Imágenes del conflicto de Malvinas < fotos >

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
hummmmm....me suena rara la foto....mi vision es mala....pero pareciera que la punta tiene el trombon rojo para entrenamiento....
Para mi es un tapa boca de fusil FAL,son de color rojo,de plastico y cubren la boca del fusil cuando este está en el armero de una Sala de Armas.Fui varios años Jefe de Sala de Armas en el Grupo Aspirantes de la ESFA y debiamos tener los fusiles con esos tapabocas,que no son los metalicos roscados para usar municion de fogueo,son solo para mantenter el tubo cañon libre de impurezas.

 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
UN LLAMADO A LA SOLIDARIDAD DEL FORO:
ESTOY INTENTANDO PONER ORDEN AL CAOS DE FOTOS QUE TENGO DE PERSONAL DE TIERRA ARGENTINO EN LAS ISLAS, ASIGNANDO CADA FOTO A UNA CARPETA DE SU ARMA CORRESPONDIENTE, Y LUEGO DIVIDIENDO POR ESPECIALIDAD Y/O UNIDAD, EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE.
TENGO PROBLEMAS PARA DISTINGUIR A LOS EFECTIVOS DE INFANTERÍA DEL EJÉRCITO ARGENTINO DE AQUELLOS DE LA INFANTERÍA DE MARINA. ¿HAY ALGUNA MANERA DE DISTINGUIRLOS A SIMPLE VISTA (POR CORREAJE, UNIFORME, CASCO CAMUFLADO, ARMAS, ETC.)?
DESDE YA MUCHAS GRACIAS POR LOS DATOS QUE ME PUEDAN BRINDAR.
Hola Pablo!

Hay muchos detalles por los que se pueden distinguir.

Los más destacables:

Personal del Ejército Argentino: uso de DUVETS de abrigo modelo israelí , con capucha , color verde más claro que el resto del uniforme.
Si el efectivo lleva chaquetilla, es de un modelo más corto que la IMARA.
Soldados conscriptos: Cinturón y portacargadores de CUERO , en color verde o marrón.
Guantes de abrigo color amarillo.
Cascos M1 sin funda de tela, o con funda de tela color verde , o con fundas norteamericanas patrón Mitchell.

Personal de Infantería de Marina:
Chaquetilla de combate larga, tipo parka , con capucha, y bolsillos plaqué. Cinturones y portacargadores de material sintético, tipo monocrom ( Tempex).
Borceguíes color marrón oscuro, y con ganchos metálicos para pasar los cordones.
Guantes de abrigo verdes.
Cascos M1 con funda de camuflaje patrón norteamericano ERDL , el antecesor al woodland. Y goma color negro haciendo las veces de banda elástica para sujetar la funda del casco.
 
Última edición:

Daniel G. Gionco

Veterano Guerra de Malvinas
UN LLAMADO A LA SOLIDARIDAD DEL FORO:
ESTOY INTENTANDO PONER ORDEN AL CAOS DE FOTOS QUE TENGO DE PERSONAL DE TIERRA ARGENTINO EN LAS ISLAS, ASIGNANDO CADA FOTO A UNA CARPETA DE SU ARMA CORRESPONDIENTE, Y LUEGO DIVIDIENDO POR ESPECIALIDAD Y/O UNIDAD, EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE.
TENGO PROBLEMAS PARA DISTINGUIR A LOS EFECTIVOS DE INFANTERÍA DEL EJÉRCITO ARGENTINO DE AQUELLOS DE LA INFANTERÍA DE MARINA. ¿HAY ALGUNA MANERA DE DISTINGUIRLOS A SIMPLE VISTA (POR CORREAJE, UNIFORME, CASCO CAMUFLADO, ARMAS, ETC.)?
DESDE YA MUCHAS GRACIAS POR LOS DATOS QUE ME PUEDAN BRINDAR.

En este mismo foro:

https://www.zona-militar.com/foros/threads/uniformología-del-conflicto.16312/

Por otro lado, según la netiqueta, en el lenguaje de la red escribir en MAYÚSCULA SOSTENIDA es entendido como un grito para llamar la atención, y suele ser mal visto.
 
En este mismo foro:

https://www.zona-militar.com/foros/threads/uniformología-del-conflicto.16312/

Por otro lado, según la netiqueta, en el lenguaje de la red escribir en MAYÚSCULA SOSTENIDA es entendido como un grito para llamar la atención, y suele ser mal visto.
Perdón, no sabía esa regla. Quería llamar la atención, pero no de mala manera. Justo estaba escribiendo un texto con la traba mayúscula puesta, y no la saqué para hacer el posteo. No se volverá a repetir.
 
Hola Pablo!

Hay muchos detalles por los que se pueden distinguir.

Los más destacables:

Personal del Ejército Argentino: uso de DUVETS de abrigo modelo israelí , con capucha , color verde más claro que el resto del uniforme.
Si el efectivo lleva chaquetilla, es de un modelo más corto que la IMARA.
Soldados conscriptos: Cinturón y portacargadores de CUERO , en color verde o marrón.
Guantes de abrigo color amarillo.
Cascos M1 sin funda de tela, o con funda de tela color verde , o con fundas norteamericanas patrón Mitchell.

Personal de Infantería de Marina:
Chaquetilla de combate larga, tipo parka , con capucha, y bolsillos plaqué. Cinturones y portacargadores de material sintético, tipo monocrom ( Tempex).
Borceguíes color marrón oscuro, y con ganchos metálicos para pasar los cordones.
Guantes de abrigo verdes.
Cascos M1 con funda de camuflaje patrón norteamericano ERDL , el antecesor al woodland. Y goma color negro haciendo las veces de banda elástica para sujetar la funda del casco.
Muchas gracias a ambos.
 
Yo no lo disculpo,personalmente he aportado muchas fotografias mias y a ninguna le coloque el sello de agua,pues siempre y Ustedes son testigos,considero que esos recuerdos forman parte de la memoria colectiva de la Patria.Yo no lo disculpo.

somos testigos de su nobleza y sus enseñanzas, todos tenemos nuestros caracteres, los años en el Foro he visto a mas de un forista demostrarlo, lo bueno es que continuamos aca en ZULU MIKE , aportando y aprendiendo para memoria colectiva de la PATRIA.
 
UN LLAMADO A LA SOLIDARIDAD DEL FORO:
ESTOY INTENTANDO PONER ORDEN AL CAOS DE FOTOS QUE TENGO DE PERSONAL DE TIERRA ARGENTINO EN LAS ISLAS, ASIGNANDO CADA FOTO A UNA CARPETA DE SU ARMA CORRESPONDIENTE, Y LUEGO DIVIDIENDO POR ESPECIALIDAD Y/O UNIDAD, EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE.
TENGO PROBLEMAS PARA DISTINGUIR A LOS EFECTIVOS DE INFANTERÍA DEL EJÉRCITO ARGENTINO DE AQUELLOS DE LA INFANTERÍA DE MARINA. ¿HAY ALGUNA MANERA DE DISTINGUIRLOS A SIMPLE VISTA (POR CORREAJE, UNIFORME, CASCO CAMUFLADO, ARMAS, ETC.)?
DESDE YA MUCHAS GRACIAS POR LOS DATOS QUE ME PUEDAN BRINDAR.

IM ARA





I EA

https://i.pinimg.com/474x/ae/d9/0f/aed90fce5930a5e460d881e4d3828af6--Malvinas-war-argentina.jpg



Una de las principales diferencias, es el elemento de abrigo en la parte superior, los Infantes de marina usaban un chaquetilla , que no se como se llama, y el infante del Ejercito un Gaban Douvet, otra era el correaje mientras los Infantes de marina algunas Unidades tenian el de monocrom, el Ejercito, me refiero a la tropa y algunos cuadros usaba el de Cuero, también los borceguies, la IM usaba unos con las tres primeros ojales y luego prendedores de metal, en cambio el EA todos ojales, solo cuadros o Tropas especiales otro tipo de Borceguies, si creo hay mas cosas, pero tendria que ver bien, espero sirva
 

Daniel G. Gionco

Veterano Guerra de Malvinas
Pero no lo retes por eso, justamente necesitaba que le lean el thread, además es sabido que es uno de los que más investiga y aporta fotos.
Te enojás muy rápido!

No estoy enojado Finback.

Soy un antiguo profesor.... Tengo una tendencia pedagógica a corregir lo que corresponda, y sospeché que no sabía que eso "queda feo".

Y si bien coincido en que está haciendo un aporte valioso, debe esforzarse más, pues muchas veces juzga como "inéditas" a fotos que ya han aparecido varias veces en las más de 1500 páginas de este hilo
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Companía A del 2 PARA , 14 de junio de 1982.


Parece un cobertizo que tiene gradas o escalones para sentarse,el palo blanco es de seccion cuadrada y sería un sosten o pilar del cobertizo del Hipodromo de Puerto Argentino.Recuerdo haber estado por ese lugar,al frente de estas "tribunas techadas" estaban estacionados los CH-47 y BELL 212 del Escuadron Helicopteros de la FAA.Adjunto una foto actual,el color blanco de los palos sostenes del techo fue cambiado por color azul.


Esta compania quedó diezmada en conduccion en los combates de Pradera del Ganso.
Capitan Chris Dent (Jefe de Compania A)
Capitan D. Wood ( Segundo Jefe de Compania A)
Cabo D Hartman (Jefe de Peloton)
Cabo R.S. Prior (Jefe de Peloton)
 
Última edición:
Arriba