Futuro del parque automotor del Ejército Argentino.

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
bueno podemos decir que se va articulando el tema automotor en el EA.

Bue, personalmente no diria tanto. Estamos hablando de incorporaciones de cientos (o decenas dependiendo de la linea) sobre un parque de miles.
Es cierto que es un viaje de 1000 kilometros comienza con el primer paso, pero después hay que mantener el ritmo....
Hace años que se vienen repotenciando y recuperando vehiculos, e incorporando MB e IVECO, y las decenas de M900s de los ultimos años, pero si te fijás gran parte del parque son Reo de los ´60, y Mercedes (1113/14/1518/2624/416/230) de los 60s, 70 y comienzos de los 80s.

¿El Polaris MZRZ4 no es diesel o multicombustible compatible con el uso de diesel?
Nop, es solo "nastero"
(de http://military.polaris.com/en-us/combat/mrzr-4/specs/)
Engine Type Polaris ProStar 900 4-Stroke DOHC Twin Cylinder
Fuel System Electronic Fuel Injection
Fuel Type Gas(olina) (nafta para nosotros)

La versión diesel salió unas semanas nomás: http://military.polaris.com/en-us/combat/mrzr-d4/
Drive System Type On-Demand True AWD/2WD
Engine Type 4-Stroke SOHC Three Cylinder Turbo Diesel
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
Es necesario tener un vehículo y en tanta cantidad como el HMMWV y o derivados?? Lo pregunto desde el punto de vista del costo de operación del mismo puntualmente por el tema de consumos de gas-oil, aceites y rotables made in USA. No existe en el mercado un vehículo que cumpla con la misma función pero mas normal en sus dimensiones, costos de operación y de rotables mas amigables con el bolsillo de un país tercermundista???

Quizás algún modelo de Agrale, algún modelo de IVECO, algún Panhard o Norinco, no se digo, pregunto..

¿El vehiculo más numeroso del parque automotor cuál es? El omnipresente, eterno, venerado, irrompible, aguantador, idolatrado Unimog. banderaargentina
Supera en cantidad al HMMWV en una proporción de 15 a 1 (mas o menos, no importa demasiado)
Y consume aproximadamente lo mismo. :confused:
¿Alguna alguien se planteó reemplazar los 416 por el consumo? No que yo recuerde. nnoo

Si querés potencia, movilidad, confiabilidad, algo de combustible hay que pagar. biuhhhh

Sino reemplazamos todo por 2CV y Prius y "ready the chicken" ("listo el pollo" en Gaturro´s Brutenglish) bbufon
 
¿El vehiculo más numeroso del parque automotor cuál es? El omnipresente, eterno, venerado, irrompible, aguantador, idolatrado Unimog. banderaargentina
Supera en cantidad al HMMWV en una proporción de 15 a 1 (mas o menos, no importa demasiado)
Y consume aproximadamente lo mismo. :confused:
¿Alguna alguien se planteó reemplazar los 416 por el consumo? No que yo recuerde. nnoo

Si querés potencia, movilidad, confiabilidad, algo de combustible hay que pagar. biuhhhh

Sino reemplazamos todo por 2CV y Prius y "ready the chicken" ("listo el pollo" en Gaturro´s Brutenglish) bbufon
pero cumplen roles muy distintos....en realidad nunca termine de entender bien a estos bichos los HMMWV, pueden un poco de todo mas que los vehiculos de retaguardia pero no, tienen blindaje, algunos llevan tow, que esto que lo otro.. siempre me parecio ambiguo el asunto pero por fiaca mia de investigar nomas jeje.
saludos.
 
Es necesario tener un vehículo y en tanta cantidad como el HMMWV y o derivados?? Lo pregunto desde el punto de vista del costo de operación del mismo puntualmente por el tema de consumos de gas-oil, aceites y rotables made in USA. No existe en el mercado un vehículo que cumpla con la misma función pero mas normal en sus dimensiones y costos de operación y de rotables mas amigables con el bolsillo de un país tercermundista???

Quizás algún modelo de Agrale, algún modelo de IVECO, algún Panhard o Norinco, no se digo, pregunto..
Ante todo, recordemos que el consumo es similar al de los UNIMOG. Aunque consumen mucho comparado con otros vehículos, se encontrarían entre los vehículos de su categoría más económicos. No es casualidad de que formen parte de la columna vertebral de muchas Fuerzas Armadas, especialmente en sus brigadas de infantería ligera. Dado que en nuestro país los HMMWV remplazan o complementan a otros vehículos de consumo similar (como los UNIMOG), no debiera percibirse un impacto significativo en el presupuesto.
No son el tipo de vehículos cuyo consumo más preocupe a un ejército, mucho más determinante son los tanques y todo tipo de vehículos blindados, cada uno de los cuales consume más combustible que muchos camiones juntos. Los camiones más grandes, 6x6 o con remolque, por ejemplo, también suelen consumir más combustible.
Personalmente si me preocupa la escasez de componentes de repuestos locales, lo cual puede complicar la logística y la sustentabilidad de la flota.

¿Existen vehículos comparables que consuman menos combustible? si, pero son de nueva construcción y hay que pagar el precio como nuevo. Estos HMMWV son usados, se obtienen al precio de rezagos militares y el bajo precio inicial es posible que compense cualquier costo operativo posterior mayor.
Suponiendo que están remplazando a los UNIMOG más viejos, entonces estos HMMWV en realidad representan una mayor eficiencia, menos consumo y necesidades de mantenimiento. Las típicas mejoras de remplazar un viejo más vehículo por otro más nuevo.

En cuanto a las dimensiones (2 x 6 metros aproximadamente), en realidad se ubican entre los más pequeños en el segmento. Hoy en día hay una tendencia a remplazarlos por vehículos algo más anchos, de 2,5 x 6 metros, como los nuevos L-ATV y M-ATV en las Fuerzas Armadas estadounidenses. El mayor ancho facilita transportar cargas compatibles con el estándar de containers ISO 20", comenzando por los TRICON y CUATRICON.
Hay que recordar, en este sentido, que se trata de "camiones ligeros". Aunque se los tiende a confundir, no son jeeps ni pick ups. Son pequeños camiones. Varios países han adoptado camiones civiles militarizados para cumplir algunas funciones que los estadounidenses cubren con sus HMMWV. Por ejemplo, las Fuerzas Armadas argentinas han incorporados MB Atego 4x4 militarizados. Termina siendo una solución más económica y con las facilidades de disfrutar de una amplia disponibilidad de repuestos económicos, pero no son tan buenos todo-terrenos como un HMMWV o un UNIMOG y tampoco alcanzan las altas velocidades todo-terreno de los HMMWV. También aquí existen camiones más aguerridos, por ejemplo, los alemanes comienzan a remplazar los más viejos UNIMOG por los más nuevos Zetros 4x4.
Me resulta interesante notar que en años recientes el ejército argentino incorporó algunas Ford F-150 doble cabina para satisfacer las necesidades de comunicaciones. Estas pick up son tan grandes que en realidad tienen dimensiones similares a los HMMWV y UNIMOG. Quizás sea una de las razones por la que estos auténticos "pick up trucks" se vendan tan bien durante décadas.

Algunas funciones quizás se podrían cubrir vehículos más económicos de la categoría de las pick up o, incluso, jeeps. Es aquí donde entran los Agrale Marrúa, por ejemplo. Es una forma de ahorrar costos, pero será por vehículos no sólo más pequeños, sino también con menos capacidad de carga. Ya no son comparables a los HMMWV y los UNIMOG, sino que corresponden a otra categoría de vehículos ultra-ligeros.
Ahora bien, Argentina siempre hizo esto. Tradicionalmente tuvo los jeeps MB-230G para estas cosas y, quizás, este es el camino que debe continuarse, con MB G Series más modernos, pick up militarizadas o similares. En pocas palabras, más que remplazar un UNIMOG o un HMMWV por una pick up, por ejemplo, debería considerarse remplazar los más viejos MB-230G por esas pick up.
En este sentido, yo también consideración vehículos como el Polaris Dagor o el General Dynamics Flyer. Se suponen que se diseñan para satisfacer necesidades específicas de operaciones especiales, pero mi sensación es que serían muy fáciles de adaptar para cubrir todo el abanico de misiones que actualmente se cubren con los MB-230G y similares.
 
pero cumplen roles muy distintos....en realidad nunca termine de entender bien a estos bichos los HMMWV, pueden un poco de todo mas que los vehiculos de retaguardia pero no, tienen blindaje, algunos llevan tow, que esto que lo otro.. siempre me parecio ambiguo el asunto pero por fiaca mia de investigar nomas jeje.
saludos.
Los estadounidenses decidieron crear un "camión ligero universal" para remplazar un amplio abanico de vehículos pequeños. Más o menos lo mismo que hicieron otros países que adoptaron los UNIMOG.
Crearon una gran variedad de subtipos para cumplir todas las misiones que antiguamente requerían vehículos especializados.
En el esquema estadounidense, una brigada de infantería ligera (sea de selva, montaña o de asalto aéreo) se moviliza total y exclusivamente por HMMWV. Termina siendo la columna vertebral del U.S.Army.

Los HMMWV tienen varias ventajas frente a sus competidores. Primero, una elevada y envidiable movilidad todo terreno. Otra vehículos pueden ir a los mismos lugares, pero más lentamente. Los UNIMOGs pueden ir lugares que los HMMWV no pueden, pero lo harán muy lentamente. Los MMWV, por tanto, disfrutan de una elevada movilidad todo terreno que puede ser determinante en una operación táctica y una de las razones por la que algunos de sus competidores adoptaron los mismos principios de diseño.
Segundo, son "económicos" (comparados con otros vehículos más grandes y pesados que terminaron remplazando).
Tercero, son camiones lo suficientemente pequeños y ligeros como para ser aerotransportados en un Black Hawk o en el interior de un Chinook. Del otro lado, también se pueden ver como son vehículos más grandes y pesados que se pueden trasladar estos helicópteros en eslinga (Black Hawk) o interior (Chinook) y eso implica que sus dimensiones y pesos son óptimas. La facilidad de transporte por helicópteros constituye una ventaja decisiva en la doctrina estadounidense. Como comentaba recién, sus brigadas de infantería ligera se terminan organizando alrededor de estos camiones ligeros.
Cuarto, gracias a su suspensión, bajo centro de gravedad y bajo perfil, constituyen una estable plataforma de armas sobre sus techos.

En parte los estadounidenses abandonaron los jeeps y otros vehículos ligeros en favor de los camiones ligeros HMMWV pero parece que a la larga sean terminado arrepintiendo y están volviendo a redescubrir las ventajas de vehículos más pequeños, especialmente en operaciones especiales (que, hay que decir, nunca abandonaron del todo los vehículos ultra-ligeros).
Me parece que no es el caso de Argentina y otros países que siempre tuvieron un vehículo más ligero que los "camiones ligeros" UNIMOGS.

Creo que el error es pensar que los HMMWV son "jeeps" o "pick up".
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
pero cumplen roles muy distintos....en realidad nunca termine de entender bien a estos bichos los HMMWV, pueden un poco de todo mas que los vehiculos de retaguardia pero no, tienen blindaje, algunos llevan tow, que esto que lo otro.. siempre me parecio ambiguo el asunto pero por fiaca mia de investigar nomas jeje.
saludos.

Surgió como reemplazo del Jeep. Como con muchas cosas yankis, les sobra la plata y la gastan en conceptos medio traidos de los pelos, pero bueno, 30 años después ya están instalados y les están buscando reeemplazo (la máquinaria de consumo no se detiene)
En el EA son plataformas de armas (Mk19/TOW), son camiones de 1 1/4 tn (ahí nomás de la categoria de "nuestro" Unimog), exploración, transporte de shelters de comunicaciones. Obvio que acá no se los usa como vehiculos guarnicionales o de retaguardia.

Igual sacate algo de la fiaca y buscá, que se aprenden cosas...

HMMWVizadosSaludos

Ante todo, recordemos que el consumo es similar al de los UNIMOG. Aunque consumen mucho comparado con otros vehículos, se encontrarían entre los vehículos de su categoría más económicos. No es casualidad de que formen parte de la columna vertebral de muchas Fuerzas Armadas, especialmente en sus brigadas de infantería ligera. Dado que en nuestro país los HMMWV remplazan o complementan a otros vehículos de consumo similar (como los UNIMOG), no debiera percibirse un impacto significativo en el presupuesto.
No son el tipo de vehículos cuyo consumo más preocupe a un ejército, mucho más determinante son los tanques y todo tipo de vehículos blindados, cada uno de los cuales consume más combustible que muchos camiones juntos. Los camiones más grandes, 6x6 o con remolque, por ejemplo, también suelen consumir más combustible.
Personalmente si me preocupa la escasez de componentes de repuestos locales, lo cual puede complicar la logística y la sustentabilidad de la flota.

¿Existen vehículos comparables que consuman menos combustible? si, pero son de nueva construcción y hay que pagar el precio como nuevo. Estos HMMWV son usados, se obtienen al precio de rezagos militares y el bajo precio inicial es posible que compense cualquier costo operativo posterior mayor.
Suponiendo que están remplazando a los UNIMOG más viejos, entonces estos HMMWV en realidad representan una mayor eficiencia, menos consumo y necesidades de mantenimiento. Las típicas mejoras de remplazar un viejo más vehículo por otro más nuevo.

En cuanto a las dimensiones (2 x 6 metros aproximadamente), en realidad se ubican entre los más pequeños en el segmento. Hoy en día hay una tendencia a remplazarlos por vehículos algo más anchos, de 2,5 x 6 metros, como los nuevos L-ATV y M-ATV en las Fuerzas Armadas estadounidenses. El mayor ancho facilita transportar cargas compatibles con el estándar de containers ISO 20", comenzando por los TRICON y CUATRICON.
Hay que recordar, en este sentido, que se trata de "camiones ligeros". Aunque se los tiende a confundir, no son jeeps ni pick ups. Son pequeños camiones. Varios países han adoptado camiones civiles militarizados para cumplir algunas funciones que los estadounidenses cubren con sus HMMWV. Por ejemplo, las Fuerzas Armadas argentinas han incorporados MB Atego 4x4 militarizados. Termina siendo una solución más económica y con las facilidades de disfrutar de una amplia disponibilidad de repuestos económicos, pero no son tan buenos todo-terrenos como un HMMWV o un UNIMOG y tampoco alcanzan las altas velocidades todo-terreno de los HMMWV. También aquí existen camiones más aguerridos, por ejemplo, los alemanes comienzan a remplazar los más viejos UNIMOG por los más nuevos Zetros 4x4.
Me resulta interesante notar que en años recientes el ejército argentino incorporó algunas Ford F-150 doble cabina para satisfacer las necesidades de comunicaciones. Estas pick up son tan grandes que en realidad tienen dimensiones similares a los HMMWV y UNIMOG. Quizás sea una de las razones por la que estos auténticos "pick up trucks" se vendan tan bien durante décadas.

Algunas funciones quizás se podrían cubrir vehículos más económicos de la categoría de las pick up o, incluso, jeeps. Es aquí donde entran los Agrale Marrúa, por ejemplo. Es una forma de ahorrar costos, pero será por vehículos no sólo más pequeños, sino también con menos capacidad de carga. Ya no son comparables a los HMMWV y los UNIMOG, sino que corresponden a otra categoría de vehículos ultra-ligeros.
Ahora bien, Argentina siempre hizo esto. Tradicionalmente tuvo los jeeps MB-230G para estas cosas y, quizás, este es el camino que debe continuarse, con MB G Series más modernos, pick up militarizadas o similares. En pocas palabras, más que remplazar un UNIMOG o un HMMWV por una pick up, por ejemplo, debería considerarse remplazar los más viejos MB-230G por esas pick up.
En este sentido, yo también consideración vehículos como el Polaris Dagor o el General Dynamics Flyer. Se suponen que se diseñan para satisfacer necesidades específicas de operaciones especiales, pero mi sensación es que serían muy fáciles de adaptar para cubrir todo el abanico de misiones que actualmente se cubren con los MB-230G y similares.

Una corta tesis sobre camiones militares. Excelente. aplausosmanosaplausosmanos

Lo único a corregir:
Me resulta interesante notar que en años recientes el ejército argentino incorporó algunas Ford F-150 doble cabina para satisfacer las necesidades de comunicaciones. Estas pick up son tan grandes que en realidad tienen dimensiones similares a los HMMWV y UNIMOG. Quizás sea una de las razones por la que estos auténticos "pick up trucks" se vendan tan bien durante décadas.

"Ford F-350 SuperDuty PowerStroke V8 6.7" es el nombre y apellido completo de la pequeña bestia, con lo que demuestra que pertenece a la realeza de las "camionetas" o "camioncitos". ::)
Y más que "algunas" son "algunas varias decenas".
 
Última edición:
Entonces como dice el abuelo simpsons en "teoria" podria cargarse un tanque si lleva tow y aprovechando su mayor velocidad, lo que se que en Irak estaban dispuesto a todo estos bichos con blindaje y toda la bola para pelearle a insurgentes con RPG.
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
Me sumo al comentario de un Shelter ISO 20 en vez de un camión Shelter.
Se puede utilizar exactamente igual que cualquier camión Shelter y siempre se cuenta como Plan B el desmontarlo. Se me ocurren varias situaciones para eso:
  • Se necesita transportar en un C-130 Hercules (un camión con Shelter no se puede).
  • Se descompone o queda inutilizado el camión y es necesario cambiar el Shelter a otro camión.
  • Se produce una situación donde el taller se puede dejar en el suelo.
  • Se necesita transportar algo y la única opción disponible es el camión.
  • Se prefiere transportar el Shelter sobre un remolque en vez de sobre el camión.
  • Hay que hacer un mantenimiento mayor al Shelter y es más fácil bajarlo en el taller para ello.
  • El día que se vuelve obsoleto el camión y hay que remplazarlo es fácil conservar el shelter para el siguiente camión, y viceversa.
  • Etcétera.
De hecho, cada vez se utiliza más un container para estas cosas y se reduce cada vez más el número de camiones condenados a una misión específica. Algunos ilustraron la situación con las F-350 con shelter de comunicaciones. Podrían haber mencionado los UNIMOG para la misma tarea.
Después de todo estos camiones con shelter integrados cuentan con shelter prácticamente idénticos a un container ISO 20, sólo que amordazado a perpetuidad al camión. Un camión que no deja de ser un camión típico al que le han soldado este shelter en particular.

Por cierto, recuerdo un puertas abiertas del ejército en Neuquén donde tenían tres camiones taller, uno colindante con el otro conformando un enorme taller de unos 6x12 metros de ancho. Interesante, aunque su interior contenía maquinarias realmente antiguas y deterioradas. El Segundo defecto es que la unión entre los shelter era abierta, lo que me llevo a pensar que en condiciones climáticas extremas (especialmente de extremo frío y viento) debe ser muy difícil ser productivo allí.
Hoy con container ISO 20 expandible 3-1 se podría lograr lo mismo con mucho mejores resultados.
Ejemplo ilustrativo:

Este ejemplo ilustrativo permite un shelter ISO expandible de 6x6 metros, bastarían dos camiones con una configuración similar y con capacidad de conectarse los shelter entre sí para disfrutar de la misma superficie de trabajo que que los tres camiones taller a los que hice referencia. Y con el añadido de estar perfectamente protegidos de las condiciones climáticas extremas.

También tuve en ese mismo día puertas abiertas en un viejo camión MB shelter de comunicaciones. si hubiese sido un containers se hubiese visto muy pero muy parecido.
Tenemos un ejemplo de cómo lo hacen en la fuerza aérea:

Unos 40 años atrás la Fuerza Aérea Argentina resolvió estos mismos problemas recurriendo a shelters ISO 20 sobre camión en vez de recurrir a camiones con shelter integrados.

Hoy encontré la foto del 2624 nacional con el container montado que recordaba haber visto.
Asumo (realmente no podria afirmarlo) que dicho container es para ser utilizado en esa posición, sobre el camión.
Si asi fuera las funciones de taller (automotor, armas, etc) podrian estar en containers similares e independientes del vehiculo de transporte.




A menos que los caminos por los que deba transitar el tren logistico fuera de tal dificultad que fuera imposible para tal combinacion de vehiculo / container, pero si para un vehiculo taller integrado. ¿tanta puede ser la diferencia de atacar subidas e inclinaciones laterales entre un container solidario al chasis y un vehiculo "integrado"? Realmente lo desconozco.

Ejemplo de vehiculos taller (BAL Mendoza, tomado de http://www.ejercito.mil.ar/sitio/2015/noticias/noticia.asp?Id=2456)


Ejemplos de tren en camino de montaña




¿Esos caminos no los podrian hacer un camión (un poco más moderno que estos MB1114 digo) con un container montado?
 
Hoy encontré la foto del 2624 nacional con el container montado que recordaba haber visto.
Asumo (realmente no podria afirmarlo) que dicho container es para ser utilizado en esa posición, sobre el camión.
Si asi fuera las funciones de taller (automotor, armas, etc) podrian estar en containers similares e independientes del vehiculo de transporte.




A menos que los caminos por los que deba transitar el tren logistico fuera de tal dificultad que fuera imposible para tal combinacion de vehiculo / container, pero si para un vehiculo taller integrado. ¿tanta puede ser la diferencia de atacar subidas e inclinaciones laterales entre un container solidario al chasis y un vehiculo "integrado"? Realmente lo desconozco.

Ejemplo de vehiculos taller (BAL Mendoza, tomado de http://www.ejercito.mil.ar/sitio/2015/noticias/noticia.asp?Id=2456)


Ejemplos de tren en camino de montaña




¿Esos caminos no los podrian hacer un camión (un poco más moderno que estos MB1114 digo) con un container montado?
M927 con contenedor
Es un CIC de un regimiento AA

http://www.globalsecurity.org/military/agency/army/3-6ada-resources.htm
 
No.
Las unicas "cosas" nafteras (de 4 o más neumáticos) son los MB230 (se suponia que iban a comenzar a convertir un primer lote a diesel) y los Polaris MZRZ4, ah, y los Lohr y los cuatri y sexticiclos. Creo que no me olvide de ninguno.
Los Chevrolet M1009 y los Jeep Mutt M151 (todos nafteros)
 
Última edición:


A menos que los caminos por los que deba transitar el tren logistico fuera de tal dificultad que fuera imposible para tal combinacion de vehiculo / container, pero si para un vehiculo taller integrado. ¿tanta puede ser la diferencia de atacar subidas e inclinaciones laterales entre un container solidario al chasis y un vehiculo "integrado"? Realmente lo desconozco.
No creo que haya diferencia porque un camión diseñado para transportar containers integra unos "enganches" o seguros que dejan el container perfectamente fijo al camión. Son como unas roscas gigantes con traba que un soldado gira con sus manos. En camiones con sistemas PLS o LVS suele verse un mecanismo hidráulico con la misma función.
Una ve que esta asegurado, es imposible que el container se mueva. Si por algún razón vuelca, lo haría el camión completo. No se despegará el container del vehículo.
El resultado terminaría siendo lo mismo que el shelter soldado y/o abulonado al camión.
 
M

Me 109

No creo que haya diferencia porque un camión diseñado para transportar containers integra unos "enganches" o seguros que dejan el container perfectamente fijo al camión. Son como unas roscas gigantes con traba que un soldado gira con sus manos. En camiones con sistemas PLS o LVS suele verse un mecanismo hidráulico con la misma función.
Una ve que esta asegurado, es imposible que el container se mueva. Si por algún razón vuelca, lo haría el camión completo. No se despegará el container del vehículo.
El resultado terminaría siendo lo mismo que el shelter soldado y/o abulonado al camión.

Es como dice EFDV, bien enganchado el contenedor no se cae. Ni de pedo se rompe eso en una maniobra que no implique vuelco.-


 
M

Me 109

Solamente podés romperlo si venís a los pedos y te comés un puente más bajo que el contenedor.-
Si eso pasa, sacás el contenedor y el chasis sive para cualquier otro destino. Si es adosado al chasis, perdés todo el camión.-
 

emilioteles

Colaborador
Estas cantidades de vehiculos cambian completamente la realidad de un par de segmentos del parque automotor actual.

Incrementan en algunas veces los HMMWV actuales.
¿Cual será su destino?

Yo creo que se apunta exclusivamente a potenciar las capacidades de la Exploración. En primera instacia la unidades y subunidades dependientes directamente de las Brigadas y luego subunidades (secciones) dependientes de los regimientos cuya función cumplen loas MB-230.
Cabe recordar que los últimos 35 HMMWV recibidos, 25 fueros asignados al Esc. Expl. de Mte 12.
Esos números arrojanmas o menos la orgánica de la unidad mencionada.
2 Secc. Expl. (9un. c/u) + 1 Secc. Comandos y Servicios (7 un.)
Teniendo en cuenta los números mencionado por Infante (278) se pueden reforzar aproximadamente 11 unidades/subunidades de exploración dependiendo su orgánica.
Restaría ver que modelos son los seleccionados, habiendo escacez de ambulancias por ejemplo (2 por unidad), M-1025A2/TOW ó M-966 (2 por unidad), M-1097A2 c/Shelter comunicaciones (1 por unidad), etc
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
Copio aqui las novedades que publicó @infanteargentino en ejército-argentino-en-marcha cómo para charlar acá de estas nuevas "cosas sobre ruedas" por incorporarse.

https://zona-militar.com/foros/threads/ejército-argentino-en-marcha.27499/page-362#post-2205848
------------------------
Hay mucho material por entrar, que se encuentra en el depósito argentino en USA.
- Motores para TAM
- Los Carl Gustaf M4
- 5800 cascos ACH

- 35 HMMWV
- 7 HMMWV ambulancia

- Carpas
- Anteojos de campaña
- telémetros láser
- Radios HF
- Muchos repuestos para aviación
- Kits para modernización de M-113
- 30 ametralladoras M-240B
- Repuestos para modernizar 400 MAG
- 800 kits para modernización de FAL

--------------------------

https://zona-militar.com/foros/threads/ejército-argentino-en-marcha.27499/page-362#post-2205851

Los veintidós camiones OshKosh son estos:

y siete de estos:


O sea que resumiendo se estarian incorporando
35 HMMWV
7 HMMWV ambulancia
22 Oshkosh FMTV 4x4
7 Oshkosh FMTV 6x6
(Detalles de la familia en https://oshkoshdefense.com/variants/cargo-4x4-6x6/)

Evidentemente se trataría de la primera incorporacion (pequeña en número, pero es un buen comienzo) de camiones MILITARES actualmente en produccion en muchos años...(los últimos de la familia M939 incorporados ya tenian un par de décadas sobre los chasis)
 
Arriba