Tumbledown, Tte Vazquez y sus protagonistas (testimonios, documentos y hechos)

Los libros y documentos relatan los hechos que quienes los escribieron quisieron dar a conocer.Nosotros queremos "hacer encajar sus dichos" para que respondan a nuestras preguntas, por eso podemos equivocarnos, no encontrar nada o no gustarnos la respuesta.
 

nestorboca

MALVINAS... VOLVEREMOS..!
Colaborador
Los libros y documentos relatan los hechos que quienes los escribieron quisieron dar a conocer.Nosotros queremos "hacer encajar sus dichos" para que respondan a nuestras preguntas, por eso podemos equivocarnos, no encontrar nada o no gustarnos la respuesta.


Coincido totalmente contigo Nelson...

.
 

nestorboca

MALVINAS... VOLVEREMOS..!
Colaborador
Los libros y documentos relatan los hechos que quienes los escribieron quisieron dar a conocer.Nosotros queremos "hacer encajar sus dichos" para que respondan a nuestras preguntas, por eso podemos equivocarnos, no encontrar nada o no gustarnos la respuesta.

Nelson,
con suerte podemos afirmar que nosotros intentamos "hacer encajar esos dichos".

Por suerte para todos, tenemos investigadores idóneos en el tema, para hacer el QUERER que encajen...

.
 
Estimados,

Por favor, les ruego que me corrijan,
Estos soldados del RIM6 a cargo de Vilgre La Madrid, se incorporaron a la 4ta Seccion de Vazquez el Sabado 12 de junio, tal como lo hicieron por ejemplo Silva con sus soldados del RI4....???
Muchas gracias...
.

Negativo Néstor, estos hombres del RI6 se repliegan desde el noreste del Monte Dos Hermanas hacia Tumbledown Noreste donde pasan a integrarse al perímetro del BIM5, al igual que la CA Charlie del RI3 y quedan como reserva en ese sector. De ellos una sección participa en el contraataque.
 
Estimados,

Por favor, les ruego que me corrijan,
Estos soldados del RIM6 a cargo de Vilgre La Madrid, se incorporaron a la 4ta Seccion de Vazquez el Sabado 12 de junio, tal como lo hicieron por ejemplo Silva con sus soldados del RI4....???


Muchas gracias...
.
Me parece que acá se puede confundir la unidad (RIM6) con un jefe (tb de esa unidad) y pensar que él los envió alli.Entiendo que Vilgre la Madrid lleva a un grupo de soldados de su unidad al contraataque (RIM6) en la madrugada.
 
Vázquez estaba apostado del lado oeste de Tumbledown.
Vilgré La Madrid lanza un contraataque en el lado este del cerro, una vez caída la posición de Vazquez
 

nestorboca

MALVINAS... VOLVEREMOS..!
Colaborador
Negativo Néstor, estos hombres del RI6 se repliegan desde el noreste del Monte Dos Hermanas hacia Tumbledown Noreste donde pasan a integrarse al perímetro del BIM5, al igual que la CA Charlie del RI3 y quedan como reserva en ese sector. De ellos una sección participa en el contraataque.

Entiendo al respecto entonces,
que estos hombres del RIM6, no fueron ordenados dentro del sector de la 4ta Seccion por Vazquez previamente al inicio del combate en Tumbledown, tal como si lo hizo con los hombres de Silva y Mosteirin...


Vázquez estaba apostado del lado oeste de Tumbledown.
Vilgré La Madrid lanza un contraataque en el lado este del cerro, una vez caída la posición de Vazquez

Por lo tanto estos hombres del RIM6 ninguno cayo prisionero cuando la 4ta seccion de Vazquez termina rindiendose con las primeras luces del 14 de junio.

Ellos acuden intentando descomprimir la situación, la posición de Vázquez no se había rendido. Eso ocurre más tarde.

Nelson,
Vamos a intentar juntos que nos cierre bien este punto, en cuanto a que si los hombres del RIM6 llegaron antes o bien despues de rendida la 4ta Seccion de Vazquez...


Muchas gracias a los 3 por las respuestas...
.
 
Hola Checho, el personal de morteros 60mm no se hallaba en esa posición a la que llega Miño pues cuando avanza por segunda vez (mas o menos a las 6 de la mañana) ya no estaban y ahora había ingleses en allí. Aparentemente no participan del contraataque, según Villarino.

Respecto al conscripto Dávalos lo único que tengo es lo que dice el libro Desde el Frente de Carlos Robacio (no especifica posición, salvo que estaba en un lugar de difícil acceso): "Otro Infante de Marina, muerto en otra posición doble, con media cara sesgada por una esquirla de artillería y en posición de sentado y el fusil apoyado en sus piernas, a éste ultimo no lo pudimos sacar (...) puede haber sido el conscripto Juan Carlos Dávalos". Tambien menciona al Subt Silva con heridas en la espalda de pistola ametralladora y un disparo de fusil aparentemente en el hombro, ésto también había mencionado Nestor en otro post anterior. A su vez menciona también que detrás de Silva habían dos conscriptos del EA detrás de un parapeto destruido por acción de armas antitanques, uno de ellos llevaba un visor nocturno destrozado. ¿Serían hombres del Subt Silva?
Muy bueno lo de la vaquita! se lo agradezco pero igual me voy a dar maña, ahora enseguida subo el capítulo del libro de Villarino sobre el que estuve hablando. Saludos

------------------------------------


Nestor también habían hombres del RI12 del Subt Mosteirín (de hecho eran más en cantidad que los de Silva, una docena si mal no recuerdo).
La gente de Miño que también combate (aunque no al grado de estar aislado y aferrado por todos lados como la 4/N y sin posibilidad de repliegue, pero entran en contacto en 3 oportunidades con los ingleses).
También de la gente del Subt La Madrid.

Saludos
EStimado Falls.....:las heridas de Silva entiendo ocurren cuando el ya ha hablado con Vázquez (diciendo los que estaban atrás...) si no él lo hubiese notad:confused:sea el lugar es el la posición de la 4N y no en la de recambio.Lo que he querido señalar es que no son los mismos disparos por la espalda que mataron a los otros soldados que estaban con él en la posición de recambio.Gracias por hacerme ver que mi relato no era claro o me estaba mandando un verso.

El día de ayer un soldado del bim5, 2Nme relató que al soldado Dávalos lo encuentran muerto cerca de las cocinas de la Nácar, me aclaró muy brevemente que el fallecido era de un grupo de morteros de la Nácar.Osea que Dávalos no muere en el combate de la 4N y tendríamos un fallecido menos en ese lugar.y combate.
Porqué no podemos agregar a la 5N, a Colombo, A Aquino, y otros en la defensa de Thumbledown?
 

nestorboca

MALVINAS... VOLVEREMOS..!
Colaborador
Y efectivos del RI Mec 6.


Estimado Oscar,
Pregunta de alguien que pretende entender algunos detalles al respecto...

Por favor,
Siendo que los hombres del RIM6 que mencionas,

1.- no se incorporaron el 12 de junio, tal como lo hicieron otros hombres del Ejercito a la posición de la 4ta Seccion de Vazquez en Tumbledown, ubicados por Él mismo a cada uno en un lugar de alli...

2.- Los tales soldados llegan a la zona de combate de la 4ta Seccion aparentemente ya cuando esta se había rendido a los Ingleses, por lo que ni siquiera fueron tomados prisioneros junto a los Sobrevivientes de alli...


Con todo respeto te pregunto...

¿Porque los sumas a los que puse abajo...???

4ta Seccion/N de Carlos Daniel Vazquez,
Soldados del RI4 de Oscar Augusto Silva y
Soldados del RI12 de Mosteirín.



Por las dudas te cuento y aclaro a todos,

El concepto que Yo utilice para solo mencionar a los de arriba, fue el de el simple hecho de que todos ellos fueron participantes desde bien comenzada las acciones de combate en la zona asignada a la 4ta Seccion y que incluso Vazquez participo en la pronta distribución de los efectivos del Ejercito y mantuvo reuniones tanto con Silva como Mosterin dentro de su Pozo escasos momentos previos al asalto de la Guardia Escocesa...

Nestor...
.
 
Entiendo al respecto entonces,
que estos hombres del RIM6, no fueron ordenados dentro del sector de la 4ta Seccion por Vazquez previamente al inicio del combate en Tumbledown, tal como si lo hizo con los hombres de Silva y Mosteirin...




Por lo tanto estos hombres del RIM6 ninguno cayo prisionero cuando la 4ta seccion de Vazquez termina rindiendose con las primeras luces del 14 de junio.



Nelson,
Vamos a intentar juntos que nos cierre bien este punto, en cuanto a que si los hombres del RIM6 llegaron antes o bien despues de rendida la 4ta Seccion de Vazquez...


Muchas gracias a los 3 por las respuestas...
.
Nestor: está complicando la cosa xq no entiende nuestras explicaciones, tenga paciencia y vuelva a releer.
1-A la 4N se agregan soldados de distintas unidades, entre ellas unos del RIM6 que se habrían agregado antes del combate del 13-14.No fueron mandados por nadie (entiendo se los reclutó al pasar por allí).
2 La gente que usa Vilgre es enviada con él hasta el comando de la Nácar y desde allí hacia la cresta para intentar descomprimir.
 
S

SnAkE_OnE

Nestor: está complicando la cosa porque no entiende nuestras explicaciones, tenga paciencia y vuelva a releer.
1-A la 4N se agregan soldados de distintas unidades, entre ellas unos del RIM6 que se habrían agregado antes del combate del 13-14.No fueron mandados por nadie (entiendo se los reclutó al pasar por allí).
2 La gente que usa Vilgre es enviada con él hasta el comando de la Nácar y desde allí hacia la cresta para intentar descomprimir.


Por que no arma ud la composicion del personal que se encontraba alli? Va a ser mas facil para que el resto podamos comparar y contraponer ambas interpretaciones.
 

Guardian del Harriet

Veterano Guerra de Malvinas
Me parece que acá se puede confundir la unidad (RIM6) con un jefe (tb de esa unidad) y pensar que él los envió alli.Entiendo que Vilgre la Madrid lleva a un grupo de soldados de su unidad al contraataque (RIM6) en la madrugada.
Una pequeña corrección. El Regimiento de Infantería Mecanizado 6 "Grl VIAMONTE", en el 82 era solo RI (regimiento de infantería) aunque perteneciera a la Brigada Mec Xma. Tampoco es RIM 6, de lo contrario lo estamos confundiendo con un regimiento de infantería de montaña (RIM).
En cuanto a si el Subt "EC" Esteban Vigre La Madrid asistió a realizar el "bloqueo" con un grupo de soldados, recuerdo que grupo es aproximadamente 10 hombres y en este caso Vilgré L. M. fue con toda su seccion, la 3ra / B / RI 6 (45 h aprox).
Para más detalles, incluso lo relatado por el TCIM Waldemar Aquino, que fue su guía esa noche y del resto de esos hombres del ejército, ver Pag(s) 453/458 del libro: MALVINAS EN PRIMERA LÍNEA - Ed. edivérn - Bs. As. (c) 4ta. edición - 2013.
saludos GDH
 
Última edición:

nestorboca

MALVINAS... VOLVEREMOS..!
Colaborador
Una pequeña corrección. El Regimiento de Infantería Mecanizado 6 "Grl VIAMONTE", en el 82 era solo RI (regimiento de infantería) aunque perteneciera a la Brigada Mec Xma. Tampoco es RIM 6, de lo contrario lo estamos confundiendo con un regimiento de infantería de montaña (RIM).
En cuanto a si el Subt "EC" Esteban Vigre La Madrid asistió a realizar el "bloqueo" con un grupo de soldados, recuerdo que grupo es aproximadamente 10 hombres y en este caso Vilgré L. M. fue con toda su seccion, la 3ra / B / RI 6 (45 h aprox).
Para más detalles, incluso lo relatado por el TCIM Waldemar Aquino, que fue su guía esa noche de esos hombres del ejército, ver Pag(s) 453/458 del libro: MALVINAS EN PRIMERA LÍNEA - Ed. edivérn - Bs. As. (c) 4ta. edición - 2013.
saludos GDH


Bue...
Parece que ahora tenemos Mas tarea para la casa...!!!!

Gracias GDH...!!

saludos NDP

NDP = NESTOR DE PARAGUAY
 
Una pequeña corrección. El Regimiento de Infantería Mecanizado 6 "Grl VIAMONTE", en el 82 era solo RI (regimiento de infantería) aunque perteneciera a la Brigada Mec Xma. Tampoco es RIM 6, de lo contrario lo estamos confundiendo con un regimiento de infantería de montaña (RIM).
En cuanto a si el Subt "EC" Esteban Vigre La Madrid asistió a realizar el "bloqueo" con un grupo de soldados, recuerdo que grupo es aproximadamente 10 hombres y en este caso Vilgré L. M. fue con toda su seccion, la 3ra / B / RI 6 (45 h aprox).
Para más detalles, incluso lo relatado por el TCIM Waldemar Aquino, que fue su guía esa noche de esos hombres del ejército, ver Pag(s) 453/458 del libro: MALVINAS EN PRIMERA LÍNEA - Ed. edivérn - Bs. As. (c) 4ta. edición - 2013.
saludos GDH

Guardián:Gracias por sus dos correcciones: de DENOMINACIÖN de UNIDADES y por el uso del TERMINO GRUPO en la jerga militar.
 
Entiendo al respecto entonces,
que estos hombres del RIM6, no fueron ordenados dentro del sector de la 4ta Seccion por Vazquez previamente al inicio del combate en Tumbledown, tal como si lo hizo con los hombres de Silva y Mosteirin...

Por lo tanto estos hombres del RIM6 ninguno cayo prisionero cuando la 4ta seccion de Vazquez termina rindiendose con las primeras luces del 14 de junio.

Nelson,
Vamos a intentar juntos que nos cierre bien este punto, en cuanto a que si los hombres del RIM6 llegaron antes o bien despues de rendida la 4ta Seccion de Vazquez...

Muchas gracias a los 3 por las respuestas....

Es correcto y creo que en parte. Tengo entendido que la fracción del Subt La Madrid si tuvo prisioneros, obviamente no combatiendo junto a Vazquez puesto que este contraataque junto con el de Miño fue rechazado en cercanías del Observatorio del Batallón y de la "Terraza", he visto fotos de Oscar Teves tomadas en ese sector.


El día de ayer un soldado del bim5, 2Nme relató que al soldado Dávalos lo encuentran muerto cerca de las cocinas de la Nácar, me aclaró muy brevemente que el fallecido era de un grupo de morteros de la Nácar.Osea que Dávalos no muere en el combate de la 4N y tendríamos un fallecido menos en ese lugar.y combate.

Está seguro que es Dávalos? Tengo entendido que el CC62 Ferreyra era sirviente de un mortero de 60mm y al ser herido (de extrema gravedad) por fuego de artillería se lo evacúa a retaguardia pero luego de 3 morfinas fallece y se lo entierra en cercanías del PC de la Nácar. Yo creía que era sirviente del Mortero de 60mm de Vazquez pero ahora que veo la lista de integrantes de dicha seccion me doy cuenta que su nombre no figura allí.
 
Es correcto y creo que en parte. Tengo entendido que la fracción del Subt La Madrid si tuvo prisioneros, obviamente no combatiendo junto a Vazquez puesto que este contraataque junto con el de Miño fue rechazado en cercanías del Observatorio del Batallón y de la "Terraza", he visto fotos de Oscar Teves tomadas en ese sector.
Está seguro que es Dávalos? Tengo entendido que el CC62 Ferreyra era sirviente de un mortero de 60mm y al ser herido (de extrema gravedad) por fuego de artillería se lo evacúa a retaguardia pero luego de 3 morfinas fallece y se lo entierra en cercanías del PC de la Nácar. Yo creía que era sirviente del Mortero de 60mm de Vazquez pero ahora que veo la lista de integrantes de dicha seccion me doy cuenta que su nombre no figura allí.

Él y otro conscripto más comentan al ver una IMAGEN de Dávalos( y agregan que era compañeros de ellos y MUY BUENA PERSONA).Antes de eso Oscar Teves ya había señalado la duda del lugar.Si mal no recuerdo chequeé la lista del informe de Vázquez y no aparece ninguno (revisaré de nuevo por las dudas).No me dieron precisiones exactas de lugar y circunstancias.
 
Última edición:
Hola amigos,
Les puedo pedir que por favor nos hagan un pequeño resumen de lo que se discute para evitarnos leer 29 paginas.....
Es que se está poniendo en duda la larga tradición oral acerca del BIM 5?
Son demasiados posts y discusiones para poder seguirlos....
Abrazo,
Juan
 

nestorboca

MALVINAS... VOLVEREMOS..!
Colaborador
Hola amigos,
Les puedo pedir que por favor nos hagan un pequeño resumen de lo que se discute para evitarnos leer 29 paginas.....
Es que se está poniendo en duda la larga tradición oral acerca del BIM 5?
Son demasiados posts y discusiones para poder seguirlos....
Abrazo,
Juan


Estimado Juan,

En resumen, pasados ya 32 años de la Gesta por Nuestras Malvinas, procurar conocer ya mas a fondo y en detalles, dejando de lado las generalidades, cual fue el pormenorizado desempeño en combate que tuvieron las diferentes Sub-unidades del Bim5...

Lo que nos llevaría a también conocer cual fue el grado y compromiso de desempeño profesional en Combate tanto de oficiales y suboficiales, en cada uno de sus puestos, desde El Comandante al ultimo personal profesional de cuadro del Bim5, por cuanto todos estos se prepararon para la guerra al abrazar la carrera militar...

La Tradición y El Honor del Bim5 como Unidad no esta en duda...

Lo que compartimos y conversamos aquí es como te dije, para conocer el grado y compromiso desempeñados durante el combate por las diferentes sub-unidades del Batallón y que en definitiva nos puede ayudar a evitar la generalización de los méritos, para de esta manera reconocerlos estrictamente y como corresponde en quienes en verdad lo merecen por su actuación durante la batalla, llevando con sus heroicas acciones a tal grado de Reconocimiento al BIM5, que hasta los ingleses lo reconocen y admiten.

Saludos...

Nestor...
 
Arriba