Todo sobre el TAM - Tanque Argentino Mediano

Rober D

Moderador Intransigente
Miembro del Staff
Moderador
Perdon por el OT pero hacer rato que quiero saber, y no me animo a preguntar o no encuentro la ocasión...y esta foto me dio pie : ¿ el CV 90 tiene orugas de caucho o algún material compuesto, quiero decir sin eslabones... como si fuecen una correa? ¿o es solo mi parecer? estas fotos me desconciertan...

 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Perdon por el OT pero hacer rato que quiero saber, y no me animo a preguntar o no encuentro la ocasión...y esta foto me dio pie : ¿ el CV 90 tiene orugas de caucho o algún material compuesto, quiero decir sin eslabones... como si fuecen una correa? ¿o es solo mi parecer? estas fotos me desconciertan...
Negativo. La flia CV90 viene con las orugas comunes. Pero BAE y Soucy han desarrollado orugas de caucho que han sido utilizadas por los CV90 noruegos en Afganistán, así como el los MTVLs canadienses y en la flia BvS10.

La ventaja de las orugas de caucho radica en su bajo peso, casi nulo mantenimiento, mejores rendimientos así como reducción de la vibración y ruido. Eso si, son bastante caras.

MTVL Canadiense.

Foto: Cplc Karl McKay.

Antes y después del CV90 Noruego.



-Fin OT-
 
Última edición:

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
Que buena foto!!!! Se ve que se propulsaría con las orugas.


Je, quien sabe...
Los que están en "cubierta" o le tienen fe al sistema o son unos inconsientes (no tienen chaleco salvavidas...::))

Con respecto a la propulsión.. para mi que lo quisieron mantener en secreto: debe ser a remos (tipo las galeras romanas o los drakkars vikingos...,o sea propulsion a infantemecanizado). Lo que pasa que es todavia no habian sacado los remos por las mirillas...

Ahora pregunto en serio, ¿que clase de "demostrador" es este?. ¿Querian demostrar la posibilidad de hacer un engendro flotador de 27tn? Creo que habia un Bradley (de peso similiar o superior al VCTP) que tenia un engendro "flotatil" similiar, con propulsion a orugas. La pregunta es: ¿que tan práctico puede ser esto?. Debe tomar un buen rato colocar toda esa parafernalia flotativa... y mientras tanto sos un patito de tiro al blanco, y quieto...

Cuestionados Saludos.
 
Me acuerdo que para Normandía, algunos Sherman recibieron un equipo de flotación semejante, y varios se fueron a pique con tripuleta incluída :(

Según tengo entendido, el VCTP, por poco peso, no puede recibir el esnorquel que si usa el TAM para vadeo, porque a cierta profundidad queda flotando a dos aguas, sin posibilidad de posarse sobre el terreno para avanzar.
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
Me acuerdo que para Normandía, algunos Sherman recibieron un equipo de flotación semejante, y varios se fueron a pique con tripuleta incluída :(

Según tengo entendido, el VCTP, por poco peso, no puede recibir el esnorquel que si usa el TAM para vadeo, porque a cierta profundidad queda flotando a dos aguas, sin posibilidad de posarse sobre el terreno para avanzar.

Jamás se me hubiera ocurrido que semejante aparato (27tn?) pudiera quedar "a dos aguas".... Y personalmente no me gustaria estar "submarineando" por el lecho de un rio, sin timón y sin hélice, y con montooones de aberturas y aberturitas por ahi (a pesar que sea NBQ) ...je...
 
Me acuerdo que para Normandía, algunos Sherman recibieron un equipo de flotación semejante, y varios se fueron a pique con tripuleta incluída :(
.
Los Sherman DD, no tenían flotadores como estos VCTP, tenían una lona plegable y flotaban gracias al principio de Arquímides, todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje vertical y hacia arriba igual al peso de fluido desalojado. O sea que al aumentar el volumen tenían el suficiente "empuje" para flotar. (1)

Como se ve en la foto la propulsión de los Sherman estaba dada por dos hélices, desconozco cómo era en los VCTP.
(1) En el caso de los flotadores propiamente dichos el principio es el mismo.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Me acuerdo que para Normandía, algunos Sherman recibieron un equipo de flotación semejante, y varios se fueron a pique con tripuleta incluída :(

Según tengo entendido, el VCTP, por poco peso, no puede recibir el esnorquel que si usa el TAM para vadeo, porque a cierta profundidad queda flotando a dos aguas, sin posibilidad de posarse sobre el terreno para avanzar.
el k-21, tiene un sistema bastante similar al de la foto...lo unico que lo tiene acoplado en forma permanente.
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
*********
Vamos a suponer que el equipo de vadeo en el VCTP es muy similar al probado en el Marder, el cual fue descartado por ser útil solo en aguas extremadamente calmas.

Imagen: PT

¡¡¡Buah!!! -:(- Me desilucioné.. yo que pensaba que ese artilugio "flotativo" del VCTP era producto del ingenio nacional y popular para navegar por los rios de deshielo, por los deltas y los camalotes y los meandricos cursos pluviales de llanura resultó ser la copia hecha y derecha de un sencillo flotador teutón... ¡¡Que bajón!!

Desilucionados saludos
 

panZZer

Peso Pesado
Cambiando de tema se banca esta cosa el chasis de 6 ruedas???
AGM

Peso 12,5 t
Longitud 10.3 m
Anchura 2.8 m
Altura (techo de la torreta) 3,2 m
Armamento principal de 155 mm / L52
Velocidad del fuego> 6 disparos por minuto
Alcance> 56 kilometros con municiones rangos aumento
Carga de combate 30 proyectiles / 145 cargas
completamente automatizada
Si no rompe esto tendría que andar no??
 

Derruido

Colaborador
Vamos a suponer que el equipo de vadeo en el VCTP es muy similar al probado en el Marder, el cual fue descartado por ser útil solo en aguas extremadamente calmas.

Imagen: PT




Todos los fracasos ya fueron inventados.

En Normandia, muchos descansan en el fondo.
 

Derruido

Colaborador
Los Sherman DD, no tenían flotadores como estos VCTP, tenían una lona plegable y flotaban gracias al principio de Arquímides, todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje vertical y hacia arriba igual al peso de fluido desalojado. O sea que al aumentar el volumen tenían el suficiente "empuje" para flotar. (1)

Como se ve en la foto la propulsión de los Sherman estaba dada por dos hélices, desconozco cómo era en los VCTP.
(1) En el caso de los flotadores propiamente dichos el principio es el mismo.
Recien veo éste post, pareceria que algunos foristas hasta dormimos juntos. Porque ya pensamos igual.
 
Arriba