Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano

la frontera de Ucrania de hoy es la frontera de la republica socialista de Ucrania dentro de la URSS, ( "fronteras" dadas por la URSS ) donde formaba parte de un todo mayor, nunca existio una Ucrania como pais independiente con las fronteras de hoy la Ucrania de hoy nunca existio por si misma
Me estas dando la razón, la Rusia soviética, invadió Ucrania en 1920, luego de la guerra Polaco-Ucraniana de 1919, ya que Ucrania no era parte de la URSS (periodo de la República Popular Ucraniana, no confundir con la RSS de Ucrania)
 
Me estas dando la razón, la Rusia soviética, invadió Ucrania en 1920, luego de la guerra Polaco-Ucraniana de 1919, ya que Ucrania no era parte de la URSS (periodo de la República Popular Ucraniana, no confundir con la RSS de Ucrania)
no, no es asi
y el imperio ruso?
 
Cualquiera que vivió en la URSS y tiene un mínimo pensamiento critico...sabe por que se lo "demoniza" tanto...
Fin de mi OT

Es completamente cierto lo que decís, pero también se exageran las cosas hasta una absurdo que da risa. Y eso que yo desprecio a los Comunistas. Si te digo una cosa no todo era tan malo como te lo pintan y en muchos lugares no tenían autos y no eran tan consumistas en comparación con los Occidentales pero en algunos casos la calidad de vida era mejor. Es una discusión interesante pero para otro hilo, porque es imposible discutirlo libremente sin tener algún payaso sin pensamiento abstracto y sin monologo interno que para lo único que vive es para repetir frases hechas. Solo para ponerlo en contexto con una frase, antes de los Comunistas, Rusia y muchos de los paises que terminaron formando parte de la URSS todavía tenían costumbres y vivencias medievales, y no es una Broma.
 

joseph

Colaborador
Colaborador
Me estas dando la razón, la Rusia soviética, invadió Ucrania en 1920, luego de la guerra Polaco-Ucraniana de 1919, ya que Ucrania no era parte de la URSS (periodo de la República Popular Ucraniana, no confundir con la RSS de Ucrania)
Entonces que Ucrania quede con las fronteras de 1920 antes que la URSS cambiara algo. Eso es justo no?
 
Entonces que Ucrania quede con las fronteras de 1920 antes que la URSS cambiara algo. Eso es justo no?
Y si porque era mas grande que ahora xD

Mapa por lo reclamado en el tratado de Paris de 1919
 
Es completamente cierto lo que decís, pero también se exageran las cosas hasta una absurdo que da risa. Y eso que yo desprecio a los Comunistas. Si te digo una cosa no todo era tan malo como te lo pintan y en muchos lugares no tenían autos y no eran tan consumistas en comparación con los Occidentales pero en algunos casos la calidad de vida era mejor. Es una discusión interesante pero para otro hilo, porque es imposible discutirlo libremente sin tener algún payaso sin pensamiento abstracto y sin monologo interno que para lo único que vive es para repetir frases hechas. Solo para ponerlo en contexto con una frase, antes de los Comunistas, Rusia y muchos de los paises que terminaron formando parte de la URSS todavía tenían costumbres y vivencias medievales, y no es una Broma.

Coincido, no me gusta el comunismo tampoco pero la verdad es que no era tan malo como pintaban. Había cosas buenas que extrañan y cosas malas que no extrañan, como cualquier otro país.
 

Roland55

Colaborador
Es completamente cierto lo que decís, pero también se exageran las cosas hasta una absurdo que da risa. Y eso que yo desprecio a los Comunistas. Si te digo una cosa no todo era tan malo como te lo pintan y en muchos lugares no tenían autos y no eran tan consumistas en comparación con los Occidentales pero en algunos casos la calidad de vida era mejor. Es una discusión interesante pero para otro hilo, porque es imposible discutirlo libremente sin tener algún payaso sin pensamiento abstracto y sin monologo interno que para lo único que vive es para repetir frases hechas. Solo para ponerlo en contexto con una frase, antes de los Comunistas, Rusia y muchos de los paises que terminaron formando parte de la URSS todavía tenían costumbres y vivencias medievales, y no es una Broma.
Por lo que charle con personas que vivieron esa época...a veces era peor, a veces no tanto. Todo pasaba por su libertad de acción ante cosas tan cotidianas como, vivienda, comida, auto, etc... del otro lado del mundo la gente era libre de elegir entre cientos de opciones a gusto, en la URSS...lamentablemente no..
 
(vas por el buen camino)



Teniendo en cuenta que su comentario es una respuesta a un pedido de volver al tema por parte de un moderador, ¿tendria a bien explicitar un poco más el "sin comentarios"? ¿O fue solo una expresión sin segundas interpretaciones?



Que para ir por "buen camino", me reserve el "derecho a la libre expresión" y no emitir comentario alguno al respecto!
 
Por lo que charle con personas que vivieron esa época...a veces era peor, a veces no tanto. Todo pasaba por su libertad de acción ante cosas tan cotidianas como, vivienda, comida, auto, etc... del otro lado del mundo la gente era libre de elegir entre cientos de opciones a gusto, en la URSS...lamentablemente no..
Dígaselo a las víctimas del plan Macartismo y todos los presos o defenestrados en la erradicación de cualquier atisbo de socialismo, comunismo o tan siquiera sindicalismo. Eso sin entrar en la libertad de opinión de las personas sin recursos en ciertos países donde sin fondos o seguro puedes morirte tranquilamente en las puertas de un hospital (que no es justificar lo otro) pero eso de “Libertad” es algo subjetivo en ocasiones
 
Por lo que charle con personas que vivieron esa época...a veces era peor, a veces no tanto. Todo pasaba por su libertad de acción ante cosas tan cotidianas como, vivienda, comida, auto, etc... del otro lado del mundo la gente era libre de elegir entre cientos de opciones a gusto, en la URSS...lamentablemente no..

El problema en general eran las grandes urbes, pero en ciudades-asentamientos pequeños la cosa era bastante mas tranquila y se vivía bastante bien. El problema es ver su realidad con nuestros ojos, cuando ellos son distintos a nosotros. De hecho hasta el día de hoy los Rusos y muchos paises ex URSS si bien la juventud se ha Occidentalizado hasta cierto punto siguen despreciando cosas que para nosotros serian normales. Hasta cuestiones Sociales. Pero es una discusión para otro hilo terminémosla acá.
 
El presidente ruso preguntó a su ministro de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov, si existía la posibilidad de llegar a un acuerdo sobre las preocupaciones de seguridad de Rusia o si se trataba simplemente de una negociación interminable. Muchos temerían lo que sucedería si Lavrov dijera que no. Su respuesta ha hecho que algunos se sientan un poco más tranquilos: hay una posibilidad.

 
Arriba