¿Gripen NG para la FAA?

Estado
Cerrado para nuevas respuestas

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Pasa que hoy si te ofrecen F16 porque para ellos ya es un sistema superado la mayoria de sus usuarios estan reempzandolos
Si, pero fuimos sin guita. Porque lo que se pagó fueron los sistemas, los aviones nó. AdePasamás, acá hubo un gran recorte, por lo que no se compró el stock de repuestos y no se compró armamento. Acordate también que en el 2001, ya estaba a la firma el decreto para la compra de los F16. Que con la caida de Frenado, se terminó yendo al tacho.

Acá cuando Chile fue por el F16, se consultó si había problemas......... y hasta donde leí en éste foro y en otros, hubo un ofrecimiento en el mismo sentido para éstos pagos. Pero acá se les dijo, nosotros no compramos armamento.............

Besos
PD: Si salís con la billetera, con intención de gastar, todos se bajan los lienzos.... eso de embargo y la mar en coche. Es puro Bullshit, porque saben que no hay plafón interno o externo para volver hacer lo del 82´. Y saben que negocios son negocios. Y si por esas cosas de la vida vuelve a pasar, se verá. Mientras tanto, no se van a perder de hacer sus ventas, de hacer sus negocios con los repuestos, y con el sostenimiento de un sdram por varias décadas. Menos los Franceses.............
 

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
Pasa que hoy si te ofrecen F16 porque para ellos ya es un sistema superado la mayoria de sus usuarios estan reempzandolos

Reemplazando la mayoría?... donde?
Los que reemplazan fijate con qué lo van a hacer... y cuanto va a tardar.

El F-16 es un avión plenamente adaptable; insisto con el caso de Indonesia, donde fueron a buscar Block-40 y los llevaron a nivel Block-52, y el proyecto costó 30 palos por unidad al completo, incluso armas. Algo así es mucho mas complicado con un M-2000, si es que se puede.
 

Derruido

Colaborador
Pasa que hoy si te ofrecen F16 porque para ellos ya es un sistema superado la mayoria de sus usuarios estan reempzandolos
Ambos sabemos que es un sistema superado si no es un Block 50/52+. El tema es para qué lo queremos?

Para rehacer la FAA, entrenar pilotos, técnicos, armeros. Elementos que hoy la FAA está muy disminuida.

O Embretarte con un sistema NUEVO que no le saca ninguna ventaja al de arriba indicado (si es el Chino Paquistaní que muchos nombran). Con lo cual, implica que hoy ya empezás con un avión que no le saca una cabeza de ventaja a nada de lo actual. Ergo ya empezamos dando mucha ventaja si se lo quiere para que dure 30 o 40 años.

La opción inicial, sirve, para entrenar, esperar que la economía mejore. Y que las otras opciones NO OTAN, estén más desarrolladas y más maduras. Si es que no te querés casar con un Rafale.

Besos
 
S

SnAkE_OnE

Reemplazando la mayoría?... donde?
Los que reemplazan fijate con qué lo van a hacer... y cuanto va a tardar.

El F-16 es un avión plenamente adaptable; insisto con el caso de Indonesia, donde fueron a buscar Block-40 y los llevaron a nivel Block-52, y el proyecto costó 30 palos por unidad al completo, incluso armas. Algo así es mucho mas complicado con un M-2000, si es que se puede.
Hay que ver el programa de los que compraron los ex Portugal. Ese es el gasto base de los F-16. El volumen de la inversión luego en las bases aéreas es enorme también que se necesita. Ni hablar de adiestramiento, va a salir fortunas y en un usado no vale la pena.. El tema es dejar de insistir en este tipo de situaciones de rascar el fondo y ver como se ata todo con alambre. Sigo pensando que la alternativa en ese sentido que nos conviene es el Mirage 2000-9.
 

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
Hay que ver el programa de los que compraron los ex Portugal. Ese es el gasto base de los F-16. El volumen de la inversión luego en las bases aéreas es enorme también que se necesita. Ni hablar de adiestramiento, va a salir fortunas y en un usado no vale la pena.. El tema es dejar de insistir en este tipo de situaciones de rascar el fondo y ver como se ata todo con alambre. Sigo pensando que la alternativa en ese sentido que nos conviene es el Mirage 2000-9.

Pero, por un lado decís que no te parece rentable el gasto en infraestructura y capacitación sobre la adquisición de un SdA usado como el F-16 y por el otro pensás que la alternativa conveniente es el M-2000-9.
 
S

SnAkE_OnE

Pero, por un lado decís que no te parece rentable el gasto en infraestructura y capacitación sobre la adquisición de un SdA usado como el F-16 y por el otro pensás que la alternativa conveniente es el M-2000-9.

Por un F-16 recontra modificado de un block 15 a 25 a CCIP/MLU de 2da mano de una primera fuerza aerea y con todas esas hs y ciclos en el lomo.... vs un Mirage 2000-9 nunca taxi.
 

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
Por un F-16 recontra modificado de un block 15 a 25 a CCIP/MLU de 2da mano de una primera fuerza aerea y con todas esas hs y ciclos en el lomo.... vs un Mirage 2000-9 nunca taxi.

Perdón, pero dije Block-40 llevado a Block-52.

¿Cuanto sale adquirir el lote de EAU o una parte de él?
¿Acaso la preparación de infraestructura y personal va a ser mas barata o menos radical?
¿Habrá para esos aviones una cadena logística semejante a la del F-16?
Que se yo... yo también preferiría empezar de cero con un SdA nuevo; incluso preferiría al Mirage por encima del F-16. Pero me parece que como alternativa, el galo es mas caro y menos flexible.
 
S

SnAkE_OnE

Perdón, pero dije Block-40 llevado a Block-52.

¿Cuanto sale adquirir el lote de EAU o una parte de él?
¿Acaso la preparación de infraestructura y personal va a ser mas barata o menos radical?
¿Habrá para esos aviones una cadena logística semejante a la del F-16?
Que se yo... yo también preferiría empezar de cero con un SdA nuevo; incluso preferiría al Mirage por encima del F-16. Pero me parece que como alternativa, el galo es mas caro y menos flexible.

Block 40 a convertir de ANG? No te olvides del End User Agreement, todo lo vendido como surplus no deja de tener un certificado de propiedad del Gobierno de los EE.UU, no es lo mismo que comprarlo nuevo ni en los papeles

Menos radical en la diaria, los sopladores de por si van a ser un cambio, lo que si puedo decir en ese sentido es que si negocias bien..podes hacer un mantenimiento practicamente completo local, cosa que USA no te entrega, eso si hace una diferencia muy importante, no vale traer a colacion el caso de los Mirage 2000C S3 de la FAB cuando ex profeso lo contratado era no tercerizar el mantenimiento...entre eso y la falta real de armamento, los tenian atados de pies y manos.

Hay una cadena logistica muy importante, jamas similar, pero muy importante al fin... Francia, Egipto, Grecia, India, Taiwan, Peru, Qatar y EAU.

A que te referis por menos flexible? recordemos que Chile no tiene mucha flexibilidad en sus aeronaves a nivel software y por ende de integraciones...cuando Francia en ese sentido es mucho mas inescrupulosa, hay que dar con el precio.
 

emilioteles

Colaborador
Sobre Rusia y China, hay que moverse en función de nuestros intereses económicos, militares. Pero de ahí a comulgar políticamente como pretenden por éstos pagos, ni hablar.

Besos

Osea en lo que respecta a equipamiento militar NUNCA PONER LOS HUEVOS EN UNA MISMA CANASTA. Hoy el material disponible, proviene en su mayoria de USA y Francia; y en menor número pero no menos importante UK, Alemania, Suecia, Brasil,Rusia y China. Lo que falta hoy es igualar la ecuacion o inclinar la balanza a favor de los nuevos proveedores.

PD: El material militar es reflejo de las politicas internacionales de la Nación.
 
Última edición:
S

SnAkE_OnE

Volviendo al tema del JAS-39AR, que antecedentes existen de remotorizacion de aeronaves? Se me ocurre..Tomcat y F-16, al menos operativamente, recuerdan alguno mas en concreto que hayan sido operacionales?
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Volviendo al tema del JAS-39AR, que antecedentes existen de remotorizacion de aeronaves? Se me ocurre..Tomcat y F-16, al menos operativamente, recuerdan alguno mas en concreto que hayan sido operacionales?

B-52 y KC-135, pero como en los casos que nombras, en cantidades justificables y por encargo de una superpotencia militar
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Reemplazando la mayoría?... donde?
Los que reemplazan fijate con qué lo van a hacer... y cuanto va a tardar.

El F-16 es un avión plenamente adaptable; insisto con el caso de Indonesia, donde fueron a buscar Block-40 y los llevaron a nivel Block-52, y el proyecto costó 30 palos por unidad al completo, incluso armas. Algo así es mucho mas complicado con un M-2000, si es que se puede.

Si por lo menos todas la fuerzas de primer lv europeas y alguna otra excepcion , nadie dijo que sea malo pero para USA si un sistema es vendible para estos lados es porque lo consideran superado o de segundo orden siesta más así, me gustaría ver sifón la plata en mano logramos lo que queremos.
 
Última edición:

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Ambos sabemos que es un sistema superado si no es un Block 50/52+. El tema es para qué lo queremos?

Para rehacer la FAA, entrenar pilotos, técnicos, armeros. Elementos que hoy la FAA está muy disminuida.

O Embretarte con un sistema NUEVO que no le saca ninguna ventaja al de arriba indicado (si es el Chino Paquistaní que muchos nombran). Con lo cual, implica que hoy ya empezás con un avión que no le saca una cabeza de ventaja a nada de lo actual. Ergo ya empezamos dando mucha ventaja si se lo quiere para que dure 30 o 40 años.

La opción inicial, sirve, para entrenar, esperar que la economía mejore. Y que las otras opciones NO OTAN, estén más desarrolladas y más maduras. Si es que no te querés casar con un Rafale.

Besos


Para entrenar tenes los Pampa basta de traer basura hoy el F16 es el A4 de los 90 más en block bajos y el chino bueno ya lo dije por todo el foro no lo quiero.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Volviendo al tema del JAS-39AR, que antecedentes existen de remotorizacion de aeronaves? Se me ocurre..Tomcat y F-16, al menos operativamente, recuerdan alguno mas en concreto que hayan sido operacionales?

Super Mistery al cual se le cambió el motor frances por un J-52
Mirage III C,se reemplazó el ATAR9B por un 9C.
Kfir, ATAR 9C por J-79
Cheetah,J-79 por ATAR 9-50K
Mirage IIIEV,que fueron modernizados a nivel Mirage 50 con ATAR 9-50K

Y si no estoy equivocado,los Super Frelon Israelies fueron remotorizados con motores americanos

PD,También te podría nombrar los BF-109 Buchones Españoles a los que se les cambió el motor alemán por el Merlin Británico
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Super Mistery al cual se le cambió el motor frances por un J-52
Mirage III C,se reemplazó el ATAR9B por un 9C.
Kfir, ATAR 9C por J-79
Cheetah,J-79 por ATAR 9-50K
Mirage IIIEV,que fueron modernizados a nivel Mirage 50 con ATAR 9-50K

Y si no estoy equivocado,los Super Frelon Israelies fueron remotorizados con motores americanos

PD,También te podría nombrar los BF-109 Buchones Españoles a los que se les cambió el motor alemán por el Merlin Británico

El Kfir cuenta como remotorización o nuevo diseño?
Los Cheetah,no eran celulas de Mirage III modificadas?
Los Mirage con 9K-50 no son remotorizaciones radicales, es pasar a una variante con mas potencia de un modelo de motor.

Creo que del Super Mistere si es un ejemplo similar
 

Argos

Colaborador
Colaborador
Volviendo al tema del JAS-39AR, que antecedentes existen de remotorizacion de aeronaves? Se me ocurre..Tomcat y F-16, al menos operativamente, recuerdan alguno mas en concreto que hayan sido operacionales?

Los deltas sudafricanos e israelíes?
 

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
Si por lo menos todas la fuerzas de primer lv europeas y alguna otra excepcion , nadie dijo que sea malo pero para USA si un sistema es vendible para estos lados es porque lo consideran superado o de segundo orden siesta más así, me gustaría ver sifón la plata en mano logramos lo que queremos.

Cuales.
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Los block 30/32, 40/42 y 50/52 no son el mismo airframe, tanto que no pueden llevar el mismo motor..

Lo que se actualiza so sus sistemas.

Saludos
 

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
Block 40 a convertir de ANG? No te olvides del End User Agreement, todo lo vendido como surplus no deja de tener un certificado de propiedad del Gobierno de los EE.UU, no es lo mismo que comprarlo nuevo ni en los papeles

Menos radical en la diaria, los sopladores de por si van a ser un cambio, lo que si puedo decir en ese sentido es que si negocias bien..podes hacer un mantenimiento practicamente completo local, cosa que USA no te entrega, eso si hace una diferencia muy importante, no vale traer a colacion el caso de los Mirage 2000C S3 de la FAB cuando ex profeso lo contratado era no tercerizar el mantenimiento...entre eso y la falta real de armamento, los tenian atados de pies y manos.

Hay una cadena logistica muy importante, jamas similar, pero muy importante al fin... Francia, Egipto, Grecia, India, Taiwan, Peru, Qatar y EAU.

A que te referis por menos flexible? recordemos que Chile no tiene mucha flexibilidad en sus aeronaves a nivel software y por ende de integraciones...cuando Francia en ese sentido es mucho mas inescrupulosa, hay que dar con el precio.


No hay diferencia radical entre uno y otro. Y negociando bien obtenés lo mismo de ambas partes... no creo que la FACH, por 10 SdA nuevos pudiera obtener mucho, incluso sumando los MLU del resto de su flota. Vos mismo lo decís, los galos a la hora de dejarte expandir en armas y sensores son infumables.
Es lo mismo de ambos SdA, cantidad, guita, caripela al momento de negociar.
Quizás hay un estigma en uno.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba