Fábrica Argentina de Aviones (FADEA)

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
El COAN y la IMARA quieren lo que les tiren. Todo proyecto que los haga vivir les cierra. Charlado con integrantes. Los de paladar negro son los de la FLOMAR.

De la IMARA y la FLOMAR no opino por que no conozco casi nada del tema.
Pero no sé si es tan así con el COAN respecto al Pampa.
Hace rato que lo tienen entre ojos.
De hecho se han rechazado ofertas mucho mas económicas en el corto plazo, hace años atrás,en favor del Pampa.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Yo diría que un punto intermedio, estaría bien.
Yo no se realmente...si tenemos que ir a la guerra, nuestras ff.aa. tendrian que ir con lo mejor...pero claro esta, que hay cosas baratas que pueden cumplir perfectamente con la tarea...
en el tema naval como aeronatico, creo yo que la victoria esta en la calidad, porque son en si, pocos elementos sobre en juego...y en el caso naval, la perdida de uno, genera muchisimas victimas.
me parece que el EA tiene mas flexibilidad al repecto, donde un costoso sistema como el panzerfaust 3, puede cumplir la misma mision que un barato rpg7
 

infanteargentino

Colaborador
Colaborador
no se hasta que punto esta bien o mal ambas posturas...
Obviamente que no es bueno. Lamentablemnte la $$$ es muy poca, y la Armada tiene prioridades. Flota, aviación e infantería.

Recuerdo las palabras textuales del COIM en 2012, referidas al programa VCBR "lo que ustedes elijan para nosotros está bien, con tal de que venga algo"
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Obviamente que no es bueno. Lamentablemnte la $$$ es muy poca, y la Armada tiene prioridades. Flota, aviación e infantería.

Recuerdo las palabras textuales del COIM en 2012, referidas al programa VCBR "lo que ustedes elijan para nosotros está bien, con tal de que venga algo"
el concepto de "ocupar" lugares con lo que sea...en defensa, puede ser tragico.
un gran abrazo
 
Que bueno!!. Sabes la cantidad de proveedores que aparecerian de fabricarse una serie importante y con continuidad, si aparecen para un par de aviones. Y todos los que despotrican no tienen ni idea del efecto derrame tecnològico que tiene esto sobre la industria, porque actuadores se usan en muchìsimas ramas. Y para colmo los que se oponen son justamente los partidarios del efecto derrame.

A ver, ya que atacas al pedo a los que opinan diferente a vos. Yo te pregunto:

QUe paso con toda esa industria que antes proveia partes?

Y que pasa, si vos generas toda una cadena de proveedores para fabricar 30 aviones, y luego, como los avinoes que fabricaste son caros, ineficientes y la fabrica no logra venderlos, se cierra esa produccion? creaste una industria ficticia (oooooootra vez) que va a desaparecer.

Primero, antes de hacer eso que vos decis, y que pase esa magia de efecto derrame, tenes que asegurarte que la fabrica, sepa lo que quiere hacer, que vaya camino a hacerlo y que sea sustentable en el tiempo. Si hoy forzas a producir algo, por el simpe hehco de hacerlo... en una fabrica ineficiente, llena de problemas, que dia a dia cambia su futuro, vas mal. te va a explotar en la cara.
Yo hoy, ni loco abriria una industria/o linea, para una FADEA que no se que catzo va a hacer el año que viene.
 
S

SnAkE_OnE

Siempre fueron importados los actuadores y la gran mayoria de los componentes electronicos del IA-63. La diferencia ahora es en una iniciativa de reemplazo de importaciones no necesariamente por costos, por plazos de entrega o un interes desarrollista del sector sino por nuestra propia falta de credibilidad.
 
El COAN y la IMARA quieren lo que les tiren. Todo proyecto que los haga vivir les cierra. Charlado con integrantes. Los de paladar negro son los de la FLOMAR.

Comparto, creo que ahí radica el tema. De todos modos para un país con recursos limitados como el nuestro no estaría mal unificar el entrenador avanzado en las distintas fuerzas.
El único problema del Pampa es que se hicieron muy pocas unidades y continúan pasando los años........
 
El punto de las FAR es el 23.562 Emergency landing dynamic conditions.

Hay bastantes laboratorios en el exterior que lo hacen, incluso se podría hacer acá pero no vale la pena gastar tanto dinero para ensayar solo un avión de incierto futuro. Es uno de los ensayos mas caros y las instalaciones para realizarlo son bastante caras.

No hace falta construir un avión o célula, sino una cabina ya que lo que se verifica es que la cabeza de los ocupantes no pegue con nada en caso de aterrizaje forzozo, y se miden diversas aceleraciones y desplazamientos del cuerpo mientras se esta en el asiento y deformaciones en asiento. Lo primero se hace con dummies debidamente instrumentados, que son bastante caros. Y el ensayo se hace en diferentes direcciones:






Excelente aporte!!!! entonces habia algo del tema en las FAR 23

Supongo que el momento de hacer las pruebas es con los prototipos IA-74 volando, con eso si valdría la pena hacer los trabajos de certificacion

Saludos
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Excelente aporte!!!! entonces habia algo del tema en las FAR 23

Supongo que el momento de hacer las pruebas es con los prototipos IA-74 volando, con eso si valdría la pena hacer los trabajos de certificacion

Saludos

Es que si o si deben certificarlo de acuerdo a FAR-23 para venderlo en mercado civil. Y si mal no recuerdo las RAM son una copia de las regulaciones civiles FAR 23, así que estamos en la misma.

Diseñar un avión de este tipo y no certificarlo es estar destinado al fracaso

Enviado desde mi ALE-L23 mediante Tapatalk
 
A ver, ya que atacas al pedo a los que opinan diferente a vos. Yo te pregunto:

QUe paso con toda esa industria que antes proveia partes?


Te enojas al cuete porque no estoy atacando ni descalificando a nadie. Justamente el que se enoja con los que no piensan como vos, claramente sos vos, de lo contrario habrias prestado atenciòn a los post que escribì mas atràs entonces verias que todos tus preconceptos son tenidos en cuenta. O te crees que puedo pensar que la fàbrica es viable funcionando como en los ùltimos tiempos?.
 

argie

Fernet Lover
Colaborador
Si esta saliendo el "primero" de los tres. pareceria que no..
Estos actuadores nacionales primero se deben probar en banco simulando una 500 hs de uso, para después pasar al EX-03 para ser homologados. Este proceso llevaría cierto tiempo. Se dice de un año y medio.
Los actuadores originales estarían llegando hacia octubre de este año, por lo que tanto los tres que se encuentran en la línea de montaje, como los que se salgan el año que viene no tienen la posibilidad de llevar los nacionales.
 
Te enojas al cuete porque no estoy atacando ni descalificando a nadie. Justamente el que se enoja con los que no piensan como vos, claramente sos vos, de lo contrario habrias prestado atenciòn a los post que escribì mas atràs entonces verias que todos tus preconceptos son tenidos en cuenta. O te crees que puedo pensar que la fàbrica es viable funcionando como en los ùltimos tiempos?.

Y todos los que despotrican no tienen ni idea del efecto derrame tecnològico que tiene esto sobre la industria

Estas tratando, a los que tenemos una opinion diferente a mantener una fabrica que no fabrica e ineficiente a cualquier costo, por la simple razon de "ser estrategica", como unos ignorantes que no tenemos idea del efecto que produce a terceros.

Yo lo que te digo, es que si tenemos idea. Sabemos que una fabrica funcionando, significa otra industria asociada.
Como tambien tenemos idea de que nadie en su sano juicio, va a hacer una inversion para proveer a una fabrica que se sostiene con hilo de pizza, y que mañana vuelve a caer en un pozo y deja a todos culo pa'l norte.


Pero bueno, si tu intencion no es descalificar a nadie, mejor. habre malintepretado... aunque para mi esta bastante claro.
 

nico22

Colaborador
Francisco Cabrera‏Cuenta verificada @cabrerafran 2 hHace 2 horas
#Ahora en #Fadea: el 14% de las piezas de estos aviones Pampa son nacionales. Estamos trabajando para que haya más PyMEs proveedoras
 
Arriba