Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano

joseph

Colaborador
Colaborador
muy interesante el Tigr con blindaje ERA.... será un add on local o los habrán desplegado así?
tenía entendido que los bloques ERA tenían limitaciones para donde se podían colocar... como el espesor de la chapa base , por ejemplo.
me sorprende que en este caso esté sobre el capot en la parte del pasaruedas...
por lo que se ve tiene soldado debajo de los block ERA una chapa de blindaje de un espesor considerable... .supongo para evitar que el propio ERA no dañe lo que hay abajo con la explosión.
Me parece que solo soldaron las chapitas donde se colocan.
 

El G7 anuncia las siete direcciones en las que aumentará la presión contra Rusia por su operación militar en Ucrania​


Publicado:7 abr 2022 14:37 GMT




Según la declaración, estas acciones se tomarán de forma prioritaria e inmediata.

Los líderes del G7 han dado a conocer este jueves un plan de siete puntos que tiene por objetivo aumentar la presión sobre Rusia para afectar negativamente a los sectores clave de la economía rusa. Según la declaración, las siguientes medidas se adoptarán de forma prioritaria e inmediata:

  • Prohibición de nuevas inversiones en sectores clave de la economía rusa, incluido el sector energético
  • Ampliación de las prohibiciones de suministro de bienes y servicios esenciales para la seguridad, el Estado y la economía de Rusia, así como de nuevas restricciones a la importación de los bienes cuya exportación genera ingresos a Rusia
  • Mantener la desconexión de bancos rusos del sistema financiero mundial
  • Sanciones adicionales contra las empresas estatales de Rusia para evitar que contribuyan a estabilizar la economía nacional
  • Nuevas sanciones personales contra las élites rusas y miembros de sus familias
  • Sanciones adicionales contra el sector de la defensa para debilitar la capacidad del Ejército ruso
  • Acelerar los planes destinados a reducir la dependencia del sector energético ruso, incluyendo el rechazo progresivo de la importación de su carbón y petróleo
 

Stoltenberg califica de "serio desafío" el que China no condene la operación militar rusa en Ucrania​


Publicado:7 abr 2022 15:00 GMT




El secretario general de la Alianza declaró que los Estados miembros de la OTAN han acordado seguir presionando de forma coordinada a Rusia para que ponga fin a la acción militar.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo que ve como un "serio desafío" el que China no condene la operación militar rusa en Ucrania, tras reunirse con los ministros de Exteriores de los países de la Alianza en Bruselas.

"Hemos visto que China no está dispuesta a condenar la agresión de Rusia. Y Pekín se ha unido a Moscú para cuestionar el derecho de las naciones a elegir su propio camino. Este es un serio desafío", indicó Stoltenberg.

Asimismo, resaltó que los Estados miembros de la OTAN habían acordado "seguir ejerciendo una presión coordinada [sobre Rusia] para poner fin a la insensata" acción militar. Además, la Alianza acordó que se proporcionará ayuda a otros socios, incluidos Georgia y Bosnia y Herzegovina.

Anteriormente, China declaró que se opone a las sanciones adoptadas por Occidente contra Rusia porque, según advirtió el presidente del país asiático, Xi Jinping, estas tendrán un efecto devastador y "arrastrarán a la economía mundial".
 

Kiev sabía del operativo ruso, pero no informó a los civiles para que el pánico no impidiera actuar a su Ejército, dice asesor de la Presidencia​


Publicado:7 abr 2022 16:49 GMT




Según Alexéi Arestóvich, hasta 12 millones de personas habrían llenado carreteras, provocando su "parálisis", y las tropas no habrían sido capaz de desplazarse para proteger el territorio del país.

Alexéi Arestóvich, asesor del jefe de la Oficina Presidencial de Ucrania, declaró esta semana que las autoridades de Kiev no advirtieron a la población civil sobre el comienzo de la operación militar de Rusia, cuando ya sabían de ella, para no provocar un masivo flujo de refugiados.

"¿Por qué no podía Ucrania anunciar que Rusia definitivamente ataca cuando ya sabíamos que [Rusia] ataca? Porque comenzaría una salida masiva de refugiados. […] Habrían llenado todas las carreteras, habrían sido 8, 10, 12 millones de personas y el Ejército no habría llegado a las zonas de defensa", afirmó Arestóvich durante una entrevista con el canal ISLND TV. De acuerdo con sus palabras, en estas condiciones se habría registrado "una parálisis en las carreteras".

Asesor de la Oficina Presidencial ucraniana: Llamamientos a ejercer venganza sobre civiles rusos y castrar prisioneros dañan la imagen de Ucrania

Asesor de la Oficina Presidencial ucraniana: "Llamamientos a ejercer venganza sobre civiles rusos y castrar prisioneros dañan la imagen de Ucrania"

Arestóvich dijo que esta situación habría sido favorable para Rusia y Ucrania probablemente habría "perdido la guerra".

Afirmó que "la única salida habría sido aplastar con tanques a sus propios ciudadanos, fusilarlos para atravesar puentes". "Y ahora [se plantea] la cuestión: ¿qué decisión teníamos que tomar? ¿Guardar silencio, dejar el país paralizado y probablemente rendir la Margen Izquierda?", argumentó.

Sostuvo que se habría desatado un "pánico masivo" y caos, así como muchos "gritos políticos". Se trata de "una elección consciente y muy difícil sobre lo malo y muy malo", subrayó.
 

Stoltenberg califica de "serio desafío" el que China no condene la operación militar rusa en Ucrania​


Publicado:7 abr 2022 15:00 GMT




El secretario general de la Alianza declaró que los Estados miembros de la OTAN han acordado seguir presionando de forma coordinada a Rusia para que ponga fin a la acción militar.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo que ve como un "serio desafío" el que China no condene la operación militar rusa en Ucrania, tras reunirse con los ministros de Exteriores de los países de la Alianza en Bruselas.

"Hemos visto que China no está dispuesta a condenar la agresión de Rusia. Y Pekín se ha unido a Moscú para cuestionar el derecho de las naciones a elegir su propio camino. Este es un serio desafío", indicó Stoltenberg.

Asimismo, resaltó que los Estados miembros de la OTAN habían acordado "seguir ejerciendo una presión coordinada [sobre Rusia] para poner fin a la insensata" acción militar. Además, la Alianza acordó que se proporcionará ayuda a otros socios, incluidos Georgia y Bosnia y Herzegovina.

Anteriormente, China declaró que se opone a las sanciones adoptadas por Occidente contra Rusia porque, según advirtió el presidente del país asiático, Xi Jinping, estas tendrán un efecto devastador y "arrastrarán a la economía mundial".
dejen a los Chinos tranquilos ....
 
Fuerte cuando se le ríen a la anciana y le pisan la bandera soviética. Les deja la comida y les dice, "no la quiero, ésta es la bandera por la que murieron mis padres, y usted la pisó".



Militares ucranianos se burlan de una pareja de ancianos que les da la bienvenida con una bandera de la URSS, pensando que son tropas rusas (VIDEO)​


Publicado:7 abr 2022 17:09 GMT




La mujer de edad avanzada salió a recibir a los efectivos con la bandera de la URSS, que uno de los militares pisoteó.

Unos militares ucranianos se burlaron de una pareja de ancianos que salió de su casa en una aldea del país para darles la bienvenida, pensando que eran integrantes de las Fuerzas Armadas de Rusia.

Una grabación se difundió en redes sociales, pero se desconoce el lugar y la fecha concretos de los hechos.


Al principio del video, hecho por los propios militares, se ve cómo uno de ellos pidió al hombre que dijera "gloria a Rusia" o "gloria a Putin", pero este se negó a decir nada. Entonces, apareció la esposa del anciano que salió de su casa con la bandera de la Unión Soviética y afirmó, creyendo que hablaba con efectivos rusos, que los "estaban esperando".

Tras estas palabras, un militar dijo que "ahora les agradecerá" por esperarlos, le entregó a la mujer una bolsa con alimentos y admitió que son los efectivos ucranianos. Al mismo tiempo, tomó la bandera de las manos de la mujer y la pisoteó. En respuesta, la anciana les devolvió la bolsa y indicó que pisotearon la bandera "por la que sus padres lucharon".

 
"Encontramos a una pareja en Bucha que estaba siendo perseguida por soldados rusos, aparentemente porque sus parientes están en el ejército. „Los soldados tenían listas“, nos dijeron. Los rusos llegaron a la casa seis veces, dispararon, arrojaron granadas. Mykhola y Viktoria se escondieron en el ático.
MYKOLA: „Me quité la placa de dirección porque unos amigos me dijeron que tienen unas listas. No sé de dónde sacaron estas listas. Vinieron 6 veces por mí. Mi sobrino está en el ejército de la UA y la hermana de mi esposa está haciendo su servicio. Vinieron a arrestarme 6 veces. „Tuve suerte de poder esconderme en el ático con mi esposa. Le dispararon 8 balas en la puerta de los portones. Quitó las puertas y comenzó a disparar en nuestra cocina. Estábamos en el piso, gateamos y logramos subir al desván. Rompieron y destrozaron todo en la casa.“
También arrojaron una granada de mano en nuestro sótano, nos estuvieron buscando durante 3 semanas. Vinieron y hablaron con nuestros vecinos y preguntaron dónde están estas personas que viven aquí. Estuvimos escondidos todo el tiempo que vivimos en el cobertizo. No mostramos la nariz afuera durante 3 semanas ".
Ellos [la segunda ola de rusos] se mudaron aquí el 6 o 7 de marzo. La ola de puño estaba más o menos bien, tenían bandas plateadas en los brazos. Luego, 4 días después, llegó otro grupo con bandas rojas y comenzaron a enfurecerse. Vinieron por nosotros, sabían mi dirección.“
 


Dmitri Peskov habla sobre las "significativas" pérdidas militares en Ucrania y lo califica como una "gran tragedia" para Rusia​


Publicado:7 abr 2022 18:36 GMT

No obstante, Rusia continuará combates por Mariúpol, sostuvo el vocero de la Presidencia.

El portavoz del Kremlín, Dmitri Peskov, admitió este jueves que Rusia ha tenido serias bajas durante su operativo militar en Ucrania.

"Tenemos pérdidas significativas de tropas y es una gran tragedia para nosotros", dijo el vocero durante una entrevista con la cadena Sky News.

Al mismo tiempo, Peskov resaltó que la retirada de las fuerzas rusas de las provincias de Kiev y Chernígov fue un "acto de buena voluntad durante las negociaciones […] solo para aliviar la tensión en estas regiones y para mostrar que Rusia está realmente lista para crear condiciones adecuadas para la continuación de las negociaciones".

En cuanto a Mariúpol, el vocero aseveró que Moscú continuará los combates en la ciudad. "Mariúpol va a ser liberada de los batallones nacionalistas, y esperamos que esto tenga lugar más temprano que tarde", dijo.


Tras ser preguntado sobre el bombardeo de un hospital de maternidad en la urbe portuaria, Peskov aseguró que "fue una falsificación". Asimismo, rechazó la responsabilidad de Rusia en los asesinatos de civiles en Bucha, cerca de Kiev. "Insistimos en que toda la situación en Bucha es una acusación falsa bien escenificada, nada más. […] Esos cadáveres no son las víctimas del personal militar ruso", aseveró el vocero.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció el inicio del operativo militar ruso el pasado 24 de febrero. El 25 de marzo, el Ministerio de Defensa ruso informó sobre el número de bajas por segunda vez desde el inicio de los combates. Según declararon, 1.351 soldados rusos murieron y 3.825 resultaron heridos.
 
"Encontramos a una pareja en Bucha que estaba siendo perseguida por soldados rusos, aparentemente porque sus parientes están en el ejército. „Los soldados tenían listas“, nos dijeron. Los rusos llegaron a la casa seis veces, dispararon, arrojaron granadas. Mykhola y Viktoria se escondieron en el ático.
MYKOLA: „Me quité la placa de dirección porque unos amigos me dijeron que tienen unas listas. No sé de dónde sacaron estas listas. Vinieron 6 veces por mí. Mi sobrino está en el ejército de la UA y la hermana de mi esposa está haciendo su servicio. Vinieron a arrestarme 6 veces. „Tuve suerte de poder esconderme en el ático con mi esposa. Le dispararon 8 balas en la puerta de los portones. Quitó las puertas y comenzó a disparar en nuestra cocina. Estábamos en el piso, gateamos y logramos subir al desván. Rompieron y destrozaron todo en la casa.“
También arrojaron una granada de mano en nuestro sótano, nos estuvieron buscando durante 3 semanas. Vinieron y hablaron con nuestros vecinos y preguntaron dónde están estas personas que viven aquí. Estuvimos escondidos todo el tiempo que vivimos en el cobertizo. No mostramos la nariz afuera durante 3 semanas ".
Ellos [la segunda ola de rusos] se mudaron aquí el 6 o 7 de marzo. La ola de puño estaba más o menos bien, tenían bandas plateadas en los brazos. Luego, 4 días después, llegó otro grupo con bandas rojas y comenzaron a enfurecerse. Vinieron por nosotros, sabían mi dirección.“
Dice rusos, pero dice que los de banderas blancas los trataban bien (contrario a lo reclamado que los rusos son asesinos).

Los de banderas rojas son los separatistas. Buscando una casa con listas, se me da que están buscando ucranianos criminales de guerra por su participación en el Dombás. Probablemente buscando al sobrino, quizás uno de los grupos paramilitares o sencillamente miembros del ejército.

Repudio el accionar igual de destrozar la casa. Buscaron por nombre y por la reacción se me hace que hubieran abusado a los tíos. Están buscando los que los han matado por 8 años en Dombas.
 
Arriba