Tumbledown, Tte Vazquez y sus protagonistas (testimonios, documentos y hechos)

No parece sencillo desobedecer la orden de un oficial pero se había puesto mucho énfasis en dudar sobre las órdenes de repliegue.
Le pongo otro ej.Dieron la orden de repliegue a gente del GA4.Cuando Quevedo se entera mandó que volvieran a las piezas.Otros se quedaron.Breve historia que seguramente alguien ampliará.
Puede ser son puntos de vista; igual me parece que en ese momento y situación es mas fácil aceptar la orden. Si el superior se esta yendo no es alentador.
Lo de Quevedo lo tomo pero es distinto y lo digo en todo sentido; era Coronel y el hecho de haber ido a la guerra en el estado de salud que tenía...los hace distinto superior patriota heroe y me quedo corto.
 
Puede ser son puntos de vista; igual me parece que en ese momento y situación es mas fácil aceptar la orden. Si el superior se esta yendo no es alentador.
Lo de Quevedo lo tomo pero es distinto y lo digo en todo sentido; era Coronel y el hecho de haber ido a la guerra en el estado de salud que tenía...los hace distinto superior patriota heroe y me quedo corto.
Me explica un poco mas lo de Quevedo.
 

PagoPorà

Colaborador
Tano..

encontre otro video de donde estaba demarco y ahi te puedo marcar donde dispara, pero la distancia de tiro es el ancho del callejon calculale en ese sector unos 70 metros como máximo y desde arriba, mirá con detenimiento el video e imaginate una MAG FAP o 4 o 5 con fusiles y miras,,,era tiro al blanco

Con respecto a la ayuda prometida por Robacio es en parte como decis vos, pero suelo hablar con Hernandez quien escribiera el Libro junto a Robacio y me decía claramente que Robacio le decía a Vazquez lo que le decían a el y hay que tener mucho cuidado con los horarios, porque le niegan la Compañia A del RI3 quue va a Wireless, la Compañia B del RI6 recien sube con Miño ya a la madrugada y con orden de Bloqueo y no como Miño que le dan orden de ir hasta la 4N, vos sabes que por tener varios primos Coroneles etc etc uno accede a publicaciones del EA que no son libros para venta, y a mi al menos que el propio EA le de la derecha a Robacio me parece mas que importante pues aqui nos cansamos de leer Separatas que uno puede decir que por ser de la Armada tienen una tendencia cuando se entabla la discusión de los refuerzos, pero te trancribo o si queres mas datos cuelgo la hoja del Libro...

Ojo con el dato que el dia anterior fue el propio MIño a traer a la gente de la Compañia B del RI6 de Dos hermanas para poder pasar los campos minados y trampas...!!

A las 1 de la Mañana Robacio pide formalmente las dos Compañias y copmo sabemos se le niega una y se le dá la del RI6 que estaban Buscando su gente, la tropa de Miño quedó a 100 metros del PC de Villaraza esperando ordenes, nunca se separaron y eran como las 2 de la mañana

Dice tambien que a las 18 horas se le habia ordenado alistar a Seineldin una compañia pero se le da la orden de marcha a las 1 de la mañana hacia una parte de Wireless comprometida

La compañia B se comenzó agrupar pero logragron juntar el equivalente a una seccion mas un grupo de ametralladoras, que alrededor de las 5.50 >horas entra en combate como bloqueo

Como no había resultado ni refuerzos Robacio pide a las 5.56 Horas que la Compañia C del RI 3 le aguante el Flanco para poder mandar a la Compañia MAR al Oeste pero le informan que la situación es ya muy comprometida....todas estas idas y vueltas Robacio que estaba en el canal tactico con Vazquez le Trasmitía ya que era lo que el mismo recibía del EA

A las 8 de la Mañana del BIM 5 informan que se esta combatiendo con dos Fracciones, una la de Miño y otra la de Vilgre per estaban siendo rechazadas

Francotirador

la Brecha que queda es realmente insolita, la pared de piedra que divide la parte interna de el callejon es una posicion natural defensiva de lo mejor que e visto....tanto que tengo unas fotos sacadas desde alli simulando que estaba defendiendo, la brecha tenía 60 metros maximo y la aprovecharon al máximo, tanto que uno de ellos vio gente pasando y le comunica a su compañero y le dice tirale que son Ingleses
El pozo de Vazquez queda muy lejos, los britanicos tenían ORDEN de tomar hacia la cresta y eso hicieron, el que haya estado en su camino lo sufrió pero vazquez no combate; el rayo es aproximadamente el lugar donde ya se tenía distancia de fuego y de ahi en más va quedando aferrados...pudieron avanzar 100 o 150 metros más y no pudieron pasar,,,,un dato mas que importante son los buracos que hay justo en ese lugar de nuestra artilleria, pero esos impactos fueron mucho mas tarde, si se tiraba cuando estaban aferrados era una carnicería, gran pàrticipacion tuvo la MAG de servicios que aparece en varios libros Britanicos como la ametralladora que los dejó anclados
 
Pago tengo consultas
1) que distancia hay desde la 5N al PC Nacar usando el camino que eligió Miño para llegar a él
2) se puede estimar un horario lo más aproximado posible de arribo del jefe de la 5N al PC, teniendo en cuenta que relata esperar a la 4N
3) los integrantes del rastrillaje a que hora salen del PC? Hasta donde llegan? Que informan?
Saludos
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Tano..

encontre otro video de donde estaba demarco y ahi te puedo marcar donde dispara, pero la distancia de tiro es el ancho del callejon calculale en ese sector unos 70 metros como máximo y desde arriba, mirá con detenimiento el video e imaginate una MAG FAP o 4 o 5 con fusiles y miras,,,era tiro al blanco

Con respecto a la ayuda prometida por Robacio es en parte como decis vos, pero suelo hablar con Hernandez quien escribiera el Libro junto a Robacio y me decía claramente que Robacio le decía a Vazquez lo que le decían a el y hay que tener mucho cuidado con los horarios, porque le niegan la Compañia A del RI3 quue va a Wireless, la Compañia B del RI6 recien sube con Miño ya a la madrugada y con orden de Bloqueo y no como Miño que le dan orden de ir hasta la 4N, vos sabes que por tener varios primos Coroneles etc etc uno accede a publicaciones del EA que no son libros para venta, y a mi al menos que el propio EA le de la derecha a Robacio me parece mas que importante pues aqui nos cansamos de leer Separatas que uno puede decir que por ser de la Armada tienen una tendencia cuando se entabla la discusión de los refuerzos, pero te trancribo o si queres mas datos cuelgo la hoja del Libro...

Ojo con el dato que el dia anterior fue el propio MIño a traer a la gente de la Compañia B del RI6 de Dos hermanas para poder pasar los campos minados y trampas...!!

A las 1 de la Mañana Robacio pide formalmente las dos Compañias y copmo sabemos se le niega una y se le dá la del RI6 que estaban Buscando su gente, la tropa de Miño quedó a 100 metros del PC de Villaraza esperando ordenes, nunca se separaron y eran como las 2 de la mañana

Dice tambien que a las 18 horas se le habia ordenado alistar a Seineldin una compañia pero se le da la orden de marcha a las 1 de la mañana hacia una parte de Wireless comprometida

La compañia B se comenzó agrupar pero logragron juntar el equivalente a una seccion mas un grupo de ametralladoras, que alrededor de las 5.50 >horas entra en combate como bloqueo

Como no había resultado ni refuerzos Robacio pide a las 5.56 Horas que la Compañia C del RI 3 le aguante el Flanco para poder mandar a la Compañia MAR al Oeste pero le informan que la situación es ya muy comprometida....todas estas idas y vueltas Robacio que estaba en el canal tactico con Vazquez le Trasmitía ya que era lo que el mismo recibía del EA

A las 8 de la Mañana del BIM 5 informan que se esta combatiendo con dos Fracciones, una la de Miño y otra la de Vilgre per estaban siendo rechazadas

Francotirador

la Brecha que queda es realmente insolita, la pared de piedra que divide la parte interna de el callejon es una posicion natural defensiva de lo mejor que e visto....tanto que tengo unas fotos sacadas desde alli simulando que estaba defendiendo, la brecha tenía 60 metros maximo y la aprovecharon al máximo, tanto que uno de ellos vio gente pasando y le comunica a su compañero y le dice tirale que son Ingleses
El pozo de Vazquez queda muy lejos, los britanicos tenían ORDEN de tomar hacia la cresta y eso hicieron, el que haya estado en su camino lo sufrió pero vazquez no combate; el rayo es aproximadamente el lugar donde ya se tenía distancia de fuego y de ahi en más va quedando aferrados...pudieron avanzar 100 o 150 metros más y no pudieron pasar,,,,un dato mas que importante son los buracos que hay justo en ese lugar de nuestra artilleria, pero esos impactos fueron mucho mas tarde, si se tiraba cuando estaban aferrados era una carnicería, gran pàrticipacion tuvo la MAG de servicios que aparece en varios libros Britanicos como la ametralladora que los dejó anclados
querido amigo:
yo trato de ponerme en el lugar de todos y tratar de imaginarme la situacion.....muchas veces no lo logro, pero creo que no estoy muy lejos de lo que paso y como ocurrio....aclaro "no juzgo a nadie"...HAY QUE ESTAR AHI.
*demarco ve al enemigo aproximarse, quizas los logra ver a una buena distancia con su visor de su posicion, 200 mts/30mts....yo no puedo asegurar ni contradecir que haya batido a 5 personas (2+3), pero me llama poderosamente la atencion, que teniendo una compañia adelante (y un peloton por abajo), logra hacer impacto en 5 personas, desprenderse de la respuesta de todos los ingleses (los lejanos y cercanos) recorrer casi 100 mts y llegar hasta lo de miño.... pero lo que mas me llama la atencion es si demarco como puesto adelantado de observacion, por que no solicito fuego de artilleria cuando vio avanzar al enemigo....semejante oportunidad perdida, para un enemigo que estaba regalado.
*vazquez (para mi) resistio por la simple razon que quedo encerrado....tanto en forma natural (las rocas de tumbledown) como porque el enemigo le gano la espalda y lateral...vazquez queda incomunicado y la informacion que recibe no es alagueña ni precisa...se entera que "un lateral" (por llamarlo de alguna forma) se retiro (yo no puedo aplicar la palabra repliegue) al completo que es la compañia Obra, donde el combate duro apenas minutos....ya tiene su espalda tomada y su otro lateral tiene al enemigo en el callejon, y donde su otra seccion no esta a la vista, que esta combatiendo pero ya lo superaron...tiene una falta de informacion y control sobre lo que ocurre ("digale a miño que no nos dispare!", es una muestra cabal de desconocer lo que ocurria realmente)...entonces un joven de 24/25 años, donde en pocos minutos, le ocurre que -un lado se le retira por completo una compañia, otro lado tiene ganado el enemigo la posicion combatiendo contra sus hombres que no puede apoyar, otro lado esta tomado y te tiran desde arriba.....y aca lo mas importante, cuando te tiran desde arriba a un pozo, tenes vision sobre "toda la boca del pozo", ahi, no te podes esconder....tenes que pegarte al fondo para que no te den....inmovilizando al soldado.
para mi, vazquez no le quedo otra que "esperar" a que les tocara a el y su grupo, ya que los tenian pegados al fondo del pozo....si hubiese podido, se retiraba con sus hombres, pero estaba encerrado, sin conocer la situacion tactica suya y (especialmente) del enemigo, sin saber donde estaba....despues, la historia se cuenta con el diario del lunes y algunas cosas se pueden acomodar o no segun la optica de cada uno....
para mi, la 4n tuvo "un solo ataque", el primero...el enemigo tomo la cima, alcanzo el objetivo y continuo su planeamiento.....dejando una pequeña fuerza de contension para clavar al terreno a la 4n....es lo que ocurre siempre cuando se generan las "bolsas" cuando una fuerza avanza sobre el enemigo....la fuerza principal continua, mientras que otras contienen y "desgastan" para que agoten municion, gestar bajas (en lo posible) y principalmente agotamiento fisico y psiquico, para que al momento de tomar la posicion, sea mucho mas simple...y eso fue (para mi) lo que ocurrio....los famosos "otros ataques ingleses" son simplemente el desgaste "desde arriba y los lados" a los pozos de la 4n....haciendole gastar su municion, pegandolos al pozo y esperando a las primeras luces, para tomar los pozos con la menor resistencia....y si se fijan....eso fue lo que ocurrio.
* miño tiene una situacion semejante, a los pocos minutos de iniciado el combate, tiene la informacion que una compañia al completo se retiro, y tiene la informacion de un observador que se retira, diciendo que viene toda una compañia hacia ellos (compañia inglesa!....no compañia argentina!, los numeros son diferentes en cantidad de hombres)....a los pocos minutos escuchas que del "otro lado de la muralla" tenes el combate enemigo, donde ya tenes datos que llegaron arriba....osea, en cuestion de segundos te van a tirar desde el frente (suposicion logica) y del costado desde arriba....y si llegaron arriba, te van a cerrar la posibilidad de poder desprenderte y no ser aniquilado....a eso sumale que algunos de tus soldados ya se retiraron antes que des la orden....vas a dejar que te encierren y que tiren desde arriba?....a miño, no le quedo otra que retirarse (no replegarse), porque desconocia la sitaucion tactica del momento, como estaba su punto de apoyo de fuego y al mismo tiempo estaba a punto de quedar encerrado...cuando llega al pc, le ordenan reagrupar a su gente y efectuar un contraataque....tardo mas de 2 horas poder juntar a "parte" de sus 20 hombres (ponele....), dos horas!!!....por eso no fue un repliegue....fue un retiro, un repliegue es algo organizado, con punto de reunion especifico....esto no se pudo realizar, porque parte de sus hombres ya estaban camino a puerto argentino, y los que quedaban, tardo 2 horas en juntarlos en plena noche....no es culpa de el....en lo mas minimo. estoy segurisimo que si la 5n la hubiese conducido vazquez en vez de miño y miño la 4n, la historia hubiese sido exactamente igual....pero miño volvio al frente, fue herido....aunque lo que cuenta la 5/n y lo que cuenta el EA (donde participa poltronieri) son bastante diferentes las historias....lo unico que coinciden es en el ingles tomando whisky....pero no voy a entrar en esa historia.
*robacio, para mi (recalco, para mi), este oficial no estuvo a la altura de las circunstancias....en nada, deja en el frente, en primer linea, a dos secciones que no eran organicas al bim 5, sabiendo perfectamente que tumbledown era el lugar donde iba a atacar el enemigo....ya desde el 21 de mayo se sabia que puerto argentino se iba a tomar avanzando del oeste al este, se tomo san carlos, pradera del ganso, monte kent, dos hermanas, fitz roy y longdon....habia un movimiento de tenaza basico que caia sobre tumbledown....la ultima posicion importante que dominaba puerto argentino....pero aun asi, mando a primera linea a dos secciones "no organicas" del bim 5....usando de "reserva" (o cuidandola) a las mejores unidades como la MAR...es robacio el que informa a Otero que "el bim5 sido es aniquilado" y entra entero (segun sus propias palabras) a puerto argentino, es el que "agarrandose de la mistica de fuerza de elite, realzada por el enemigo" (que siempre digo, no deja de ser una forma de burla y de realzarse mas los anglosajones), es el que dice que mataron a 300/400 gurkas.... es el mismo que en su momento dijo que guio el apoyo de fuego de la artilleria.... es el mismo que no pudo contraatacar en tumbledown con la MAR, porque habia consumido su municion (???????)....es el responsable de la "no accion" o inaccion de todo el bim5, donde no hay "ordenes" en si, OBRA se retira (casi intacta) sin su autorizacion, consulta a nacar si puede mantenerse pero no gesta movimiento alguno de las otras secciones, llamese 1,2 o 3/n....ni mar....el "Unico" movimiento que conozco es desplazar a la mar para cubrir el vacio de obra para tapar sapper hill, que tampoco se realizo en forma completa sino parcial.... pero robacio dejando de lado esto, creo que robacio realmente contaba con que miño y sus hombres vuelvan al frente y contraataquen para apoyar a la 4n (me hace acordar a hitler, preguntando por steiner)....me imagino ese momento de la desesperacion de robacio de que miño contraataque (con el ejercito) y al mismo tiempo la desesperacion de miño de tratar de juntar a sus hombres dispersos....
*ejercito, el gran olvidado en este combate....solo porque tumbledown estaba bajo la orbita de la marina, pero si hacemos numeros, de las fuerzas que realmente combatieron en dicha colina, vamos a llegar a la conclusion, que la mitad de los hombres que entraron en combate....fue el ejercito.
y por ultimo (y no menos importante para mi) cuanto jugaba el factor psicologico en nuestros combatientes (oficiales, suboficiales y soldados), donde estando clavados y mal mantenidos, ven que desde que comenzo el conflicto, no hubo ninguna victoria por parte nuestra en tierra y donde todas las noticias de las batallas (aunque combatidas con valor) todas las posiciones las perdimos?....como juega en contra eso en un combatiente donde llega a pensar que el enemigo es "Imparable" y el proximo son ellos?....estamos hablando de personas sin experiencia en nada, en puestos que no eran para los que habian sido entrenados a prima facie, donde no eran organicos a la fuerza y teniendo de enemigo muchas veces a sus propios hombres....donde habia soldados que comian una vez al dia y mal, estando a 5 kilometros de puerto argentino?
obviamente todo esto es lo que "creo que paso" y es "para mi".....tranquilamente dista infinitamente de la realidad....
abrazo grande

pd: me olvidaba....yo a los horarios no les creo y no los tomo muy en cuenta..creo (yo) que todos son estimativos y pocos reales.
 
Última edición:
Me quedé con un detalle de lo que escribe el Sr Tano y que siempre olvidé preguntar: el pozo del tte Vazquez tenía una sola abertura para entrar y salir?
 
Última edición:

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
 
Dotación inicial mas un día de combate en lo que llevaba cada hombre en forma individual.
Cuando uno ve películas de guerra, la munición nunca se termina. Pero en la realidad no es así.
Dentro de la instrucción de combate que se les da a los soldados ha un tema que es "Disciplina de fuego".
Ya desde la instrucción al soldado le gusta escuchar el tableteo del FAL en automático. No le gusta el tiro a tiro. Ese sabor hay que borrarselo en la instrucción para que llegado el caso de tener que combatir proceda como se debe.
Si uno piensa en lo que le puede llegar a pasar en el combate, seguramente le va a pasar. -si uno piensa en lo que debe hacer muy posiblemente no le pase nada.
La mayoría habla de los pozos pero nadie habla de la maniobra. El pozo es una buena protección pero hasta determinado punto. El pozo es el primero que te aferra al terreno. Si estas en el pozo no podes maniobrar. Te acordás ya hace muchos post atrás (Maniobra= fuego y movimiento)? Cómo te moves si estas dentro del pozo?.
Yo estoy convencido de que vos no hiciste el servicio militar y si lo hiciste pueden ser dos cosas: 1) No aprendiste o 2) No te enseñaron.
En cualquiera de los casos esto no debería ser lo tuyo.
Lo mas importante es aprender de la experiencia ajena. La propia llega tarde y cuesta cara.
Las publicaciones de los que saben dicen que los cálculos fueron errados,bque se consumió mucho mas de lo esperado y en menos tiempo.También que se supero lo que podía disparar un arma en determinado tiempo.
Hay un relato por ahí de un suboficial donde cuenta cómo escuchaba que tiraba un soldado con el fap y especulaba con su temperamento y con la situación de tensión que vivía el hombre en ese momento.
Agradezco su consejo.
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
yo a los horarios no les creo y no los tomo muy en cuenta..creo (yo) que todos son estimativos y pocos reales.
Por eso es mejor tratarlo en "momentos". Hasta ahora el único horario que pude probar fue el del jefe 3/B/RI 7 que cuando le pegaron un tiro en la pata miro el reloj con luz que tenía puesto para saber a que hora iba a morir. Marcaba las 23 hs del 11 de junio.
 
antes que nada agradecer a nuestros VGM que me permitan leerlos me emociona , luego de paginas y paginas de lectura ,el tano pone esto ...(donde habia soldados que comian una vez al dia y mal, estando a 5 kilometros de puerto argentino? ).....algo muy doloroso .. me llega a la mente un momento que sucedio en un pub de puerto argentino ...donde estabamos en la barra y walter rubies me pregunta ..que pensas de lo que estas viendo? .. le conteste que todos los comandantes tendrian que haber sido fusilados por abandono de la tropa...puedo estar equivocado ,,si es asi mis disculpas ,soy civil , pero eso es lo que siento al ver y recorrer algunos lugares de batallas, que en puerto argentino fue como estar en el teatro viendo explosiones
 

GABINOSUAREZ

Veterano Guerra de Malvinas
el vg Tanquía me relató que hubo también dos piezas del GA4.En una de ellas estuvo él.
Es lo que escribí antes.
Una pieza de la Batería de tiro A y otra era mía (Bateria de tiro C). Tanquía pertenecía a la dotación de la pieza de la batería A. Al menos así salieron. Si luego El Tte 1ro Tessey cambió los roles, no lo se.
Todas las misiones complicadas del Ba Tir C/GA3 se las daban a los dos piezas del GA4.
Lo que trabajaron esos muchachos es increíble. Recuerden que no tenían vehículos para mover la piezas. Bien, tuvieron que desarmar los obuses para subirlos, armarlos tirar, desarmarlos y replegarse. Ese trabajo normalmente se hace con mulas que llevan las piezas. Imagínense llevar el tubo del obús que pesa mas de 100 kilos o el block de cierre que pesa aún más.
 

PagoPorà

Colaborador
ago tengo consultas
1) que distancia hay desde la 5N al PC Nacar usando el camino que eligió Miño para llegar a él
2) se puede estimar un horario lo más aproximado posible de arribo del jefe de la 5N al PC, teniendo en cuenta que relata esperar a la 4N
3) los integrantes del rastrillaje a que hora salen del PC? Hasta donde llegan? Que informan?
Marcelo,,,,hay dos caminos para llegar al PC de la Nacar pero no varia mucho, los dos ultimos en unirse al repliegue fueron Demarco y el Cabo valdez que estaba en el callejon abajo y en varios audios que publique cuenta el repliegue,,,,,si tenes alguna pregunta,,,el te contesta sin problema, jamas Valdez se encontrño con morteros 60,,,si cuentan que junto a Demarco encuentram dos soldados que presumen ser de morteros y van con ellos, pero morteros segun consta en separatas ya mucho antes se habia replegado segun ordenes que recibe; ls distancia de la CKIA hasta el PC de <Villarraza son 1200 metros, de noche se compica un poco pero no mucho porque comocian en camino y la cresta es como una ruta

Hay una duda respecto a la hora que llegan pero esta en el rango de la 1 de la mañana o un poco antes

Aca se dijo que ja gente a Miño se le desbanda y tardo horas en juntarlos, eso es lo mas alejado a la realidad que e visto y hasta esta <demarco del Testigo,,,la CKIA NO llega al PC, se ocultan en la pared norte para protegerse del viento del sur, quedan a 200 metros del <pc y baja miño con Demarco y Ponce a recibir ordenes, de haberse "borrado" Miño de seguro que su jefe de compañia lo hubiera "retado" pero no paso nada porque todo estaba avisado, la gente de la CKIA jamas dejaron de estar juntos hasta el amanecer que es despues del contraataque cuando despues de contar a su gente Miño los manda hacia el Pueblo y ahi si ya es desbande autorizado

La gente del RI 6 llega con mucho fervor pero no tenñian n cerca de una compañia, ademas se les habia informdo que ya se habia echo un rastrillaje de cresta y de eso no habia nada,,,,el caos era total...Miño sube sin que nadie lo guie por conocia el terreno, pero el <R>I 6 lo lleva a Waldemar aquino,,,,,Tanto >>Vilgre como miño usan la misma tactica,,,,dejan los soldados atras y avanzan con cabos o suboficiales para reconocer el terreno y ya sabemos como termina,,,,tanto Miño como Vilgre se repliegan y hay un impass porque los britanicos no sabian de la presencia argentina y debian idear un plan,,,,de paso los nuestros consolidaban sus posiciones

Tanto la CKIA como RI6 cochan pero estaban en reconocimiento,,,,ni se imaginaban que dos compañias britanicas en sus narices estaban haciendo el recambio,.
 

GABINOSUAREZ

Veterano Guerra de Malvinas
Que importante es Gabino, por lo menos a mi me abrió la cabeza, todo lo que podía hacer la 5N antes de replegarse,
Si. Pero lo hago hoy y no estando en el 13/14 Jun 82 y no estando en Tumbledow.
Muchas veces pasa por mi cabeza, lo que no hice y lo que no me dejaron hacer.
Lo que no hice y teniendo el mismo conocimiento que tengo hoy, seguirá sin haberse hecho y sin haber cambiado lo que sucedió.
Lo que no me dejaron hacer es relativo, pude haberlo hecho igual y en definitiva termina sumándose a lo que no hice. Hubiese servido de lago?. Nunca lo sabré.


Hola Don Gabino, con respecto al comentario de Agustin sobre las 3 piezas de Morteros 60mm que estaban ubicados en la terraza de Tumbledown, en el primer bombardeo le hieren de muerte a un soldado dos también son heridos pero quedan en situación de combatir, nunca le dieron la orden de apoyar a la 4N. en esos primeros instantes del combate ¿si hubieran disparados esas tres piezas de Morteros, podría haber frenado a los británicos hasta que llegaran refuerzos?
No se que decirte.
Vamos por parte:
1) No me voy a cansar de hablar de la DOCTRINA. "Atacar al enemigo desde las más largas distancias". Entonces me viene a mi la pregunta ¿Alcance del Mortero de 60mm?.
La respuesta a este interrogante te va a generar otras dudas, inquietudes y nuevas preguntas.
2) No podemos bajo ningún concepto comenzar a analizar lo que paso en Tumbledown enmarcado en un lapso de tiempo, es decir Tubledown a partir de las 23:10 - 06:00 14 jun. Hay cosas anteriores que deben conocerse. Tumbledown 23:10 es "consecuencia" de lo que sucedía a las 20:00 (por marcar un horario) en algún lugar próximo, en el mismo Tubledown, en el PC de la Nacar, en el PC del Batallón, etc, etc, etc.
3) No mires a los morteros como la posible solución que no fue.
 

GABINOSUAREZ

Veterano Guerra de Malvinas
No.Si un vg de mort 60 afirma que fue a ver el combate de la 4N no pueden haberse ido antes de que el combate que él cita empezara.Según Vazquez el combate de la 4N comienza 23.10.

Entiendo.
Ahora me hago las siguientes preguntas:
Que rol de combate tenía ese soldado?. Era el aguatero de morteros de 60?. Por que?.
Yo soy Jefe de un Mortero y un soldado se levanta de su posición y comienza a caminar. Lo menos que hago es preguntarle: ¿Soldado a donde va?. Por que lo normal es distinto y sería mas o menos así:
- Permiso Cabo Perez, ¿Puedo ir a ver lo que pasa?.
Me imagino escuchar los disparos de FAL, FAP, MAG, PDF,PAF, granadas de mano, etc, etc, etc.
El cabo, jefe de Mortero, lo menos que le dice al soldado es "Peloturo quedate acá que en cualquier momento comenzamos a tirar".
Si no lo hizo así, no sigamos adelante con el tema. No busquemos responsabilidades ni en Vazquez, ni en Miño, sino directamente en la ARA. Y NO CREO QUE HAYA SIDO ASI.
Lo único que falta es que Morteros de 60 no tiraron por que los soldados fueron al kiosco del pueblo a comprar caramelos.

Yo me pregunto, cuando leen o escuchan alguna declaración, la pasan por el filtro básico de la posibilidad?.
Me parece que están tan empeñados en demostrar lo que suponen que toman cualquier verdura con alas que pasa volando como cierta para cumplir con sus sentimientos personales y no en busca de la verdad.
 
Arriba