Imágenes del conflicto de Malvinas < fotos >


Tengo dudas sobre la "testimonialidad" de esta foto. El epígrafe decía que es el ARA Cabo San Antonio en navegación hacia las Malvinas, y la presencia de vehículos sobre su cubierta podría indicar que es cierto. Pero a la vez creo que ví unas fotos tomadas desde el puente del buque en las que dicha cubierta estaba atiborrada de camiones Unimog, camionetas 230G, y varios anfibios LARC-5. La ausencia de éstos en la foto me provoca dudas.


El Cabo San Antonio anclado en uno de los muelles de Puerto Argentino el 02/04/82, pronto a descargar los vehículos que transportaba.


Personal militar argentino en la terminal de la BAM Malvinas durante 04/82.


Alfredo Astiz firmando la rendición de las fuerzas argentinas en Georgias el 26/04/82.


Incendio en la BAM Malvinas tras el primer ataque.


Los impactos de proyectiles en el terreno de la BAM Malvinas dejaban su marca.


El boquete causado por el misil Sea Skua en el puente del ARA Alférez Sobral.


Bombas de 454 kg y misiles AIM-9L sobre la cubierta de vuelo del HMS Hermes.

Casi con seguridad le diría que no.
Se llevaron más vehículos.
ademas no se ven los anfibios LARC

Casi seguro que no. Al mencionado tema de los vehículos en cubierta, el clima y las condiciones del mar no son las propias de los relatos de ese viaje. No recuerdo, además, que en condiciones tan benignas de meteorología hayan habido vuelos. Finalmente, el buque que aparece al fondo tampoco creo haya participado en las acciones de recuperación de las islas.

En un posteo previo mío, el Nro. 31.188 del 12/11/2019 (página 1560 de este hilo), publiqué la misma foto de la misma fuente. Los foristas Nippur1967 y FerTrucco analizaron detalles como la meteorología y los vehículos en cubierta (todos camiones, ningún LARC-5), y arribamos a la misma conclusión; no es una foto tomada durante el conflicto, sino meramente ilustrativa.
 
Sigo con fotos de los fascículos Máquinas de Guerra.


Un Sea King HC.4 lleva a la eslinga al Gazelle AH.1 del 3CBAS que sufrió una plantada de motor en Ascension.


Archiconocida foto del Sea King HAS.2A XV700 del 825 Sqdn piloteado por el Lt Hugh Clark rescatando a los náufragos del RFA Sir Galahad.


Dos Sea King HC.4 del 846 Sqdn llevando pertrechos -y un obús Light Gun de 105 mm- desde un buque clase "Sir Bevidere" hacia la cabeza de playa.


El ARA Santa Fe recién capturado, en el muelle de Gritvyken.


Ilustración del ataque del Wessex del Antrim al Santa Fe.




Dos fotos tomadas por el Lt. K. P. White al famoso Wessex HAS.3 XP142 (apodado "Humphrey") del 737 Sqdn, el helo de dotación del destructor HMS Antrim. La segunda fue tomada sin lugar a dudas en Georgias.
 
Última edición:
Del fascículo sobre Fusiles de Asalto, las fotos que ilustraban el artículo dedicado a los combates terrestres. Por supuesto, todas fotos de efectivos británicos.


Royal Marines del 40 Commando entrenando sobre la cubierta de vuelo del HMS Hermes.


Dos efectivos del 42 Commando RM patrullando Grytviken. El soldado de adelante lleva una ametralladora Bren de 7,62 mm.


Guardias (Galeses?) inician su marcha desde la cabeza de playa en San Carlos.


Pelotón del 2 Para esperando helitransporte en Fitz Roy.


Dibujo de un Scot Guard.


La única ilustración argentina del artículo, este suboficial IMARA en posición poco intimidante (comparar con la pose del guardia escocés).


La artillería argentina batiendo Goat Ridge; creo que la foto es de Paul R. G. Haley.


Paracaidistas británicos entrando en Puerto Argentino. Casi todos llevan su L1A1 reglamentario, excepto el que lleva una L7A2, junto con las cintas de munición en bandolera. El efectivo de la derecha tal vez sea el servidor de la ametralladora, pues también carga una cinta de proyectiles en bandolera, pese a llevar su L1A1.


Pilas de FALs y otras armas individuales argentinas entregadas en el camino al aeropuerto.
 
Última edición:

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
Totalmente Thunder, los IMARA usaron otro tipo de uniforme, muy distinto a la "versión libre de un Sgt Ayte de EA" como Ud. bien lo describe wv.
Si claro!!!!!

Duvet israelí , insignia de pecho del EA , correajes de cuero, cinto de cuero con hebilla grande, portacargadores de FAL de cuero, lo definen como personal del Ejército Argentino sin dudas!

Y guantes amarillos, me olvidaba, si los habré usado en el Ejército!
 
Arriba