Noticias de la Prefectura Naval Argentina

pabloeldido

Forista cervecero.
Colaborador
Yo calculo que se encargaran de patrullar el canal principal donde navegan los buques de mayor calado, el drama son los canales pequeños de poca profundidad.
 
Tan artillado para patrullar una zona de buques de gran calado? Creo que en la nota destacaron que tienen poco calado y pueden navegar aguas bajas. La idea seria controlar el "chiquitaje" que pasa.
Si ya pasan droga en buques grandes eso no lo arreglas ni con 200 lanchitas...
 

Derruido

Colaborador
Jajajaja ya me ha pasado en el de la plata peor.

Enviado desde mi SM-G920I mediante Tapatalk
Yo clavé las guampas en más de una oportunidad. De una semana a otra, el río es impredecible. Pero si la semana pasada ahí la eco-sonda me daba 5 metros de profundidad, y a la otra semana había un hermoso banco de arena.

Besos
 

Derruido

Colaborador
Mira que el Paraná es largooooooooooooo
Sep, pero si cortás bien arriba, el control aguas abajo puede ser más liviano. Si cortás el ingreso de falopa desde la triple Frontera............

Si esas lanchas vienen, que vengan con calibres. Porque los Narcos de esos lares, si las lanchas y PNA son efectivos, seguramente les van a tirar con todo. Y si las lanchas tienen armamento pesado y de todo tiempo, mejor.

Besos
PD: A los Paraguayos, o Brasileros nos les importa tirar para éste lado.
 

Derruido

Colaborador
Tan artillado para patrullar una zona de buques de gran calado? Creo que en la nota destacaron que tienen poco calado y pueden navegar aguas bajas. La idea seria controlar el "chiquitaje" que pasa.
Si ya pasan droga en buques grandes eso no lo arreglas ni con 200 lanchitas...
Estimo que deben estar destinadas al Norte, Triple Frontera más que nada.

Besos
 
Si, no, no sé...:confused:
¿Para usarlo en que contexto? En principio me pareceria demasiado.... Un blindado 4x4 (tipo Tiger ruso o algo asi) para los Alacrán si, pero no sé (si querés lo seguimos en el hilo de la GNA, para no "empiojar" este...)

Si lo llevamos a la PNA, seria como que tuvieran una MEKO 360...

Hasta que no haya una clara delimitación de funciones, es posible que terminemos desvistiendo un santo (FFAA) para vestir a otro (FFSS).
Lo que puse de un TAM fue un ejemplo absurdo ...¿absurdo?...lo de una MEKO es otro ejemplo.
Lo mismo esa intención de comprar o fabricar OPV para la ARA...

Hay una mezcla de cosas...

Es un tema que ha dado vueltas. ¿Hasta donde llega la FFSS y empieza la FFAA?. ¿En que punto, es necesaria la convocatoria o intervención (por los mecanismos que correspondan) de una FFAA ante un problema amenazante que ya supera a las FFSS?.
¿Y hasta donde reforzas una FFSS ante una delincuencia cada vez mas organizada y financiada?.
 

Armisael

Forista Borgeano
Colaborador
La verdad, es que si hubiera ganas, cualquier astillero privado nacional podría hacer algo por el estilo . . . sino mejor, y a menor precio de seguro.

Y no te digo de los sistemas remotos de armas y de observación.

No se le da lugar NUNCA a los proveedores locales, y así no hay desarrollo posible.

P.S.: la Prefectura tiene 40 "Toro" artilladas para tareas de interdicción fluvial . . . .
 
La verdad, es que si hubiera ganas, cualquier astillero privado nacional podría hacer algo por el estilo . . . sino mejor, y a menor precio de seguro.

Y no te digo de los sistemas remotos de armas y de observación.

No se le da lugar NUNCA a los proveedores locales, y así no hay desarrollo posible.

P.S.: la Prefectura tiene 40 "Toro" artilladas para tareas de interdicción fluvial . . . .
Quiero suponer que por un tema de disponibilidad. No es lo mismo comprar un producto a una empresa que ya tiene todo y solo tiene que construirlo a otra que debe armar un proyecto.
Pero de ahi a que, después de las primeras entregas, el resto se armen en el pais, sería una alternativa viable.

Argentina tiene una enorme capacidad naviera. Algo hay que no se la incluye masivamente en proyectos militares, de seguridad y policiales.
Es una deuda interna pendiente...
 

Armisael

Forista Borgeano
Colaborador
Quiero suponer que por un tema de disponibilidad. No es lo mismo comprar un producto a una empresa que ya tiene todo y solo tiene que construirlo a otra que debe armar un proyecto.
Pero de ahi a que, después de las primeras entregas, el resto se armen en el pais, sería una alternativa viable.

Argentina tiene una enorme capacidad naviera. Algo hay que no se la incluye masivamente en proyectos militares, de seguridad y policiales.
Es una deuda interna pendiente...

Negociado . . . . eso hay.

Y por eso "dudo seriamente" que el MINSEG de semejante paso sin trabajar el tema localmente antes.
 

Armisael

Forista Borgeano
Colaborador
Además, es ridículo.

Con el modelo "LICA", armado con los mismos sistemas de armas y observación, si querés, y dos Lanchas de intervención "Toro" artilladas en cubierta, cubrirías un área mayor (las "Toro" tienen menor calado), mayor capacidad de estacionarse en patrulla (mayor tamaño y capacidad de llevar tripulaciones de asalto mayores por más tiempo); y estando en río con un par de helicópteros de apoyo y fuerzas policiales en tierra, no se te escapa nada (tienen que descargar, no pueden "salir corriendo" con la merca).

Estás en un río con canales y bancos, no parando lanchas de 40+ nudos en el Mediterráneo abierto . . . . .

O las mismas viejas y nobles Z28 si querés . . . .
 
Estoy de acuerdo en que se puede hacer algo local, al estilo las patrulleras colombianas que ahora no me acuerdo el nombre pero son lindas, se podria buscar algo ahi, Brasil compro un par hace unos años

Busque las Toro, no las conocia.. no niego que pueden servir para patrullar, abordar y buscar embarcaciones chicas. Pero... es un tiro al pato. Si buscas una lancha con una mentalidad de enfrentar resistencia armada seria (Dado el calibre que hablan, 25 y 20mm) no podes ir sentado como van los 8 en las Toro... una rafaga bien puesta y tenes 8 Prefectos menos.




Prefiero esta (la colombiana de la que hablaba arriba)

 

Armisael

Forista Borgeano
Colaborador
Estoy de acuerdo en que se puede hacer algo local, al estilo las patrulleras colombianas que ahora no me acuerdo el nombre pero son lindas, se podria buscar algo ahi, Brasil compro un par hace unos años

Busque las Toro, no las conocia.. no niego que pueden servir para patrullar, abordar y buscar embarcaciones chicas. Pero... es un tiro al pato. Si buscas una lancha con una mentalidad de enfrentar resistencia armada seria (Dado el calibre que hablan, 25 y 20mm) no podes ir sentado como van los 8 en las Toro... una rafaga bien puesta y tenes 8 Prefectos menos.




Prefiero esta (la colombiana de la que hablaba arriba)


Es que no vas con 8 tipos . . . una 12,7 con escudo y una pequeña tripulación (3/4) de presa, en dos lanchas

Sirvió hasta en Vietnam, porqué no va a servir contra piraguas y/o semirrígidos con escopetas de los paseros . . . Contra las grandes, tenés el armamento pesado de las patrulleras.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Además, es ridículo.

Con el modelo "LICA", armado con los mismos sistemas de armas y observación, si querés, y dos Lanchas de intervención "Toro" artilladas en cubierta, cubrirías un área mayor (las "Toro" tienen menor calado), mayor capacidad de estacionarse en patrulla (mayor tamaño y capacidad de llevar tripulaciones de asalto mayores por más tiempo); y estando en río con un par de helicópteros de apoyo y fuerzas policiales en tierra, no se te escapa nada (tienen que descargar, no pueden "salir corriendo" con la merca).

Estás en un río con canales y bancos, no parando lanchas de 40+ nudos en el Mediterráneo abierto . . . . .

O las mismas viejas y nobles Z28 si querés . . . .
todavia no entiendo como las tnc45 no son usadas en el parana...
 

Armisael

Forista Borgeano
Colaborador
todavia no entiendo como las tnc45 no son usadas en el parana...

Calado y velocidad excesiva. Aunque por lo que leí en una época, en caso de conflicto serían destinadas junto con las Dabur a Corrientes para reforzar el despliegue de la Flota de Ríos (sumadas a las viejas y nobles King y Murature)
 
Es que no vas con 8 tipos . . . una 12,7 con escudo y una pequeña tripulación (3/4) de presa, en dos lanchas

Sirvió hasta en Vietnam, porqué no va a servir contra piraguas y/o semirrígidos con escopetas de los paseros . . . Contra las grandes, tenés el armamento pesado de las patrulleras.

Vos decis que solamente cruzan con escopetas? Nada mas pesado? Ademas la verdad en las fotos que encontre no las vi con escudo en la 12.7
No estoy diciendo que sean malas, digo que para enfrentar armamento "pesado" independientemente del barco del que venga, no me parecen ideales.
Da lo mismo que te tiren con un FAL desde una piragua, semirrigido o un acorazado... sigue siendo un FAL . Ese era mi punto nomas!
 

Armisael

Forista Borgeano
Colaborador
Escudo, chaleco y casco . . . y armas de apoyo.

No hace falrta más para el trabajo policial.

A cualquier lancha de las que surcan el Paraná, un par de tiros de 12,7 a 1.500 metros les hacen un rumbo importante, antes siquiera que te pongas a tiro.

Y ni te digo si sumás cobertura y volumen de fuego.

Amén que las Toro tiene casco de acero, y se bancan lo que venga flotando (un par de escudos laterales, una 12,7 en un mejor afuste con escudo, y listo . . . . nadie te jode.
 
Vos decis que solamente cruzan con escopetas? Nada mas pesado? Ademas la verdad en las fotos que encontre no las vi con escudo en la 12.7
No estoy diciendo que sean malas, digo que para enfrentar armamento "pesado" independientemente del barco del que venga, no me parecen ideales.
Da lo mismo que te tiren con un FAL desde una piragua, semirrigido o un acorazado... sigue siendo un FAL . Ese era mi punto nomas!

El problema pasa por subestimar el poder de fuego Narco. Y el poder económico.
Esa lancha TORO, sola...mmmm. Ahora como herramienta de despliegue de una embarcación mayor y que le haga cobertura de fuego...me parece bien.
 
Arriba