Asuntos Antárticos.

Eduardo Moretti

Colaborador


TRABAJO CONJUNTO EN LOS MARES ANTÁRTICOS
El aviso ARA “Islas Malvinas” concluyó el período Bravo de la Patrulla Antártida Naval Combinada 2016/2017, operación que efectúan anualmente las armadas de Argentina y Chile. Durante esta etapa, ambas dotaciones trabajaron en forma conjunta en ejercicios de auxilio al exterior y control de la contaminación, al tiempo que contribuyeron con la Campaña Antártica de Verano argentina, abriendo tres bases temporarias y realizando transporte de personal y carga en general.

Ministerio de Defensa
 
Al menos no se tumbó de lado como amagó el Spartan (y su abuelo el G.222 en su momento)...
por ahí me soplaron que la tumbada le bajó mucho los puntos al Spartan , considerando el peligro que representaría el desplazamiento en pista en condición de los fuertes vientos habituales en la Patagonia .

Saludos
 

Eduardo Moretti

Colaborador
Unidades de la Armada continúan trabajando entre los hielos




21/02/2017. Los avisos ARA “Puerto Argentino” y ARA “Estrecho de San Carlos” recibirán hoy a la dotación entrante de base San Martín; en tanto que el transporte ARA “Bahía San Blas” zarpará de Buenos Aires.

137 personas han leído esto.

Antártida – Como parte de la tercera etapa de la Campaña Antártica de Verano 2016/17, los avisos ARA “Puerto Argentino” y ARA “Estrecho de San Carlos” recibirán hoy a la dotación entrante de base San Martín que es la única que resta aún relevar y abastecer.

Asimismo, ya comenzó el cierre de las bases temporarias y quedaron abastecidas para el próximo año las bases Matienzo, Brown y Petrel. Aún resta cerrar otras cuatro bases temporarias: Cámara, Decepción, Melchior y Primavera.

Esta tercera etapa se caracteriza por haber menos horas de luz; el cierre de las bases temporarias; la entrega de los últimos abastecimientos; y el embarco de los materiales reutilizables para próximas campañas o para ser reparados.

También se extraen todos los residuos de las bases. La finalización de la Campaña se estima para fines de marzo con el arribo del transporte ARA “Bahía San Blas” y del aviso ARA “Puerto Argentino” al Puerto de Buenos Aires.

http://gacetamarinera.com.ar/unidades-de-la-armada-continuan-trabajando-entre-los-hielos/
 

Eduardo Moretti

Colaborador
Buenos Aires, Miércoles, 22 de Febrero de 2017
Info de Prensa Nº 97/17
El ministro Martínez conmemoró el 113er. aniversario de la permanencia ininterrumpida de la República Argentina en el continente antártico

El ministro de Defensa, Julio Martínez, participó hoy de la conmemoración del Día de la Antártida Argentina, al cumplirse 113 años de la inauguración e izamiento del pabellón nacional en el Observatorio Meteorológico y Magnético en la isla Laurie, en Orcadas del Sur, momento desde el cual nuestro país mantiene su presencia ininterrumpida en ese continente.

Durante el acto, que se llevó a cabo en el Salón Libertador del Palacio San Martín, sede de la Cancillería Argentina, el ministro Martínez expresó: "La política antártica es una de las pocas políticas de Estado que continua a lo largo del tiempo y del paso de los gobiernos y eso es lo que le da sustentabilidad".

"La Antártida tiene una significación muy importante para todos los argentinos, por el rico pasado y por su prometedor futuro", añadió el titular de la cartera de Defensa, tras lo cual recordó a los primeros expedicionarios y homenajeó a los familiares de éstos presentes en la ceremonia.

Durante el acto, Martínez estuvo acompañado por el vicecanciller Pedro Villagra Delgado y por las autoridades del Estado Mayor Conjunto y de las Fuerzas Armadas presentes en el auditorio, a quienes les agradeció su trabajo durante la Campaña Antártica de Verano (CAV) 2016/2017, aún en curso.

"Estamos muy agradecidos a todos los que participan, al personal científico, al de la cancillería y, especialmente, a nuestras Fuerzas Armadas", manifestó Martínez, quien enfatizó el logro del Ministerio de Defensa en haber podido llevar adelante etas CAV sólo con medio propios.

"Eso significa muchas cosas: que nuestra Armada navegue, que nuestra Fuerza Aérea vuele, que nuestro Ejército se despliegue", dijo el ministro, tras lo cual concluyó: "Más allá de lo protocolar, de las obligaciones que tenemos, allí hay patria, hay corazón, hay territorio y eso nos compromete a seguir adelante".

La República Argentina tiene el el sector antártico nacional seis bases de actividad permanente: Orcadas, Marambio, Carlini (ex Jubany), Esperanza, San Martín y Belgrano II. Además, posee otras siete de actividad temporaria: Brown, Matienzo, Primavera, Cámara, Melchior, Petrel y Decepción.

De la conmemoración por el 113er. aniversario de la Antártida Argentina participaron también el secretario de Servicios Logísticos para la Defensa y Coordinación Militar en Emergencias, Walter Ceballos, funcionarios de la Subsecretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, de la Dirección Nacional del Antártico, de la Dirección Nacional de Política Exterior Antártica y del Instituto Antártico Argentino.

http://www.mindef.gov.ar/plantillaNoticia.php?notId=670
 
Pregunta, eso de que el viento casi tumba al Spartan, le podría haber pasado al C-295?

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
 
Pregunta, eso de que el viento casi tumba al Spartan, le podría haber pasado al C-295?

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
A cualquier avión.
Hay que tomar las precauciones del caso. Y, en ambientes extremos, esas precauciones se extreman.
 
Arriba