Fábrica Argentina de Aviones (FADEA)

Nada que ver, no ayuda para nada adoptar politicas de resignacion y de no se puede, que creo que es justamente a lo que està apuntando hoy el gobierno dejarla morir por inanicion. Tomà cualquier fàbrica de cualquier ramo y abandonala a su suerte por decadas y claramente termina en el estado que esta hoy FADEA. Hagamos un ejercicio de imaginaciòn, imaginemos Ford, por nombrar una , segui produciendo dentro de 30 años los modelos que fabrica hoy y allà por el 2047 vamos a ver quien te compra una Ranger modelo 2017 y entonces vamos a estar diciendo cosas parecidas a las que decimos hoy de FADEA, si es que todavìa sigue abierta. Lo ùnico que precisa es que se establezca un modelo de negocio, obviamente dedicado 100 x 100 % al sector privado, que seguramente encontras diez nichos de mercado en que la fabrica serìa competitiva, imagino cuales pero no los tiro porque enseguida viene el debate para explicar porque no se podrìa, pero que los hay, los hay no tengan dudas. Ahora, si nos gusta la facil, y si. importemos todo, admiremos a Embraer, Airbus o cualquier otro que haya tenido mas coraje y convicciòn que nosotros y paguemosle con el excedente de la cosecha de soja
 
Nada que ver, no ayuda para nada adoptar politicas de resignacion y de no se puede, que creo que es justamente a lo que està apuntando hoy el gobierno dejarla morir por inanicion. Tomà cualquier fàbrica de cualquier ramo y abandonala a su suerte por decadas y claramente termina en el estado que esta hoy FADEA. Hagamos un ejercicio de imaginaciòn, imaginemos Ford, por nombrar una , segui produciendo dentro de 30 años los modelos que fabrica hoy y allà por el 2047 vamos a ver quien te compra una Ranger modelo 2017 y entonces vamos a estar diciendo cosas parecidas a las que decimos hoy de FADEA, si es que todavìa sigue abierta. Lo ùnico que precisa es que se establezca un modelo de negocio, obviamente dedicado 100 x 100 % al sector privado, que seguramente encontras diez nichos de mercado en que la fabrica serìa competitiva, imagino cuales pero no los tiro porque enseguida viene el debate para explicar porque no se podrìa, pero que los hay, los hay no tengan dudas. Ahora, si nos gusta la facil, y si. importemos todo, admiremos a Embraer, Airbus o cualquier otro que haya tenido mas coraje y convicciòn que nosotros y paguemosle con el excedente de la cosecha de soja

Ford y Embraer son privadas
 
Cualquier empresa estatal, privada o mixta debe ser autosustentable eso es obvio, si no no estriamos hablando hoy de FADEA.
En la historia de FAdeA o la FMA o inclusive LMA S.A., alguna vez se planteo la estrategia de negocio para que sea autosustentable. Me parece que siempre estuvo pensada/atada a los contratos con las FFAA (o la FAA). Cuales son las lineas de negocio planteadas que la independicen de las FFAA? ALguna licencia para producir (ensamblar) lagun avion para las FFAAs, porque lo que se plantea sobre KAI sobre el FA-50 o el Airbus C295 o Leonardo M436, no es una asociacion con esas empresas para participar del negocio, sino algun tipo de compensacion por la compra. Eso no da para tener una empresa de la magnitud de FAdeA autosustentable. El problema es que la inverion del estado nacional desde hace decadas en las FFAA es muy inferior a la de que hubo hasta la decada del 80.
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Mi vision respecto a FAdEA no es antojadiza ni emocional

Creo que se cerro, inevitablemente, un ciclo
FAdEA responde al modelo de Pais rico y poderoso de la primera mitad del Siglo XX. Con esfuerzo, podria extender ese tiempo hasta el 4 de junio de 1975, dia de la primera gran maxi devaluacion de la Moneda Argentina y dia del ingreso en el interminable espiral de decadencia que nos llevo hasta lo que somos hoy.

Un Pais potencialmente rico, con un enorme territorio que rebalsa de recursos economicos mas lamentablemente empobrecido. Empobrecido. No estructuralemente pobre, como puede ser un Estado subsahariano. Empobrecido pues esta poblado por muy buena gente y muy mala gente en similar proporcion. Los cuales nunca pudieron ponerse de acuerdo. Podemos ponerle el mote de " buena gente " y " mala gente " a gusto y placer, a cualquiera de los dos lados.

Cuando diciembre de 2015 se genero una expectativa respecto a un razonable plan de modernizacion de las FFAA, crei sinceramente que el mismo se iba a llevar a cabo. Y entre muchas otras cosas, ( Modernizacion TAM, Bell 412, C295, OPV, Buque Polar, Mi171e, SUE/SEM, VN1 8x8, entrenador, coin para la FAA ) pense que FAdEA iba a jugar un rol clave : Pampas, un entrenador primario y alguna asociacion con quien fuere, KAI Corea o Leonardo, por el FA50 o el M346

Presumia, que en relacion al Pampa, la terminacion de las celulas que estan en FAdEA iban a reforzar a la FAA en el rubro entrenador avanzado e iban a dar un fuerte impulso al COAN, aun con solo media docena de ellas.

La informacion disponible nos habla de tres celulas a entregar en 2017, aun con elementos obtenidos de la canibalizacion de aparatos en inventario en la FAA. Es esto cierto ? Es informacion fidedigna ?

Pues si asi es, nos da la pauta que la Fabrica sencillamente prosigue en default con sus proveedores del exterior ( aparte de los internos ) y no consigue hacerse del minimo material indispensable para terminar TRES APARATOS.

Por otro lado, toda la informacion que nos llega de diversas fuentes nos habla de una cerrada negativa a proseguir aportando fondos, aparentemente desde la Jefatura de Gabinete. Quien sabe leer entre lineas, puede por lo menos llegar al estado de sospecha avanzada respecto a que asi es : no hay que culpar a la Jefatura de Gabinete, por mas antipatica que pueda ser su postura ( y veo a la Jefatura como particularmente antipatica ) ya que el espiritu de toda unidad productiva, en este caso la Fabrica FAdEA, pues FAdEA es una unidad productiva, no una oficina de Asistencia Social, es ser autosuficiente, y en el mejor de los casos, generadora de ganancias. Aun para reinvertir en el Desarrollo Aeroespacial Nacional !

FAdEA, lamentablemente, nada ha logrado. Se lo mire por donde se lo mire.

De acuerdo a ello... para que pensamos en una unidad productiva que no consigue su autosustentabilidad ?

FAdEA esta como el Estado Nacional : quebrada. Me refiero al Estado Nacional. No a la Nacion, pues la Nacion esta compuesta por ciudadanos, esos ciudadanos tambien conforman empresas, hay muchisimo dinero en manos de esas personas pero como no confian un apice en el Estado, quien destruyera una veintena de veces la confianza y el valor de la moneda, no van a poner un solo mango ni para recrear un Mercado de Capitales ni financiar proyectos de interes nacional, por mas rentables que se presenten. No culpo a esos tipos : es el escenario que a todos nos toca vivir. Lo construimos entre todos, de una u otra forma.

Una idea muy, muy personal : me olvidaria de FAdEA e interesaria a INVAP, en sus estructuras que han demostrado se exitosas en la gran mayoria de los casos ( salvo contadisimas excepciones, pues fracasos siempre hay ) en el desarrollo de cuatro Drones. Uno de instruccion para operadores, uno de reconocimiento, tanto terrestre como naval, uno capaz de portar bombas guiadas y defenderse y uno capaz de portar un misil antibuque de 500 kgs a 600 kms. Invito a Peru, Paraguay, Bolivia, Colombia ( en diferentes niveles ), a los efectos de abrir mercado y algun Estado de otra region afin al plan. Arranco de cero y sin pasivo.

Compro los entrenadores primarios a quien fuera, aun a una firma nacional, los transportes a Embraer, Airbus y a De Havilland o al que mas barato ofrezca.

Y me dejo de perder plata.
No coincido.

Estamos hablando de una fábrica a la que están ahogando económicamente. ¿como podés ofrecer un producto cuando tu principal cliente (el mismo estado) te bicicletea la firma de contrato durante meses?

Nos guste o no, la actual administración ha realizado todo lo posible para que FadeA no salga del pozo: no adquirió aeronaves que le permitieran conseguir offsets para FAdeA, dejando pasar oportunidades únicas (KAI, Airbus, Embraer). Se nombra un directorio, que pese a toda su mejor voluntad por levantar este muerto, carece de experiencia en una industria tan particular como es la aeronáutica. El bicicleteo de los contratos locales, la caída de algunos programas por desfinanciamiento, etcétera.

Podemos cerrar todo como proponés o, dejarnos de embromar y comenzar a hacer las cosas bien de una buena vez.

Un cierre implica perder capacidades que, pese a no estar del todo desarrolladas actualmente, no las vas a recuperar nunca más.

Y lo de INVAP y drones implica exactamente lo mismo que FAdeA: si no te ponen la plata, no se hace nada. Un ejemplo claro fue el SARA.
 
En la historia de FAdeA o la FMA o inclusive LMA S.A., alguna vez se planteo la estrategia de negocio para que sea autosustentable. Me parece que siempre estuvo pensada/atada a los contratos con las FFAA (o la FAA). Cuales son las lineas de negocio planteadas que la independicen de las FFAA? ALguna licencia para producir (ensamblar) lagun avion para las FFAAs, porque lo que se plantea sobre KAI sobre el FA-50 o el Airbus C295 o Leonardo M436, no es una asociacion con esas empresas para participar del negocio, sino algun tipo de compensacion por la compra. Eso no da para tener una empresa de la magnitud de FAdeA autosustentable. El problema es que la inverion del estado nacional desde hace decadas en las FFAA es muy inferior a la de que hubo hasta la decada del 80.

Claramente no leiste lo que escribì.


dedicado 100 x 100 % al sector privado
 
No coincido.

Estamos hablando de una fábrica a la que están ahogando económicamente. ¿como podés ofrecer un producto cuando tu principal cliente (el mismo estado) te bicicletea la firma de contrato durante meses?

Nos guste o no, la actual administración ha realizado todo lo posible para que FadeA no salga del pozo: no adquirió aeronaves que le permitieran conseguir offsets para FAdeA, dejando pasar oportunidades únicas (KAI, Airbus, Embraer). Se nombra un directorio, que pese a toda su mejor voluntad por levantar este muerto, carece de experiencia en una industria tan particular como es la aeronáutica. El bicicleteo de los contratos locales, la caída de algunos programas por desfinanciamiento, etcétera.

Podemos cerrar todo como proponés o, dejarnos de embromar y comenzar a hacer las cosas bien de una buena vez.

Un cierre implica perder capacidades que, pese a no estar del todo desarrolladas actualmente, no las vas a recuperar nunca más.

Y lo de INVAP y drones implica exactamente lo mismo que FAdeA: si no te ponen la plata, no se hace nada. Un ejemplo claro fue el SARA.

INVAP no estuvo siete años en manos de una agrupacion politico - partidaria
INVAP no posee 1200 empleados de los cuales el 50 % no estan capacitados para trabajar en una empresa de alta tecnologia. INVAP si
INVAP pide un credito financiero y se lo dan. Creen en ella. FAdEA esta en quiebra tecnica. Nadie le da un centavo.
Si INVAP anunciara en la comunidad cientifica internacional, en la regional, que va a encarar un proyecto de desarrollo y construccion de Drones, considero altamente probable que genere muchisima atencion. Si FAdEA efectuara el mismo anuncia, dudo profundamente que generara la misma atencion. Y credibilidad.
Si INVAP decidiera, de la mano del Estado Nacional y el MinDef , encarar un proyecto de investigacion y posterior construccion de Drones, sin estar 100 % dentro del problema, me animaria a asegurar que buena parte del personal capacitado en aeronautica .... si fuese invitado por INVAP .... iria a Bariloche.
Que capacidad se perderia ?


Saludos



( PD : pregunta. Que producto tiene para ofrecer, como Fabrica de Aviones, FAdEA HOY ? )
 
a sacar Pampas como churros como si nada?
Con absoluto respeto, tampoco son F-22.-
Cuantos años lleva la empresa con este producto ?
El sistema de producción, debería estar bien aceitado, no digo como churros, pero al menos 1 al mes si.-
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
INVAP no estuvo siete años en manos de una agrupacion politico - partidaria
INVAP no posee 1200 empleados de los cuales el 50 % no estan capacitados para trabajar en una empresa de alta tecnologia. INVAP si
INVAP pide un credito financiero y se lo dan. Creen en ella. FAdEA esta en quiebra tecnica. Nadie le da un centavo.
Si INVAP anunciara en la comunidad cientifica internacional, en la regional, que va a encarar un proyecto de desarrollo y construccion de Drones, considero altamente probable que genere muchisima atencion. Si FAdEA efectuara el mismo anuncia, dudo profundamente que generara la misma atencion. Y credibilidad.
Si INVAP decidiera, de la mano del Estado Nacional y el MinDef , encarar un proyecto de investigacion y posterior construccion de Drones, sin estar 100 % dentro del problema, me animaria a asegurar que buena parte del personal capacitado en aeronautica .... si fuese invitado por INVAP .... iria a Bariloche.
Que capacidad se perderia ?


Saludos



( PD : pregunta. Que producto tiene para ofrecer, como Fabrica de Aviones, FAdEA HOY ? )
Viejo, INVAP no es la solución a todo. Y sin que el estado ponga plata, la empresa no te va a salir a desarrollar un VANT por cuenta propia (ellos mismos reconocen que, previo al SARA, su experiencia era CERO).

Bien sabés que actualmente FAdeA poco puede ofrecer salvo servicios (caso kc390) pese a los esfuerzos (¿?) de vender el Pampa.

Tampoco pretendo hacerte cambiar de opinión.
 
Viejo, INVAP no es la solución a todo. Y sin que el estado ponga plata, la empresa no te va a salir a desarrollar un VANT por cuenta propia (ellos mismos reconocen que, previo al SARA, su experiencia era CERO).

Bien sabés que actualmente FAdeA poco puede ofrecer salvo servicios (caso kc390) pese a los esfuerzos (¿?) de vender el Pampa.

Tampoco pretendo hacerte cambiar de opinión.

No sostengo que INVAP sea la solucion a todo

Me gusta el modelo INVAP. Empresa mixta. Es exitoso

La cite como ejemplo.

Invitaria a INVAP a trabajar en Drones para la FAA, el COAN o el EA. O crearia una empresa, de cero, con el andamiaje laboral, social, juridico de INVAP.

Esta clarisimo que el desarrollo de VANTS para las FFAA se financiaria por el Estado Nacional a traves del MinDef

Si yo fuera el que tiene que tomar la decision y poner la plata en FAdEA o en INVAP .... ni pienso dos veces en donde ponerla

Saludos
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
No sostengo que INVAP sea la solucion a todo

Me gusta el modelo INVAP. Empresa mixta. Es exitoso

La cite como ejemplo.

Invitaria a INVAP a trabajar en Drones para la FAA, el COAN o el EA. O crearia una empresa, de cero, con el andamiaje laboral, social, juridico de INVAP.

Esta clarisimo que el desarrollo de VANTS para las FFAA se financiaria por el Estado Nacional a traves del MinDef

Si yo fuera el que tiene que tomar la decision y poner la plata en FAdEA o en INVAP .... ni pienso dos veces en donde ponerla

Saludos
Estimado, eso que mencionás ya se hizo y tiene nombre: SARA. La administración actual renegoció el contrato (entiéndase recortó el programa) sumado a un tironeo por el desarrollo de los VANT.
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Con absoluto respeto, tampoco son F-22.-
Cuantos años lleva la empresa con este producto ?
El sistema de producción, debería estar bien aceitado, no digo como churros, pero al menos 1 al mes si.-
En teoría no pasa por la producción sino más bien por la cadena de proveedores. La gente de Pampa me comentó que en una situación ideal, se podía alcanzar la unidad por mes o incluso mejor.
 
Con absoluto respeto, tampoco son F-22.-
Cuantos años lleva la empresa con este producto ?
El sistema de producción, debería estar bien aceitado, no digo como churros, pero al menos 1 al mes si.-

Sin plata no funciona nada, pongan la plata y te sacan como dijeron uno por mes, pero para quien?, es un tema del usuario .
 
Claramente no leiste lo que escribì.

Si, lo lei, tal vez no se entendio mi punto, pero como mensionas que crees que hoy el gobierno la deja morir por inanicion. Primero creo que a la FMA se la quiso salvar desde cuando se la dieron a LMASA, tanto las propuestas de LM como las demas que escuche son siempre dependientes de la inversion del estado argentino para sus FFAA. Nadie vino con una propuesta de asociacion real para producir algun producto hacia terceros. Pero como el estado argentino no invierte un mango desde hace decadas en sus FFAA no veo que los planes de negocios propuestos sean viables para sostener a FAESA. Cual fueron los ultimos productos viables que tuvo la FMA/LMASA/FADEA, el Pucara? El Pampa? Me parece que en ambos programas la posibilidad de ventas a un tercero siempre fue algo secundario y no el core del negocio mismo desde un inicio. Que producto puede hoy o en menos de un lustro puede tener FADEA para ofrecer al mercado tal que le sirva para autosustentarse? Digo un producto realmente vendible a terceros y no dependa de una compra del estado argentino. No se, todo lo que se mesiona, inclusive si el IA-100 fuera un buen producto y vendible bastaria para sostener a FADEA?
A nivel mundial han desaparecido o fucionado empresas aeronauticas de primer nivel. No es tan facil tener un modelo de negocio viable en el ambito privado y menos conseguir la financiacion para hacer la reconverion necesaria y desarrollo del producto.
 
Última edición:
En teoría no pasa por la producción sino más bien por la cadena de proveedores. La gente de Pampa me comentó que en una situación ideal, se podía alcanzar la unidad por mes o incluso mejor.

Muchas gracias, en algún momento se hablo de en Córdoba, de un polo de aeropartistas, ahora bien, si no le colocas ordenes de compras meses y meses, estos migran a cualquier actividad que les permita salvar a su empresa, y no ser arrastrada por FADEA, burdo muy burdo, pero si no metes O/C por partes de estructuras y o algo que les permita vivir, si tienen que fabricar calesitas, lo harán, no se dejaran arrastrar y cuando los requieras te dirán .... si regreso a la industria que me ofrecen?? o sigo con calesitas y metegoles.-
 
Sin plata no funciona nada, pongan la plata y te sacan como dijeron uno por mes, pero para quien?, es un tema del usuario .

Pero cuantos Pampas necesita la FAA si prácticamente no tiene aviones de combate.
FADEA va de la mano de su cliente mas importante que es la FAA.
Ademas nuestros craneos que nos gobiernan no entienden no saben para que sirve una fabrica de aviones.
 
Arriba