de la Unión Europea", quien dijo: "Muéstrenos pruebas de que esto realmente sucedió, de que no fue un montaje". Zelenski se ha negado a revelar el nombre del político en cuestión y solo precisó que no se trataba del canciller alemán Olaf Scholz.

La noche del pasado 2 de abril, fueron difundidas varias imágenes de cuerpos tendidos en las calles de Bucha, algunos con las manos atadas. El asesor de la oficina del presidente de Ucrania, Mijaíl Podoliak, declaró que los civiles "estaban desarmados", "no representaban ninguna amenaza" y "fueron matados a tiros por los soldados rusos".

Por su parte, el Ministerio de Defensa de Rusia tachó de "provocación" las imágenes y denunció que se trata de una "escenificación" creada "para los medios de comunicación occidentales". Desde el Ministerio destacaron que, mientras Bucha estaba bajo el control de los militares rusos, los residentes locales no sufrieron ningún tipo de violencia.

Reiteraron que todas las unidades rusas se retiraron completamente de Bucha el 30 de marzo y, al día siguiente, el propio alcalde de la localidad, Anatoli Fedoruk, no solo confirmó en un mensaje por video que en la urbe no quedaban militares rusos, sino que "ni siquiera hizo mención alguna sobre residentes locales con las manos atadas, fusilados en las calles". Además, todas las "pruebas de los crímenes" en Bucha no surgieron hasta 4 días después.
 


Nacionalistas ucranianos planean hacer explotar unos depósitos con sustancias químicas tóxicas cerca de Donetsk, dice el Ministerio de Defensa ruso​


Publicado:9 abr 2022 10:36 GMT




Está previsto llevar a cabo estas acciones cuando las formaciones de la República Popular de Donetsk se acerquen a la ciudad.

Nacionalistas ucranianos planean hacer explotar unos depósitos con sustancias químicas en la ciudad de Avdéyevka, situada a 13 kilómetros al norte de Donetsk, denunció este viernes la Sede de Coordinación Interinstitucional rusa para la respuesta humanitaria en Ucrania.

"En Avdéyevka, los combatientes de las formaciones nacionalistas prepararon completamente una provocación inhumana mediante el envenenamiento masivo de los residentes de las áreas adyacentes con productos químicos tóxicos", reza el comunicado.

Desde la institución indicaron que neonazis minaron los almacenes de productos químicos tóxicos en una planta de coque, y planean volarlos en el momento en que las formaciones de la República Popular de Donetsk se acerquen a la ciudad.

Un área residencial de Donetsk ha sido bombardeada este sábado por el Ejército ucraniano, anuncia la representación de la República Popular de Donetsk en el Centro Conjunto de Control y Coordinación (CCCC). De acuerdo a los datos de los militares, el ataque fue realizado con sistemas de lanzacohetes múltiples y ha provocado la muerte de una mujer y herido a otra.
 
Entrevista AP: El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy dijo que está comprometido a presionar por la paz a pesar de los ataques rusos contra civiles en medio de la invasión. "Tenemos que luchar, pero luchar por la vida. No se puede luchar por el polvo cuando no hay nada ni gente".


--------------------------------------------------
NUEVO: confirmando que el Reino Unido está enviando misiles antibuque Harpoon a Ucrania. Gran movimiento, puede causar graves daños a los buques de guerra rusos.
Me encanta que todos los comentarios del tweet son británicos diciendo lo difícil que es montar ese sistema anti-buque en un camión o lanzador terrestre... y yo por dentro: "pensar que fuimos nosotros los que lo hicimos y mostramos al mundo y sobretodo a ellos, los británicos".
 
Arriba