Noticias de la Armada de Chile

La lista depende de lo que quiera la Armada...creo que estara alrededor de las 2.000 tons. (algo más grande que nuestros Scorpene, o sea con más autonomia y capacidad).
 
Kockums dice que el A26 desplaza 1900 y tantas toneladas, asi que andamos bien por ahi. Autonomia, son como 45 dias en modo convencional y 15 con AIP, mas que el Scorpene. El A26 tambien tendria menos dotacion que el Scorpene. Pero en dimensiones son parecidos (Los 214 andan por ahi tb).

Los Soryu y los Shortfin Barracuda son MUCHO mas grandes...
 
El pero de los suecos es que son ideales/perfectos para el Baltico ( 200 mts. inmersion les basta,...no se requiere gran autonomia...y eso es limitado)...por eso es más interesante ver que pasa con Holanda, de ir por el A26, seria una variante mejorada, más oceanica (o sea más cercano a nuestro requerimiento).

Creo que para variar, la pelea estara centrada (le doy un 50% o más de probabilidades) entre un Scorpene mejorado - construido en Francia, por financiamiento, garantias, plazo de construcción- y un 212/214
 
Última edición:
Ese entra en la categoria del S-80, Soryu y U-218...interesa mirar, para ver avances tecnologicos y algunos detalles/caracteristicas que pudiesen ser incorporadas en un submarino de alrededor de 2.000 tons.
 
El pero de los suecos es que son ideales/perfectos para el Baltico ( 200 mts. inmersion les basta,...no se requiere gran autonomia...y eso es limitado)...por eso es más interesante ver que pasa con Holanda, de ir por el A26, seria una variante mejorada, más oceanica (o sea más cercano a nuestro requerimiento).

Creo que para variar, la pelea estara centrada (le doy un 50% o más de probabilidades) entre un Scorpene mejorado - construido en Francia, por financiamiento, garantias, plazo de construcción- y un 212/214
Bueno, Holanda se ha ido achicando de manera constante a lo largo de los años, no me sorprenderia que incluso tomaran los A26 tal cual los suecos lo estan diseñando para ellos. Con los años yo entendi que Holanda tenia como hipotesis sus islas del Caribe y la influencia del Chavismo... por lo mismo que los viajes de los MLU con sus tanqueros, tenia un doble proposito a mi juicio.

Lo que lei hace no mucho y me sorprendio, fue la solucion que encontraron los noruegos a su dilema submarinistico. Scorpene y U214 estaban siendo ofertados, al final optaron por sumarse a cualquier sea el proyecto que el gobierno de Alemania desarrollase para reemplazar los suyos. Negociacion gobierno a gobierno. No tengo idea cuando o que submarino esten proyectando en Alemania. Pero Noruega nunca ha escatimado gastos en su defensa, me gusta su politica (y su NSM me gusta mas).

Scorpene seria cancha siempre y cuando herede cosas de los Shortfin Barracuda (sera muy caro sumar un par mas al programa ozzie?), en realidad, es dificil sin saber que busca la Armada... a mi me pena lo imponente que se veian los Oberon (igual cuando uno es chico todo se ve desde otra perspectiva), pero tenian una facha oceanica tremenda y segun me han contado, eran excelentes.

Mi pollo en todo sentido es el Soryu, hoy estuve leyendo algo que me sorprendio, se presentaron al concurso para reemplazar los Collins... y los ozzies solo hablaron maravillas (pero igual eligieron los franceses). Me gusta el hecho que Japon y Chile comparten un lecho oceanico parecido y supongo que eso influye en el diseño en cuanto profundidad y autonomia. El sub que botaron el 2015 costo USD500 y algo millones, con el interes, digamos que cada uno cuesta USD600MM y supuestamente el programa aun es contemplado, asi que por ahi... que se yo... con una buena ley plurianual de compras, capaz que tiremos la casa por la ventana.

Se que nunca hay plata pero bueno... soñar es gratis y todavia faltan cuanto, 10 años? para enseriarse con los subs. Lo otro, no se, si por lo que cuestan 2 Soryu, te alcanzan para 3/4 A26?, que se elige?, yo opto por los 2 Soryu de una... pero no se, 6 subs, igual son 6 subs, no?


Ese entra en la categoria del S-80, Soryu y U-218...interesa mirar, para ver avances tecnologicos y algunos detalles/caracteristicas que pudiesen ser incorporadas en un submarino de alrededor de 2.000 tons.
Pero es puro papel... al menos el Shortfin Barracuda tiene un hermano mayor, una referencia clara...
 
Quien dice que aqui a 10 años mas el SMX-3.0 no solo sea papel y sera una realidad con trabajos de detalles a venta, si un País se interesa que en este caso a los Mandos de la Armada si le interesa puede que otro Pais se les una puede salir algo grande ahi... recordemos que los Scorpene hace 20 años atrás también estaban en papel y fuimos los primeros en incorporarlos, con buenos beneficios.
 
Yo al menos estaba super preocupado por ser cliente de lanzamiento de un buque que no era parte de ninguna de las armadas de los fabricantes, con piezas de alla y aca, uno construido en una parte y el otro en una diferente a la anterior... cagazos con submarinos no son poco frecuentes (Papanikolis, los Collins, S-80, los Upholder en Canada, etc...)

Creo que cualquiera hayan sido los problemas de los Scorpene, fueron detalles al lado de los ejemplos antes nombrados.

Por lo mismo, si fuese por mi, no me gustaria volver a repetir ese estres... y no se... me gustaria alejarme lo mas posible de Naval Group, tengo una mala espina con ellos, no se... no me han hecho nada, pero es una sensacion rara.

Como dice Golf, igual todo se reduce a Naval Group y un "Scorpene mas grande" (que se puede empezar a parecer a los Scorpene brasileños) y a lo que pueda ofrecer HDW... si mal no recuerdo estan trabajando algo "mas grande" que U214 con los coreanos, pero es un bicho de 3000 toneladas y supuestamente con mucha tecnologia sensible por que incluye un VLS...

Con HDW tengo dudas, tanto alemanes con italianos van a seguir por 10 años terminando sus 212 restantes (2 y 2 ya financiados si la memoria no me falla), o sea...

Dejando de lado el desarrollo de los A26 (con las observaciones ya hechas por Golf), me quedan los Soryu... cuyo programa sigue abierto hasta pasado el 2020...

Me encantaria patear el tablero con una pareja de Soryus: el SS Yamato y el SS Macross saludmil
 
Derru, la plataforma oceanica de Chile comparte muchas cosas con las japonesas, por algo los terremotos.... no tenemos a Godzilla, pero tenemos a Caicai Vilu.

A diferencia de la Argentina, en Chile, la cosa se pone empinada muy cerca de la costa, algo muy parecido ocurre en Japon, dentro de otras capacidades, los Soryu pueden sumergirse bastante.
 
 
Del video...
Dice que se van a modernizar los medios de la Escuadra actual a la espera de un programa de reemplazo (que comienza con las L y 22)
Aparece una M y una 23 dibujada (la FF-05), pero es poco elocuente en cuanto a las M.
Saludos
 
Última edición:
Yo quiero mas P-3 con dientes!!!!...

Para mi lo minimo es un balance de medios submarinos, navales de combate y exploracion aerea.
 
Conduciendo parte del RIMPAC 2018
La Fragata Lynch despliega su sonar de arrastre Type-2087 en el ejercicio:
http://impresa.elmercurio.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=15-07-2018 0:00:00&NewsID=584075&dtB=15-07-2018 0:00:00&BodyID=10&PaginaId=13
Por Strike Nahuel en Noticias FFAA Chile

+

INCIDENTE con buque de Inteligencia Chino: Molestia en Comodoro Chileno que conduce RIMPAC por la alteración que genera en los planes del ejercicio


TOP NEWS
Chinese spy ship eyes RIMPAC
By William Cole
July 12, 2018

Updated July 13, 2018 2:32pm

China was disinvited from the prestigious Rim of the Pacific exercise, but it has made an appearance anyway — dispatching a spy ship to international waters off Hawaii, the Navy said today.
Chilean Commodore Pablo Niemann, the combined forces maritime component commander for this year’s RIMPAC, said he was disappointed.
“My team and I have been working on the construct and planning of RIMPAC 2018 for more than a year, a plan which has been built considering all of the 25 participating nations and their national training objectives,” Niemann said in a statement.
As maritime commander, Niemann said “it is very disappointing that the presence of a non-participating ship could disrupt the exercise. I hope and expect all seafarers to act professionally so we may continue to focus on the work at hand and building on the spirit of cooperation that gives purpose to this exercise.”

The Navy confirmed that a People’s Liberation Army Navy auxiliary general intelligence ship was detected off Hawaii coinciding with the early phase of the at-sea portion of the world’s largest international maritime exercise.
In 2014, the first time China was invited to participate in RIMPAC, it also sent a spy ship. The Navy had previously confirmed that China sent a surveillance ship near Hawaii in 2012 as well.
In 2016 during RIMPAC, a Russian Balzam-class auxiliary general intelligence ship arrived in international waters off Hawaii. The exercise is held every two years.
“Obviously, we are aware that it is there, and we’ve taken all precautions necessary to protect our critical information,” U.S. Pacific Fleet said at the time. “Its presence has not affected the conduct of the exercise.” Russia last participated in RIMPAC in 2012.
China was invited and had indicated it would participate in the current RIMPAC, but that invitation was rescinded in May over its ongoing militarization of manmade islands in the South China Sea. China also was labeled a strategic competitor of the United States.
Retired Navy Capt. Carl Schuster, a former director of operations at U.S. Pacific Command’s Joint Intelligence Center and an adjunct professor at Hawaii Pacific University, said China’s uninvited presence is more than a poke in the eye to the United States.
It’s actually intelligence-gathering,” Schuster said, adding “it’s something that any prudent country would do, although it always has a political element to it.”
But an AGI is looking at how we do tactics, how we do procedures, they are also monitoring all the radar signals, because there are very few opportunities these days to see every country’s radar and systems in play,” Schuster said.
Twenty-five nations, 46 surface ships, five submarines, 18 national land forces, more than 200 aircraft and 25,000 personnel are gathered mainly in Hawaii but also in Southern California for RIMPAC.
Schuster called it an “intelligence opportunity that’s hard to turn down.”
The United States can counter China’s information-gathering to some extent, Schuster added.
There are things that you can do to give them a false picture,” he said, “but it takes a lot of effort No. 1, and you just have to accept the fact that some of the things you do, you can’t change, and they’re probably going to collect it.

http://www.staradvertiser.com/2018/07/12/breaking-news/china-sends-spy-ship-to-rimpac/
Noticias FFAA Chile Strike Nahuel

Saludos
 
Ese entra en la categoria del S-80, Soryu y U-218...interesa mirar, para ver avances tecnologicos y algunos detalles/caracteristicas que pudiesen ser incorporadas en un submarino de alrededor de 2.000 tons.

Los S-80 con el agregado de cuadernas y la respectiva compensación de pesos si mal no recuerdo llega a las 3mil Ton. osea en el segmento del Soryu ponja..

Alemania con el 216 propuesto para Australia llego a las 4mil Ton. y el Francés con el Shortfin propuso un sub de 4500 Ton.
 
Arriba