Noticias de la Armada Rusa

Grulla

Colaborador
Colaborador

Nuevo dique semisumergible para Vilyuchinsk
http://charly015.blogspot.com.ar/2016/09/nuevo-dique-semisumergible-para.html


La nueva instalación de carga de misiles SLBM en Vilyuchinsk

http://charly015.blogspot.com.ar/2016/09/la-nueva-instalacion-de-carga-de.html



 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Russian newest strategic nuclear submarine, arrived at the Pacific Fleet
http://defence-blog.com/news/russia...r-submarine-arrived-at-the-pacific-fleet.html



Russian warship launched a cruise missile in course of the exercise in the Black Sea
http://defence-blog.com/news/russia...-course-of-the-exercise-in-the-black-sea.html



China-Russia Naval Drill Ends with Island-seizing Mission
http://defence-blog.com/army/china-russia-naval-drill-ends-with-island-seizing-mission.html



Chinese and Russian naval forces concluded their “Naval interaction 2016” joint exercise
http://defence-blog.com/news/chines...s-concluded-their-naval-interaction-2016.html
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Novedades de la aviación embarcada rusa

http://alejandro-8.blogspot.com.ar/2016/10/novedades-de-la-aviacion-embarcada-rusa.html

United Engine Corporation (UEC) va a reactivar la producción del motor AL-31F serie 3, utilizado en el caza embarcado Su-33. A lols nuevos ejemplares se les integrarán avances de otros modelos. Este Al-31F dispone de un modo de emergencia para el uso en portaviones.

En noviembre arribará a las costas sirias el portaviones Almirante Kuznetsov. Vendrá con cazas su-33 y MiG-29KR, y helicópteros Ka-52. Los primeros pilotos de los Fulcrum provienen del Su-33, y no han tenido mucho tiempo de entrenar en el portaviones. Las instalaciones de Nitka no están plenamente operativas, y las de Yeysk se completarán este año. Los tripulantes serán pilotos de pruebas de RSK MiG y del 929th GLITs, el centro militar de Ajtubinsk.

Es evidente que el despliegue es para ganar experiencia y publicidad, porque es mucho más práctico operar desde las bases en Siria. En cualquier caso, será interesante ver las configuraciones de los cazas y el ritmo de operaciones. En el vídeo se pueden ver algunas de las maniobras, hay algunas tomas impresionantes.

Fuentes y enlaces de interés:

- http://www.aex.ru/news/2016/10/3/160470/
- Air International 10/2016
- http://portierramaryaire.com/foro

 

Sebastian

Colaborador
¿Qué problemas tiene el Bulavá, el nuevo misil intercontinental ruso?

4 de octubre de 2016 Nikolái Litovkin, RBTH

Solo uno de los dos nuevos misiles balísticos intercontinentales Bulavá llegó hasta su objetivo durante las últimas pruebas realizadas en el mar Blanco. S
egún los expertos, es necesario determinar si se trata de un defecto de fábrica o si el nuevo misil ruso tiene problemas más profundos.


Pruebas de misiles balísticos intercontinentales Bulavá. Fuente ress Photo


El submarino nuclear Yuri Dolgoruki realizó pruebas de dos misiles balísticos intercontinentales Bulavá el pasado 28 de septiembre.

Estos debían llegar a una profundidad de 50 metros en el mar Blanco y destruir un objetivo en el otro extremo de Rusia, en el polígono Kura de la península de Kamchatka.


Infografía de la trayectoria del vuelo a través de todo el país y de las características técnicas.

Al tratarse de unas pruebas, los misiles no llevaban ninguna ojiva nuclear. En su lugar llevaban instalada una ojiva falsa con un sistema electrónico que enviaba información sobre el vuelo al punto de control.

Sin embargo, solo uno de los misiles llegó a su objetivo. La segunda, según los responsables militares, se “autodestruyó” tras la primera etapa de vuelo y cayó al mar.

Fuentes en el departamento militar del periódico Gazeta.ru señalan que el misil recibió varios daños durante el lanzamiento y que por esta razón no llegó a Kamchatka. El Ministerio de Defensa no ha querido hacer ninguna valoración sobre el incidente.


Qué pudo haber sucedido
Esta no es la primera vez que un Bulavá crea problemas: ocho de los 26 lanzamientos se han realizado sin éxito. Sin embargo, según los especialistas estos resultados tampoco significan que el proyecto no vaya a tener éxito, ya que la técnica militar no suele alcanzar el nivel necesario de fiabilidad al primer intento. Antes de ello suele pasar por una serie de pruebas durante las cuales se detectan los problemas existentes.

Por ejemplo, según comenta a RBTH una fuente en el complejo industrial militar, el misil R-36M2 Voevoda, el misil balístico intercontinental ruso más pesado y potente, durante sus primeros 30 lanzamientos también estalló varias veces en el aire y cayó, pero después todos los desperfectos se repararon y el misil adquirió una muy buena reputación.

“En el caso del misil Bulavá, durante la fase del diseño se detectaron una serie de errores.
En primer lugar, los desarrolladores, que nunca habían trabajado con misiles balísticos intercontinentales para submarinos, en algunas etapas se limitaron al diseño por ordenador en lugar de llevar a cabo determinadas pruebas en el mar.

En segundo lugar, no se pudo optimizar los costes y los plazos de producción debido a la unificación de los misiles terrestres y marítimos”, señala la fuente de RBTH.

Según los expertos militares, por ahora es difícil establecer las causas del fallo del misil. Podría tratarse tanto de un problema en el trabajo de “control de fallos” tras varios lanzamientos infructuosos, como un defecto de fábrica.

“Es necesario tener en cuenta la fecha concreta de producción de este misil para saber si se fabricó durante el periodo de lanzamientos sin éxito, con los defectos técnicos que existían entonces, o después de ellos, con estos errores corregidos”, declara a RBTH el director adjunto del Instituto de Países de la CEI Vladímir Evséiev.

“Esto requiere un examen muy serio. Si algunos de los misiles que ya tiene el ejército ruso siguen fallando en su lanzamiento, esto puede influir negativamente en la preparación de las tropas nucleares e incluso provocar una catástrofe industrial”, señala Evséiev.

Bulavá y los submarinos de nueva generación
Lanzamiento de dos misiles Bulavá desde el submarino Vladímir Monomaj en 2015

En la actualidad, la Armada rusa tiene tres submarinos nucleares 955 Boréi con misiles balísticos intercontinentales Bulavá.

Cada uno de ellos puede llevar 16 misiles de este tipo con un alcance de unos 8.000 km. El misil Bulavá puede incorporar entre 6 y 10 unidades nucleares hipersónicas de maniobra y guiado individual de entre 100 y 150 kilotoneladas, capaces de cambiar de trayectoria en altura y rumbo durante el vuelo.
http://es.rbth.com/tecnologias/defe...a-el-nuevo-misil-intercontinental-ruso_635581
 
Última edición:

Grulla

Colaborador
Colaborador

Submarino de la Flota rusa del Pacífico realiza lanzamiento de prueba de misil intercontinental

El submarino portamisiles estratégico de la Flota del Pacífico Svyatoi Georgy Pobedonosets realizó un lanzamiento exitoso de un misil intercontinental de base naval contra el polígono Chizhá, ubicado en el norte de Rusia, según declaraciones realizadas por el Ministerio de Defensa de Rusia.
https://mundo.sputniknews.com/fuerzasarmadas/201610121064063113-rusia-flota-misil-lanzamiento/
 

joseph

Colaborador
Colaborador
Los rusos al parecer están testeando el 9m96 para poder usarse contra otras embarcaciones.

 
Esa imagen me trae interrogantes: Cual es el grupo de tareas que acompaña al Kusnetzov? me refiero a la cantidad y tipos de buques.

saludos
 

joseph

Colaborador
Colaborador
Esa imagen me trae interrogantes: Cual es el grupo de tareas que acompaña al Kusnetzov? me refiero a la cantidad y tipos de buques.

saludos
Lo acompañan una nave logística y una nave antisubmarinos. Luego se una a la flota del mar negro. Lo del Kusnetzov es más simbólico que vaya. Tal vez hagan algunas misiones para ganar experiencia seguro.
 
Lo acompañan una nave logística y una nave antisubmarinos. Luego se una a la flota del mar negro. Lo del Kusnetzov es más simbólico que vaya. Tal vez hagan algunas misiones para ganar experiencia seguro.

La experiencia adquirida en misiones reales es invaluable. Si es que van con los 2 modelos de aviones (Su-33 y Mig-29K) podrán tomar algún parámetro de sus ventajas y desventajas reales a la hora de actuar.

saludos
 
Arriba