Fábrica Argentina de Aviones (FADEA)

Derruido

Colaborador
??
y..si, en Rusia podria haber llegado a Siberia,
Y donde hay fotos de cicare con todos los gobiernos?

lo demas osn peticiones de principio tuyas
En países como EEUU, cualquiera que tiene una idea, puede llegar más lejos que acá. Ese es el punto.

Besos
 

Derruido

Colaborador
Sin hablar de créditos, inflación y estabilidad....
El tamaño del mercado es un motor en si mismo.
Sí, pero sobre todo, si el Estado no te pone un pie encima. Acá no podés proyectar nada a mediano o largo plazo. Más para un emprendedor que empieza desde cero.

No nos vayamos tan lejos. Pagani, sep el de los Autos triunfó en Europa..........

Besos
 
Bueno , listo

"FAdeA le Recomienda a Cicare que se vaya del país"

Buenos Aires , AFP, FP y EEEAPP
Considerando que este país es una porqueria, y que en cualquier lado le va a ir mejor que acá, Rossi le dijo claramente a Cicaré "No ves que sos un gilano? Hace 40 años que estas laburando en Saladillo, y lo unico que conseguiste es que la gente te admire, hacé como Susana Gimenez, invertí en Miami"
Al parecer Cicaré intentó argumentar "Estee... pero usted sabe por cada Bill Gates que se hizo millonario, cuantos Johon Smith se fundieron y tuvieron que vender hasta el garaje?", "Ademas-continuó Cicaré- allá ya estan Robinson y Enstrom, no me necesitan..."
A lo que el ministro, poniendo las manos en los bolsillos le respondió "Haceme caso!, yo leo ZM y ahí piensan lo mismo ! "
.
 
Que no se acerque mucho el ministro a Cicaré porque le va a desaparecer un Aguilucho.
Al impresentable de Rossi sólo faltó que le robaran un TAM 2C...
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Sí, pero sobre todo, si el Estado no te pone un pie encima. Acá no podés proyectar nada a mediano o largo plazo. Más para un emprendedor que empieza desde cero.

No nos vayamos tan lejos. Pagani, sep el de los Autos triunfó en Europa..........

Besos

Es cualquierita este ejemplo, no merece la pena rebatirlo ni explicar porque carece de asidero....A Cicare le va muy bien ahora con los helicopteros, y le fue muy bien siempre....antes en rubro piezas y componentes para autos de competición, filtros de gasoil para maquinaria agricola, etc....Se dedica a varios rubros, ahora gracias a que los hijos tomaron la posta en la empresa despego con el tema helicopteros
 

Derruido

Colaborador
Es cualquierita este ejemplo, no merece la pena rebatirlo ni explicar porque carece de asidero....A Cicare le va muy bien ahora con los helicopteros, y le fue muy bien siempre....antes en rubro piezas y componentes para autos de competición, filtros de gasoil para maquinaria agricola, etc....Se dedica a varios rubros, ahora gracias a que los hijos tomaron la posta en la empresa despego con el tema helicopteros
El punto Grulla, es que en éste país, llegar a algo, siempre te es cuesta arriba. A lo que apuntaba, es que en cualquier país serio, cualquier emprendedor puede sobre-salir.

Ciaré, haciendo lo mismo que hace acá, en Italia, en EEUU hubiera llegado más lejos. A eso apuntaba, nada más.

Besos
 

Derruido

Colaborador
Bueno , listo

"FAdeA le Recomienda a Cicare que se vaya del país"

Buenos Aires , AFP, FP y EEEAPP
Considerando que este país es una porqueria, y que en cualquier lado le va a ir mejor que acá, Rossi le dijo claramente a Cicaré "No ves que sos un gilano? Hace 40 años que estas laburando en Saladillo, y lo unico que conseguiste es que la gente te admire, hacé como Susana Gimenez, invertí en Miami"
Al parecer Cicaré intentó argumentar "Estee... pero usted sabe por cada Bill Gates que se hizo millonario, cuantos Johon Smith se fundieron y tuvieron que vender hasta el garaje?", "Ademas-continuó Cicaré- allá ya estan Robinson y Enstrom, no me necesitan..."
A lo que el ministro, poniendo las manos en los bolsillos le respondió "Haceme caso!, yo leo ZM y ahí piensan lo mismo ! "
.
También Ongania, tuvo el honor de sacarse una foto con Cicaré.:p

Besos
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
El punto Grulla, es que en éste país, llegar a algo, siempre te es cuesta arriba. A lo que apuntaba, es que en cualquier país serio, cualquier emprendedor puede sobre-salir.

Ciaré, haciendo lo mismo que hace acá, en Italia, en EEUU hubiera llegado más lejos. A eso apuntaba, nada más.

Besos

Claro, porque Argentina tiene tradición fabricando superautos para millonarios entonces Pagani habria triunfado aquí si este no fuera un pais de merda

Guarda que los únicos países donde lo jodieron económicamente con sus diseños sin pagarle por los mismos.....fue en EE.UU e Italia....lindos ejemplos elegiste :cool:

Te presento a los Ch-7 Angel (Made in Italia) y Mini 500 (MAde in EE.UU.)....averigua cuantos hicieron ;)



 

Derruido

Colaborador
Claro, porque Argentina tiene tradición fabricando superautos para millonarios entonces Pagani habria triunfado aquí si este no fuera un pais de merda

Guarda que los únicos países donde lo jodieron económicamente con sus diseños sin pagarle por los mismos.....fue en EE.UU e Italia....lindos ejemplos elegiste :cool:

Te presento a los Ch-7 Angel (Made in Italia) y Mini 500 (MAde in EE.UU.)....averigua cuantos hicieron ;)



El tema es que en otros países, podés proyectar seriamente teniendo estabilidad. Acá no sabés si el gobierno te va a permitir importar X pieza, para cumplir con un contrato que tenés firmado con el exterior. Si no vas a quedar caro en cuanto a producto por atraso cambiario, si en el medio no te ponen un corralito a tús dineros. Si te van a permitir financiar con algún banco local a largo plazo la venta de tús productos. Si podés conseguir fondos a un costo razonable para que tú empresa pueda crecer..........

Este país, lo que no te dá es un horizonte de tranquilidad de acá a 10, 20 o 30 años. Las reglas te las cambian constantemente. Así es el tema acá.

Besos
PD: O si te meten nuevos impuestos que hace inviable tús proyecciones.
 

El-comechingón

Fanático del Asado
El tema es que en otros países, podés proyectar seriamente teniendo estabilidad. Acá no sabés si el gobierno te va a permitir importar X pieza, para cumplir con un contrato que tenés firmado con el exterior. Si no vas a quedar caro en cuanto a producto por atraso cambiario, si en el medio no te ponen un corralito a tús dineros. Si te van a permitir financiar con algún banco local a largo plazo la venta de tús productos. Si podés conseguir fondos a un costo razonable para que tú empresa pueda crecer..........

Este país, lo que no te dá es un horizonte de tranquilidad de acá a 10, 20 o 30 años. Las reglas te las cambian constantemente. Así es el tema acá.

Besos
PD: O si te meten nuevos impuestos que hace inviable tús proyecciones.

A 10 años?? A tres meses!! No tenés estabilidad ni a 3 meses! Andá a un productor que te pida una estimación de rentabilidad para hacer Maíz (básico: materia prima) y la respuesta es "puede ser +35 o -100; si sembrás y no sabés si lo vas a vender.
En estos días hay un ejemplo clarito de esto. Viste la noticia de la afeitadora laser? Está buenísima la idea. Los locos necesitaban 160mil USD para empezar la producción, y salieron a pedir plata presentando la idea. Consiguieron 2,5millones de USD (ver nota en Infobae).
Es otra realidad.
Pero para no irnos tanto del tema, yo creo que justamente en el escenario argentino (contexto de inflación, dificultad en la importación, falta de estabilidad, etc) sumado a que el mercado interno es relativamente chico como para financiar certificaciones y línea de montaje (para después amortizarlas como?)...... entonces como hace una PyME para dejar de serlo?

Necesita apoyo.
Y si no es monetario (porque hay que ver como lo amortizan), es empresario. Una mano para que certifiquen y amplíen clientela bajo una sociedad o convenio en la que se haga mínima la inversión y pueda cumplir esos objetivos que le permitan comenzar a expandirse.

Es como yo lo veo, sin entender mucho.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
EFEMÉRIDES - FÁBRICA MILITAR DE AVIONES

El 10 de octubre de 1927, se inaugura en Córdoba la Fábrica Militar de Aviones, con la asistencia del Ministro de Guerra, general Agustín P. Justo; del gobernador de Córdoba, doctor Ramón José Cárcano; y de altas autoridades nacionales, provinciales y militares. Su primer Director fue el mayor Francisco de Arteaga.

Esta fecha es instituida en 1969 como Día de la Industria Aeronáutica según Decreto Nº 6302/69. A lo largo de su historia, la Fábrica Militar de Aviones, tiene la siguiente evolución: 1943-1952, Instituto Aerotécnico (Decreto Nº11822-BMR Nº2057); 1952-1957, Industrias Aeronáuticas y Mecánicas del Estado (Decreto Nº6191-BAP Nº876); 1957-1968, Dirección Nacional de Fabricaciones e Investigaciones Aeronáuticas (Decreto Ley Nº766-BAP Nº1340); 1968-1991, Área de Material Córdoba (Resolución Nº367/68-BAR Nº1700); 1991-1994, se declara “Sujeta a Privatización” el Área de Material Córdoba (Ley Nº24045); 1994-2009, se aprueba el Contrato de Concesión de la ex-Área de Material Córdoba suscripto entre el Ministerio de Defensa y la empresa Lockheed Aircraft Sociedad Anónima (Decreto “S” Nº2221).

El 17 de diciembre de 2009, nace la Fábrica Argentina de Aviones “Brigadier San Martín” S. A. al firmarse con la Compañía estadounidense Lokheed Martin Aircraft Argentina, el Acuerdo de Transferencia de acciones que completa la reestatización de la ex Área Material de Córdoba.

Fuente: Dirección de Estudios Históricos de la Fuerza Aérea Argentina
#FabricaMilitardeAviones #FuerzaAereaArgentina

https://www.facebook.com/FuerzaAere...66775038936/10153230836183937/?type=3&theater

 
Arriba