Noticias de la Armada de Chile

Comandante de Operaciones Navales de la Armada de Estados Unidos visitó dependencias y unidades navales en Valparaíso.
Domingo 29 de julio de 2018
Durante su visita condecoró a dos miembros de la institución con la distinción “Legion of Merit”, otorgada a los miembros de las fuerzas armada estadounidense y de las naciones aliadas.

El día sábado 28 de julio, el Jefe de Operaciones Navales de la Armada de Estados Unidos, Almirante John M. Rrichardson, realizó una visita a las reparticiones del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), a la Dirección de Seguridad y Operaciones Marítimas (DIRSOMAR), para finalizar su jornada a bordo del Buque Insgnia FF “Williams”.

En la unidad naval fue recibidido por el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Julio Leiva, el Comandante de Operaciones Navales, Vicealmirante Ronald Mc Intyre, el Comandante en Jefe de la Escuadra, Contraalmirante Jorge Ugalde y el Director de Finanzas de la Armada, Contraalmirante Rodrigo Vega.

A bordo de la Fragata, se efectúo una ceremonia para condecorar al Contraalmirante José Luis Fernández y al Capitán de Navío Luis Lerdón, con la distinción “Legion of Merit”, otorgada a los miembros de las fuerzas armada estadounidense y de las naciones aliadas, condecoración que fue impuesta por el Comandante de Operaciones Navales de la Armada de los Estados Unidos.

Fue en ese momento que el Almirante John M. Rrichardson se refirió a la relación que sostienen ambas Marinas "Creo que no tenemos ninguna otra relación como la que tenemos con la Armada de Chile y un ejemplo de eso es su rol hoy en RIMPAC 2018. La Armada de Chilena, ha demostrado tener un alto grado de liderazgo, efectuando y conduciendo operaciones navales de alta complejidad. Espero que todos los marinos de Chile se sientan orgullosos de la labor que realizan, puesto que no todas las Marinas pueden decir que llevan 200 años de servicio ininterrumpido a su patria y esa es razón de orgullo".

Durante la mañana, previo a su llegada a la Fragata “Williams”, realizó una visita al SHOA, donde lo recibio el Contraalmirante (RN) Patricio Carraco, quien fue el encargado de acompañarlo y detallar el trabajo que realizan en la sala SNAAM, además de mostrar los distintos trabajos que realizan para dar seguridad en la navegación. Luego se trasladó al edificio de la DIRSOMAR donde le explicaron el trabajo que desempeña esta repartición técnica, donde finalizó su estadia firmando el libro de visitas.

https://www.armada.cl/armada/notici...-estados-unidos-visito/2018-07-28/223117.html




 
Ironico por que los ultimos años era el Montt que reaprovisionaba a los buques del Marpac de la RCN cuando iba a entrenar con ellos cuando estuvieron sin AOR.

Creo que fue super beneficioso. Si hasta rescataron un pesquero de hundirse estando alla...
 
En todo caso el Asterix debiera volver al Atlántico y el Montt volver, al menos, el próximo año a operar con la flota canadiense del Pacifico.

Los petroleros nuevos estarían operativos alrededor del 2020 y el contrato (Leasing) por el Asterix entiendo que es a 5 años, prorrogable por otros 5, con opción de compra para la Armada de Canadá...dentro de 9/10 años, por "favores concedidos", si no lo compran, podrían eventualmente cedernos la opción de compra...para reemplazar al Araucano.
 
Si mal no recuerdo era un buque español el que opero en el Atlantico antes de la llegada del Asterix no?

Que nos regalen P-3 mejor... y vuelve la mula al trigo... sorry, couldn't resist XD
 
Aunque la noticia es del 2017 da cuenta del primer disparo de prueba de un exocet AM39 desde un Scorpene

The Indian Navy announced today that the crew of its first Scorpene-class submarine (Project 75) Kalvari successfully test launched and hit a surface target with an MBDA SM39 submarine launched anti-ship missile.

El misil alcanzó con éxito un objetivo de superficie a distancias extendidas durante el disparo de prueba, que se celebró esta mañana. Este lanzamiento de misiles es un hito importante, no solo para Kalvari, que es el primero de una serie de submarinos de clase Scorpene que se construyen en India, sino también para mejorar la capacidad de guerra submarina de la Armada de la India.

El misil en cuestión es el mod SM39 Block II. 2 submarinos lanzados contra misiles diseñados y construidos por MBDA. Una de las características únicas y la mayor ventaja de SM39 es la capacidad de la tripulación para disparar el misil más profundo que la profundidad del periscopio (a profundidades de 60 a 50 metros, por ejemplo). La mayoría de las armas similares requieren que el submarino suba a la profundidad del periscopio (15 a 20 metros) y, por lo tanto, a un peligro potencial antes de lanzar el misil.

Según MBDA, Exocet SM39 es la versión de lanzamiento submarino de la familia Exocet. Cuenta con capacidad para todo tipo de clima, vuelo de deslizamiento marítimo, propulsante sólido y una ojiva de alto impacto. El misil tiene un alcance de 50 km, lo que permite que el submarino entre en acción mientras se mantiene alejado de la detección del enemigo y del alcance del arma. La flexibilidad y versatilidad se proporcionan gracias al gran sobre de lanzamiento del sistema. Alojado en un vehículo submarino impermeable, altamente resistente, propulsado y guiado, el misil aéreo es expulsado tan pronto como rompe la superficie, para garantizar una altitud de culminación muy baja. A continuación, se dirige rápidamente al objetivo en el nivel de rozamiento del mar: utiliza un sistema de navegación inercial seguido de una guía de terminal autónoma de un buscador de RF activo.

 
SantiagoCH, con ese alcance, lo mejor es tratar de disparar un torpedo (moderno), tiene más alcance...el exocet es para literalmente disparar a quemarropa...y rezando para que no se encuentre un MPA/helicóptero dentro de la zona, ya que "mataste" y te "mataron".

Hoot, efectivamente, opero un AOR español en el Atlántico, solo fue, creo, el 2016, a diferencia del Montt (que ya lleva 3 idas, debieran quedarle otras 2).

Los AOR canadienses estarán listos el 2021 y 2022.

https://www.marinelog.com/index.php...oint-support-ship-program-contract&Itemid=257

Sobre el Asterix, el gobierno de Canadá pagaría 700 millones de dolares canadienses por su "arriendo/operación" a 10 años, más 300 millones adicionales por el costo de la conversión, esos 1.000 millones de Dolares canadienses equivalen hoy a unos USD 800 millones...creo perfectamente posible que al momento de eventualmente "venderse" pidan menos de USD 100 millones.

https://en.wikipedia.org/wiki/Project_Resolve
 
Última edición:
SantiagoCH, con ese alcance, lo mejor es tratar de disparar un torpedo (moderno), tiene más alcance...el exocet es para literalmente disparar a quemarropa...y rezando para que no se encuentre un MPA/helicóptero dentro de la zona, ya que "mataste" y te "mataron".

Será pronto el momento para incorporar esto a los Scorpene chilenos?


Porque como arma de última instancia, mejora bastante la chance de huir a pesar de haber sido detectado.

y la verdad, es que dejaría casi sin opciones a los medios ASW basados en helos existentes en el barrio. Les convertirías la tarea de salir a buscar a un Scorpene con torpedos ligeros, en un suicidio.

Con ello, conviertes al sub en un jugador -pasivo y marginal, pero jugador igual- de la lucha aeronaval.

muy malu no?
 
Será pronto el momento para incorporar esto a los Scorpene chilenos?

Porque como arma de última instancia, mejora bastante la chance de huir a pesar de haber sido detectado.

y la verdad, es que dejaría casi sin opciones a los medios ASW basados en helos existentes en el barrio. Les convertirías la tarea de salir a buscar a un Scorpene con torpedos ligeros, en un suicidio.

Con ello, conviertes al sub en un jugador -pasivo y marginal, pero jugador igual- de la lucha aeronaval.

muy malu no?

Seguramente en un futuro de corto plazo veremos a los submarinos convertirse en plataformas mas polivalentes, además de misiles contra aeronaves van a aumentar los rangos de los misiles convencionales contra buques y blancos costeros o mas tierra adentro, la ultima versión del harpoon paso a mas de 300 kms de rango con un motor mas eficiente y controlado por electrónica incorporada.
Saludos
Pd. Egipto compro en el 2016 20 UGM-84L para sus submarinos type 209
http://en.c4defence.com/Agenda/egypt-buys-20-ugm84l-harpoon-block-ii-encapsulated-missiles/664/1

 
Última edición:
Santiago... un misil tiene una carga belica mayor a la de un torpedo (puede ser el doble segun los modelos)... es menos sigiloso que el torpedo, etc... Ademas, el torpedo estalla en un lugar clave, el misil puede darte en la cubierta de vuelo, puede ocasionar serios daño, pero no te lo hunde necesariamente... el torpedo es como si te disparasen en la cabeza, se necesitaria SUERTE para que no te hunda... ya queda a designios mayores el que no te hundas despues de un torpedo pesado puesto bajo la linea de flotacion (para que decir bajo la quilla, se provoca un vacio y el peso del propio buque la rompe!)

Es una suerte de cuchillo en la bota... ademas, en los brochures y videos todo se ve muy bonito....
 
SantiagoCH, con ese alcance, lo mejor es tratar de disparar un torpedo (moderno), tiene más alcance...el exocet es para literalmente disparar a quemarropa...y rezando para que no se encuentre un MPA/helicóptero dentro de la zona, ya que "mataste" y te "mataron".

Si mal no recuerdo son los mismos 50 km de alcance que tiene un Black Shark. Estoy de acuerdo que es mas indiscreto pero, ¿que existe en el barrio que pueda detectar "bulla" a 50 km? (que no sea nuestro).

Más que un arma de último recurso, lo veo como una opción táctica, que te permite operar en conjunto con los helos y las fragatas, por un asunto de velocidad del arma, aportando un "azimut" más en el plot de la formación enemiga.

Atte.-
 
En el tema de los alcances, soy super cauto, por que basta un par de maniobras del proyectil, para que pierda energia y por lo mismo, alcance... ademas acuerdense que el combustible remanente del misil se convierte tambien en carga belica no bien impacta, asi que entre mas cerca, mas daño.

En el caso especifico de Black Shark, si mal no recuerdo, su motor tiene particularidades en la propulsion que lo hace mucho mas eficiente en su trayectoria.

Ahora sin duda, que si la situacion tactica permite que se dispare el torpedo junto al misil, es un combo terrible para cualquier CIC..
 
Ahora sin duda, que si la situacion tactica permite que se dispare el torpedo junto al misil, es un combo terrible para cualquier CIC..

No solo eso. Imagina a la (pobre) CIC viendo SSMs que vienen desde las fragatas, desde helos, desde MPA y que derrepente aparece otro desde un punto que no estaba previsto...


Atte.-
 
No hay fotos de los AMRAAM, ergo no existen.... no hay fotos de los Hermes operando en Chile, ergo tampoco existen

biuhhhh
 
efectivamente, no fue una, fueron varias...se "dejo" fotografiar en el Aeropuerto de Copiapó

https://www.taringa.net/posts/notic...eras-Imagenes-del-Hermes-900-en-el-Norte.html

Estas son las Primeras Imágenes Públicas del Hermes 900 del Ejercito en El Norte de Chile

Gracias al acierto fotográfico del forista NS-5, de Razón y Fuerza, se aprecia en las siguientes imágenes (obtenidas hoy 10/04/2015) a un UAV Hermes 900 en el aeropuerto Desierto de Atacama de Copiapó:

https://www.gacetaeronautica.com/gaceta/wp-101/?p=12022

Drone chileno participa en operativo de ayuda humanitaria

En una completa selección de fotografías oficiales que da minuciosa cuenta de la gira ministerial, pudimos apreciar uno de los VANTs de origen israelí estacionado en la plataforma de helicópteros del Aeropuerto “Desierto de Atacama” (SCAT). Ubicado entre Caldera y Copiapó (III Región de Atacama), el aeródromo fue el punto por el cual el secretario de estado inició su visita arribando en el Gulfstream IV 911 del Grupo 10 poco antes del mediodía.
 
Última edición:
Arriba