Prisioneros de Guerra en Malvinas

J@vier63

Veterano Guerra de Malvinas
Muchas Gracias Ulugali. Es un honor conocerlo aunque sea de manera virtual.
Drupi, gracias por las copias!
 
Ulugali, gracias por las aclaraciones.

Entonces podemos decir que los prisioneros que no fueron enviados al continente en los primeros dias despues del conflicto, estuvieron en esos lugares:

1) El grupo mas numeroso - Ajax y despues 30 junio - "St. Edmund"
2) El grupo de los ingenieros - un edificio en Puerto Argentino, translados al "St. Edmund" (9 de julio?)
3) Los cientificos de Thule y los enfermos (como Drupi ;) ) otro edificio en Puerto Argentino, translados al "St. Edmund" (9 de julio?)
4) Menendez y algunas otras personas (quien?) en "Fearless" y translados al "St. Edmund" (los ultimos dias, cuando?)

Las condiciones en Ajax fueron peores de todos estes lugares, en dos lugares en Puerto Argentino y en los buques fueron aceptables.

Es este resumen correcto?


EDITADO POR THUNDER POR CONTENER DENOMINACIONES DE CIUDADES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA QUE NO SE CONDICEN CON LA CONSTITUCION NACIONAL.
 

rodrigocarra

RED OBSERVADORES DEL AIRE
Ulugali, gracias por las aclaraciones.

Entonces podemos decir que los prisioneros que no fueron enviados al continente en los primeros dias despues del conflicto, estuvieron en esos lugares:

1) El grupo mas numeroso - Ajax y despues 30 junio - "St. Edmund"
2) El grupo de los ingenieros - un edificio en Puerto Argentino, translados al "St. Edmund" (9 de julio?)
3) Los cientificos de Thule y los enfermos (como Drupi ;) ) otro edificio en Puerto Argentino, translados al "St. Edmund" (9 de julio?)
4) Menendez y algunas otras personas (quien?) en "Fearless" y translados al "St. Edmund" (los ultimos dias, cuando?)

Las condiciones en Ajax fueron peores de todos estes lugares, en dos lugares en Puerto Argentino y en los buques fueron aceptables.

Es este resumen correcto?
Olenka me gustó mucho tu post, lo único que trata de no utilizar St@mli ;) solo eso, pequeño consejo espero no lo tomes a mal.
Abrazo

PD porfavor no me respondas con que ¡¡porque no!!!!, ¡¡¡¡y la libertad!!!! ¡¡¡y los seres humanos!!! ¡¡la paz mundial!!! etc
 
PD porfavor no me respondas con que ¡¡porque no!!!!, ¡¡¡¡y la libertad!!!! ¡¡¡y los seres humanos!!! ¡¡la paz mundial!!! etc
He usado dos nombres. Pero voy a responder en el mensaje privado (no voy a decir de la liberdad u otras cosas mencionadas) winkk
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Olenka la libertad termina donde lo marca la ley. La capital de Malvinas es Puerto Argentino. Procedo a editar. No lo vuelvas a hacer.
 

Piloto de Pucará, es el cordobés que sale en Malvinas la Guerra Aérea, interrogado el 29 de mayo


Info extraida de pagina britaca
Lieutenant Cruzado, a captured Argentine Puccara pilot, being interrogated by Staff Sergeant Nick van der Bijl, Intelligence Section, Headquarters and Signal Squadron, 3 Commando Brigade Royal Marines (left) and LCpl Garcia, interpreter, (centre) at San Carlos. Lieutenant Cruzado was shot down by small arms fire over Pradera del Ganso (Goose Green) and captured on 28 May 1982.



http://www.malvinense.com.ar
El teniente Miguel Cruzado. piloto Argentino de un pucara capturado, siendo interrogado por el sargento Nick Van Der Bijl, de la Sección de Inteligencia, 3 Brigada de Marines Commando Royal (izquierda) y el cabo 1ro García, intérprete, (centro) en San Carlos. El teniente Miguel Cruzado" fue derribado por fuego de armas pequeñas en Pradera del Ganso y capturado el 28 de mayo de 1982.
 
Ulugali, gracias por las aclaraciones.

Entonces podemos decir que los prisioneros que no fueron enviados al continente en los primeros dias despues del conflicto, estuvieron en esos lugares:

1) El grupo mas numeroso - Ajax y despues 30 junio - "St. Edmund"
2) El grupo de los ingenieros - un edificio en Puerto Argentino, translados al "St. Edmund" (9 de julio?)
3) Los cientificos de Thule y los enfermos (como Drupi ;) ) otro edificio en Puerto Argentino, translados al "St. Edmund" (9 de julio?)
4) Menendez y algunas otras personas (quien?) en "Fearless" y translados al "St. Edmund" (los ultimos dias, cuando?)

Las condiciones en Ajax fueron peores de todos estes lugares, en dos lugares en Puerto Argentino y en los buques fueron aceptables.

Es este resumen correcto?


EDITADO POR THUNDER POR CONTENER DENOMINACIONES DE CIUDADES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA QUE NO SE CONDICEN CON LA CONSTITUCION NACIONAL.
OLENKA:
En el FEARLESS fueron embarcados, creo que el día 16 o 17 a lo sumo el siguiente personal

1. Grl Br. Mario Benjamin MENENDEZ Gobernador Militar
2. Grl Br. Omar Edgardo PARADA Cte Br. I. III
3. CL Edgardo Aroildo OTERO Cte Componente Naval
4. Brig Luis Guillermo CASTELLANO Cte Componente FAA
5. My Guillermo Agustin BUITRAGO Ayte Gobernador

Este personal fue trasladado en helicóptero hasta la Bahía SAN CARLOS donde estaba fondeado el
buque y más tarde fueron trasladados al Transbordador St. EDMUND, por cuanto el FEARLESS debía regresar a GRAN BRETAÑA con tropas.
Mañana completaré con el Comando Argentino que debía coordinar con los británicos el embarque y regreso de las tropas argentinas concentradas en la Península del Aeropuerto que estaba a cargo del Grl Br Oscar Luis JOFRE.
 
OLENKA:
En el FEARLESS fueron embarcados, creo que el día 16 o 17 a lo sumo el siguiente personal

1. Grl Br. Mario Benjamin MENENDEZ Gobernador Militar
2. Grl Br. Omar Edgardo PARADA Cte Br. I. III
3. CL Edgardo Aroildo OTERO Cte Componente Naval
4. Brig Luis Guillermo CASTELLANO Cte Componente FAA
5. My Guillermo Agustin BUITRAGO Ayte Gobernador


[...]

Sabe alguien porque esos y no otros hombres estuvieron en el Fearless? Es claro que se habla de los rangos más altos, pero debe ser no solo esto, porque por ejemplo Cmdr Bloomer-Reeve estuvo en Ajax.

Este personal fue trasladado en helicóptero hasta la Bahía SAN CARLOS donde estaba fondeado el
buque y más tarde fueron trasladados al Transbordador St. EDMUND, por cuanto el FEARLESS debía regresar a GRAN BRETAÑA con tropas.

He leido que algunos miembros mayores del equipo britanico en St. Edmund no estaban muy felices, porque deberian dar sus camarotes de lujo a Menendez y Jofre ;) He encontrado un link (en ingles), pero ahora no funciona :(
 
Fuera de tema, escuche varias veces que a los oficiales argentinos despues de la rendicion se les permitio conservar sus armas cortas en caso de que tuvieran que defenderse de represalias por parte de alguno de sus subordinados. Es verdad o es otro de los tantos mitos que andan dando vuelta para pegarle a los mandos en la guerra?
 
No es fuero del tema. Es dentro del tema de los prisioneros. Si, he leido de esto y siempre me lo intrigaba... Hasta que momento perimitieron? Sin o con munición?
 

J@vier63

Veterano Guerra de Malvinas
No recuerdo con exactitud, pero fue a algunos oficiales (no a todos creo) que se les permitió consevar el arma reglamentaria (solo pistola). Y creo que fue solo en Puerto Argentino los primeros dias como prisioneros.
 
No es fuero del tema. Es dentro del tema de los prisioneros. Si, he leido de esto y siempre me lo intrigaba... Hasta que momento perimitieron? Sin o con munición?
OLENKA:
El tema de las armas cortas de los oficiales prisioneros es una distinción británica para con sus pares adversarios en una contienda, tanto es así que al Grl JOFRE que se trasladaba en un jeep MB era saludado militarmente por el personal británico a su paso y que cuando se le permitió desde un primer momento usar la Oficina que tenía en su puesto de Comando durante la guerra cuando algún Oficial Superior o Jefe británico entraba a la misma pedía permiso como si JOFRE se tratara de un Grl Británico. este tenía su arma (pistola) encima de su escritorio y en un momento de descuido algun personal británico entró y se la llevó, la queja de JOFRE armó un pequeño revuelo y al rato apareció la pistola con el pedido de disculpas correspondiente. Todo esto está dentro de la tradición militar británica que no siempre es facil de entender para los "no british".
Con respecto a la evacuación de las tropas argentinas prisioneras en primera instancia según la Convención de GINEBRA es resposabilidad del bando que tiene los prisioneros la evacuación de los mismos; por esos emplearon buques británicos y dado la cantidad de personal permitieron el empleo de los Buques Hopitales argentinos (IRIZAR y BAHIA PARAISO) pero no permitieron el empleo del tercer Buque Hospital el Q-20 "PUERTO DESEADO" (Buque Oceonográfico) que si bien con menor capacidad de alojamiento podía haber efectuado 2 viajes con unos 400 hombres cada viaje; tampoco permitieron un Puente Aéreo con Aviones HERCULES y ELECTRA que podrían haber embarcado un centenar de hombres por vuelo; esto hubiera acelerado la evacuación del personal. Una anecdota similar ocurre cuando a todos los prisioneros se les entregó 8 libras esterlinas siguiendo la Convención de Ginebra, cuando el Grl MENENDEZ y algún otro Grl se negó a recibirla se le creó un problema al Oficial Británico de Intendencia que vino en persona a rogarles por favor que los recibiera porque se le creaba un problema personal, se compadecieron y aceptaron las 8 libras y el mencionado oficial agradeció el gesto.
Por último el Grl MOORE permitió la formación de un Comando argentino para manejar la evacuación de los Prisioneros Argentinos que estaban concentrados en la Península del Aeropuerto; este Comando funcionó dentro de todo en forma adecuada cordinando con la superioridad británica la maniobra de traslado del personal argentino desde el la zona del Aeropuerto hacia el Puerto para el posterior embarque en los buques que los trasladarían hacia los puertos continentales; pero estos movimientos siempre fueron alterados por el personal británico en los dos puestos de control ubicados uno en la entrada a la Peninsula del Aeropuerto y el otro en la zona del muelle; estos puestos británicos a cargo muchas veces por un Suboficial solían parar el movimiento por horas en forma discrecional y el personal argentino debía volver a su posición inicial y había que esperar a un cambio de guardia para poder realizar el movimiento. Cuesta creer que la Superioridad Británica que había autorizado el movimiento no estuviera enterada de la forma de actuar de sus subordinados de control, en especial cuando estos eran los paracaidistas (personal de PARA 2 y PARA 3) y cuando estaban a cargo personal de los Royal Marines la cosa funcionaba en forma más normal.
Por último el Comando Argentino a cargo del movimiento de los Prisioneros de Guerra estaba compuesto por :

1- Grl Br. Oscar Luis JOFRE Cte Br. I. Mec.X
2- Cnl Felix Roberto AGUIAR J.EM. Br. I.Mec.X
3- Tcnl (EF) Hilario PIERUCCIONE (Ayte Cte Br.)
4- S/Of My Audano Nicolás PALACIOS Aux. Cte Br.
5- S/Of Ppl Franklin Donato CHANAMPA Aux. J. EM. Br.I.Mec.X
6- Sold Andrés Horacio AKRICH
7- Sold Adrián CABELLO
8- Sold Marcelo Alejandro DALL ALBA

Posteriormente se agregaron:
1- CNIM Juan Carlos MOEREMANS
2- CN Antonio José MOZARELLI
3- My Alberto Luis DEVOTO
4- My Carlos Rodolfo DOGLIOLI

Se debe contar además con el Cap. Miguel Angel BONINI que operaba la Central de Comunicaciones y que en claro enviaba mensajes al Cdo V Cpo Ej. en CRV con la salida de los buques, la cantidad de personal que transportaba y los destinos que pertenecían. Esto lo permitieron los británicos por unos pocos días, estimo que hasta el 20 o 21 de Junio.
El 25 de junio finalizado el movimiento este personal fue trasladado al Transbordador St. EDMUND y ahí se encontraron con el Grl MENENDEZ y los otros Oficiales Superiores Argentinos.
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Ambas cosas. Sólo los oficiales que permanecieron en los contingentes con tropa mantuvieronm sus armas. La idea de un motin no era de agrado de ninguna de las dos partes.-
 
el de la boina es el Teniente Gibson, oficial de Inteligencia

Clasico interrogatorio, uno de frente, el otro al costado, cualquiera de los dos pregunta, el prisionero contesta al interrogador, el otro observa la expresion, los ojos, el semblante, la reaccion, al contestar, y pregunta nuevamente el otro, y asi el interrogado, tiene que contestar a dos lados ( se siente como acosado por dos frentes ), a veces cuando esta contestando a uno, el otro corta con otra pregunta, desubicando al interrogado.
 

J@vier63

Veterano Guerra de Malvinas
Gracias Ulugali!, yo sabia que alguno de los que sabia iba a aclarar las cosas!
Sólo los oficiales que permanecieron en los contingentes con tropa mantuvieronm sus armas. La idea de un motin no era de agrado de ninguna de las dos partes.-
Gracias thunder, a eso me referia con que solo fue en Puerto Argentino y los primeros dias. Cuando nosotros llegamos de Borbon a Bahia Ajax, nos separaron (Conscriptos de Oficiales y Sub Oficiales), razon por la cual no tenia mucho sentido que el personal de cuadros estuviera armado.
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
El campo de la BAMM era un caos sin ninguna instalación.
El movimiento de prisioneros era caótico y desorganizado.
Muchos perdimos nuestras Unidades.
Dada la carencia de agua, muchos bebimos el jugo de latas de tomate.
 

jimmytx3

British War Veteran
Hi, a couple of photos Pradera del Ganso (Goose Green),
Hola, un par de fotos Pradera del Ganso,



Hola, no puedo dar fe de ello, pero me pasó a manos de civiles por steward a bordo SS canberra
Hi, I cannot vouch for this, but it passed to me by civilian steward aboard SS Canberra
 
Arriba