Incidentes entre Corea del Norte y Corea del Sur

Tronador II

Colaborador
Hace algunas páginas atrás puse este video sobre los rascacielos de la avenida Mirae, que fueron inaugurados el año pasado.
Este otro es de la avenida Ryomyong, inaugurados el mes pasado
Lo curioso es en el minuto 5:30 se ve algo parecido a un shoping ¡En un país comunista!

La economía norcoreana ha tenido sus altibajos en el tiempo, en los 60 y 70 estaban más desarrollados que Corea del Sur, a fines de los 70 el esfuerzo de Corea del Sur empieza a dar sus frutos y a despegar económicamente (se produce el milagro surcoreano), mentras que corea del norte se estancaba, en los 90 con la caída de la URSS, la RDPC se sume en la pobreza y padece una hambruna con, según las fuentes, entre 300.000 y 1.000.000 de muertos.
A partir de 2009/2010 empiezan a crecer economicamente de nuevo a pesar de las sanciones, que ahora se endurecieron. Pero hay que tener en cuenta de que parten de muy atrás.
Te quoteo este post, porque en ese momento empezamos a hablar de como se vivía en Corea del Norte, que había rascacielos, etc....y de casualidad encontré esta Banda Norcoreana de Mujeres, que me sorprendió (hay que aclarar que TODAS fueron elegidas por el Supremo Líder).
 
Te quoteo este post, porque en ese momento empezamos a hablar de como se vivía en Corea del Norte, que había rascacielos, etc....y de casualidad encontré esta Banda Norcoreana de Mujeres, que me sorprendió (hay que aclarar que TODAS fueron elegidas por el Supremo Líder).
Moranbong, la banda más popular de Corea del Norte, creo que ya había subido algún video de ellas aquí pero no lo encuentro, también subí algunos en ¿qué música estás escuchando?
Ya que usted estuvo escuchando musica de Rusia, paso a un país fronterizo con Rusia hoy en boca de todos.
Moranbong tocando un mix temas internacionales (entre ellos La Cumparsita)

Csardas

Serenade de l' Etoile

Reina de Saba

Yo también había escuchchado/leído que las eligió Kim Jong-un, no sé si será cierto pero tampoco fué un trabajo muy arduo, sólo era cuestión de elegir las mejores de cada banda de música (todas pertenecen al estado) y juntarlas para hacer una nueva banda. Lo nuevo es que fué la primer banda netamente femenina y su estilo de música más occidental con varias canciones extranjeras en su repertorio. Si bien otras bandas también tocan canciones extranjeras, no tanto como Moranbong.
Entre las electas se encontraba la mejor violinista de Corea del Norte, Sonu Hyang-hui

Ya había estado en Mansudae Art Troupé y em Samjiyon
Aquí demostrando lo que puede hacer con un violín cuando era parte de Samjiyon
Como dije en otras ocasiones, la directora de la banda es la cantante Hyon Song-wol (La exnovia del Kim Jong-un).

Hyon Song-wol es la directora pero no aparece en los escenarios, se la vió en público junto a la banda en una gira por China en 2014 (un año después de haber sido fusilada :p)
Actualmente la banda aperece muy poco, con personal reducido, casi siempre tocando con el Coro Estatal.
 


Un tercer grupo de combate de la Armada de EEUU zarpa rumbo al Pacífico

Un grupo de combate de la Armada de EEUU encabezado por el portaaviones USS Nimitz ha zarpado desde el Estado de Washington [en la costa pacífica del país] (...) Además del portaaviones, el grupo incluye dos destrctores: el USS Kidd y el USS Shoup. (...)

Mientras que el Comando de la Flota del Pacífico anuncia que "el USS Carl Vinson y el USS Ronald Reagan están en el Pacífico Occidental, pero (...) no en estrecha proximidad entre sí" otras fuentes informan que los dos portaaviones se reunirán a prinicipios de junio para llevar a cabo maniobras navales conjuntas con la Armada de Corea del Sur en el mar de Japón

No está claro cuándo y dónde el USS Nimitz se unirá con uno de los dos portaaviones. Según fuentes de la Armada de EEUU, originariamente se planteó que el USS Nimitz fuera desplegado en Medio Oriente, pero las recientes tensiones en la península coreana hicieron que el Gobierno de EEUU decidiera enviar la nave al Pacífico Occidental , concluye "The Diplomat

https://actualidad.rt.com/actualidad/240075-tercer-grupo-combate-armada-eeuu-pacifico
 
El Consejo de Seguridad de ONU impuso sanciones contra 14 funcionarios y 4 empresas de Corea del Norte
Una resolución redactada por EEUU se aprobó en respuesta a las pruebas de misiles balísticos que ordenó el dictador Kim Jong-un


El Consejo de Seguridad de la ONU impuso este viernes sanciones contra el jefe de espionaje, otros 13 altos funcionarios y cuatro empresas de Corea del Norte, congelando sus activos y prohibiéndoles viajar al extranjero.

El Consejo aprobó por unanimidad una resolución redactada por Estados Unidos en respuesta a una serie de pruebas de misiles balísticos realizadas este año por Pyongyang a pesar de haber sido prohibidas por la ONU.

Sin embargo, la resolución no contiene algunas de las sanciones que el gobierno estadounidense había planteado el mes pasado, como un embargo de petróleo, una prohibición para el transporte marítimo, restricciones comerciales o restricciones a los trabajadores norcoreanos en el extranjero.

Entre los agregados a la lista negra, se encuentra Cho Il-U, quien sería el jefe de espionaje extranjero del régimen de Kim Jong-un. Los otros 13 nombres incluyen altos funcionarios del Partido de los Trabajadores de Corea del Norte y jefes de empresas comerciales encargadas de asegurar las compras para los programas militares de Pyongyang.

La fuerza estratégica de cohetes del Ejército norcoreano, dos firmas comerciales y el Banco Koryo, vinculados a una oficina que administra las finanzas de Kim, también fueron afectados por una congelación de activos.

Los 18 nombres se agregan a la actual lista negra de 39 personas y 42 entidades norcoreanas que ya están bajo sanciones de la ONU.


Corea del Norte ha llevado a cabo dos pruebas atómicas y decenas de lanzamientos de misiles desde el comienzo del año pasado, en su búsqueda por desarrollar un misil capaz de enviar una ojiva nuclear al territorio continental de Estados Unidos.

Durante semanas, Estados Unidos ha estado negociando con China, aliado de Pyongyang, la imposición de nuevas sanciones, pero Beijing ha insistido en la necesidad de abrir el diálogo con Pyongyang.

Estados Unidos dijo que está dispuesto a hablar con Corea del Norte si detiene sus misiles y sus pruebas nucleares.

http://www.infobae.com/america/mund...funcionarios-y-4-empresas-de-corea-del-norte/
 
Nimitz, Ronald Reagan y Carl Vinson. 3 CVBGs en el mar del Japón. Hmmmmm

Enviado desde mi GT-I8190L mediante Tapatalk
Estimado, usted me podría decir aproximadamente cuantos buques escoltas tiene cada portaavion?
Por lo que se normalmente va 1 submarino y 2 destructores.

Con esa fuerza alcanza para evitar un contraataque norcoreano?

gracias y saludos!
 

Grupo del Carl Vinson: portaaviones nuclear USS "Carl Vinson" (CVN 70); crucero lanzamisiles USS
"Lake Champion", (CG 57) y destructores lanzamisiles USS "Wayne E. Meyer" (DDG 108) y USS
"Michael Murphy" (DDG 112). Grupo del Ronald Reagan: portaaviones nuclear USS "Ronald Reagan"
(CVN 76), crucero lanzamisiles USS "Shiloh" (CG 67), destructores lanzamisiles USS "Barry" (DDG 52),
USS "McCampbell" (DDG 85), USS "Fitzgerald" (DDG 62) y USS "Mustin" (DDG 89), acompañados por
los destructores japoneses "Hyuga" (DDH 181) y "Ashigara" (DDH 178)
 
Estimado, usted me podría decir aproximadamente cuantos buques escoltas tiene cada portaavion?
Por lo que se normalmente va 1 submarino y 2 destructores.

Con esa fuerza alcanza para evitar un contraataque norcoreano?

gracias y saludos!

Y con la armada coreana y japonesa cerca, tres CSG (me equivoqué, en EEUU no les dicen más CVBG) no me parece poco para enfrentar un coontraataque norcoreano, no. No digo que lo vayan a hacer, pero, sumale los medios surcoreanos y japoneses y tenés capacidades fenomenales. Poco que hacer le quedaría a Corea del Norte.
 
Y con la armada coreana y japonesa cerca, tres CSG (me equivoqué, en EEUU no les dicen más CVBG) no me parece poco para enfrentar un coontraataque norcoreano, no. No digo que lo vayan a hacer, pero, sumale los medios surcoreanos y japoneses y tenés capacidades fenomenales. Poco que hacer le quedaría a Corea del Norte.

Me parece que con las 3 alas aéreas embarcadas en los 3 CVs, más los misiles que puedan lanzar desde submarinos y buques de superficie, más bombarderos en Guam, podrían atacar los blancos de Corea del Norte de mando y control y los de armas nucleares sin recurrir a aviación basada en Corea del Sur y Japón. Para no involucrar a esos países. Corea del Norte igual podría atacarlos, pero ya es decisión de ellos ampliar el conflicto.
 
Corea del Norte rechaza sanciones de la ONU: "Es un error de cálculo fatal"
El texto aprobado por el Consejo de Seguridad de la ONU amplía a catorce individuos y cuatro empresas o instituciones más las sanciones económicas que impuso previamente al régimen de Pyongyang a raíz de las pruebas para el desarrollo de su programa atómico que viene realizando desde hace una década.

Corea del Norte rechazó hoy de manera tajante las últimas sanciones económicas adoptadas por el Consejo de Seguridad de la ONU contra el régimen de Kim Jong-un por su programa balístico y nuclear, y aseguró que seguirá con el desarrollo del mismo.

La resolución de las sanciones es “un acto astuto y hostil con el propósito de poner freno al desarrollo de fuerzas nucleares por parte de la RPDC (República Popular Democrática de Corea) desarmándola y causándola asfixia económica”, señaló un portavoz del Ministerio de Exteriores en un comunicado recogido por la agencia estatal KCNA.

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó el pasado viernes una resolución que amplía las sanciones económicas impuestas a Corea del Norte por su programa balístico y nuclear, que viene intensificando a pesar de las advertencias de Naciones Unidas.

La resolución, que estaba siendo impulsada en las últimas semanas por Estados Unidos y China, fue aprobada unánimemente por los quince miembros del Consejo de Seguridad.

“Es un error de cálculo fatal si los países que han intervenido en el marco de la resolución de sanciones, piensan que pueden retrasar o paralizar incluso por un momento el desarrollo de las fuerzas nucleares de la RPDC”, añade el comunicado publicado hoy.

En este sentido, el régimen norcoreano advierte a los firmantes de la resolución que de que “verán claramente que su acto mezquino e indiscreto irá en dirección opuesta a lo que ellos quieren”.

El portavoz de Exteriores apuntó además que el desarrollo nuclear del país es “un ejercicio natural de soberanía en respuesta a la hostilidad de Estados Unidos” que busca “asegurar la paz y la seguridad en la Península de Corea”.

El texto aprobado por el Consejo de Seguridad de la ONU amplía a catorce individuos y cuatro empresas o instituciones más las sanciones económicas que impuso previamente al régimen de Pyongyang a raíz de las pruebas para el desarrollo de su programa atómico que viene realizando desde hace una década.

El consejo instó además a Corea del Norte a “abandonar todas las armas nucleares y los programas nucleares existentes de manera completa, verificable e irreversible, y poner fin de inmediato a las actividades conexas”.

El pasado 29 de mayo, el Ejército norcoreano realizó su último ensayos de misiles, que supuso su noveno lanzamiento en lo que va de año.

https://www.publimetro.cl/cl/notici...aza-sanciones-la-onu-error-calculo-fatal.html
 

Barbanegra

Colaborador
Corea del Sur congeló el despliegue del escudo antimisiles estadounidense THAAD
Corea del Sur anunció hoy que congelará el actual despliegue del escudo antimisiles estadounidense Terminal High Altitude Area Defense (THAAD), acordado por la anterior administración surcoreana y el gobierno estadounidense, para someter al sistema completo a un estudio de impacto ambiental.

El gobierno coreano precisó que las dos lanzaderas autopropulsadas y la parte del equipamiento que ya fue desplegada y está en funcionamiento desde el pasado abril se mantendrán tal cual, según anunció la oficina presidencial en declaraciones recogidas por la agencia Yonhap.

La decisión, tomada por el nuevo Gobierno de Moon Jae-in, retrasará la instalación y puesta en funcionamiento en su totalidad de este sistema de interceptación de misiles emplazado para neutralizar la creciente amenaza del programa de armamento norcoreano.

El portavoz de Casa Azul (la oficina presidencial) aclaró que "que aquellas (lanzaderas) que aún deben ser desplegadas van a tener que esperar".

El anuncio se produjo después de que el nuevo Ejecutivo de Moon averiguara que bajo el anterior Ejecutivo el Ministerio de Defensa dividió deliberadamente la instalación del THAAD en dos parcelas de terreno para que éstos no superaran la superficie mínima que marca la ley para hacer estudios ambientales en profundidad.

La oficina presidencial explicó que la evaluación del impacto medioambiental que se va a tener que realizar podría llevar hasta un año, informó la agencia de noticias EFE.

Diseñado para derribar misiles a gran altura, una batería del THAAD incluye entre seis y nueve lanzaderas autopropulsadas.

Corea del Sur tiene ya instaladas dos, cada una con unos 50 misiles interceptores, y una unidad de control de lanzamiento y comunicaciones conectada a un potente sistema de radar de largo alcance de banda X.

Ante los repetidos ensayos de misiles de Corea del Norte, EE.UU. y el Gobierno de la destituida presidenta surcoreana Park Geun-hye acordaron en julio de 2016 instalar el THAAD, para evitar el impacto en suelo surcoreano de proyectiles disparados por Pyongyang.

El THAAD ha estado rodeado de polémica desde el inicio, ya que los residentes del condado de Seongju (centro del país), que alberga el escudo, continúan protestando el despliegue por su temor a que las potentes ondas electromagnéticas del sistema dañen su salud y sus cultivos.

Además, China y Rusia han manifestado su oposición al creer que los potentes radares pueden servir para obtener datos de inteligencia de sus bases militares más cercanas.

Télam
 

Barbanegra

Colaborador

Corea del Norte lanza una serie de misiles antibuques a la vez
Corea del Norte ensayó una serie de misiles antibuques desde su costa oriental, informó la agencia Yonhap citando al Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur.

"Corea del Norte realizó esta madrugada un ensayo de varios proyectiles no identificados, supuestamente misiles antibuques, de la región de Wonsan en la provincia de Gangwon", declaró el ente.

Corea del Norte lanzó el día 29 un misil desde una instalación militar cerca de la ciudad de Wonsan que tras recorrer 450 kilómetros en seis minutos cayó en la zona económica exclusiva de Japón.

De acuerdo con el embajador de EEUU ante la Conferencia de Desarme de la ONU, Robert Wood, se trata del tercer lanzamiento en tres semanas y el undécimo de este año.

En 2016, el régimen norcoreano llevó a cabo su cuarto y quinto ensayos nucleares y más de veinte pruebas de misiles balísticos desafiando las prohibiciones de las Naciones Unidas.

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó desde 2006 seis resoluciones que conminan a Corea del Norte a abandonar el desarrollo de sus programas nuclear y de misiles; las dos últimas, aprobadas en 2016, endurecen en grado considerable las restricciones internacionales contra Pyongyang en materia comercial y bancaria.

https://mundo.sputniknews.com/asia/201706081069801336-lanzamiento-corea-del-norte/
 
Arriba